Judicial

Judicial (1787)

Maritza Vargas nunca imagino, que utilizar un equipo de cómputo diferente al personal para realizar una transacción en línea, se convirtiera en una pesadilla. Esta sobredosis de confianza tuvo consecuencias económicas que afectaron sus finanzas personales.

Ella fue víctima de unos delincuentes informáticos, que robaron las claves personales de su tarjeta de crédito y realizaron 11 compras, que suman 5 millones 740 mil pesos.

Una situación impensable porque la comunicadora contó que la tarjeta la mantiene guardada bajo llave y solo sale de esta custodia estricta, únicamente para realizar el  pago de tiquetes aéreos, cuando por trabajo o motivo personales, debe viajar.

Operaciones que realiza en línea desde su vivienda, por lo que la mencionada tarjeta nunca sale de casa.

Según la información suministrada por la víctima, de las 11 transacciones mencionadas, 10 se hicieron en Bogotá y tuvieron como objetivo la compra de mercado en la aplicación Rappi, la otra fue utilizada para la adquisición de electrodomésticos, en la ciudad de Cali.

Se dio cuenta de este robo virtual pero con consecuencias reales, cuando entró a la aplicación de AV Villas, entidad donde tiene la cuenta. De inmediato de comunicó con el banco, el cual procedió a bloquear tanto la app, como la tarjeta.

Lo enigmático del caso, es que el sistema bancario tiene implementadas una serie de medidas de seguridad, para evitar este tipo de robos.

El primer eslabón de la cadena es el reporte al usuario. Cada vez que se realiza una operación, el dueño de la cuenta o de la tarjeta de crédito recibe una notificación.

Sin embargo en el caso de Maritza, quien es la jefe de prensa de Corporinoquia, en las 11 compras registradas, el banco nunca le avisó.

Cuando AV Villas conoció su caso, le dijeron que dentro de un mes le entregan una respuesta oficial por parte de la entidad bancaria, pero en caso de hacerse efectivo los cobros, ella tendrá que responder por la deuda.

Por su parte las autoridades recibieron la denuncia, por lo que ahora se encuentra en Fiscalía en un periodo de análisis, para hacer seguimiento a las IP de los equipos donde perpetraron el robo.

En el momento que interpuso la denuncia, Maritza se enteró que esta modalidad  de delitos informáticos viene en ascenso vertiginoso en el departamento. Conoció de un caso  a quien los delincuentes aplicando el mismo modus operandi, le hurtaron 57 millones de pesos.

Finalmente dijo que no descarta llevar este caso a la Superintendencia Financiera. Así mismo aseguró que va a devolver la tarjeta y va a reducir sus gastos personales, en caso que decida pedir una nueva.

 

Tan inverosímil como trágica, fue la escena que se vivió este domingo 10 de septiembre en Villa Luna, un establecimiento comercial ubicado en la vereda El Caucho, del municipio de Nunchía.

En este lugar se presentó un riña, donde un hombre agrede a otro con una arma blanca. La víctima recibe dos puñaladas, una de las cuales le ocasiona la muerte en el lugar de los hechos.

Increíblemente el presunto agresor luego de cometer el homicidio, se quedó dormido en la escena del crimen. El sueño fue tan profundo, que la patrulla de Policía que acudió al sitio para verificar los que estaba ocurriendo, tuvo que despertarlo para proceder con su captura.

La información fue suministrada por el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Efraín García, quien contó que los efectivos policías encontraron en el lugar el cuchillo, con la que al parecer se había perpetrado el homicidio.

Así mismo el oficial comentó que el capturado presenta dos antecedentes por homicidio, uno de los cuales se encuentra en la etapa de juzgamiento y el otro está en fase de investigación.

Narró, igualmente, que todo el problema comenzó por un absurdo caso de intolerancia. Dijo que el señalado responsable del hecho, estuvo por largo rato consumiendo bebidas embriagantes.

Al salir de sitio se percató que su moto estaba en el suelo. Supuso que alguien le había tumbado el vehículo y responsabilizó a  un menor de edad que se encontraba en el lugar.

El iracundo individuo intentó a atacar al joven, de inmediato una tercera persona identificada como Javier Duarte Uyaban de 46 años, salió en defensa del muchacho, acto que le costó la vida porque el agresor le propinó 2 puñaladas y murió en el lugar de los acontecimientos.

Una vez cometido el homicidio, el grado de embriaguez del presunto victimario era tan alto, que se quedó dormido en el mismo lugar donde ocurrió el crimen.

 

Nuevamente se hace presente en el departamento un  caso de autoeliminación. En esta ocasión el suceso trágico tuvo como escenario un establecimiento comercial de la vereda Las Calles, zona rural del municipio de San Luis de Palenque.

Basado en el relato de testigos, un grupo de personas departía en el estadero El Tropezón Llanero. De un  momento a otro en una acción súbita, un hombre de 50 años  identificado como Juan Carlos Bermúdez Riaño, desenfundó un arma de fuego de fabricación artesanal y se disparó en la cabeza.

Luego de la inspección judicial el caso fue llevado a las autoridades competentes y fue asumido por la Fiscalía 27 de Orocué.

Pocos son los datos que se conocen de aquel infame crimen cometido en la calles de Tauramena. Las primeras informaciones que giran en torno de este hecho de sangre, apuntan a que la víctima fue un joven de 16 años de nacionalidad venezolana.

 

Los detalles hasta ahora revelados, indican que se trataba de Misael Alexander Suárez, quien fue el destinatario del frio metal de aquella arma blanca, que adherida a la mano del victimario entró en su cuerpo, para cegarle la vida.

 

Sobre el lugar donde se perpetró el homicidio, también se tiene información muy superficial. Se estableció que el hecho acaeció en una zona céntrica del municipio, sin mayores especificaciones.

 

Los móviles también se encuentran en el terreno de las hipótesis. Las primeras versiones señalan, que se trataría de un intento de hurto, cuando el joven transitaba a las 3 de la mañana por una zona céntrica del municipio en compañía de otras 3 personas, cuando fueron sorprendidos por un número indeterminado de sujetos, que al parecer, los atacaron para apropiarse de sus pertenencias.

Aprovechando la oscuridad de la noche, algunas personas entran en acción para burlan la acción de las autoridades y cometer ilícitos. Sin embrago no siempre consiguen su objetivo.

 

Ese fue el caso de un ciudadano de nacionalidad venezolana, quien fue detenido por la Policía, cuando se movilizaba por la vía Yopal – Paz de Ariporo, llevando consigo 275 gramos de marihuana.

 

El reporte del hecho lo hizo la seccional de tránsito, de la mencionada institución. Según lo divulgado por el ente policial, la captura de esta persona se dio sobre la 01:30 de la madrugada, en el kilómetro 18 + 300 metros, sector de Aragüaney, jurisdicción de Yopal.

 

La información señala que este individuo, quien se movilizaba en una motocicleta desde la capital departamental hacia Paz de Ariporo, fue detenido en flagrancia y ahora deberá responder ante la autoridad competente, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

 

En el transcurso de la mañana de este sábado 09 de septiembre, antes que el candente sol señalara el mediodía, un accidente se presentó en la vía que de Yopal conduce a la vereda La Unión.

El reporte de las autoridades de tránsito da cuenta de un hecho con saldo trágico, donde un motociclista pierde la vida. El siniestro vial ocurrió en el kilómetro 09 más 100 metros.

Según la información revelada por el subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, un joven de 19 años identificado como Juan Carlos  Sáenz Cardozo, perdió el control de la motocicleta en la que se movilizaba, se estrella contra un árbol y pierde la vida.

Aunque el suceso es materia de investigación, la información revelada apunta como posible hipótesis, falta de pericia en la conducción.

No se conocen mayores detalles del accidente de tránsito, donde perdió la vida el pastor Belisario Rodrígez, líder de una comunidad cristiana del municipio de Paz de Ariporo.

El siniestro ocurrió el pasado 06 de septiembre, en la vía que de este municipio conduce hacia el sector de Montañas del Totumo. En el percance también resultó herida la esposa Rodríguez, quien inicialmente fue traslada al hospital de Paz de Ariporo y luego al HORO.

Lo que hasta el momento se ha logrado establecer, apunta a que la pareja de esposos se movilizaba en una motocicleta y colisionó contra un tractocamión.

Sobre el estado de salud de la compañera del líder religioso, se conoce que permanece en el Hospital Regional con pronóstico reservado.

Una vez más ese lastre del suicidio cobra una nueva víctima. En hechos que son materia de investigación un hombre de 47 años identificado como William Riaño Gómez, presuntamente habría acabado con su vida.

 

El trágico hecho se presentó sobre el medio día de este miércoles 06 de septiembre, en una vivienda del barrio La Esperanza, de Yopal. El fallecido trabajaba como conductor de una volqueta y era oriundo de la ciudad de Bucaramanga.

 

El cuerpo sin vida fue encontrado por su sobrina. La joven al notar la ausencia de su familiar, decidió ir a buscarlo hasta su domicilio. Al llegar al lugar encontró a su tío muerto en la habitación, con algunas heridas que, al parecer el se había hecho con un bisturí.

Frente al pronunciamiento de la Sección Quinta del Consejo de Estado, que rechazó la Tutela interpuesta por el gerente de la EAAAY, Jairo Bosuet Pérez, en el caso del convenio de colaboración internacional que incluye la operación de la PTARD, el funcionario dijo que impugnara ese fallo.

Dicho contrato fue objeto de una Acción Popular y fue declarado improcedente. Pérez insistió en que  las acciones del juez tercero como de los magistrados que conocieron el asunto, no se ajustan a los precedentes constitucionales y judiciales.

Explicó  el gerente de la EAAAY que estos precedentes dicen que no puede haber acciones populares sobre contratos. “Las acciones populares son sobre daños a la moralidad pública y otras cosas y no sobre contratos”, recalcó Jairo Bosuet Pérez.

Hizo énfasis en que el Consejo de Estado no ha negado el contrato, sino que lo declaró improcedente porque no cumple unos requisitos, que la Corte Constitucional estableció, en una sentencia de control y  unificación constitucional.

Según Pérez lo que busca con esta impugnación es que este caso sea conocido y analizado por la sala plena del Consejo de Estado, porque en su concepto hay violación a la Constitución, además que existen los precedentes, para que la sala plenaria se pronuncie de fondo.

Además aclaró que el fallo de la Sección Quinta “se hizo sobre aspectos procesales y no sobre el fondo del asunto, que es la necesidad de la PTAR, y la necesidad de expansión urbana que tiene la ciudad”.

Los momentos más difíciles ya comenzaron a ceder, la salud del  corregidor Cándido Santos Cotinchara comienza a evolucionar favorablemente, luego del atentado con arma de fuego del que fuera víctima la semana pasada.

Personas allegadas a la familia confirmaron la evolución positiva de la salud del funcionario, quién aún permanece en la UCI. Sin embargo manifestaron que a la fecha, no han recibido del HORO un parte médico oficial.

Resaltaron que debido a la gravedad de los hechos presentados, a Cándido Santos le asignaron acompañamiento de seguridad, por parte de las autoridades en la sede del HORO.

Están muy agradecidos con las personas que han aportado de alguna manera con la salud del corregidor, pero se declararon abandonados por parte de la Administración municipal, porque hasta el momento no se ha comunicado con la familia de manera directa.

Indicaron que todo lo que se ha hecho en favor del corregidor de Tilodirán es el fruto del esfuerzo familiar, por eso demandaron más apoyo del ente municipal.

Lamentaron que deban acudir a los medios de comunicación, para exigir a la Secretaría de Gobierno tenga sensibilidad y los atienda. Recordaron que Cándido Santos se encontraba ejerciendo sus funciones como corregidor, en horario y sitio de trabajo.

Añadió la fuente que por temas de seguridad pidió la reserva de su nombre, que la familia Santos está a la espera y dispuesta a recibir al menos una llamada de la Secretaría de Gobierno municipal, para que les informe cuáles son los lineamientos que se deben a seguir en este caso.