Judicial

Judicial (1786)

Cuando adelantaban el traslado de un paciente desde Villanueva para Yopal, la ambulancia que transportaba al enfermo, sufrió accidente de tránsito en el punto conocido como La Horqueta, vereda La Vigía, zona rural del municipio de Tauramena.

El vehículo de socorro colisionó contra el furgón de placas WDP 509, dejando como resultado el fallecimiento en el sitio del conductor del furgón, Alexis Giovanny Vega y quedando atrapado dentro de la ambulancia el bombero Juan Sebastián Rodríguez Fontecha, de 27 años de edad.

En el doloroso episodio también resultó herida, María Herrera, quien junto con Fontecha, pertenecen al Cuerpo de Bomberos de Villanueva.

Lamentablemente Sebatián falleció como consecuencia de la gravedad de las heridas,  cuando era trasladado a un centro médico de Yopal.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, vía mensaje de texto se pronunció sobre esta triste noticia que enlutó al organismo de socorro en todo el departamento.

“Lamentamos informar que el compañero Juan Sebastián Rodríguez ha perdido la vida.

A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo médico, de enfermería y de rescate del Cuerpo de Bomberos de Villanueva,  nuestro compañero falleció durante su traslado hacia el hospital regional de la Orinoquia”, escribió el capitán Ramírez.

 

.

Luego del fallo condenatorio en contra de Carlos Alexander Rodríguez, quien el 15 de diciembre del año pasado ocasionó un accidente de tránsito que dejó 2 jóvenes muertas y una más herida, viene la segunda parte del proceso, que corresponde la parte civil de este caso, que consiste en buscar una reparación integral a los familiares de las víctimas.

Así lo precisó Carlos Sampayo, quien representa los familiares de las dos jóvenes que perecieron en este siniestro vial. Es por ello que profesional del Derecho, consideró que no es oportuno interponer una apelación del fallo proferido por el Juzgado Primero Promiscuo de Paz de Ariporo.

La autoridad judicial condenó a Rodríguez a 48 meses (4 años) de cárcel y una pena accesoria consistente en un multa de 40 millones de pesos a favor del Estado.

Para Sampayo una apelación sería entrar en una acción dilatoria, para los intereses de los familiares de las víctimas en un proceso de reparación integral.

Aclaró que al inicio del caso los familiares no estaban interesados en recibir ninguna suma de dinero, en atención a estos fallecimientos. “En su momento fueron claros que buscaban pronta justicia, la cual se logró”, repicó el abogado.

Agregó que puede que algunos de ellos estén inconformes con el fallo, pero jurídicamente está dentro de los parámetros legales y así lo establece la norma y  hay que aceptar la normativa.

Los hechos ocurrieron en la carrera 29 con calle 21. Según los establecieron las autoridades en su momento, Carlos Alexander Rodríguez, quien en ese momento era funcionario de la ESE Salud Yopal, conducía en estado de embriaguez y arrolló a las jóvenes, que se movilizaban en motocicleta. 

El proceso

Sampayo contó algunos detalles sobre este proceso, sobre el cual dijo que tuvo celeridad, teniendo en cuenta los tiempos que tarda la justicia colombiana para resolver este tipo de casos.

Acotó que inicialmente la defensa del procesado buscó un principio de oportunidad, con la finalidad que no se sancionara bajo ningún precepto al imputado.

“Este principio de oportunidad es un borrón y cuenta nueva. Es decir, cometió un error, se le da la oportunidad que se reincorpore a la vida civil, como si nada hubiese pasado, indemniza a las víctimas y queda como si no hubiese acontecido absolutamente nada”, explicó el profesional del Derecho.

En este contexto los familiares de las víctimas en el mes de marzo por recomendación de la firma de abogados de Carlos Sampayo, no aceptaron ese principio, en pos de apuntarle a una condena, para que esta persona pagara por sus actos, teniendo en cuenta que le quitó la vida a dos personas.

Bajo esta premisa sus representados propusieron la aceptación de cargo o llegar a un preacuerdo. Se logró concertar la segunda opción,  que dio como máxima pena dentro de lo establecido por la ley los 48 meses de prisión, antes mencionados.

Contó igualmente que el padre de una de las víctimas, lamentablemente había tenido que pasar por una situación similar en el año 2013. Para esa fecha perdió un hijo en un accidente de tránsito y hasta el momento no se ha hecho justicia.

Insistió que para este caso de las dos jóvenes, se hizo justicia en corto tiempo y eso es lo realmente importante, que las familias descansen, porque el responsable de la ocurrencia del suceso sea condenado.

Sobre la posibilidad de casa por cárcel Carlos Sampayo dijo que es decisión de juez si le concede este beneficio, pero que hasta ahora no se ha pronunciado al respecto. Lo que sí quedó en firme es que no hay rebaja de pena.

 

En un comunicado de prensa la Fuerza de Tarea Quirón, que hace parte de la Octava División del Ejército, manifestó públicamente su rechazo al posible secuestro de la sargento segundo  Ghislaine Karina Ramírez y sus dos hijos de 6 y 8 años de edad.

Los hechos se presentaron mientras la suboficial conducía por el municipio de Fortul, Arauca, el pasado 3 de julio en horas de la noche.

Según la unidad militar, Ghislaine Karina y sus hijos hacen parte de la familia de un oficial vinculado con la Fuerza de Tarea Quirón.

Llama la atención el hecho de que uno de los menores, presenta una condición especial de autismo.

Pese a que la situación es materia de investigación, hay información de manera preliminar, donde “se presume  que la familia habría sido plagiada por integrantes del frente Domingo Laín Sáenz del ELN”.

El Ejército rechazó de manera categoría este acto que calificó como un crimen de lesa humanidad, porque viola los Derechos Humanos es infringe las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario.

Agrega el comunicado oficial que se viene adelantando un trabajo interinstitucional, para lograr la liberación de los secuestrados. Así mismo acotó que se instauraron las respectivas denuncias ante los organismos nacionales e internacionales, por este hecho que también calificó como un crimen atroz.

Así miso responsabilizaron al ELN por la integridad física y la vida de la suboficial y sus hijos.

Finalmente indicó que el Ejército realiza acompañamiento psicosocial al familia de la sargento, activando los protocolos establecidos para estos casos.

El Departamento de Policía Casanare informó que aplicando el plan de seguridad ciudadana, entró en acción el grupo Halcones de esta institución. Operación que logró la captura de dos personas.

Los hechos se presentaron en la carrera 15 con calle 16 de Yopal. En el lugar fueron detenidos dos hombres de 20 y 27 años, señalados por el delito de hurto.

Los sujetos se movilizaban en una motocicleta y bajo la modalidad de atraco, se habrían apropiado de un celular y una cadena de oro. Al ser interceptados por la Policía, se les encontró en su poder los elementos robados, así como un arma de fuego, con la que posiblemente habrían intimidado a su víctima.

Estas dos personas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 30 URI de Yopal.

 

Cerca de 6 días lleva de fallecida una persona, que se encontró el pasado domingo 02 de julio en una habitación en el municipio de Maní, reveló el comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, coronel Óscar Álvarez.

Según explicó el oficial, el cuerpo fue encontrado por el propietario de la vivienda, quien le había rentado una habitación. El fallecido vivía solo y padecía de algunas patologías como diabetes, además de unas enfermedades coronarias.

“Era un arrendatario y fue encontrado en avanzado estado de descomposición. Por el olor que emanaba la persona que le había arrendado, pudo ingresar a la habitación y hallar el cuerpo”, contó el oficial Álvarez.

El coronel sostuvo que en diálogo con la expareja de esta persona se pudo conocer sobre sus quebrantos de salud. “Era una persona ya mayor de edad y con unas enfermedades base, que pudieron haberle generado la muerte”, precisó el oficial.

De todas formas Álvarez indicó que es necesario esperar el dictamen de Medicina Legal, para establecer con precisión el motivo de la muerte de esta persona.

La persona asesinada el pasado fin de semana en el municipio de Maní, presentaba antecedentes penales por varios delitos. Así lo reveló el comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, coronel Óscar Álvarez.

El oficial explicó que esta persona tenía anotaciones en el SPOA, por concierto para delinquir, hurto y homicidio, incluso señaló que había estado privado de la libertad.

Como se conoció Albeiro Corredor Martínez González, fue víctima de 2 sujetos que se movilizaban en motocicleta, quienes le propinaron 4 impacto de bala, cuando transitaba sobre el mediodía en una moto por el casco urbano de Maní.

El coronel igualmente mencionó que la víctima de 52 años, aproximadamente, hacía poco había llegado a la población. Se desempeñaba como conductor de un tractor, en una finca de esta localidad.

Permaneció un mes de receso laboral. Tiempo durante el cual poco salía de su residencia. Retomó sus actividades el primero de julio y el 03 fue asesinado.

Calificó como un hecho desafortunado este homicidio, pero consideró que no guarda relación con las otras muertes violentas, que se han presentado en Maní en los últimos meses.

Sobre la investigación para dar con el paradero de los responsables, sostuvo que se están analizando las cámaras de seguridad, que hay en el sector donde ocurrieron los hechos.

Sin embargo aclaró que el crimen ocurrió en una zona muy cercada a una de las salidas del pueblo, lo que le facilitó a los sicarios su huida y perderse del radar de las autoridades.

 

 

El 02 de julio perdió la vida en accidente de tránsito ocurrido en Villanueva, la señora Laurencia Perilla Acevedo de 85 años edad. Los hechos ocurrieron en la carrera 12 con calle 22 de esta localidad.

El siniestro vial sucedió sobre las 4:50 de la tarde. En el mismo se vieron involucrados una motocicleta de placas KAR95G, en la cual se movilizaban dos menores de edad y un triciclo conducido por la señora Perilla Acevedo.

Como resultado de este incidente las dos menores de edad y la adulta mayor resultaron lesionadas y fueron atendidas en el hospital local, sin embargo la señora Laurcencia Perilla falleció posteriormente.

Las autoridades por su parte procedieron a recolectar la evidencia física y los elementos probatorios del suceso fatal. Se conoció igualmente que solicitaron las valoraciones médicas legales que se aplican para estos casos.

Así mismo se elaboró el respectivo informe policial, que fue entregado a la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey. De todas formas la investigación sigue su curso para tratar de esclarecer estos hechos, donde perdió la vida esta señora octogenaria.

 

Interés indebido en la celebración de contratos, prevaricato por omisión y falsedad en documento privado, son los tres delitos de los cuales se le acusa a Eduar Leandro Quevedo Granada, quien hasta el mes de abril se desempeñó como secretario de desarrollo social, del municipio de Maní.

La denuncia fue interpuesta en la sede de la Fiscalía en Yopal por Pablo Rodríguez Segovia, quien en diálogo con los medios de comunicación aclaró que hubiese preferido contarle de la situación de manera personal al alcalde, Jersson Esneider Montoya Hoyos.

Sin embargo, precisó que no fue posible porque en esta población desde hace más de 6 meses Maní no tiene autoridad municipal. “Hay un funcionario como secretario de gobierno, como alcalde encargado, y ahora como secretario de desarrollo social, encargado”, comentó Rodríguez Segovia.

El diploma falso

La adulteración del título de administrador de empresas otorgado por la Universidad de los Llanos de Villavicencio y que Eduar Leonardo presentó como soporte para acceder al cargo de secretario de desarrollo, resultó un completo fraude.

La adulteración del mismo se pudo corroborar mediante Derecho de Petición, que según Pablo Rodríguez, fue dirigido por un ciudadano maniceño al alma máter.

El denunciante explicó que desde el claustro universitario manifestaron que en la base de datos de los egresados de dicho programa académico, no figuraba Eduar Leonardo Quevedo Granada.

Sin embargo se mantuvo en el cargo desde enero hasta abril del presente año. Pero con esta misma documentación se desempeñó por más de 2 años como asesor de distintas secretarías, según los indicó Rodríguez Segovia.

Agregó que el tema más complejo, es quién va a responder al municipio por los contratos firmados por  Quevedo Granada y las actuaciones que haya desempeñado durante el tiempo que estuvo como secretario de despacho.

“Los secretarios de despacho tienen unas funciones, como supervisores de los contratos que se ejecuten a través de sus despachos y si la persona no es idónea, la pregunta es ¿quién nos va a responder por esos contratos que el firmó?” insistió Pablo Rodríguez.

Indicó además que durante la denuncia aportó al ente investigador lo decreto de nombramiento, los soportes de la hoja de vida que se ingresan a la plataforma del Sigep.

También el derecho de petición que se remitió a la Universidad de los Llanos, donde le solicita que acredite si Eduar Leonardo Quevedo Granada es egresado, así como la respuesta negativa del centro de educación superior.

Acotó igualmente que desde cuando era asesor acreditó la misma documentación y en ese momento se pasó los controles de las oficinas de la Administración municipal encargadas de revisar la autenticidad de la información allegada.

Por eso consideró que es una responsabilidad compartida, que está en cabeza del alcalde porque es el burgomaestre quien toma la decisión de contratarlo.

Finalmente puntualizo que hizo la denuncia para evitar “que a futuro estas situaciones no se vuelvan a presentar, para que los corruptos que quieran hacer los mismo, al menos los piensen antes de actuar”.

Un absurdo accidente que se registró en el municipio de Aguazul, cobró la vida de un joven de 28 años, quien se movilizaba por un concurrido sector de la capital arrocera de Casanare.

El siniestro vial ocurrió este sábado primero de julio a las 6:30 de la tarde, en la calle 15 con carrera 17. La víctima, Milton Albeiro Espinel Cáceres, conducía una motocicleta, cuando de manera intempestiva otra motocicleta los impactó por detrás.

Producto del choque perdió la estabilidad de su vehículo y terminó estrellándose contra un automotor que se encontraba estacionado, en el lugar. El violento impacto hizo que Espinel Cáceres rebotara y se golpeara contra el pavimento.  

Las personas que se movilizaban en la motocicleta que originó la colisión resultaron ilesas., sin embargo Milton Albeiro, quien fue llevado al hospital Juan Hernando Urrego, pese a los esfuerzos del personal médico, falleció.

La primera hipótesis apunta que el exceso de velocidad fue una de las causantes de este accidente, que tuvo un desenlace fatal.

Un nuevo hecho de violencia sacude el municipio de Maní. Sobre las 11 de la mañana un hombre de 52 años de edad, fue atacado con arma de fuego mientras se movilizaba en su motocicleta, por individuos  a bordo de una moto de alto cilindraje XTZ 125, color negra.

El ataque sicarial se presentó cerca de un sitio conocido como El Ancianato. Según se conoció la víctima identificada como Albeiro Corredor Martínez González recibió 4 impactos de arma de fuego, que le causaron la muerte de manera instantánea.

Martínez González, era oriundo de Puerto López (Meta) y era conductor de tractor y residía en Maní en la calle 11 con carrera 12.