Víctima de homicidio en Maní el fin de semana tenía antecedentes penales
Escrita por Casanare NoticiasLa persona asesinada el pasado fin de semana en el municipio de Maní, presentaba antecedentes penales por varios delitos. Así lo reveló el comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, coronel Óscar Álvarez.
El oficial explicó que esta persona tenía anotaciones en el SPOA, por concierto para delinquir, hurto y homicidio, incluso señaló que había estado privado de la libertad.
Como se conoció Albeiro Corredor Martínez González, fue víctima de 2 sujetos que se movilizaban en motocicleta, quienes le propinaron 4 impacto de bala, cuando transitaba sobre el mediodía en una moto por el casco urbano de Maní.
El coronel igualmente mencionó que la víctima de 52 años, aproximadamente, hacía poco había llegado a la población. Se desempeñaba como conductor de un tractor, en una finca de esta localidad.
Permaneció un mes de receso laboral. Tiempo durante el cual poco salía de su residencia. Retomó sus actividades el primero de julio y el 03 fue asesinado.
Calificó como un hecho desafortunado este homicidio, pero consideró que no guarda relación con las otras muertes violentas, que se han presentado en Maní en los últimos meses.
Sobre la investigación para dar con el paradero de los responsables, sostuvo que se están analizando las cámaras de seguridad, que hay en el sector donde ocurrieron los hechos.
Sin embargo aclaró que el crimen ocurrió en una zona muy cercada a una de las salidas del pueblo, lo que le facilitó a los sicarios su huida y perderse del radar de las autoridades.
Últimos de Casanare Noticias
- Policía captura en Yopal a ciudadano venezolano implicado en homicidio en Trinidad
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad