
CN (19759)
Mujer falleció por inhalación de agroquímicos en arrocera de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo Nancy Sánchez Monroy, de 36 años, fue identificada la joven que falleció ayer en Paz de Ariporo, y residía en el corregimiento La Chaparrera (Yopal).
Al parecer sufrió una intoxicación por inhalación de sustancias agroquímicas, en una arrocera sobre la vía al Totumo, mientras trabajaba haciendo aseo en una habitación cerrada, donde se almacenaban insumos de fumigación y otros.
La mujer presuntamente sufría de asma y la intoxicación le provocó un paro respiratorio, por lo que murió antes de llegar al hospital local.
A la cárcel por violar a dos hijastros, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn la cárcel de Yopal, como medida de aseguramiento preventiva, fue recluido Carlos Adolfo Rojas Sanabria, por violación a dos menores, quienes habían sido sus hijastros. La Fiscalía le imputó los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales abusivos con circunstancias de agravación punitiva respecto de los dos.
El Juez Primero Penal Municipal legalizó captura por orden judicial y avaló la formulación de imputación.
Los abusos
Dichos delitos se presentaron entre los años 2011 y 2012, cuando el imputado sostenía una relación sentimental con la madre de un niño y una niña, de seis y cinco años para la fecha de los hechos.
Sanabria aprovechando el vínculo y las ausencias de la madre, quien trabajaba, les exigía a los menores que para poder ver televisión o hacer uso del computador debían dejarse desnudar, hacer tocamientos en los genitales, y dejarse acceder carnalmente.
Atraparon a presunto extorsionista del ELN, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl sábado 22 de abril en Aguazul, fue legalizada la captura del señor Gerardo Mocetón Díaz, realizada el día anterior en horas de la mañana en inmediaciones de la carrera 21 con calle 11 de Yopal, momentos después de haber entregado un panfleto del ELN a la víctima que se desempeña como administrador de una empresa.
El capturado quien afirmó ser miembro del grupo delincuencial, venía llamando a la víctima exigiéndole $30.000.000 y citándolo en Arauca para la entrega del dinero.
El señor Gerardo Mocetón de 32 años, fue cobijado con medida de aseguramiento privativa de la libertad Establecimiento Carcelario por el delito de Extorsión, Artículo 244 del C.P.
Lo positivo de una equivocada alarma (opinión)
Escrita por Casanare NoticiasPor: Licenciado Servando González
No
Lo de anoche no se puede calificar propiamente como falsa alarma porque hubo hechos que efectivamente sucedieron; es decir la quebrada Uriseña que es afluente o tributaria del río Cravo Sur sí se creció e hizo desprendimiento de material que causó daños en un puente en el sitio Las Salinas, jurisdicción del municipio de Mongua (Boyacá) y con esto hubo un crecimiento del río Cravo, aunque este no fue significativo, por esa razón sí se puede afirmar que hubo crecimiento, lo que no hubo fue avalancha.
La cuestión es el uso correcto de los términos. ..Pero lo que preocupa no es propiamente esto, lo que preocupa es el manejo adecuado de la información y que hacer con ella porque de esto se deduce lo siguiente.
1. No hay coordinación efectiva entre la gestión de riesgo departamental, municipal alcaldías y gobernación. Quedó evidenciado pues el encargado de riesgo departamental ni siquiera tenía prendido el celular, la de riesgo municipal envió audios con información errónea, la alcaldía de Yopal y Bomberos sacaron comunicados después de generada la falsa alarma y la gobernación aún no se ha manifestado. Curiosamente quienes actuaron con más cordura y efectividad fueron los alcaldes de Mongua y labranzagrande (digo curiosamente porqué son los municipios menos perjudicados) se comunicaron entre ellos, aclararon dudas y el señor alcalde de labranzagrande envió un audio oficial muy claro y preciso sobre lo que estaba sucediendo y fue esto en últimas lo que calmó los ánimos y evitó que las cosas pasaran a mayores.
Para evitar que esta situación se repita, respetuosamente sugiero que de manera urgente se reúnan estos actores miren las fallas cometidas y planteen alternativas de solución.
2. Se evidenció que la ciudadanía no tiene ni la más mínima idea de que hacer cuando se presente un fenómeno natural a gran escala. No sabemos como informarnos ni cual sea la verdad oficial, utilizamos las redes sociales para preguntar, para crear pánico o para hacer chistes ante algo tan serio.
No tenemos rutas de evacuación y desconocemos planes de emergencia, en resumen no sabemos como actuar porque nadie nos lo ha dicho o ha socializado por ningún medio radial, físico o virtual. Es más supongo no existe, o si existe porque no se nos ha dado a conocer.
Propongo que los organismos encargados elaboren de manera extraordinaria un manual o cartilla de como actuar ante una contingencia y urgentemente la socialicen por todos los medios, para que así la ciudadanía sepa que hacer y deje de dar pasos de ciego que en lugar de mejorar la situación lo que hacen es generar pánico colectivo y empeorar las cosas.
3. La situación no está para ser alarmistas, pero tampoco para dormirnos sobre los laureles, si nos toca actuar, actuemos, pero bien direccionados y si tenemos que ser prudentes, pues seámoslo, ayudemos a ser parte de la solución y no del problema.
Estas son mis respetuosas sugerencias, lo hago esperando que lejos de agredir o denunciar a alguien le haga entender que como humanos fallamos pero también como humanos tenemos la capacidad de aprender de ellas y superarlas… Porque quiero el bienestar de Yopal, siempre presente y con férrea disciplina para lo que haya que hacer.
Joven ciclista batalla por su vida en Uci del hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn una Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Yopal, permanece la joven ciclista Jessica Durley Monroy, quien sufrió un accidente el pasado sábado 22 de abril, cuando descendía por la carretera que conduce al mirador de la virgen de Manare, en el sector de Balconcitos.
De acuerdo con Tránsito Municipal, el accidente se presentó hacia las 12:30 de la mañana, cuando la muchacha se salió de la vía chocando contra un árbol, lo que le causó el desprendimiento de órganos internos.
Al ingreso a urgencias del Hospital, se informa que presentó lesión hepática, esplénica, y hematoma retroperitoneal fue llevada a laparotomía para drenaje hemoperitoneo y reparación de lesiones, y traslada a la uci de Gyo Medical.
Por esta razón la familia y conocidos estaban solicitando a través de redes sociales donación de sangre de tipo O positivo para la joven.
Alcaldía de Yopal aclara que no existe alerta por creciente de río Cravo Sur
Escrita por Casanare Noticias
Ante la desinformación que circuló ayer por redes sociales sobre una posible avalancha del río Cravo Sur, y que causó pánico entre la comunidad en general, el Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal CMGR entregó un parte de tranquilidad a la comunidad y aclaró que no existe ningún tipo de alerta.
La Administración Municipal, informó que recibió el reporte del alcalde de Labranzagrande, Jacinto Pérez, y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, donde se informó que efectivamente se presentó un deslizamiento de tierra y material rocoso generado por las lluvias en la parte alta, en límites entre Labranzagrande y Mongua, Departamento de Boyacá, sobre la quebrada Uriseña que le tributa sus aguas al río Cravo Sur, generando una creciente, pero sin novedad alguna, reporte que dio el monitoreo técnico constante realizado al río Cravo Sur.
"De acuerdo a los datos suministrados tanto por el personal ubicado en Labranzagrande, como por los equipos de monitoreo puestos en funcionamiento, se da un parte de tranquilidad, dado a que el nivel del río, ya se normalizó", se afirmó en un comunicado.
La Alcaldía de Yopal solicitó a la ciudadanía en general, tener prudencia con la información que se suministra a través de redes sociales, ya que cualquier información falsa, sin soportes técnicos, puede generar pánico.
Recordó además, a la comunidad del municipio, que a la fecha se cuenta con un Sistema de Monitoreo del río Cravo Sur, que entrega información en tiempo real.
¿
'No hay alarma de avalancha en Yopal': autoridades
Escrita por Casanare NoticiasUn desmentimiento total a los rumores de una supuesta avalancha en el río Cravo Sur, hizo el cuerpo de Bomberos de Yopal, en cabeza del capitán Harbey Ramírez, informó que al momento se ha realizado monitoreo técnico al Río Cravo Sur en los sectores de Labranzagrande, el Morro y Yopal, sin novedad alguna.
Igualmente Gestión del Riesgo Departamental solicitó a la comunidad de Yopal no generar pánico, pues el sistema de alerta temprana está funcionando y el monitoreo del río arroja que sólo subió el nivel del cauce por una creciente apenas normal por la temporada.
Por lo tanto aclaran que NO existe ninguna alerta al respecto.
Además el alcalde del vecino municipio de Labranzagrande (Boyacá), Jacinto Pérez, envió un audio, que circula en redes sociales, en el que aclara que se presentó una creciente en una quebrada de Mongua, pero que NO hay personas desaparecidas a raíz de esta situación y tampoco hay peligro de avalanchas.
Las autoridades continúan haciendo monitoreo del río Cravo Sur.
ESCUCHE el audio: ALCALDE DE LABRANZAGRANDE desmiente avalancha
Personería hace acompañamiento a vendedores del Hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el debate de control político que se desarrolló el pasado viernes, en el Concejo Municipal sobre la situación de los comerciantes que están ubicados frente al hospital de Yopal; el Personero (e) Eliver Moreno Pacheco, corroboró que son 23 familias las que se encuentran instaladas en el lugar, de acuerdo a la verificación realizada por la entidad.
El agente del Ministerio Público de Yopal, aclaró además, que éstas familias se encuentran debidamente registradas en Cámara de Comercio bajo el nombre "Asociación de Comerciantes Paraje del Hospital Yopal". Además señaló que tres de ellos están en condición de vulnerabilidad.
Moreno Pacheco insistió en que hará un seguimiento permanente para evitar que le sean vulnerados sus derechos a las familias que se encuentran ubicadas en este sector.
En pasados días iniciaron las brigadas por la formalización de turismo que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) y operativos de verificación de documentos a los establecimientos por parte de la Policía en el Departamento.
Uno de los primeros municipios visitados fue Maní, lugar que contó con el acompañamiento de la Dirección de Cultura y Turismo Departamental y la Alcaldía de Maní, donde se realizó el cierre de dos hoteles por no cumplir con el Registro Nacional de Turismo - RNT.
En la brigada también se les informó a los prestadores de los servicios turísticos sancionados, sobre el valor de las multas y el término de la sanción si vuelven a reincidir, igualmente sólo podrán restablecer la prestación del servicio, cuando hayan pagado la multa y obtenido el respectivo Registro.
Entre el Mincit, las alcaldías, la Policía de Turismo y la Dirección Departamental, serán visitados todos establecimientos que prestan servicios turísticos en todo Casanare, para verificar que tengan al día el Registro, incluyendo agencias de viajes, alojamiento, restaurantes, entre otros, la programación de las brigadas de cierre y sanciones a los establecimientos en el mes de abril serán así: 26 de abril en Yopal y el 27 y 28 en Trinidad y Villanueva.
El Ministerio anunció que este año triplicará el número de "Brigadas por la Legalidad" con respecto a las realizadas en el 2016, para aumentar en un 10% la formalidad en el sector.
Pusieron primera piedra para nuevo Hangar del Gacas
Escrita por Casanare NoticiasEn la ceremonia del séptimo aniversario del Grupo Aéreo de Casanare GACAS, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, recibió la medalla Marco Fidel Suárez, mérito con el que se enaltece el apoyo a la institucionalidad y la responsabilidad social con el Departamento.
En la ceremonia en la que participaron autoridades civiles y militares, también fue reconocido el trabajo y dedicación de militares del Gacas, quienes llevan con orgullo la responsabilidad de mantener un territorio tranquilo, realizando misiones que han dejado positivos resultados para nuestro territorio, como la liberación de cinco ganaderos secuestrados por grupos delincuenciales, operaciones contra la minería ilegal, extinción de incendios, trabajo conjunto con la Octava División del Ejército Nacional y Policía Nacional.
Posterior a este evento el mandatario Casanareño, puso la primera piedra para la construcción del Hangar ll, en el que se albergará aviones “Caravan” y que estará ubicado en la Base Aérea de Yopal.
Con la construcción de este Hangar, se facilitarán las operaciones aéreas, así como la inteligencia en el Grupo Aéreo del Casanare, con el fin de asegurar la salida y llegada de los vuelos, los cuales protegerán y vigilarán el espacio aéreo del Casanare. La construcción de este Hangar fue aprobado en Comité de Orden público y actualmente está en el proceso contractual.
More...
Escritores casanareños expondrán en Feria del Libro de Bogotá
Escrita por Casanare Noticias18 escritores, historiadores, poetas, fundaciones y corporaciones de Casanare, se darán cita del 25 de abril al 8 de mayo en el pabellón 6- piso dos, con el stand número 114 del recinto ferial Corferias en Bogotá D.C. Donde por primera vez expondrán sus obras a Colombia y el mundo, además serán partícipes de la campaña masiva de promoción de lectura, que este año lleva como lema "Leer es volar".
La Dirección de Cultura y Turismo Departamental le apostó a participar en esta Feria, ya que es el evento cultural más representativo y tradicional en Colombia, que reúne durante catorce días a más de 500 mil personas que participan en más de mil doscientos eventos con autores, presentaciones de libros y actividades culturales, con un reconocimiento internacional que la consolida como uno de los eventos de mayor nivel e importancia en Latinoamérica.
En este 2017 la Feria celebra sus 30 años y Casanare no podía quedarse sin un lugar donde exponer la literatura del llano colombiano.
Cuatro ladrones y otros delincuentes fueron capturados en Casanare
Escrita por Casanare Noticias24 personas fueron capturadas durante el fin de semana por la Policía en Casanare, por diferentes delitos, entre ellos cuatro por robo y tráfico de armas.
En la carrera 6 con calle 19 del barrio Guadalupe Salcedo, la Policía logró la captura en flagrancia de una mujer de 31 años de edad, quien había hurtado mediante la modalidad raponazo un celular avaluado en 900 mil pesos. La mujer capturada fue dejada a disposición de la Fiscalía 6 local de Maní.
Igualmente en la carrera 21 con calle 28 del barrio Provivienda de Yopal, fue capturado un hombre de 19 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta marca Yamaha, modelo 2005, avaluado en 4 millones de pesos, la cual había sido hurtada el día 20/04/2017, en la calle 40 con carrera 7 del barrio el Laguito. Capturado y motocicleta recuperada fueron dejados a disposición de la fiscalía 1 de alertas tempranas URI, por el delito de receptación.
Por otro lado, en la vereda el Fical, jurisdicción de Villanueva, fue capturado un hombre de 38 años de edad, a quien mediante registro personal se le halló un revólver marca Smith Wesson calibre 38 mm, sin documentación que acredite su legalidad. Capturado y arma de fuego fueron dejados a disposición de la fiscalía 33 local de Monterrey.
Finalmente, en la calle 40A con carrera 13 del barrio el Fical, fue capturado un hombre de 18 años de edad, quien aprovecho el descuido del propietario de una vivienda ubicada en la carrera 7A con calle 40, abrió la puerta principal por la ventana y con ayuda de un palo, ingreso para hurtarse una bicicleta avaluada en 2 millones 600 mil pesos y dos computadores portátiles avaluados en 2 millones 500 mil pesos. Los elementos fueron entregados a su propietario mediante acta y el capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 1.
Tres motos recuperadas
Por otra parte la Policía recuperó varias motocicletas que habían sido reportadas por robo. La primera de ellas en el kilómetro 3 de la vía que conduce de Hato Corozal al municipio de Tame (Arauca), donde fue recuperada una motocicleta marca Suzuki modelo 2015, avaluada en 7 millones 500 mil pesos, la cual había sido hurtada en el municipio de Saravena (Arauca). Motocicleta fue dejada a disposición de la fiscalía local de Saravena.
Igualmente en la carrera 14 con calle 20a del barrio Primero de Mayo de Yopal, se logró la recuperación de una motocicleta marca kymco, modelo 2012, avaluada en 5 millones 900 mil pesos, la cual había sido hurtada el día 04/01/2017, en la carrera 29 con calle 35b del barrio los Laureles de Yopal. Motocicleta fue puesta a disposición de la fiscalía primera Yopal.
Por último, en el kilómetro 25 de la vía que de Yopal conduce al municipio de Pore, corregimiento la Chaparrera, mediante planes de verificación de antecedentes a motocicletas, se logró la recuperaron de una motocicleta marca Yamaha, modelo 2008, avaluada en 3 millones de pesos, la cual había sido reportada como hurtada el día 12/02/2016 en Yopal motocicleta fue dejada a disposición de la fiscalía 1 local de alertas tempranas de Yopal.
Dos casanareños murieron en un accidente de tránsito en Tunja
Escrita por Casanare NoticiasEn un accidente de tránsito la noche del viernes en una vía de Tunja (Boyacá), en el sector conocido como Casa China, entre un camión de ganado y una tractocamión que transportaba hierro; fallecieron dos casanareños: el licenciado William Martínez Tuay (residente en Paz de Ariporo) y Alexander Gaitán Cobos (de Hato Corozal), quien conducía el vehículo en que se movilizaban.
El choque
Según versiones de las autoridades, al parecer el tractocamión estaba parqueado arreglando una llanta, sin luces ni señalización y el otro vehículo, donde iban las víctimas, colisionó de frente contra éste.
El docente Martínez falleció en el acto, pues sufrió un trauma cráneo encefálico severo, mientras que Gaitán alcanzó a ser atendido, pero también murió minutos después.
Por el accidente también perecieron cuatro semovientes que iban en el camión.
Las víctimas
Alexander Gaitán, de 36 años, era conocido popularmente en su natal Hato Corozal como "pompo", y se dedicaba junto a su hermano a conducir camiones transportando ganado. Anoche (22 de abril) fue trasladado su cuerpo y su velación se llevó a cabo en casa materna.
El licenciado William Martínez era coordinador en el colegio Juan José Rondón, de Paz de Ariporo, en el área agrícola. Ejerció la docencia durante más de 28 años.
Asesino de Edenis Barrera aceptó cargos y fue enviado a la cárcel
Escrita por Casanare NoticiasPor la contundencia en las pruebas recolectadas por la Policía y la Fiscalía en su contra, DAYMER IPUZ MEDINA alias "el gato", aceptó cargos por el feminicidio agravado de EDENIS BARRERA, en audiencia de legalización de captura e imputación, que se llevó a cabo en Juzgado de garantías de Aguazul, las cuales se cumplieron hoy (21 de abril) desde el mediodía. No obstante la diligencia estaba programada para las 8 de la mañana, pero se tuvo que aplazar porque la juez inicialmente asignada estaba incapacitada y tuvieron que reasignar el caso.
Finalmente Ipuz fue enviado a la cárcel La Guafilla como medida de aseguramiento, mientras continúa el resto del proceso judicial y se da la condena.
Una multitud estuvo pendiente
A las afueras del Juzgado cientos de personas de la comunidad estaban esperando el desenlace de la audiencia y al sujeto lo tuvieron que sacar fuertemente custodiado por personal policial y de Esmad, para evitar que lo golpearan.
La juez del caso explicó que el asesino podría tener una rebaja mínima de pena, considerando que no tiene antecedentes, pero la condena sería de más de 30 años. No obstante ahora debe presentarse ante un juez de conocimiento, para una audiencia de individualización de pena, para establecer el monto final.
El asesinato y violación de Edenis Barrera, quien era voluntaria de la Defensa Civil en Aguazul, ocurrido el 19 de marzo, causó total repudio en la población casanareña, que ha estado pendiente del caso exigiendo justicia.