
CN (19686)
Fuertes precipitaciones en Yopal dejaron una persona muerta
Escrita por Casanare NoticiasLas fuertes precipitaciones que se presentaron este domingo primero de septiembre en Yopal, además de inundar varias vías de la ciudad, ocasionó una emergencia que dejó como resultado una persona muerta y otra afectada con hipotermia.
La subcomandante de la estación de bomberos Yopal, teniente Ángela Moreno, narró lo sucedido. Explicó que sobre las 2:50 de la tarde el organismo de socorro fue alertado por la comunidad, acerca de las dos personas que pedían auxilio mientras eran arrastradas por la corriente del Caño Seco.
En un primer momento el percance fue reportado en el sector de la carrera 13 con calle 50, si embargo en el momento en que llegaron los bomberos la fuerza del agua los había los había llevado unos 500 metros más abajo.
Moreno dijo que para esta labor de rescate acuático se desplazaron tres vehículos y varias unidades bomberiles. Las dos personas fueron encontradas en el descole del citado caño. Según la teniente la mujer quedó en el dique y el hombre en medio del canal en medio de un arrume de basura.
El joven de sexo masculino entre 20 a 25 años presentaba hipotermia, por lo que fue trasladado hasta la Clínica Casanare, para que recibiera asistencia médica. Por su parte la persona de sexo femenino fue hallada sin signos vitales.
Aunque por el momento son más las dudas que las certezas sobre este caso, la subcomandante de bomberos precisó que, de acuerdo con la información suministrada por el joven, ellos se encontraban debajo de un puente y de un momento a otro la creciente del caño los arrastró.
No se conocen datos exactos de las entidades de las dos personas, pero teniendo en cuenta el lugar donde se encontraban antes de ser arrastrados por la corriente, se presume que son habitantes de calle.
Sobre la mujer fallecida se calcula que su edad oscila entre los 20 a 25 años, 1,60 metros de estatura, cabello largo de color negro y sin ninguna característica especial como tatuaje, cicatriz o seña particular, que contribuya a facilitar su identificación.
Aunque es necesario esperar el dictamen de Medicina Legal, todo parce indicar que su deceso se produjo por ahogamiento. En una primera evaluación se pudo observar que su cuerpo no presenta heridas o lesiones de consideración, que haya podido causar su fallecimiento. La investigación de este caso ahora se encuentra en manos del CTI.
Finalmente, la subcomandante de bomberos hizo una recomendación a la comunidad, orientada a evitar la ocurrencia como la vivía esta tarde de domingo.
Sostuvo que durante esta temporada de lluvias los adultos deben evitar que los niños jueguen cerca de los canales de estos afluentes, porque el clima cambia de manera repentina y de un sol canicular se puede pasar en cuestión de minutos a un aguacero torrencial.
Igualmente hizo extensivo este llamado para las personas que frecuentan caños y ríos para pescar o simplemente de paseo. Subrayó que deben estar muy atentos a cualquier cambio en las condiciones climáticas porque las precipitaciones en la parte alta de la montaña pueden derivar en una creciente súbita, que además de presentarse de manera inesperada es muy riesgosa.
Lo que Anderson Pava aprendió trabajando con Apple, Frisby y Tigo: Campañas de marketing digital
Escrita por Casanare NoticiasTrabajar para grandes marcas y con altos presupuestos ha pasado de ser un reto a convertirse en un logro para Jhon Anderson Pava. Él trabajaba en OMD Colombia que hace parte del grupo Sancho BBDO y recientemente recibió ascenso a Coordinador de Activación Digital en PHD.
“Según Warc Media 100, PHD es la red global de agencias de medios más premiada en 2023. PHD ha sido nombrada Media Network del Año en el Festival de Cannes Lions 2020/21, ha obtenido 15 shortlists – más que cualquier otra agencia que haya participado en los premios”.
Jhon Anderson Pava quiere compartir con la audiencia de Casanare Noticias, 5 consejos o tips enfocados en mejorar los procesos de marketing, basados en la experiencia adquirida en una de las agencias de marketing más importantes e influyentes del mundo.
1. Conocer los formatos.
“Trabajar para los mejores exige excelencia en los procesos y demasiada atención al detalle. En las plataformas digitales como Display and Video 360, Search Ads 360, Meta (Facebook, Instagram), Google ads, Tiktok Ads, entre otras, debemos tener muy buen entendimiento de los formatos y objetivos de marketing más eficaces para cada una de las plataformas, si esto no se tiene claro, puedes estar invirtiendo tu dinero donde no obtendrás los resultados esperados”. Youtube por ejemplo tiene un formato Bumper muy bueno para hacer awarness, sin emabargo no es bueno para performance. Meta tiene algunos formatos y objetivos interesantes para performance, como formulario de clientes potenciales u objetivo de conversión que une los procesos de pixelación con página web y el objetivo de la plataforma. Los formatos Carrusel, collection, reel, storie, post y demás deben tenerse presente a la hora de diseñar los creativos para los anuncios.
2. Las métricas son clave.
Medir lo orgánico y pago por aparte. No confundir las métricas de otros objetivos. Tener definido que se busca y que se obtuvo. Esta es la clave para que las campañas dejen de ser algo de “suerte” para convertirse en marketing digital funcional. Se escucha muchas veces en empresas que inician las campañas cosas como “es que el mes pasado llegaron más mensajes”, “esta campaña obtuvo menos resultados”, por eso es importante medir los resultados de campañas y convertir esas métricas en “números moneda”, en pesos ($). El equipo o persona que está haciendo las campañas debe conocer que es un CPM, CPC, CPI, CPA, CTR y demás, para que al momento de hacer seguimiento de la campaña, entienda si la misma va cumplir o no los objetivos planificados
Esto no es cosa de suerte, es cosa de “planificación, seguimiento y cumplimiento”.
3. La formación constante no es un lujo, es una necesidad.
“Tenemos espacios de formación gratuitos como Google Academy, Blueprint de meta, entre otros, que nos permiten entender de fondo las plataformas, sus formatos, objetivos y costos, para escalar en la madurez digital de las compañías, empresas, instituciones o emprendimientos”, destacó. No solamente se deben capacitar en áreas relacionadas con las responsabilidades laborales, las habilidades blandas, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, entre otros, elevan el rendimiento laboral. En nuestro caso tenemos más de 5 capacitaciones semanales, donde adquirimos conocimientos para habilidades técnicas y blandas.
4. ¿Adquisición de nuevos clientes?
Las grandes compañías siguen siendo grandes, por sus gigantes inversiones en términos de marketing y posicionamiento. Las empresas y emprendimientos deberían tomar ejemplo e invertir en la adquisición de nuevos clientes. En algunos casos ven la necesidad de adquirir clientes nuevo, cuando han perdido una fuente principal de ingresos, cuando pierden un cliente grande que les mantenía en “confort” y desde la incertidumbre esperan ver resultados inmediatos con inversiones bajas, tomando decisiones impertinentes que proceden a una pérdida de inversión sin obtener los resultados esperados.
5. ¿Puedo vender con marketing básico?
“No conozco una empresa o compañía que haga marketing de nivel intermedio o avanzado, que obtenga excelentes resultados, sin tener sitio web. Las campañas para recibir mensajes de whatsapp son básicas, para esto no necesitas un sitio web. Estas campañas son funcionales para emprendimientos de venta de productos económicos y de bajo volumen, pero no así para empresas de alto volumen, de servicios o de ventas con “fee” alto”. Sí tienes empresa o emprendimiento que ofrece servicios, Anderson Pava recomienda tener sitio web optimizado para realizar procesos de marketing eficientes y avanzar en el nivel de marketing con una mayor madurez digital.
¿Tienes dudas? Dará 25 asesorías gratuitas para empresarios o emprendedores que residan en Casanare. No llamar, dejar mensaje por Whatsapp 320-277-8697 con la duda que tengas y responderá en el menor tiempo posible.
Verano Energy suspende operaciones en Villanueva, Casanare
Escrita por Casanare NoticiasVerano Energy, una empresa petrolera internacional, ha anunciado la suspensión de sus planes de perforación de los pozos Kitaro Horizontal y Bacano Oeste 14, ubicados en el municipio de Villanueva, Casanare. La decisión se debe a la conflictividad social que ha impactado negativamente el desarrollo de los proyectos de la compañía en la región.
Según la carta enviada por Sandra Patricia Rodríguez Rodríguez, vicepresidenta de entorno y comunicaciones de Verano Energy, al alcalde Héctor Fernando Vizcaíno Cagüeño, desde el 1 de enero de este año hasta la fecha, en la operación del bloque Cabrestero se han registrado aproximadamente 38 vías de hecho que han afectado las operaciones de la empresa.
Las demandas de los diferentes actores han excedido las obligaciones legales y los compromisos contractuales establecidos con las empresas contratistas, centrándose principalmente en la contratación de mano de obra, bienes y servicios, así como en expectativas de mejoramiento de infraestructura pública.
La compañía recalcó que ha mantenido canales abiertos de comunicación con las comunidades y ha iniciado mesas de diálogo con la Gobernación y las alcaldías de Villanueva y Tauramena.
Sin embargo, en las últimas semanas, pese a contar con mesas de concertación con la comunidad, se han presentado múltiples vías de hecho paralelas, deslegitimando los esfuerzos de diálogo.
En los cálculos de la compañía la suspensión de las operaciones de Kitaro Horizontal y Bacano Oeste 14, afectará la generación de más de 110 oportunidades laborales y la contratación de bienes y servicios locales.
Agregó el escrito que la “medida se mantendrá hasta contar con las garantías necesarias para operar de manera continua y sostenible, generando valor para todos los involucrados”.
Finalmente expresó la multinacional que tiene toda la “disposición para colaborar en la identificación y desarrollo de estratega conjuntas que permitan la viabilidad de la operación y la producción del Bloque Cabrestero y que faciliten la reactivación de las actividades de perforación en el municipio de Villanueva”.
Este viernes se llevará a cabo en Yopal el congreso sobre formalización de propiedad inmobiliaria
Escrita por Casanare NoticiasLa Superintendencia de Notariado y Registro tiene programado para este viernes 30 de agosto en la ciudad de Yopal, el congreso sobre formalización de propiedad inmobiliaria.
En el evento se abordarán temas como el catastro multipropósito, la legalización de asentamientos, el ordenamiento social de la propiedad rural y el saneamiento de la propiedad urbana.
La actividad se cumplirá a partir de las 8 de la mañana en el auditorio del Hotel Estelar. Para la Superintendencia este espacio es una ventana abierta para que los alcaldes de los 19 municipios casanareños puedan recoger las bases para atacar la ilegalidad en la tenencia de la tierra.
“Desde 2013, la Superintendencia ha venido apoyando administrativa, jurídica y técnicamente a los entes territoriales en temas de saneamiento y formalización de la propiedad.
Esta ha sido una labor permanente, con la que hemos contribuido a la mitigación de situaciones de ocupación ilegal y al reconocimiento del derecho a la propiedad privada y la vivienda digna”, aseguró el superintendente de notariado y registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo.
De acuerdo con el funcionario, a lo largo de 11 años, la entidad ha facilitado la entrega de alrededor de 135 mil títulos en 427 municipios de 27 departamentos. De esta cifra, cerca de cinco mil títulos corresponden a Casanare.
El saneamiento de la propiedad es catalogado por la Superintendencia como un proceso que favorece a todos los ciudadanos. Deriva en acceso a los subsidios de mejoramiento de vivienda y activación de la economía.
También contribuye a la dinamización del mercado de tierras, estabilidad familiar, fortalecimiento de las finanzas territoriales, inversión en bienes inmuebles y sentido de pertenencia de los beneficiarios hacia su terruño.
Veeduría denuncia un nuevo siniestro de un carro recolector de la EAAAY
Escrita por Casanare NoticiasDesde la veeduría por la defensa de los servicios públicos denunciaron una nueva situación que calificaron como irregular, que se presentó en la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal.
En esta oportunidad la denuncia fue hecha por Edgar Rueda, quien señaló que una volqueta que estaba al servicio de la empresa fue puesta al servicio de un contratista, para que adelantara labores en el relleno sanitario.
Durante el cumplimiento de estas actividades para las cuales no estaba autorizado, el vehículo terminó volcándose. Dicho incidente le generó graves daños al automotor.
Un detalle adicional apunta que la volqueta llevaba 8 días de haber salido del taller, cuando ocurrió el accidente. Según Rueda, en esta primera visita al mecánico los costos superaron los 100 millones de pesos.
Ahora el vehículo, del cual se está investigando si tenía o no pólizas, quedó listo para llevar nuevamente al taller, demandando un nuevo gasto de reparación para la empresa. Por fortuna el conductor salió ileso del accidente.
Finalizó diciendo que el automotor se encuentra en un parqueadero de la calle 30 con carrera octava.
Contraloría revela irregularidades en manejo de vehículo de la EAAAY siniestrado el pasado mes de abril
Escrita por Casanare NoticiasLa Contraloría Departamental de Casanare emitió un informe especial sobre el vehículo compactador de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) que sufrió un accidente en abril.
El documento señala dos hallazgos administrativos con posibles implicaciones disciplinarias y fiscales.
El principal problema identificado es la falta de aseguramiento oportuno del vehículo de placas OSE 935, propiedad de la EAAAY.
Esta omisión, según la Contraloría, ha resultado en un impacto negativo sobre el patrimonio público.
Además, se detectó que la empresa carece de procedimientos establecidos para asegurar sus bienes.
Esta deficiencia se hizo evidente tras la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en la EAAAY.
La Contraloría otorgó a la empresa un plazo de tres días, hasta el 13 de agosto, para responder al informe preliminar emitido el 8 de agosto.
Sin embargo, la EAAAY no presentó ninguna respuesta, lo que resultó en la confirmación de los hallazgos iniciales.
Como consecuencia, se ha requerido a la EAAAY presentar un plan de mejoramiento dentro de los ocho días hábiles siguientes a la recepción del informe. Este documento debe abordar las deficiencias administrativas identificadas.
La Contraloría ha habilitado dos correos electrónicos para recibir la respuesta de la empresa y el plan de mejoramiento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en cumplimiento con la Ley 527 de 1999".
Dos incendios se presentaron en Yopal como consecuencia de hacer quemas prohibidas
Escrita por Casanare NoticiasPese a que el departamento se encuentra en la segunda temporada de lluvias del año, las quemas prohibidas se continúan presentando, afectando la capa vegetal y la microfauna consumidas por las llamas.
En la tarde de esta martes 27 de agosto, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, atendieron dos incendios. El primero se presentó en la carrera 5ª con calle 40.
En este lugar una quema de basura generó una conflagración. La emergencia fue atendida por una máquina extintora y tres unidades bomberiles, que lograron apagar las llamas.
Desde el organismo de socorro hicieron un llamado a la ciudadanía para que eviten hacer este tipo de acciones, porque que generan graves daños al medio ambiente y afectan la salud de la comunidad.
La segunda emergencia reportada, está relacionada con una quema prohibida que terminó convertida en incendio. La situación ocurrió en la vía al cerro de la Virgen de Manare.
Fue necesario la intervención de tres unidades de bomberos y una máquina extintora para controlar la situación. Al final 800 metros de capa vegetal se vieron afectados con esta conflagración.
Las cifras de violencia contra la mujer en Yopal: Desde Acción Social buscan medidas para frenar esta problemática
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Acción Social de Yopal, bajo la dirección de su gerente Marcela Hernández, ha dado a conocer diversas iniciativas destinadas a combatir la violencia contra la mujer en la región.
Estas acciones buscan no solo atender las denuncias existentes, sino también prevenir futuros casos y brindar apoyo a las víctimas.
Hernández dijo que se han recibido un alarmante total de 45 mil denuncias por violencia hacia las mujeres en Yopal, en cinco años.
Este preocupante número refleja la gravedad del problema y subraya la necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
Agregó la funcionaria que durante 2024, se han atendido siete alertas de feminicidio, lo que resalta la urgencia de implementar medidas más contundentes para proteger a las mujeres.
Entre las iniciativas mencionada por la secretaria de acción social, socializar las rutas de atención para que las mujeres tengan pleno conocimiento sobre lo que deben hacer en caso de agresión.
Añadió que la mayoría de casos se presenta en el área rural y que el trabajo de socialización tendrá un componente de sensibilización a los agresores
Otro aspecto relevante es la gestión que se viene haciendo es la búsqueda de de becas para mujeres que enfrentan condiciones difíciles. Este apoyo educativo no solo busca empoderar a las víctimas, sino también proporcionarles herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida y autonomía económica.
Conscientes de que los recursos son limitados, Hernández enfatizó que se han estado realizando gestiones a nivel nacional con diferentes ministerios y entidades del orden nacional.
Final feliz: Apareció niño que se encontraba desaparecido desde el 17 de agosto
Escrita por Casanare NoticiasSe conoció en las últimas horas que fue encontrado sano y salvo el niño Luis Carlos Bautista Bosa de 12 años, quien esta desaparecido desde el pasado 17 agosto. Situación que tenía angustiados a sus familiares.
Según se pudo establecer el menor de edad, al parecer, estaba en Arauca en la casa de un familiar. Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con información más detallada de lo ocurrido.
Luis Carlos adelanta sus estudios en el colegio Braulio González de Yopal. Su familia agradeció a todas aquellas personas que contribuyeron con la búsqueda del menor.
Suministro de gas vehicular en Yopal volvió a la normalidad
Escrita por Casanare NoticiasTal y como se tenía previsto el servicio de gas vehicular retornó a la normalidad sobre las 04:20 de la mañana de este domingo 25 de agosto. Así lo comunicó la empresa Cusianagas, que días anteriores había avisado de una suspensión de nueve horas, por trabajos técnicos en la planta central de Floreña, dados a conocer por Ecopetrol.
En el boletín de prensa Cusianagás explicó que, a la hora mencionada, concluyeron las labores de mantenimiento, por lo que se reestableció el suministro del combustible a las estaciones de servicio.
También recalcó el escrito que el trabajo adelantado por Ecopetrol no afectó el servicio de gas domiciliario residencial ni comercial. Igualmente, Cusianagas recordó las líneas habilitadas para escuchar a los usuarios.
Está la de emergencias que es gratuita y funciona las 24 horas: 164. También cuentan con el celular 323 254 06 42. El teléfono fijo (608) 6819085. Por último, la línea atención al cliente: 323 254 06 36.
También pueden consultar las redes sociales de la empresa @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook.
More...
Cusianagas anunció suspensión temporal en el servicio de gas vehicular
Escrita por Casanare NoticiasCusianagas informó sobre la suspensión temporal del suministro de gas natural vehicular en Yopal debido a trabajos de mantenimiento programados por Ecopetrol en la planta central de procesamiento Floreña.
La interrupción del servicio se llevará a cabo desde las 7:00 p.m. del sábado 24 de agosto hasta las 4:00 a.m. del domingo 25 de agosto.
La empresa aseguró que ya notificó al gremio transportador sobre esta situación y ha instado a los conductores a tomar las medidas necesarias para adaptarse a la falta de suministro durante estas 9 horas.
Asimismo, se espera que el servicio de gas para los sectores residencial y comercial continúe, aunque podrían presentarse bajas presiones o interrupciones.
Cusianagas recomienda a los usuarios hacer un uso racional del gas y cerrar las válvulas de paso durante las horas de mantenimiento. La compañía también ha habilitado diversos canales de atención para resolver inquietudes.
Línea gratuita de emergencias 164, disponible las 24 horas. Celular 323 254 0642. Teléfono fijo (608) 6819085 o el número de atención al cliente 3232540636. Los usuarios también pueden consultar las redes sociales @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook.
Ejército neutraliza 25 explosivos en jurisdicción de Sácama
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional desactivó 25 artefactos explosivos en una zona rural de Sácama, Casanare, en una operación que duró dos días. Los dispositivos, atribuidos a la Subestructura 28 de las disidencias de las Farc, fueron hallados en áreas boscosas cerca de un campamento abandonado por la organización ilegal.
La Décima Sexta Brigada del Ejército localizó inicialmente 22 explosivos improvisados en la vereda Sinaí. Posteriormente, se encontraron tres artefactos adicionales. Todos fueron detonados de manera controlada por el Batallón de Ingenieros de Combate N° 18 General Rafael Navas Pardo.
Según fuentes militares, este material bélico representaba un peligro potencial para más de cien personas, incluidos civiles y miembros de la Fuerza Pública que transitan por el sector. La instalación de minas en áreas pobladas constituye una violación al derecho internacional humanitario.
Esta acción forma parte de una serie de operaciones ofensivas contra la Subestructura 28. El Ejército afirma que la destrucción de estos explosivos debilita las capacidades operativas del grupo ilegal y contribuye a la seguridad de los habitantes de la zona.
Las autoridades invitaron a la población a mantener la alerta y reportar cualquier objeto sospechoso. Mientras tanto, continúan las labores de inteligencia y operativos en la región para desarticular las estructuras al margen de la ley que operan en el departamento.
Los vuelos que aterrizaron con salud y bienestar para comunidades de Tauramena y Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasMás de 8.290 personas, han recibido atención médica gratuita de calidad en Casanare, desde 2017, gracias a la alianza entre GeoPark y la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC)
Para Robinson Aureliano Ramírez, asistente de construcción, de 37 años de edad, oriundo de Villanueva (Casanare), la llegada de la Patrulla Aérea Civil a su municipio con una jornada médica, le devolvió bienestar y fortaleza física, tras recibir atención especializada y dos procedimientos quirúrgicos para extirpar una hernia inguinal y umbilical.
Retrocediendo dos años atrás, la angustia de Robinson crecía tras la eterna espera para obtener una cita con el especialista y luego para concretar la fecha de la cirugía. El dolor físico y la incapacidad de volver a su trabajo habitual tocaban límites de desesperación, hasta que se enteró de que la (PAC) aterrizaría en su municipio y desde ahí todo cambió en favor de su salud.
“Estoy muy agradecido con la patrulla aérea y GeoPark, porque agilizó mis cirugías, después de fallidos intentos para acceder a una cita con los especialistas” indicó Ramírez.
Hoy, Robinson Aureliano, se encuentra en proceso de recuperación, trabaja en un restaurante donde, el esfuerzo físico es menor que trabajar en obras de construcción, pero dispuesto a seguir con sus retos personales, gracias a su buena condición de salud.
Recuperar la ilusión y la esperanza
Restablecer la salud de su hijo, Yeison Andrés, es el propósito diario de Estefanía Estrada, una aguerrida mujer, madre de cuatro hijos. Por medio de confusos, complicados y frustrados trámites con la EPS, hace más de un año insiste en una cita con el especialista, tras los síntomas que ha presentado el niño de 10 años, estudiante de cuarto grado de primaria.
Los antecedentes médicos del menor alarmaron a Estefanía, quien, desde hace seis años, vive un calvario, cuando Yeison tuvo que ser sometido a una cirugía para extirparle un tumor cerebral, y cuando todo parecía mejorar, el niño empezó a presentar, visión borrosa, náuseas, sangrado nasal y dolores de cabeza, desde entonces no cesó en solicitar reiterativamente la cita con un médico experto. Su nivel de frustración escaló, pues de médico general y luego el pediatra, su solicitud no avanzó.
La emoción al enterarse que a su municipio llegarían médicos especialistas a través de la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) invadieron a Estefanía, quien inmediatamente pidió la cita médica y en su propio entorno sin dificultadas, obtuvo la evaluación médica, revisión de antecedentes, exámenes de laboratorio, especializados y la remisión a atención especializada en neuro pediatría en la clínica La Misericordia de Bogotá, con miras a una neuro cirugía.
“Estoy muy agradecida con quienes hicieron posible la llegada de la Patrulla Aérea a estos rinconcitos del país, donde es muy complicado y lento, contar con atención especializada en salud. Hoy mi hijo, gracias a esta jornada medico quirúrgica, está siendo atendido por médicos especialistas. Esto me devuelve la esperanza y confiando en Dios, mi hijo va a estar bien” expresó la valiente madre.
Un paso más cerca de un sueño
Para Luis Colina, encargado de una finca en la vereda El Raizal del municipio de Tauramena, y su esposa, la recuperación total de Juan Manuel, el segundo de sus tres hijos, quien nació con labio y paladar hendido, es un sueño.
Las dificultades económicas, las distancias y tramites con la EPS, han dilatado los controles médicos, la evaluación y seguimiento de su primera cirugía del labio leporino.
La llegada de la PAC a Villanueva, motivó de inmediato a la familia, que sin pensarlo acudió a las jornadas médicas, donde Juan Manuel, recibió atención, control y seguimiento a su condición médica, y los más importante, el registro en la lista de pacientes, que accederán a procedimiento quirúrgico, a través de las jornadas que realiza la Patrulla Aérea, con su campaña “Devolviendo Sonrisas en Casanare”.
“Le doy las gracias al personal de la PAC. Los médicos muy preocupados y las enfermeras muy atentas, examinaron a mi hijo y nos van a llamar, para hacerle la cirugía del paladar y Juan Manuel, podrá hablar bien”, expresó con gran alegría Luis Colina.
Más de siete años llevando salud y bienestar
11 brigadas médicas ha realizado GeoPark en Villanueva y Tauramena, desde 2017, en alianza con la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC), beneficiando a más de 8.290 personas.
Durante el primer semestre de 2024, se realizaron dos brigadas en estos municipios, llegando a más de 1.200 casanareños, quienes tuvieron acceso gratuito a servicios médicos especializados y procedimientos quirúrgicos de ginecología, pediatría, oftalmología, cirugía general y planificación familiar, entre otros.
Personal sanitario y especializado en salud, siempre ha estado dispuesto a ofrecer sus conocimientos profesionales y experticia en favor de la salud y bienestar de las comunidades del sur de Casanare, a través de atención médica, detección de factores de riesgo, acciones preventivas y seguimiento a casos especiales de los pacientes.
Los profesionales no sólo brindan el tratamiento adecuado para curar padecimientos físicos, también, ofrecen confianza y hacen que la población se sienta respaldada, y protegida al contar con un médico a su alcance, un amigo que vive unos días junto a ellos.
Caso de Luis Francisco Peña: Capresoca asegura que el paciente debe continuar su recuperación con manejo ambulatorio
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca se pronunció públicamente sobre el proceso de atención brindado a Luis Francisco Peña Gutiérrez, un paciente proveniente de Pore cuya progenitora reclamó una remisión a un hospital de tercer nivel, debido a la delicada condición salud que presenta su hijo.
Ante esta situación la empresa aclaró que se trata de un joven de 27 años, afiliado a Capresoca en el régimen subsidiado, quien recibió atención médica en la red de servicios interna del departamento, contratada por la EPS, accediendo a valoración con especialistas y un procedimiento quirúrgico de traqueostomía.
Capresoca precisó que Peña Gutiérrez fue valorado por un cirujano de cabeza y cuello, quien consideró pertinente remitirlo al servicio de otorrinolaringología, para determinar su condición de salud con la ayuda de imágenes diagnósticas.
Una vez surtidos los exámenes necesarios para diagnosticar el procedimiento a seguir para intervenir al paciente, el mismo fue sometido a una traqueostomía, practicada por personal vinculado al Hospital Regional de la Orinoquía-HORO-, en Yopal, Casanare.
De acuerdo con su evolución clínica y tras ser valorado por cirugía general, se consideró pertinente su egreso del centro hospitalario para continuar manejo de manera ambulatoria. El paciente se encuentra estable y ha evolucionado de manera favorable al procedimiento quirúrgico.
El médico tratante recomendó que el paciente asista a control en consulta ambulatoria de cirugía general y de cabeza y cuello, por lo que desde Capresoca se estará garantizando el acceso a estas valoraciones posoperatorias, previo proceso de autorización y gestión de citas médicas ante el prestador de servicios de la EPS.
La evolución del paciente y el procedimiento al que fue sometido Luis Francisco es de conocimiento de sus familiares, así como las recomendaciones impartidas al momento de determinar su egreso. Sin embargo, ellos cuestionan la decisión del personal tratante, considerando estar en desacuerdo con el criterio médico, al señalar que, es inapropiada la decisión de ordenar la salida del paciente y su manejo ambulatorio.
Desde Capresoca EPS se rechazan esos señalamientos y se invita a los familiares a seguir las determinaciones médicas, para asegurar pronta recuperación del usuario.