Lunes, 20 Marzo 2017 19:24

Brutal feminicidio contra voluntaria de la Defensa Civil en Aguazul

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

El domingo 19 de marzo un nuevo crimen enlutó a Casanare, pues fue encontrado a la orilla de la carretera que conduce del municipio de Aguazul a Maní, a 2 kilómetros en el sector conocido como San José del Bubuy, el cuerpo sin vida de una mujer, quien respondía al nombre de Edenis Barrera Benavides de 32 años de edad.

El cuerpo fue visto por ciclistas que transitaban por el lugar hacia las 6 de la mañana y el levantamiento del mismo fue adelantado por la Sijin de la Policía.

La víctima fue asesinada brutalmente con arma blanca y arrojado su cuerpo en forma humillante, desnudo, después de ser violada. Se encontraron signos de tortura, y material vegetal en sus partes íntimas. 

Edenis era madre cabeza de hogar, con dos hijos, de 15 y 12 años. Mujer trabajadora, emprendedora y excelente madre que compartía su tiempo al servicio de la comunidad formando parte de la Defensa Civil de Colombia en el municipio de Aguazul.

Precisamente fue vista por última vez el sábado a las 6 de la tarde, cuando se despidió de sus compañeros del organismo de Socorro, con quienes estaba en una actividad.

La comunidad en general rechazó el crimen y exige resultados de parte de las autoridades.

Hasta el momento se desconocen los móviles del feminicidio, el quinto en lo que va del año en el departamento.

Exigen justicia

Organizaciones de mujeres, nacionales y locales han generado un comunicado al respecto:

¿Hasta cuándo?! Hasta cuando las mujeres estaremos desprotegidas para que estos actos deplorables se sigan presentando, generando más víctimas de género, más feminicidios, más huérfanos, más heridas en el alma.

Las mujeres somos fuente de vida de nosotras depende el bienestar de los nuestro y la mayor parte de la sociedad, hasta donde la inconsciencia de nuestros agresores nos tiene que llevar! hasta donde el vacío y la falta de amor nos condena a soportar este flagelo de maltrato y muerte; mucho es el camino de maltrato que se recorre para llegar al feminicidio que es el paso final del maltrato de género.

¿Qué pasa con nuestro gobierno departamental y nacional que no toman cartas reales en el asunto y se activan para erradicar esta raíz de amargura de la cual se generan muchas males para la sociedad?

Las mujeres no buscamos que nos sobrevaloren o que nos den prebendas por ser el "sexo débil" buscamos y queremos apoyo real, sanciones ejemplares, apoyo y seriedad judicial, oportunidades de progreso para sentirnos protegidas.

Leído 👁️ 6660 vistas Veces Última modificación el: Martes, 21 Marzo 2017 09:50