
CN (19542)
Capturado sujeto señalado de participar en el hurto a un excomandante de la Policía Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de labores de registro y allanamiento en una vivienda del barrio Casimena en Yopal, personal de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Casanare, capturaron mediante orden judicial a Carlos Daniel Sánchez Raigosa conocido con el alias "Raigosa" por el delito de hurto calificado y agravado.
El capturado es señalado por las autoridades de participar en varios atracos en la ciudad de Yopal. Además, se encuentra vinculado en un proceso investigativo que se adelanta por el hurto al coronel (r) Raúl Pardo Casas, excomandante del Departamento de Policía Casanare, registrado el pasado mes de julio de 2022.
En el procedimiento, autoridades incautaron tres motocicletas de placas UOC 10F, KJB 41F y ZUZ 97F y 03 cartuchos calibre 38 que fueron dejados a disposición de la Fiscalía junto al capturado quien tendrá que responder por el delito señalado.
El operativo de allanamiento se realizó ayer en horas de la mañana en coordinación con la Fiscalía Local 17 EDA y segùn se pudo conocer, el capturado es hijo de un funcionario de una institución judicial.
Capturados presuntos homicidas de Brayan Estiven Chitiva en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasUnidades de la Policía Casanare capturaron a dos hombres de 19 y 32 años de edad y una mujer de 35 años, señalados del homicidio de Brayan Estiven Chitiva de 28 años de edad, en hechos registrados la madrugada de este 11 de diciembre en la vereda El Triunfo del municipio de Villanueva.
El occiso, al parecer, sostuvo una riña al interior de la vivienda con Nelson Parra, Nancy García y Timote Lara Juan, (capturados) quienes lo habrían lesionado con objetos contundentes y arma corto-punzante a la altura del pecho, herida que le causó la muerte. Brayan Estiven alcanzó a ser trasladado al hospital de Villanueva en donde falleció horas más tarde debido a la gravedad de las heridas.
Según el reporte policial, los hechos se registraron en medio de una riña intrafamiliar sostenida entre los victimarios y la víctima derivada de la ingesta de licor.
El coronel Efraín García, comandante de la Policía Casanare, señaló que las tres personas capturadas fueron presentadas ante la autoridad judicial para responder por el delito de homicidio.
García informó además que en lo corrido del año en el departamento de Casanare se han efectuado 34 capturas por el delito de homicidio presentados en la vigencia 2022 con un porcentaje de 50% de esclarecimiento de los hechos.
Recalcó que 18 casos del total de los homicidios se han presentado en medio riñas producto de la intolerancia y 8 de violencia intrafamiliar lo que representa 38.2% de los casos de homicidios.
Capturada por lesionar a su compañero sentimental con un vidrio a la altura del miembro inferior derecho
Escrita por Casanare NoticiasUniformados de la Policía capturaron a Osmari Katherine Ruiz Lasso, de nacionalidad venezolana, quien, en medio de una riña lesionó con un vidrio a su compañero sentimental identificado como Ricardo Isaac Hernández. La herida fue a la altura del miembro inferior derecho afectando la arteria femoral.
La riña se presentó al interior de una residencia ubicada en la carrera 15 carrera 5-25 barrio Centro del municipio de Tauramena cuando, al parecer, la pareja se encontraba bajo los efectos del alcohol.
El hombre fue atendido por unidades de Bomberos de esta localidad, quienes lo trasladaron al hospital de Tauramena, mientras que la mujer fue dejada a disposición de la Fiscalía para responder por el delito de lesiones personales.
Programa “Agua para Todos” presente en Aguazul, Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon una inversión aproximada de $90 millones, Parex Resources Colombia AG Sucursal, entregó un proyecto de construcción de planta de tratamiento de agua potable – PTAP- para la vereda la Graciela en Aguazul, Casanare, bajo el programa corporativo “Agua para Todos”.
El sistema de tratamiento de agua potable cuenta con una torre de aireación, floculador, sedimentador, filtrador, dosificadores y accesorios de interconexión; y está construido en plástico reforzado con fibra de vidrio, con el fin de evitar la producción de algas, bacterias y generación de corrosión.
“Hoy estamos haciendo entrega oficial del proyecto Agua para Todos, esta entrega traerá muchos beneficios a los niños y a la comunidad en general, mejorará el acceso y calidad del agua que se consume, lo cual tendrá impactos positivos en las condiciones de vida”, manifestó Johana Rey, Gestora Social de Parex.
Por su parte, Andrea Vargas, secretaria privada de la administracion municipal de Aguazul expresó: “Agradezco a Parex por esta entrega, esta planta de tratamiento va a beneficiar a todos los habitantes de La Graciela, es algo que se necesitaba y sin duda va a mejorar la vida y la salud de todos”.
La Compañía prioriza su gestión en territorio, ofreciendo acceso a agua potable para las comunidades aledañas a su operación. Durante los últimos tres años Parex ha logrado mejorar la calidad y la cobertura de este importante recurso para cerca de 20 mil personas en los departamentos de Casanare, Arauca, Cesar, Santander, Magdalena, Tolima y Meta.
Estas acciones permiten impulsar la generación de beneficios compartidos, mejorando la calidad del acceso a este vital recurso para las comunidades, lo cual contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS 6 (Agua y saneamiento).
Este programa demuestra el compromiso de Parex en proteger y mejorar las condiciones de calidad de agua para uso doméstico en las comunidades que habitan en las zonas donde operamos.
Buscan atender a todas las familias afectadas por el fenómeno La Niña, antes que culmine el 2022
Escrita por Casanare NoticiasDurante el fin de semana, la Gobernación de Casanare entregó ayuda humanitaria a familias campesinas del municipio de Nunchía, pertenecientes a las veredas El Pretexto, Corea, Sirivana, Guacharacas, La Palmita, Maguito, Macuco, Moralito, Puerto Payero, Nueva Esperanza, La Charca, Centro, Buena Vista, El Caucho y Betania.
Los auxilios de primera necesidad fueron entregados a los hogares vulnerables con afectaciones en cultivos y viviendas, tras inundaciones en esta época lluviosa que ha iniciado su transición hacia la temporada seca.
De acuerdo con reporte de la Gobernación de Casanare, este año han atendido 4.469 familias, con auxilios humanitarios que comprenden desde láminas de zinc, madera, utensilios de cocina, kits de cama, entre otros elementos básicos de supervivencia.
Las personas afectadas por la ola invernal deben reportar la emergencia a los organismos de socorro de sus municipios, quienes son los encargados de realizar los censos con su debido registro fotográfico y firmas.
Familia fue víctima de los delincuentes cuando departían frente a su vivienda en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLos delincuentes siguen haciendo de las suyas en la capital casanareña mucho más por esta época en la que las familias se reúnen a celebrar las festividades decembrina.
El caso màs reciente ocurriò anoche 8 de diciembre cuando una familia yopaleña que departía frente a su vivienda ubicada en el barrio Nuevo Hábitat dos de Yopal, fue víctima de los delincuentes que merodeaban el sector buscando la oportunidad para cometer sus fechorías.
Los delincuentes llegaron a la vivienda, interceptaron a un hombre de 38 años de edad, le hurtaron una cadena de oro avaluada en 800 mil pesos y luego emprendieron la huida sin dejar rastro.
Detonan de manera controlada granada que estaba ubicada en la vía Paz de Ariporo- Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasEl grupo anti explosivos del Ejército Nacional detonó de manera controlada una granada de fragmentación IM-26 que fue ubicada en la vía Marginal de la Selva km 16 + 900 que conduce al municipio de Hato Corozal.
El coronel Edgar Mauricio Prada, comandante de la Brigada XVI dijo que tan pronto la comunidad y personal de INVIAS informó se activaron todos los protocolos y el grupo Marte destruyó el artefacto de manera controlada.
El oficial reiteró el llamado a la comunidad para que sigan informando este tipo de situaciones. Recordó la línea gratuita nacional 147 del Gaula Militar, la cual está habilitada las 24 horas del día con el fin de poder brindar el respaldo necesario en pro de la tranquilidad y la libre movilidad de Los habitantes y visitantes.
Yopal: adulto mayor privado de la libertad recibió su diploma de bachiller
Escrita por Casanare NoticiasEl caso más icónico es el de don Manuel, un adulto mayor de 78 años que inició sus estudios con el convenio suscrito entre la Alcaldía de Yopal y el Inpec, cuando inició esta alianza estratégica hace 11 años, según la licenciada Emilse Pérez Montoya, coordinadora de la institución educativa Lucila Piragauta, operadora de esta iniciativa.
Pero la historia de don Manuel, deja una enorme enseñanza, porque pese a los errores que haya cometido y pese al sitio donde se encuentra hoy en día, sabe que puede haber una alternativa de vida diferente, esta vez, a través de la educación.
Además de resaltar por ser el más longevo del grupo, don Manuel fue galardonado con la Banda a la Excelencia Lucilista. Este reconocimiento se entrega a los estudiantes que se han destacado por su dedicación y aunque no obtengan las mejores notas, siempre sobresalieron por su ánimo y entusiasmo durante el período académico.
Además, cuando este adulto mayor comenzó sus estudios no sabía leer, pero sus ganas de aprender cosas nuevas, lo motivaron durante todo el ciclo académico, que le llevó a graduarse como bachiller en la promoción 2022.
46 personas privadas de la libertad en Yopal culminaron su bachillerato
Escrita por Casanare Noticias46 reclusos de la cárcel La Guafilla se graduaron este año de la institución educativa Lucila Piragauta, al terminar exitosamente sus actividades académicas gracias a un convenio de la Alcaldía de Yopal y el Inpec que lleva 11 años. Ya son 600 personas privadas de la libertad, quienes han terminado el bachillerato.
La ceremonia fue muy emotiva, más cuando los internos del Inpec giraban su mirada hacia una pantalla conectada a una videollamada, en donde estaban sus familiares, unas 80 personas aproximadamente, quienes, a través de sus dispositivos móviles, acompañaron a los graduandos desde la distancia.
Muchos de los reclusos del Inpec, tenían rostros muy serios, pero cuando escuchaban sus nombres y debían reclamar su diploma, una pequeña sonrisa dibujaba su rostro y la alegría era más que evidente.
Lida Zaret Gamboa González, secretaria de Educación de Yopal, resaltó el papel de los docentes que trabajaron a través de este año escolar y quienes aportaron 13.200 horas extras, para que los internos del Inpec, pudieran culminar sus estudios en el 2022.
“La educación es un instrumento de reconciliación y de paz; la educación nos permitirá pasar la página del conflicto y nos ayudará a construir una sociedad más justa y eso lo vamos a lograr con apoyo de los maestros, pero también con el entusiasmo y la decisión que cada uno tomemos, a partir de este momento”, afirmó la funcionaria.
Tres muertos y 23 heridos dejó accidente de bus en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn fatal accidente que dejó 3 muertos y 23 personas heridas se produjo sobre las 8:30p.m. de este 6 de diciembre en la vía Yopal-Aguazul, a la altura del Centro de Atención al Migrante cuando un bus de placa TLP737 con número interno 109 afiliado a la empresa Libertadores, que cubría la ruta Bogotá- Yopal sufrió volcamiento.
El bus era conducido por Maicol Oswaldo Giraldo Yepes, quien perdió la vida en el lugar de los hechos. Otra de las víctimas fatales fue identificada como Rubén Benítez, un cabo de bomberos con al menos 19 años integrando el equipo del Cuerpo de Bomberos del municipio de Paz de Ariporo, quien lamentablemente falleció en el sitio del siniestro. De la tercera víctima que sería una mujer aún no se conoce su identidad.
Tras el siniestro, los heridos fueron trasladados a diferentes centros asistenciales de la capital casanareña y de acuerdo al reporte entregado por las autoridades de salud fueron identificados como:
Hospital Regional de la Orinoquía: Luis Antonio Duarte. Inés Rojas, Marlon Romero, Elsy Rodríguez, Doris Quiroga, Manuel Barrera, Yackelíne Pedraza, Gladys Pelayo, Sergio Rojas, María Zapata, Víctor Molina, niño sin identificar, Miguel Ascencio, Felipe Ascencio, y Stephani Sánchez.
Clínica Casanare: Orlando Fabio Torres Mejía, Juan Esteban Bernal, Eduver Alfonso López, Eloisa Durán Cocunue, Saúl Antonio García, Milton Humberto Gordillo Soler y Miguel Ángel Nieves.
-Hospital Central de Yopal: Bárbara Andrea Barón Murillo.
El capitán Harbey Ramírez, comandante del cuerpo de Bomberos de Yopal dijo que los lesionados presentaban politraumatismos, fracturas, y diferentes lesiones por lo que fueron evacuados de manera urgente de acuerdo a la gravedad de las heridas al Hospital Regional de la Orinoquía.
More...
Primera persona quemada por pólvora en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de un hombre de 37 años del municipio de Aguazul, quien presentó lesión causada por un artefacto pirotécnico conocido como “volador”, el cual le generó contusión, quemadura de tercer grado y fractura de los huesos de las manos. Debido a la gravedad de las heridas tuvo que ser hospitalizado.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, las quemaduras son un problema de salud pública de magnitud mundial, que ocasiona a nivel global 300.000 muertes al año y son la tercera causa de muerte accidental.
“La pólvora y el consumo de bebidas embriagantes convierten las celebraciones en tragedia, por eso invitamos a la población para que celebren con responsabilidad” , afirmó Constanza Vega Orduz, secretaria de Salud de Casanare.
El uso de la pólvora aumenta en un 80% las probabilidades de desencadenar una quemadura que posiblemente requiera de cirugía plástica o en el peor de los casos, comprometerá la funcionalidad del cuerpo causando discapacidades.
Para reducir esta problemática en Salud Pública, los municipios deben entregar los planes de contingencia para el manejo correcto de la pirotecnia y si autorizan su venta, cumplir con la normatividad.
“A todos los papitos, hay muchas formas de hacer felices a los niños, y si acaso van a participar de un evento público donde se use la pólvora, tengan en cuenta las medidas de seguridad y las áreas de protección para evitar las quemaduras por pólvora” Olga Lucía Ramírez, referente de Seguridad Química de la Secretaría de Salud de Casanare.
Foto de referencia.
Ante la Superservicios junta directiva de la EAAAY rindió informe sobre contratos de colaboración estratégica empresarial
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que la Superintendencia de Servicios Públicos requiriera a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, información precisa sobre la contratación por 320 mil millones de pesos para la operación de la PTAR y el manejo de los residuos sólidos en el relleno El Cascajar, su gerente Jairo Bossuet Pérez junto a otros funcionarios de la Alcaldía de Yopal, rindieron informe sobre dichos contratos denominados de colaboración estratégica empresarial.
Integrantes de la junta directiva de la EAAAY, conformada entre otros por el secretario de Infraestructura Álvaro Rivera y la secretaria de Planeación, Sonia Ruíz acompañaron a Pérez, a mesa de trabajo con la Superservicios. Allí se informó sobre el avance de los procesos de los dos contratos de alianza estratégica para construir obras de sanemiento básico, además que se hizo entrega de los documentos requeridos para que esa entidad haga el seguimiento correspondiente
El pasado 12 de octubre, luego de ya haberse firmados los contratos, que tanta suspicacia y desconfianza han causado, el el superintendente Dagoberto Quiroga Collazos, pidió que, en un plazo perentorio de tres días, la Eaaay debía remitirle copia del contrato referente a la operación de la PTAR, la construcción de la nueva PTAR y los diseños de los planes de acueducto y alcantarillado de Yopal.
De igual manera para el contrato por 15 mil millones de pesos con la firma SSYAM para la construcción e implementación de una planta de tratamiento, aprovechamiento y manejo integral de residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario El Cascajar de Yopal, se requirió la copia del contrato, informe del impacto sobre el servicio público de aseo, afectación de la vida útil del relleno.
Ahora se espera un pronunciamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos con respecto al cumplimiento de las leyes y actos administrativos que afectarían a los usuarios finales, en materia de tarifas y servicios.
Denuncian indignante caso de racismo y abuso sexual contra docente en Paya, Boyacá y sus hijos
Escrita por Casanare NoticiasLa violencia física, sexual, emocional y racista ejercida contra dos niños de 6 y 10 años de edad y su madre, Kerlin Sugey Murillo Mena, una docente de inglés, afrodescendiente chocoana, en Paya, Boyacá, generó rechazo, cuestionamientos y diversas investigaciones de organismos de defensa de la niñez y las mujeres como el ICBF, de la Fiscalía y la Procuraduría. Por ahora la profesora fue trasladada a Chita, en ese mismo departamento.
De acuerdo con las denuncias conocidas a través de medios nacionales, la joven profesora llegó a trabajar en 2021 al colegio El Rosario, ubicado en Paya. Y desde el inicio sintió el rechazo de otros profesores, donde el color de su piel sería el detonante de esa discriminación. La situación se agravó con el visceral ataque que comenzaron a vivir sus pequeños hijos, en ese momento de 5 y 10 años de edad.
De acuerdo a los hechos denunciados, el niño Keiner Joel Córdona, el más pequeño, fue blanco de constantes humillaciones y maltrato que, de ser probadas, se trataría de delitos que la Fiscalía General de la Nación tendrá que investigar de oficio, si se tiene en cuenta que algunos testimonios aseguran que Keiner fue víctima de acceso carnal, de vejámenes relacionados supuestamente con otros niños que le introducían orines en su boca. Inclusive se habla de una posible fractura en su cráneo, tras ser lanzado al vacío desde un tobogán.
Mientras tanto el niño mayor Yojackson Córdoba tiene lesiones en las cejas, mentón, pecho y una oreja, al parecer por tratar de defender a su hermano de las agresiones propinadas por otros niños. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), coordina acciones con las Comisarías de Paya y Chita, para brindar acompañamiento a a la familia y ya se inició el proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) para los dos niños, quienes reciben tratamiento psicológico desde el área de salud.
Hablaré de gobernadores y alcaldes con “paras”: Orlando Rivas, exdirector DAS de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn entrevista con La W y desde la penitenciaría La Picota, el exdirector del DAS en el departamento de Casanare, Orlando Rivas Tovar, se refirió a la aceptación de cargos que hizo por falsos positivos, así como al ofrecimiento de entregar verdad sobre vínculos de agentes del estado con paramilitares en ese departamento.
“Cargos de elección popular como gobernadores y alcaldes, eso es a su debido tiempo y ya eso es de conocimiento del mismo estado, (...) esto no es un caso nuevo, esto es algo que la ciudadanía casanareña sabe, las entidades judiciales como la Fiscalía y entes de control conocen y han conocido siempre esa relación directa”, sentenció Rivas.
Particularmente en relación con la imputación en su contra por ejecuciones extrajudiciales, mantuvo su postura de asumir responsabilidad por mando (a pesar de que víctimas consultadas indican que ese reconocimiento se queda corto, al no aceptar haber dado órdenes ilegales).