CN

CN (19542)

El pasado sábado se realizó la clausura del tercer periodo de sesiones ordinarias, las cuales fueron prolongadas de acuerdo a la proposición aprobada en la plenaria del 18 de noviembre. Durante este periodo se presentaron 14 Proyectos de Acuerdo, de los cuales diez fueron aprobados, un proyecto archivado, uno negado, dos proyectos retirados, así mismo se realizaron seis debates de control político a las diferentes dependencias de la administración municipal.

Cabe recalcar que por falta de quórum no se realizó el debate de control político a la secretaria de Desarrollo Económico, Fabiola Torres Niño, por el manejo y operación de la Planta de Beneficio Animal, el cual estaba previsto realizarse este sábado, haciendo claridad que la secretaria de esta cartera y su equipo de trabajo, asistieron al recinto con el fin de atender el control político.

Proyectos de Acuerdo

Proyecto de acuerdo N° 032 de 2022, “Por medio del cual se realizan modificaciones al presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio de Yopal, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1° de enero al 31 de diciembre de 2022”, la cual contó con la ponencia positiva del concejal José Arévalo Lombana Madrid. En la comisión de presupuesto realizada el día 5 de diciembre esta iniciativa logró obtener 5 votos positivos.

Proyecto de acuerdo N° 031 de 2022, “Por medio del cual se modifica y actualiza el estatuto tributario y de rentas del municipio de Yopal” en el que participó la administración municipal representada por el secretario de hacienda, Mauricio Pérez, comunidad, el Cuerpo de Bomberos Voluntario de Yopal a través de su contador, Bryan Steven Niño y el comandante Harvey Ramírez, luego de un intenso debate fue aprobado en la plenaria con 17 votos positivos.

Proyecto de acuerdo N° 034 de 2022, “Por medio del cual se conceden facultades protempore al señor alcalde para modificar el decreto con fuerza de acuerdo N° 135 de 19 de julio de 2001", lo permite que se realice a un proceso saneamiento predial, pues el Instituto de Vivienda -Indev, requiere transferir los predios que posee a quien los ocupe, como es el caso del complejo deportivo Los Hobos al IDRY, de igual manera con esta iniciativa, el Indev reciba los ingresos correspondientes a plusvalía, delineación urbana, y recursos provenientes de sanciones por aviso.

Proyecto de acuerdo N° 035 de 2022, “Por el cual se autoriza el alcalde de Yopal para adquirir por enajenación voluntaria o expropiación vía administrativa del predio denominado Claveles identificado con matrícula inmobiliaria no. 470-10187 y el predio denominado Campo Alegre identificado con matrícula inmobiliaria no. 470-10649 del asentamiento humano la bendición”.

Proyecto de acuerdo N° 036 del 2022,“Por medio del cual se autoriza al señor alcalde del municipio de Yopal, para suscribir un contrato de donación gratuita de un predio ubicado en la vereda la Argelia del municipio de Yopal” el cual será destinado a la construcción de un puente que conectará a nuestro municipio con Aguazul.

Durante lo corrido del año 2022 la Personería Municipal de Yopal ha acompañado la presentación de 156 acciones de tutela con las que se ha garantizado los derechos fundamentales de los habitantes de la capital casanareña que han concurrido a solicitar acompañamiento.

De estas tutelas 46 corresponden a reclamaciones por viáticos, 30 por asignación de citas médicas, tratamientos y exámenes especializados y 40 más por demoras y dificultades en las remisiones, entre otros. 

Las EPS sobre las cuales los usuarios de la Personería de Yopal han radicado este año mayor número de tutelas son: Capresoca con (61), Nueva EPS (43), Sanitas (38), Coosalud (6), Sanidad Militar (3), Medimás liquidada (5), siendo Capresoca la EPS que más incumple los fallos y órdenes judiciales con (8) incidentes de desacato. Le sigue Sanitas con (6) y la Nueva EPS con (5). 

“La Personería no quisiera hacer uso de esta clase de acciones por varias razones, la una porque es una obligación constitucional de las EPS atender a todos los pacientes que tengan una dificultad de salud de manera inmediata, pero desafortunadamente hay incumplimientos y definitivamente la única vía es consolidar ese derecho fundamental a través de una acción ante un juez de tutela", afirmó el personero de Yopal, Rafael Alberto Peña Torres.

El jefe del Ministerio Público reiteró que el desacato es una prueba fehaciente de que hay una situación que no funciona bien dentro de la prestación del servicio de salud por lo que hizo un llamado a todas las EPS para que hagan un análisis e intenten mejorar y ajustar cada uno de los procedimientos que no corresponden a la garantía plena de estos derechos necesarios y vitales para la comunidad.

La capital casanareña superó los 116.000 asistentes en las noches de conciertos, en los dos escenarios dispuestos para la celebración. Así lo informó el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, quien destacó que estas se desarrollaron con 14 artistas nacionales y 40 locales.

Resalta la Alcaldía la presencia de al menos 9.000 personas en el concierto de encendido del alumbrado navideño en el parque La Iguana, donde Raúl Santi, el eterno rey de la balada, regaló a los asistentes sus mejores éxitos. 

Estas fiestas contaron con una tarima en la plazoleta Omar Rey, donde desfilaron artistas tradicionales de la música llanera y diversos géneros, además de jóvenes talentos locales como Victoria Blanco, Yolby Molano y Julián Pan, quienes han sido impulsados por el señor alcalde y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal (ICTY). Artistas como Jhonny Rivera, Walter Silva, Karen Lizarazo, Diana Rivera, Divas Orquesta y Los Originales con su tour +rica+arena, tuvieron su mano a mano en el escenario, donde pudieron cantar para más de 42.000 personas.

Para esta edición sobresalió igualmente la tarima de la Comuna VI, un sector que nunca había acogido la fiesta grande de los yopaleños, y que superó las expectativas al recibir más de 65.000 espectadores. Propuestas locales como Britney Blanco y Wayles, fueron la antesala a los shows de artistas como Orlando Liñan, Pipe Calderón, Los 50 de Joselito, Milena Benites, Alkilados y Los Dotores de la Carranga, quienes hicieron vociferar a un mar de espectadores que inundaron la Avenida Primera. 

“El impacto positivo de las ferias y fiestas, las cuales, contaron con más de 30 eventos y actividades entre conciertos, feria ganadera, joropera, cabalgata, oferta gastronómica, festival canino y exhibición de juegos extremos (todos de acceso libre para los ciudadanos) también dejaron una ocupación hotelera por encima del 85%, registrando visitantes de distintos lugares del país y generando miles de empleos directos e indirectos”, dijo el alcalde Luis Eduardo Castro.  



35 docentes galardonados por su participación y desempeño en los procesos de proyección de calidad educativa en los diferentes municipios, evento liderado por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Educación.
 
Estos son los galardonados en las diferentes categorías:
Nivel Educativo: rectora LUZ ALICIA SANABRIA, I.E. San Agustín de Villanueva, docente preescolar, DIANA PATRICIA NIETO, I.E. Antonio Martínez Delgado de Hato Corozal, docente primaria, ANA ELISA USCATEGUI I.E. técnico empresarial del Llano de Tauramena, docente secundaria, MARTHA ISABEL VILLAMIL, I.E. El Cusiana de Tauramena, docente educación media, VICTOR YARBEY MARTÍNEZ, Escuela Normal Superior de Monterrey.

Gestión escolar y aporte al proceso pedagógico: YENYFER ANDREA GUERRA, coordinadora institución educativa San Agustín de Villanueva. YEIMMY KARINA CORREDOR, docente institución educativa Luis Hernández Vargas de Hato Corozal. YISSEL VIVIANA RAMÍREZ LONDOÑO, docente institución educativa Luis Hernández Vargas de Hato Corozal. MARTHA DARLEY VARGAS, docente institución educativa Escuela Normal superior de Monterrey. LAURA XIMENA MORA, docente institución educativa Luis Hernández Vargas de Hato Corozal. HECTOR HERNAN RANGEL, docente de la Institución educativa Francisco Lucea de San Luis de Palenque.

En la modalidad de grupos: I.E. Empresarial del Norte de Casanare- ITENCA de Paz de Ariporo, por la experiencia significativa “Leer está de moda”. I.E. SAN AGUSTIN de Villanueva, por la experiencia de planeación conjunta de proyectos de aula disminuyendo las brechas en la ruralidad. I.E. YAMOTSINEMU de Paz de Ariporo, experiencia significativa práctica de planeación en comunidades de aprendizaje CDA un mecanismo para formar docentes de multigrado.

Participación en el Foro Educativo Departamental: experiencia significativa “Aprender para enseñar, una experiencia en realidad aumentada”, presentada por la institución educativa Antonio Martínez Delgado de Hato Corozal.

Trayectoria educativa: I.E. EZEQUIEL MORENO Y DÍAZ de Víllanueva, por sus 45 años de servicio en la formación integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Mejores resultados PRUEBAS SABER 11: I.E. LUIS MARÍA JIMÉNEZ de Aguazul, rector Elías Plata Díaz y equipo de docentes, por posicionar a la institución educativa en A+. I.E. SIGLO XXI de Tauramena, rector Luis Emilio Patarroyo Patiño y el equipo de docentes, por posicionar nuevamente a la institución educativa en A+.

Así mismo, se hizo mención especial a las mejores pruebas saber del departamento con los estudiantes Sophie Manuela Plata Molano y Carlos Santiago Pérez Ávila.

Con la participación de los diferentes municipios, 121 adultos mayores y 18 coordinadores municipales, la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer garantizó tres días de integración y bienestar para ellos.  

Durante el primer día se realizó la apertura a este encuentro con actividad física, recreación y juegos autóctonos tradicionales, así mismo se garantizó durante su estadía el hospedaje, alimentación, uniforme deportivo y kits de aseo.

Este encuentro garantizó stand necesarios para la feria gastronómica y artesanal con un despliegue de preparaciones locales representativas de su municipio, además de manualidades y artesanías elaboradas por los adultos mayores, premiando su esfuerzo y organización destacada.

Este escenario no se hizo esperar, con la presentación de sus talentos, entre estos, danza, canto, interpretación de instrumentos, coplas, versos, adivinanzas, habilidades que también fueron premiadas por el equipo de jurados y organizadores del evento.

Como broche de oro, desde Unicentro se llevó a cabo una tarde de desfile para la elección y coronación de la Reina Departamental del Adulto Mayor con 10 candidatas al certámen, desfile en traje típico y fantasía, muestra de talento y traje de gala.

La ganadora y reina de este importante certamen es Miss Hato Corozal Libida Castro, virreina Miss Villanueva Luz Miriam Riaño de Lombana, primera princesa Miss Tauramena Estela Izquierdo, segunda princesa Miss San Luis de Palenque Herlinda Girón Castañeda y tercera princesa Miss Nunchía Isabel Heredia Rivera.

Los criterios de calificación contemplados fueron: traje de gala, muestra de talento y apoyo de delegaciones municipales. Así mismo se premiaron municipios como Nunchía por su muestra artesanal, Hato Corozal en gastronomía, Aguazul por juegos autóctonos, San Luis de Palenque en Danza representativa a su municipio.

Cabe destacar que este tipo de escenarios son promovidos por el Departamento para garantizar su bienestar e incentivar a los municipios a mantener activos acciones y programas necesarios para su desarrollo integral.

Ecopetrol fue destacada como una de las empresas más sostenibles del mundo por su gestión en asuntos ambientales, sociales y de gobernanza, de acuerdo con la más reciente medición del S&P Corporate Sustainability Assessment (CSA), que determina la participación en el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones (DJSI, por sus siglas en inglés).

La Empresa obtuvo una calificación final de 76 puntos sobre 100, que representa una mejora de ocho puntos frente al resultado del 2021, lo cual le valió para ser incluida en el Índice de Mercados Emergentes y en el Índice MILA, este último conformado por compañías de México, Colombia, Chile y Perú.

Adicionalmente, Ecopetrol fue seleccionado como miembro del Sustainability Yearbook 2022. El Índice de Sostenibilidad del Dow Jones es uno de los reportes de mayor reconocimiento internacional para evaluar la gestión en las dimensiones ambiental, social, económica y de gobierno corporativo.

En la evaluación participan más de 7.400 compañías en el mundo, de 61 sectores de la industria y se ha convertido en un referente a nivel mundial en buenas prácticas de sostenibilidad para inversionistas y otros grupos de interés. El Índice de Sostenibilidad del Dow Jones es uno de los reportes de mayor reconocimiento internacional para evaluar la gestión en las dimensiones ambiental, social, económica y de gobierno corporativo.

En la evaluación participan más de 7.400 compañías en el mundo, de 61 sectores de la industria y se ha convertido en un referente a nivel mundial en buenas prácticas de sostenibilidad para inversionistas y otros grupos de interés. La puntuación total de Ecopetrol fue equilibrada en las tres dimensiones ESG evaluadas.

Su puntaje aumentó en 17 lugares año tras año. Con estos resultados Ecopetrol se ubica en el percentil 96, posición destacada por encima del promedio de las empresas integradas de petróleo y gas, que es 45, lo cual ratifica los avances de la Empresa para garantizar operaciones bajo los mejores estándares internaciones de sostenibilidad.

Ecopetrol, la Gobernación de Casanare, la Cámara de Comercio de Casanare y la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) invitan al Foro de Transición Energética Justa: Oportunidades y Retos para Casanare, que se realizará en Yopal, el próximo martes 13 de diciembre de 2022, en el salón Quiripa de la entidad gremial, a partir de las 8:00 a. m.

El ejercicio pedagógico busca propiciar espacios de diálogo y reflexión sobre el proceso de transición energética justa y sus impactos para la región; así como visibilizar el rol del sector hidrocarburos en esta.

Está dirigido a las comunidades, autoridades locales y regionales, organizaciones sociales, academia, empresarios, líderes sociales y comunitarios, medios de comunicación y población en general.

El encuentro tendrá una agenda de conferencias y paneles que reunirá a representantes del Gobierno nacional y regional, academia, instituciones, empresas y expertos en el sector energético del país, para abordar temáticas como: transición y seguridad energética alternativas para Colombia, la importancia de avanzar en tres transiciones simultáneas, cambio climático, causas y gestión: una breve visión nacional.

De igual forma, reflexionar sobre la política laboral en el sector hidrocarburos, el papel de las regalías en la transición, el rol de Casanare en esta y la percepción de los casanareños frente a la industria del petróleo y gas.

Entre los conferencistas se destaca la participación de Francisco José Lloreda Mera, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, ACP; Amat Zuluaga, docente de la Universidad Fundación Área Andina y experto ambiental; Jaime Arteaga de J&A Asociados, así como representantes de alto nivel de Ecopetrol.

Como panelistas invitados estarán: Humberto Alirio Martínez Pérez, director del Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Casanare; Édison Vladimir Olaya Mancipe, representante a la Cámara; Eliana González, vicepresidente de Competitividad y Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Casanare; Flover Rodríguez Portillo, director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo, ACGGP; Marcela Vega, directora de Educación para la Gobernanza de ABC Colombia - Somos Territorio; Alejandro Ospina Angarita, presidente UTIPEC; Amylkar Acosta, experto sector minero energético, Sandra Tobo, empresaria de Molinos Tobo, entre otros.

Las personas interesadas en participar pueden hacer su inscripción a través del siguiente enlace: https://acortar.link/d0b7BU

Lunes, 12 Diciembre 2022 09:10

Con éxito culminaron las fiestas de Yopal

Escrita por

Gran afluencia de público en sus tres noches, tuvieron las tarimas de la avenida primera y la plazoleta Omar Rey, durante las fiestas de Yopal, generando importante movimiento económico en venta de comidas, bebidas y adicionales; en medio de un ambiente de hermandad y tranquilidad entre propios y visitantes.

Igualmente, en la XXV Feria Exposición Ganadera Empresarial Agroindustrial y Cultural se disfrutó un ambiente familiar con la participación de ganaderías de Meta y Casanare, presentando ejemplares de las razas Brahman Gris y Rojo; Nelore, Gyr, Simmental y Brangus. También fue un éxito el festival equino cuarto de milla con la participación de 12 criaderos y 30 ejemplares.

Del 7 al 11 de diciembre se desarrollaron actividades para el gusto de niños, jóvenes y adultos como la Joropera que contó con más de 1200 bailadores de Meta, Casanare y Arauca; la tradicional cabalgata con 1500 caballistas, festivales canino y fitness; además del encendido del alumbrado navideño, lo que atrajo turistas de distintas partes del país que se gozaron con los yopaleños estas fiestas.

Para el alcalde Luis Eduardo Castro el balance es un éxito, por lo que felicitó a la comunidad por ser buenos anfitriones y resaltó que entre todos se dejó en alto el nombre de la capital casanareña en el ámbito nacional, durante estas festividades.

Gracias a la llamada de la ciudadanía la Policía logra la captura de un hombre y salvar las vidas de las personas que se encontraban departiendo en un establecimiento en la vereda El Mango del corregimiento de Tilodirán.

El hombre de 50 años de edad, fue capturado al hallársele una pistola calibre 7.65 con 06 cartuchos del mismo calibre en la pretina del pantalón. Según la información de la comunidad, el capturado en repetidas ocasiones esgrimió el arma creando angustia en los que departían en el lugar.

La persona capturada fue presentada ante la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por esta conducta delictiva y será la justicia quien defina su situación legal.

Dos menores de edad, quienes se movilizaban en moto por la vía San Luis de Palenque - Trinidad se estrellaron contra una tractomula, a la altura del estadero Llano Viejo en la vereda El Merey, el pasado sábado 10 de diciembre.

Debido al fuerte impacto Neifar Andrés Neme Guevara de 14 años, falleció en el lugar de los hechos, mientras que David Santiago Vargas, de 15 años alcanzó a ser trasladado al hospital de San Luis de Palenque, de donde fue remitido a Yopal, pero lamentablemente falleció antes de llegar al centro asistencial.

Versiones preliminares indican que los jóvenes se movilizaban sin casco y en aparente exceso de velocidad. Sin embargo, serán las autoridades competentes las que determinarán cuáles fueron las causas de este lamentable accidente.