Casanare Noticias
Sabanalarga mejora señal de telecomunicaciones en el casco urbano
La Alcaldía de Sabanalarga confirmó la instalación y puesta en funcionamiento de una nueva antena de telecomunicaciones en el costado suroriental del polideportivo El Bioparque.
Esta obra forma parte de un proyecto gestionado para mejorar la conectividad en la zona urbana, con el objetivo de optimizar la calidad de la señal y el acceso a datos móviles para los residentes.
La empresa Comunicación Celular S.A.– Comcel fue la encargada de ejecutar esta iniciativa bajo el nombre CAS. Sabanalarga-2 – Antena de Telecomunicaciones.
El proceso contó con la supervisión de los ingenieros Óscar Javier Rodríguez Rojas y Jairo Martín, representantes técnicos de la compañía, quienes estuvieron presentes durante la instalación y puesta en marcha del equipo.
Alcaldía de Villanueva alerta sobre correos falsos que buscan engañar a la ciudadanía
La Alcaldía de Villanueva, Casanare, emitió un comunicado dirigido a la ciudadanía ya sus funcionarios debido al envío masivo de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la cuenta institucional sade@villanueva... .
La Administración municipal recalcó que estos mensajes maliciosos no provienen de la Gobierno local y buscan engañar a los destinatarios para sustraer información confidencial o instalar software dañino en sus dispositivos.
Es por ello que se recomendó no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces sospechosos contenidos en estos correos.
También se sugiere verificar que la dirección del remitente coincide exclusivamente con los canales oficiales antes de interactuar con el mensaje.
En caso de recibir un correo sospechoso, se aconsejó eliminarlo de inmediato sin responder.
Finalmente, las autoridades municipales aseguraron que están fortaleciendo sus protocolos de seguridad informática, para proteger la información y exhortan a la comunidad a mantenerse vigilante para evitar cualquier riesgo cibernético.
Avanza estabilización en bocatoma Casical del macro acueducto Monterrey
La Alcaldía de Monterrey informó a la comunidad beneficiaria del macro acueducto que continúan los trabajos en la bocatoma Casical y en el paso elevado afectado por el colapso de la estructura del marco H.
De acuerdo con el plan de acción específico, las labores para controlar la emergencia avanzan conforme al cronograma establecido. El equipo contratado realizó la limpieza exhaustiva de la bocatoma y la cámara de cribado, así como la limpieza y desobstrucción total de la tubería de aducción que conecta ambos puntos.
Además, se llevó a cabo un nuevo empalme y soporte en la tubería de polietileno del paso elevado colapsado.
Mientras se realizan estas intervenciones, la Administración municipal, a través del área de gestión del riesgo, aseguró el suministro de agua potable mediante carrotanques para mitigar los efectos en la población.
La meta en esta fase final es superar la emergencia en el menor tiempo posible y restablecer el servicio de agua de forma eficiente para todos los usuarios del macro acueducto de Monterrey.
Tabla de descuentos por pago oportuno del impuesto predial anunció la Alcaldía de Yopal
Mediante el Acuerdo 005 de julio de 2025, la Alcaldía de Yopal introdujo un sistema de incentivos para fomentar el pago anticipado del impuesto predial unificado.
Esta iniciativa busca recompensar a los contribuyentes cumplidos con descuentos significativos y promover la cultura tributaria en el municipio.
Jennifer Torres, directora de rentas de la Secretaría de Hacienda Municipal, señaló que el propósito es facilitar el pago y garantizar que los recursos se traduzcan en obras y servicios para la comunidad.
Los contribuyentes que realicen sus pagos de manera anticipada, evitando los límites legales que señala la Ley 44 de 1990, podrán acceder a un 10 % de descuento para pagos realizados antes del 30 de noviembre de 2025, y un 5 % de descuento para quienes paguen antes del 31 de diciembre de ese mismo año.
Además, como un beneficio especial, la Administración Municipal estableció un incentivo adicional para premiar la responsabilidad fiscal de los yopaleños.
Si el contribuyente paga la vigencia 2025 antes del 31 de octubre, obtendrá un 30% de descuento en el impuesto predial de la vigencia 2026 hasta el 31 de marzo, un 20% antes del 31 de mayo y el 10% para quienes paguen con antelación al 30 de junio
Para los predios sujetos a los límites legales establecidos, se aplicará un 15 % de descuento hasta el 31 de marzo, un 10 % hasta el 31 de mayo y un 5 % hasta el 30 de junio de 2026.
Los ciudadanos pueden realizar el pago mediante dos canales habilitados: en línea a través del portal oficial de impuestos de Yopal o presencialmente en las oficinas de la Secretaría de Hacienda, ubicadas en el Palacio Municipal.
La Alcaldía de Yopal invitó a toda la comunidad a aprovechar estos descuentos, ponerse al día con sus obligaciones tributarias y contribuir al desarrollo y progreso de la ciudad.
Capturan en flagrancia a hombre por hurto en barrio San Martín de Yopal
En un operativo de la Unidad Nacional de Intervención Política y de Antiterrorismo en Yopal, fue capturado un hombre en flagrancia por hurto en el barrio San Martín.
La rápida respuesta de los policías y la información proporcionada por la víctima permitieron recuperar los objetos que le había sustraido y detener al presunto delincuente.
El capturado, quien cuenta con antecedentes por otros delitos, fue puesto a disposición de la autoridad competente y recibió medida de aseguramiento.
Sector arrocero discutirá su futuro en Yopal con la presencia de la ministra de agricultura
Ya se cuenta con un diagnóstico del sector arrocero, el cual hace parte de los temas que serán analizados este martes 2 de septiembre en el auditorio de Unisangil en la ciudad de Yopal, a partir de la 7 de la mañana.
Así lo confirmó el presidente de la junta directa de Fedarroz seccional Casanare, Henry Sanabria, quien agregó que el evento contará con la presencia de la ministra de agricultura, Martha Viviana Carvajalino Villegas y gerente general de Federación de Arroceros, Rafael Hernández Lozano.
Según el dirigente gremial el objetivo continuar con los compromisos del consejo nacional de arroz, que tiene como uno de sus pilares continuar con las mesas de diálogo con miras a sentar las bases para la cosecha de 2026, al igual que dar un ordenamiento a la producción del arroz.
“Sabemos de los inventarios que hay, de los contingentes con Ecuador, de las subastas con Estados Unidos. Todo esto tenemos que sentarnos con la industria, con toda cadena, para saber cuál es el área de arroz que se debe sembrar en el país”.
También insistió en que es necesario determinar el volumen de arroz que necesita la industria, especialmente en Casanare donde se tiene la mayor concentración del sector molinero y la mayor área sembrada de toda Colombia.
Reconoció el trabajo adelantado por el Gobierno nacional, el cual acabó con el incentivo de almacenamiento, pero tomo otras medidas que Sanabria consideró muy oportunas.
“Pese a la crisis que vive el país, tuvo a bien sacar en su momento esa resolución (donde se fijó el precio mínimo de referencia) como para darle una tranquilidad al mercado, que eso nunca lo habíamos visto”.
Karol G se presentará en el Vaticano en evento por la paz mundial
La cantante colombiana Karol G ha sido confirmada en la nómina de artistas principales del concierto "Grace For The World", que se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro del Vaticano el próximo 13 de septiembre.
Con este evento culmina la tercera edición del encuentro mundial sobre fraternidad humana 2025, organizado bajo el liderazgo del Papa León XIV y con el objetivo de fomentar la fraternidad y la paz en el mundo.
Karol G compartirá escenario con destacados músicos internacionales como Pharrell Williams, Andrea Bocelli y John Legend. La artista fue elegida por su notable trayectoria, su impacto social en comunidades vulnerables y su representatividad como latinoamericana.
El concierto contará con el acompañamiento de un coro conformado por 250 voces y un espectáculo de drones y luces inspirado en la Capilla Sixtina, prometiendo una experiencia artística y cultural memorable.
El certamen será gratuito y abierto al público, además de transmitirse en vivo a nivel global a través de Disney+, Hulu y ABC News.
La participación de Karol G en este escenario de alto perfil representa un importante reconocimiento internacional para la cantante colombiana y un aporte significativo a la difusión de valores de paz y hermandad a través de la música.
Procuraduría destituye e inhabilita por 16 años a exfuncionario de la Personería de Pore por desfalco
La Procuraduría General de la Nación ha sancionado a Ariel Colmenares Ovejero, quien se desempeñó como secretario de la Personería Municipal de Pore, Casanare, en 2021.
La sanción, que implica su destitución del cargo y una inhabilidad general para ejercer funciones públicas por 16 años, se da por el uso indebido de fondos estatales.
El ente de control manifestó que pudo demostrar que, entre enero y octubre de 2021, Colmenares Ovejero se apropió de $67’104.000, los cuales transfirió de manera fraudulenta desde la cuenta de la entidad hacia su cuenta personal.
Estas 30 transacciones ilegales impidieron que se efectuaran pagos cruciales, como salarios y aportes de seguridad social de otros empleados, afectando la operatividad de la dependencia.
A pesar de que su defensa argumentó problemas de salud mental, el Ministerio Público explicó que las pruebas presentadas, incluyendo testimonios y documentos, confirmaron que Colmenares tenía acceso directo a la cuenta corriente oficial y que desvió los recursos para su propio beneficio.
La Procuraduría ha tipificado su conducta como una falta gravísima, actuando con pleno conocimiento de sus actos, lo que justifica la severidad de la pena impuesta.
Por celos un adulto mayor fue asesinado de 15 puñaladas en Villavicencio
Un escalofriante homicidio se reportó el pasado 30 de agosto en el barrio Ciudad Porfía de la ciudad de Villavicencio. En el hecho violento perdió la vida un hombre de 60 años cuya identidad no fue revelada y quien fue atacado con arma blanca.
Según la información que se tiene sobre este caso, la víctima se fue ataca por un hombre, quien lo acusó de sostener una relación sentimental con su pareja.
Esta situación encendió la ira del victimario quien, al parecer, en un ataque de celos, la emprendió contra el adulto mayor y le propinó 15 puñaladas, quitándole la vida en el lugar de los acontecimientos.
Igualmente se pudo establecer que una vez cometido el crimen, la comunidad intentó linchar al señalado homicida, por lo que la Policía tuvo que intervenir para protegerlo y proceder con su captura.
El hombre detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer completamente las circunstancias que rodearon el crimen.
Pausa digital: Francia prohíbe el uso de celulares en las escuelas
Con el inicio del nuevo año escolar, Francia ha reforzado su posición como pionera en la educación al prohibir por completo el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias.
La medida, que se ha posicionado en el centro del debate sobre el impacto de la tecnología en la juventud, busca fomentar un entorno de aprendizaje más propicio y abordar lo que las autoridades han calificado como un problema de salud pública.
La ley, que afecta a los estudiantes de hasta 15 años, amplía una normativa de 2010 que ya limitaba el uso de dispositivos móviles durante las actividades de enseñanza.
Ahora, la prohibición se extiende a "cualquier lugar de la escuela". Los dispositivos deben permanecer apagados y guardados en mochilas o casilleros durante toda la jornada escolar.
El Gobierno ha autorizado la confiscación temporal de los móviles en caso de incumplimiento, aunque esta no puede durar más de un día.
Las razones detrás de esta drástica política son multifacéticas. Un informe de expertos entregado al presidente Emmanuel Macron en 2024 alertó sobre los peligros del acceso temprano a las pantallas, señalando que la sobreexposición puede provocar problemas de salud como obesidad, miopía, depresión y ansiedad.
Los especialistas también denunciaron que las empresas digitales han convertido a los niños en "mercancía" a través de una "economía de captura". Además de las preocupaciones sobre la salud, la medida busca mejorar la concentración y el rendimiento académico.
Desde el punto de vista social, la prohibición pretende restaurar la calidad de las interacciones en el recreo, ya que el uso de móviles ha creado una "burbuja" que aísla a los estudiantes.
La medida también busca reducir los disturbios y el acoso cibernético. El ministro de educación, Jean-Michel Blanquer, ha citado un caso en el que un alumno grabó a su profesora con una pistola de juguete para justificar la necesidad de la nueva legislación y reestablecer la autoridad docente.
Los resultados de un programa piloto previo, conocido como la "pausa digital," han justificado la extensión de la ley. El ensayo, que incluyó a más de 50,000 estudiantes, tuvo un impacto positivo en el clima escolar y la concentración.
La medida ha sido bien recibida por muchos en la comunidad educativa. A pesar de su ambicioso objetivo, la ley enfrenta desafíos prácticos.
Algunos críticos sostienen que la reforma es una "declaración de principios" que carece de los medios para su control, ya que los maestros pueden tener dificultades para hacerla cumplir.
Sin embargo, la política francesa se erige como un modelo para otros países que enfrentan problemas similares y que, de forma creciente, buscan restablecer un "derecho de desconexión" para los niños en sus aulas.