Judicial

Judicial (1786)

El Ejército reportó el desarrollo de una operación militar, que terminó con la neutralización de siete presuntos integrantes de las disidencias de las FARC en Puerto Rondón, Arauca, así como la incautación de material de intendencia, comunicaciones y transporte.

Dicha acción hace parte del control territorial que adelanta la Fuerza Pública en territorio araucano y en atención a las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo.

En el  operativo realizado de manera conjuntan entre efectivos de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, la Armada Nacional, Fuerza Aérea, Policía y Fiscalía General de la Nación, se produjo la muerte de tres sujetos y la captura de otros cuatro, en zona rural de Puerto Rondón.

También se incautó armamento de largo alcance como fusiles y escopetas, al igual que munición de diferentes calibres, proveedores, granadas de fragmentación, material de intendencia, equipos de comunicaciones, tres camionetas, nueva motos y una volqueta.

Los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente, para continuar con el proceso de judicialización.

Ayer domingo en horas de la tarde los bomberos de Villanueva, rescató el cuerpo sin vida de una persona, que supuestamente había caído a las aguas del río Upía.

El suceso se presentó en el puente que ubicado en el trayecto que va de Villanueva a Barranca de Upía. Aparentemente no se trataría de un accidente, sino de un supuesto caso de suicidio.

La persona muerta fue identificada como Geiver Larrahondo Villa de 27 años de edad, quien era oriundo de Villanueva. Testigos del hecho comentaron que se habría lanzado por su propia voluntad al lecho del río, incluso hay versiones donde se afirmar que primero se persignó y luego se lanzó de la estructura. 

También se conoció que basados en comentarios familiares, el joven era consumidor habitual de estupefacientes. Su cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, para que se le practique la respectiva necropsia.

Luego de conocerse el fallo judicial que impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, a la persona captura y vinculada al secuestro de la señora Hilda Aurora Pachón, el director seccional de fiscalías, Anderson Pinilla, señaló la posible pena que podría enfrentar el detenido.

Según el fiscal, para estos casos la ley contempla una pena que parte de los 27 años de prisión. La aseveración la hizo en una rueda de prensa, donde estuvo acompañado del comandante de la Brigada XVI, coronel Edgar Mauricio Prada Becerra y comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, coronel Óscar Álvarez.

Como se recuerda la John Arley Arias fue detenido en el municipio de Maní, cuando conducía la camioneta Hilux de color gris, propiedad de la señora Pachón.

Pese a que al momento de ser abordado por las autoridades, Arias manifestó no conocer nada acerca del secuestro y que él había sido contratado para llevar el vehículo de Villanueva a Maní.

Pinilla indicó que pese a que el detenido no aceptó los cargos, la Fiscalía presentó el suficiente material probatorio, el cual fue determinante para que el juez promiscuo con función de control de garantías de Villanueva, le dictara medida de aseguramiento en centro carcelario.

Ahora deberá responder por los delitos de secuestro agravado  en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico o porte de armas y municiones, agravado, así como hurto calificado.

Agregó que dentro del material incautado durante la detención de Arias, se encontraban un revólver un pasamontañas, entre otros elementos que hacen parte de la investigación.

También fue especialmente relevante, según los explicó el director de fiscalías, el hecho que las víctimas identificaron la vestimenta que llevaba el sujeto a la hora de cometer el secuestro.

 Otros detalles

Las autoridades aseguraron que fueron 3 los sujetos que participaron en el plagio. También el coronel Prada insistió que, basados en inteligencia militar estas personas no tienen vínculos, con ningún organizado al margen de la ley.

Por su parte el oficial Álvarez comentó que el secuestro ocurrió sobre las 7 de la noche, pero que solo se conoció dos horas después, porque el esposo de la víctima, fue encerrado en una pieza y solo 120 minutos después pudo salir para dar aviso de lo ocurrido.

Se descartó que la familia de la señora Pachón haya recibido algún tipo de amenazas o haya sido objeto de extorsiones. No hay denuncias sobre este tema.

Otro aspecto destacado y que fue traído a colación por el coronel Óscar Álvarez y estuvo relacionado con el apoyo de la comunidad.

Contó que cuando se adelantó un registro voluntario en el sector de Corocito, los mismos habitantes alertaron sobre movimientos sospechosos de personas en la zona, durante las horas de la madrugada.

Esta información resultó clave para adelantar un sector en el área, para localizar a los plagiarios y la víctima.

Sobre la reacción de los plagiarios, el coronel Prada acotó que no fue posible detenerlos por las condiciones agrestes del terreno, sin contar con que la prioridad era rescatar sana y salva a la señora Hilda Pachón.

Finalmente otro dato estuvo relacionado con el tiempo de reacción de las autoridades. Hicieron hincapié en que fue tan rápido que no se dio lugar para que los secuestradores se comunicaran con la familia de la víctima para hacer algún tipo de exigencia económica.

 

La justicia ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario, en contra de John Arley Arias. La decisión se tomó luego de cumplir se con las respectivas audiencias de legalización de captura e imputación de cargo, cumplidas en la tarde de ayer, en el Juzgado Promiscuo con función de control de garantías de Villanueva.

Arias está vinculado al secuestro de la señora Hilda Aurora Pachón. Su captura se realizó en el municipio de Maní, en momentos en que conducía la camioneta Hilux color gris de placas DJW 296, de propiedad de la víctima del plagio, ocurrido la vereda La Comarca, zona rural de Villanueva, el pasado 11 de julio.

Al momento de la detención el hoy imputado manifestó desconocer sobre el secuestro de la señora Pachón, madre del alcalde de Villanueva, Oswald Fontecha. Argumentó que había sido contratado para llevar el vehículos hasta la población de Maní.

Sin embargo, luego registrar el vehículo las autoridades encontraron  un arma de fuego tipo revolver, y otros elementos con los cuales se habría se perpetrado el ilícito.

Ante esta situación se procedió a la captura bajo el procedimiento en flagrancia, imputándole los cargos de secuestro agravado  en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico o porte de armas y municiones, agravado, así como hurto calificado.

Pese a los hechos acecidos la noche del 12 de julio en el sector La Fortaleza, calle 50 con carrera 13 de Yopal, donde un hombre fue ultimado con arma de fuego, el director seccional de fiscalías, Anderson Pinilla manifestó que los indicadores de homicidios en Casanare han disminuido.

Sobre esta situación indicó que tan pronto como se conoció del homicidio, se desplazó al lugar personal de Policía Judicial y Criminalística, para adelantar las respectivas investigaciones de rigor, que permitan esclarecer este delito.

Igualmente mencionó que hay un fiscal al frente del caso, realizando las pesquisas del caso, para identificar al homicida.

Pinilla aprovechó el diálogo con la prensa, para entregar las cifras que maneja la Fiscalía con respecto a los resultados obtenidos, en su lucha contra el delito.

Dijo que con respecto al año pasado se ha presentado una disminución del 41 por ciento, en los casos de homicidio. Se pasó de 43 asesinatos en el primer semestre de 2022 a 26 en el mismo periodo de 2023.

Estas cifras detalladas por municipios muestran a Yopal como el municipio donde más homicidios se ha presentado, con un total de 11 casos, frente a 13 del año pasado.

Luego se encuentran Aguazul con 4; Maní 4; Villanueva con 3; Orocué 2; Nunchía y Paz de Ariporo con 1.

En cuanto a los grupos poblacionales los números indican que las víctimas mayoritariamente son de sexo masculino, un adulto mayor de 60 años y 2 menores de 18 años.

El principal factor todavía es el sicariato seguido por las riñas. Justamente sobre este último ítem el director de fiscalías sostuvo, que se ha presentado una disminución importante, la cual obedece al trabajo preventivo hecho por las autoridades.

Violencia intrafamiliar

Hizo especial énfasis en esta clase de delitos, porque lo calificó como la antesala para situaciones más graves como la tentativa de homicidio y el feminicidio.

Preciso que se ha presentado un aumento en las cifras, pero argumento que se debe al hecho que las mujeres ahora están denunciando más, lo que es un claro indicador del aumento de confianza en las autoridades.

De 281 casos en el primer semestre de 2022, se pasó a 435 en 2023, lo que significa que hubo un incremento del 54.8 por ciento.

Destaco que no solo las denuncias crecieron, también los hizo la efectividad por parte de las autoridades. De 80 casos resueltos en 2022, subió a 87 en lo que va de 2023.

En cuanto el grupo poblacional víctima de este delito, contó que las mujeres con 387 casos son las más afectadas. Luego se encuentran los niños y adolescente con 47 casos, 14 adultos mayores, que son agredidos por sus hijos, 16 de la comunidad LGTBIQ+ y 3 hombres.

 

 

.

Una dosis de ‘paloterapia’ recibió anoche un sujeto señalado de participar en el robo de un celular, mediante la modalidad de atracado.

Lo que se conoce sobre este caso es que dos hombres que se movilizaban en motocicleta, habrían hurtado el celular a una persona, en este momento se presentó la reacción de la comunidad, que logró atrapar a uno de los sujetos que presuntamente participó en el ilícito.

El incidente se presentó en la carrera 22 con calle 20 de Yopal. Luego de ser golpeado, este sujeto fue entregado a la Policía, para que se precediera con la respectiva captura.

 

Luis Eduardo Calvo Pachón "Rolo" fue la persona que la noche de este 12 de julio perdió la vida, luego de ser atacada con arma de fuego en un establecimiento comercial en la ciudad de Yopal.

El homicidio ocurrió en la calle 50 con carrera 13, en un predio conocido popularmente como “La Casa de Yuli”, muy cerca del asentamiento humano La Resistencia. La víctima alcanzó a ser trasladada hasta el HORO, pero camino al centro hospitalario falleció.

De igual forma se conoció de manera extraoficial que el presunto autor del hecho, no pudo ser capturado por las autoridades porque no fue sorprendido en flagrancia.

En hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades, un hombre fue asesinado esta noche en la ciudad de Yopal.

El homicidio se presentó en la calle 50 con carrera 13, cerca del asentamiento humano La Resistencia, en un predio popularmente conocido como “La Casa de Yuri”.

Hasta el momento solo sabe que la víctima, quien era conocida como "Rolo", al parecer se encontraba en un establecimiento comercial, hasta donde llegó un sujeto, quien sin mediar palabra le disparó. Luego fue trasladado al HORO, pero lamentablemente falleció antes de llegar al centro hospitalario, debido a la gravedad de las heridas.

Con un video del momento en que las autoridades reciben a la señora Hilda Pachón, se anunció la liberación de la mamá del alcalde de Villanueva, Oswald Fontecha.

Como se recuerda la señora fue secuestrada la noche del 11 de julio, por hombres armados que llegaron hasta su finca, ubicada en la vereda La Comarca, zona rural de Villanueva.

Una vez su conoció del plagio las autoridades montaron un plan candado y muy temprano en la mañana de hoy, se logró ubicar en el municipio de Maní, una camioneta donde supuestamente los plagiarios habían movilizado a su víctima.

Luego unos minutos más tarde se dio a conocer sobre la liberación de Hilda Pachón. El reporte oficial mencionaba que la señora se encontraba en el sector de Cariboya, hasta donde se desplazó el secretario de gobierno del departamento, Óscar Gómez Peñaloza, para recibirla personalmente.

Por su parte el Ejército entregó detalles del operativo. En el escrito precisa que soldados de la Brigada XVI en coordinación con la Policía Nacional, desplegaron un operativo que permitió ubicar a la víctima en una casa del corregimiento de Caribayona, municipio de Villanueva.

También señala que cuando los plagiarios notaron la presencia de la Fuerza Pública, emprendieron la huida, pero que esa unidad militar sigue trabajando para identificar y dar con el paradero de los responsables del hecho.

El caso de violencia intrafamiliar presentado hace algunos días, donde una mujer agredió con arma blanca a su compañero sentimental, causándole una herida de 5 centímetros de profundidad, tuvo un desenlace fatal.

 

La víctima, un hombre de 37 años de edad identificado como Enoc Alberto Padilla Torres y quien trabajaba como domiciliario, murió en las últimas horas en el HORO, donde se encontraba recluido.

 

La agresora, Martha Liliana Cogua Padilla de 33 años, fue captura en el lugar de los hechos, que se presentaron el pasado 11 de junio, en la calle 41 con carrera octava de Yopal.