Lunes, 03 Julio 2023 20:01

Diploma de mentiras: exsecretario de Desarrollo Social de Maní fue denunciado por presuntamente adulterar título universitario

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Interés indebido en la celebración de contratos, prevaricato por omisión y falsedad en documento privado, son los tres delitos de los cuales se le acusa a Eduar Leandro Quevedo Granada, quien hasta el mes de abril se desempeñó como secretario de desarrollo social, del municipio de Maní.

La denuncia fue interpuesta en la sede de la Fiscalía en Yopal por Pablo Rodríguez Segovia, quien en diálogo con los medios de comunicación aclaró que hubiese preferido contarle de la situación de manera personal al alcalde, Jersson Esneider Montoya Hoyos.

Sin embargo, precisó que no fue posible porque en esta población desde hace más de 6 meses Maní no tiene autoridad municipal. “Hay un funcionario como secretario de gobierno, como alcalde encargado, y ahora como secretario de desarrollo social, encargado”, comentó Rodríguez Segovia.

El diploma falso

La adulteración del título de administrador de empresas otorgado por la Universidad de los Llanos de Villavicencio y que Eduar Leonardo presentó como soporte para acceder al cargo de secretario de desarrollo, resultó un completo fraude.

La adulteración del mismo se pudo corroborar mediante Derecho de Petición, que según Pablo Rodríguez, fue dirigido por un ciudadano maniceño al alma máter.

El denunciante explicó que desde el claustro universitario manifestaron que en la base de datos de los egresados de dicho programa académico, no figuraba Eduar Leonardo Quevedo Granada.

Sin embargo se mantuvo en el cargo desde enero hasta abril del presente año. Pero con esta misma documentación se desempeñó por más de 2 años como asesor de distintas secretarías, según los indicó Rodríguez Segovia.

Agregó que el tema más complejo, es quién va a responder al municipio por los contratos firmados por  Quevedo Granada y las actuaciones que haya desempeñado durante el tiempo que estuvo como secretario de despacho.

“Los secretarios de despacho tienen unas funciones, como supervisores de los contratos que se ejecuten a través de sus despachos y si la persona no es idónea, la pregunta es ¿quién nos va a responder por esos contratos que el firmó?” insistió Pablo Rodríguez.

Indicó además que durante la denuncia aportó al ente investigador lo decreto de nombramiento, los soportes de la hoja de vida que se ingresan a la plataforma del Sigep.

También el derecho de petición que se remitió a la Universidad de los Llanos, donde le solicita que acredite si Eduar Leonardo Quevedo Granada es egresado, así como la respuesta negativa del centro de educación superior.

Acotó igualmente que desde cuando era asesor acreditó la misma documentación y en ese momento se pasó los controles de las oficinas de la Administración municipal encargadas de revisar la autenticidad de la información allegada.

Por eso consideró que es una responsabilidad compartida, que está en cabeza del alcalde porque es el burgomaestre quien toma la decisión de contratarlo.

Finalmente puntualizo que hizo la denuncia para evitar “que a futuro estas situaciones no se vuelvan a presentar, para que los corruptos que quieran hacer los mismo, al menos los piensen antes de actuar”.

Leído 👁️ 2073 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 03 Julio 2023 23:27