Judicial

Judicial (1786)

Hoy se cumple un año más del homicidio del exalcalde de Aguazul, Luis María Jiménez, a quien le cegaron la vida el 10 de agosto de 1991.

Muchos amigos y conocidos del líder asesinado, aún recuerdan su paso por la vida pública, como ese líder intachable que dejó un gran legado a las nuevas generaciones.

Otros como su hijo Mauricio “Patón” Jiménez utilizaron los medios digitales, para compartir desde la clandestinidad en la que se encuentra por su situación jurídica, un mensaje en memoria del líder fallecido.  

“El 10  de agosto de 1991  fue vilmente asesinado mi padre Luis María Jiménez, este  10 de agosto de 2023 se cumplen 32 años de la muerte de este gran líder, las balas asesinas y los enemigos del desarrollo lo estigmatizaron y acribillaron por pensar diferente.

Tal vez segaron su vida, pero sus ideales y su pensamiento vivirán por siempre en corazón de los aguazuleños y casanareños.

Prometí como hijo que año tras año seguiría  llevando el nombre de mi padre en alto hasta el fin de mi existencia. Sé que es difícil imitar a un hombre como Luis María porque las personas somos únicas e irremplazables, pero humildemente con muchos errores como ser humano, he tratado de seguir sus pasos y sus ideales, luchando por el bienestar de una sociedad reclamando a gritos que hagamos una autoevaluación, para mirar en que estamos fallando y por ende corregir el rumbo de nuestro departamento y nuestro municipio hacia uno más próspero.

Quiero agradecer la voces de solidaridad hacia mí  de las personas que han acompañado  en  esta penoso y tortuoso  camino de injusticia, agradecer  especialmente al campesino poeta  Jorge Eliecer Vargas  por su excelente exaltación y su homenaje póstumo a este gran líder que  Luis María Jiménez; Yo José Mauricio Jiménez Pérez me sumo a este homenaje con unas palabras dicientes, honrando a la memoria de mi padre.

Hoy le hacemos este humilde homenaje de corazón; Descanse en paz padre querido, QUE DIOS Y LA VIRGENCITA MARIA LO TENGA EN LA ETERNIDAD”.

El barrio El Centro de Aguazul fue el escenario de un nuevo caso de presunto suicidio. Los hechos ocurrieron en la carrera 16 con calle novena de la capital arrocera del departamento.

En este lugar mediante la modalidad de suspensión, al parecer decidió poner fin a sus días Marlos David Torres López, de 27 años de edad y residente en el lugar del suceso.

El hallazgo lo hizo un familiar de la víctima quien de inmediato dio aviso a los bomberos, para que verificaran la situación. Aunque se desconocen las causas de esta fatal decisión, se supo por personas allegas al difunto, que Torres López sufría de depresión y presentaba problemas sentimentales.

La Policía Nacional con el acompañamiento de la Sijín, reportaron la recuperación de varios equipos de cómputo, que habían sido robados el pasado 25 de julio de la sede Brisas del Llano, de la Institución Educativa Escuela Normal de Monterrey.

La acción es el resultado de un operativo de allanamiento, que a su vez fue el epilogo de una procedo investigativo, que condujo inicialmente a las autoridades a realizar una serie de verificaciones, en establecimientos dedicados a la reparación de esta clase de equipos.

Un primer paso decisivo fue la ubicación de un portátil HP de color gris. Este hecho terminó con la captura de la persona que tenía en su poder dicha laptop, porque no puedo acreditar su propiedad, ni su posesión.

Paulatinamente fue avanzando la investigación y se fueron recuperando más equipos asociados al hurto. Posteriormente efectivos de la Policía adscritos a la estación de Monterrey localizaron 4 tablas electrónicas, que fueron abandonadas por una persona, quien al notar la presencia de las autoridades la dejó en un lote baldío y emprendió la huida.

El hecho había generado indignación en la comunidad educativa regiomontuna, al punto que la Alcaldía de esta población ofreció en su momento una recompensa de 6 millones de pesos, para quien entregara información, que permitiera la recuperación de estos elementos.

El comandante de la Décimo Sexta Brigada del Ejército, coronel Edgar Mauricio Prada, confirmó la captura de dos personas en la madrugada de este lunes 07 de agosto, cuando fueron sorprendidas lanzando varios elementos hacia el interior de la cárcel La Guafilla.

Según el oficial estas personas intentaban mediante este mecanismo, ingresar al interior del penal, teléfonos celulares, cargados para los mismos, así como cerca de un kilo de marihuana.

Especificó el coronel Prada que lo más probable es que los equipos móviles serían utilizados para hacer llamadas extorsivas desde la cárcel, por lo que destacó la importancia de este operativo que terminó con la detención de estas personas.

Agregó que no es la primera vez que se reportan este tipo de hechos, por cuanto ya van 4 situaciones similares, donde se reportan a personas lanzando objetos al interior del centro carcelario.

Así mismo indicó que el Ejército presta apoyo al Inpec en este tipo de acciones, porque esa entidad no tiene la posibilidad de adelantar controles en la parte externa del penal.

Es necesario esperar los resultados de la necropsia de Medicina Legal, que permitan conocer nuevos datos sobre la identidad del cuerpo de un hombre encontrado la mañana de este lunes festivo flotando en las aguas del Caño Usívar, en la ruta de que conduce a La Bendición.

El teniente coronel Jaime Rey, comandante operativo del Departamento de Policía Casanare, entregó algunos detalles del caso. Comentó que la situación fue reportada por la comunidad a través de la línea 123.

Al lugar llegó el cuadrante e informó que en el sitio donde se encontraba el cuerpo sin vida, el barranco tiene una altura aproximada de entre 4 a 5 metros.

Igualmente dijo el oficial que generalmente el caudal de este cuerpo de agua es bajo, pero debido a un represamiento ocasionado por  la presencia de uno palos, la profundidad de caño, pudo alcanzar los 4 metros.

Añadió que el CTI hizo las respectivas labores de levantamiento del cadáver, que pertenece a una persona de sexo masculino. No se tienen más datos, debido a que se calcula que el cuerpo llevaba dos días en el lugar, además se encontraban bastante embarrado y solo se pudo identificar que calzaba unos zapatos tipo tenis.

Rey también manifestó que revisaron si había algún reporte de personas desparecidas, para buscar una pista que les permitiera que permitiera su identificación, pero hasta el momento no se tiene ninguna denuncia de esta naturaleza.

Igualmente señaló que no se tiene reporte que el cuerpo encontrado, tuviese algún tipo de herida con arma de fuego o corto punzante.

 

El grupo especial de lucha contra el maltrato animal de la Fiscalía (Gelma), presentó ante un juez de control de garantías, a un hombre que causó graves afectaciones a una ejemplar canina en la ciudad de Yopal.

Lo hechos mencionados por el ente investigador, ocurriendo el 29 de agosto del año pasado. Según lo narra el boletín de prensa de la entidad, ese día Audeberto Osorio Callejas, al parecer participaba en una riña, frente a la casa de la mascota llamada Luna.

La dueña de casa salió a proteger a sus hijos menores de edad. El animal al ver la escena intentó defender a sus propietarios, ladrándoles a los implicados en la pelea.

Según testigos, en ese momento Osorio Callejas lastimó con un arma blanca en la cabeza a Luna, quien debido a la agresión perdió su ojo izquierdo. El presunto agresor fue imputado por el delito de maltrato animal agravado, cargo que no fue aceptado.

Luego de varios minutos de diálogo con la prensa, las palabras se tornaron entrecortadas, el peso de la zozobra, la angustia y el dolor doblegaron la entereza de Xiomara Calderón quien no soportó tanta presión y rompió en llanto.

Cada lágrima era la muestra fehaciente del calvario que ha tenido que vivir, desde el día que su hijo desapareció aquella tarde en su natal Monterrey.

Desde ese día ha pasado algo más de una semana, pero para el corazón de madre, cada minuto sin tener a su hijo de 13 años, es una eternidad de un suplicio inmerecido.

De Juan Felipe Ortiz Calderón solo se tiene una pequeña pista y es que lo vieron por última vez, rumbo al terminal de Monterrey. Para cualquier novato en investigación, no sería tan complejo seguir el rastro del menor.

Solo bastaría indagar con las empresas que prestan el servicio en esta población, para detectar el destino que emprendió el niño de 13 años.

Premisa demasiado simplista y de excesivo optimismo, porque la realidad es muy diferente. La señora Calderón contó que en la empresa Los Libertadores, le comunicaron que tienen prohibido expedir tiquetes a menores de edad.

Sobre las cámaras de seguridad que hay en el sitio, narró la señora, que era necesario esperar primero autorización desde la oficina central de la compañía en Tunja y luego sí le remitían el contenido audiovisual solicitado.

En pocas palabras era necesario esperar un par de días más. Prolongar la agonía, porque en el escenario no se vislumbrada nada nuevo, que entregue una luz de esperanza.

Acudió entonces a las autoridades, pero hasta ahora para su corazón de madre, son más las dudas que las certezas. Todas las hipótesis están abiertas, algunas de las cuales Xiomara no comparte y desvirtuó frente a las cámaras.

Negó que se trate de un posible caso de acoso escolar, como lo planteó el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Efraín García, en rueda de prensa.

Sostuvo que su hijo no ha tenido ese tipo de inconvenientes, en el colegio donde estudia. Tampoco estuvo de acuerdo con otras versiones, donde se señala que el menor de edad habría decidido irse de la casa, debido a una discusión con una hermana mayor.

Descartadas estas dos opciones, entró en escena una tercera opción que llegó sin hacer ruido y perfectamente camuflada. Un subrepticio, pero que en realidad es un problema mayúsculo. El ‘sexting’.

Esta práctica consiste en el envío en el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual, a través de dispositivos electrónicos. Aunque puede ser consensuado entre adultos, se convierte en delito cuando involucra a menores de edad o se comparte sin consentimiento.

Aunque todavía no se tiene un pronunciamiento oficial, que manifieste que está sea la causa por la cual Juan Manuel se fue de su hogar, si entra a jugar un papel preponderante en todo este tapete de posibilidades.

Xiomara dijo que desde el año pasado un individuo desde Medellín le ofrecía dinero a su hijo,  a cambio de fotos íntimas del menor de edad.

Comentó que puso en conocimiento de la Fiscalía toda esta situación. Entraron en contacto con esta persona, que según la señora Calderón tiene utiliza varios nombres en las redes sociales.

Xiomara agregó que esta persona le comunicó a un investigador de la Fiscalía, que había conocido a Juan Felipe por un juego en línea llamado Free Fire y que el dinero que le remitía al niño, era para comprar diversos elementos propios de video juego, como diamantes.

De todas formas, pese a que no se ha confirmado que esta sea la causa, tampoco se ha descartado. Pero faltaba un último actor en este patético cuadro.

Se trata de inescrupulosos que se han comunicado con la familia, diciendo que tienen el niño y que lo iban a liberar, alimentando una falsa esperanza que a la postre se convierte en la más cruel mentira, porque juegan con los sentimientos de toda la familia de Juan Felipe.

Otras personas han llamado a Xiomara para contarle que lo vieron en determinado lugar, pero aún no hay rastro de Juan Felipe. Su progenitora sigue a la espera de esa llamada que le ponga fin a su sufrimiento y tener regreso a su hijo.

 

Casi tres minas antipersonales diarias, han desactivado tropas de la Octava División del Ejército, en lo que va corrido de 2023 en toda su jurisdicción, que comprende los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada y Guainía.

El informe oficial señala que han sido neutralizadas 640 minas y 2,5 toneladas de explosivos y 98 medios para el lanzamiento de este material bélico. Estos resultados hacen parte del plan de campaña operacional Ayacucho.

Así mismo el Ejército precisó que dicho material explosivo es elaborado de manera artesanal e instalado por grupos al margen de la ley, en cultivos, bebederos y caminos, lo que pone en inminente riesgo la integridad física y la vida misma de la población civil.

Recalcó igualmente la autoridad castrense que este tipo de elementos bélicos son violatorios de las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario.

Destacó igualmente el reporte del Ejército el desmantelamiento en zona rural de Puerto Rondón (Arauca), de estructuras de grupos armados residuales, que funcionaban como área de entrenamiento y taller de explosivos.

En este lugar se encontraron 100 resortes de diferentes tamaños, empleados para la fabricación de material explosivo, 2000 percutores fabricados en bronce, 3000 fósforos eléctricos, 20 tubos en aluminio de diversos tamaños, 50 kg de balines usados y 30 kg de material usado como intensificadores.

También 100 metros de cordón detonante, 700 metros de cable dúplex, un troquel, una prensa, un esmeril, 2 taladros, una pulidora, una báscula y una planta generadora de energía, con los cuales este grupo fabricaba y almacenaba los explosivos. Cumpliendo los protocolos de seguridad, todo el material encontrado fue destruido de manera controlada.

 

 

12 impactos de con arma de fuego habría recibido un hombre de 40 años de edad, identificado como Aldumar Rodríguez Cruz de 40 años de edad quien perdió la vida el miércoles hacia las 7:30 pm en sector rural del municipio de Aguazul.

Según el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Efrain García, los hechos se presentaron, cuando la víctima junto a su pareja sentimental, se dirigían en motocicleta a su lugar de residencia, ubicado en Plan Brisas de Aguazul, luego de haber estado en Yopal haciendo algunas compras.

Según se pudo establecer, la persona fallecida tenía anotaciones en el SPOA, por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y hurto calificado.

Según el coronel García, un testigo del hecho afirmó que dos personas en motocicleta serían los responsables del hecho, que también dejó herida de gravedad a Diana Viviana Pérez Cortés de 38 años de edad, compañera sentimental de Rodríguez Cruz

Detrás de las víctimas se desplazaba en otro vehículo un hijo del hombre asesinado, quien no sufrió ninguna herida.

“Por la cantidad de impactos se presume que no fue un intento de atraco sino un hecho con claras intenciones de acabar con la vida de las dos personas”, aseguró el coronel Efraín García.

 

Un laboratorio para la producción de cocaína y el decomiso de 40 kilos de sustancias psicoactivas, fue el resultado de un operativo de las autoridades en zona rural limítrofe entre Maní y Orocué.

El operativo en el que tomó parte el Ejército, Fuerza Aeroespacial, la Dijín, Policía y Fiscalía, se adelantó por información obtenida por inteligencia militar, que permitió la ubicación del laboratorio, que según las autoridades pertenecía al Clan del Golfo.

Era una estructura construida en madera y plástico. Se encontraba mimetizado en una zona boscosa. Allí fueron incautados 40 kilos de cocaína, así como insumos líquidos y sólidos utilizados para la producción de estupefacientes.

Las autoridades también incautaron dos teléfonos celulares, memorias USB, una máquina de centrifugado artesanal para mezclar químicos, un refinador artesanal llamado ‘marciano’; un destilador artesanal, ‘gusano’; un molde de empacado y máquina de plástico para contramarcar, 4 hornos microondas y 200 sobres de papel para secado, entre otros elemento.

El material fue dejado a disposición de las autoridades competentes, y la estructura fue destruida de manera controlada.

Los elementos incautados estarían valorados en aproximadamente 1500 millones de pesos, por lo que las autoridades consideran que con el desmantelamiento de este laboratorio, se afectan significativamente las finanzas del grupo armado organizado, antes mencionado.