
CN (19756)
Joven comerciante fue asesinado en el barrio Villa Lucía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDos sujetos que se desplazaban en una motocicleta llegaron anoche (11 de abril) a la vivienda del comerciante Jhon Eider Toro Montoya, de 30 años, ubicada en el barrio Villa Lucía de Yopal (en la calle 31 con 45), y le propinaron al menos tres disparos, causándole heridas de gravedad. El joven alcanzó a ser llevado por sus allegados a la clínica, donde murió 20 minutos después.
Toro Montoya se dedicaba a la instalación de techos flotantes y de acuerdo con versiones ciudadanas, habría tenido un problema con dos hombres a quienes les entregó mercancía que nunca le pagaron, por lo cual hizo una publicación en la red social Facebook contando los hechos (con la foto de los señalados). A este incidente se atribuye el asesinato, que está en investigación.
Al respecto el coronel Raúl Pardo, comandante de Policía de Casanare, expresó que ya se tiene la identidad de los dos presuntos autores del homicidio, así como las características del vehículo en que se movilizaban, de acuerdo con información recaudada; por lo cual ya están tras la pista de los sospechosos.
En el mismo barrio ocurrió un intento de robo a un local la semana pasada, donde el propietario del lugar resultó herido y a su vez hirió a uno de los ladrones.
Miles de hectáreas arden en montañas de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn incendio forestal, que al parecer involucra más de 40 mil hectáreas, se reporta en las veredas Puerto Brasilia, Morichales y sus alrededores, en Paz de Ariporo. La conflagración habría iniciado hace 4 días, sin embargo hasta hoy, hacia las 11:30 de la mañana fue dado aviso a los Bomberos Voluntarios; confirmó el comandante de ese organismo, Sargento José Daniel Álvarez.
Además el Comandante señaló en horas de la tarde, que no contaban con los recursos para atender la emergencia pues la Alcaldía no ha renovado el convenio desde noviembre de 2016, y los funcionarios se encuentran de vacaciones. "Tenemos personal disponible pero no contamos con recursos logísticos", expresó.
El Sargento Álvarez explicó que este año han atendido las emergencias con sus voluntarios, pero pese a que hay 8 de nómina en este momento no han recibido un peso y han tenido que buscar su sustento en otras actividades.
Por su parte el capitán Harbey Ramírez, comandante de Bomberos de Yopal, expresó que el municipio de Paz de Ariporo está incumpliendo lo que está obligado por Ley 1575. Esta señala que "es obligación de los distritos, con asiento en su respectiva jurisdicción y de los municipios la prestación del servicio público esencial a través de los cuerpos de bomberos oficiales o mediante la celebración de contratos y/o convenios con los cuerpos de bomberos voluntarios".
Sin embargo la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental informó que se envió un grupo de siete integrantes de la Defensa Civil al área, ante lo cual el cuerpo de Bomberos de Casanare indicó que estos no contarían con los instrumentos necesarios ni la competencia para atender el incendio.
Al fin responden
Horas después, hacia las 10 de la noche, se dio a conocer que el Alcalde Municipal "se apersonó de la situación", por lo que se enviaron dos máquinas extintoras con sus tripulaciones (8 Bomberos) y un carrotanque, para el abastecimiento de agua a las máquinas.
"Esta avanzada informará sobre la situación en el área y la necesidad de apoyos, de ser necesario se activaría el esquema de respuesta departamental que incluiría el Centro de Reserva para control de Incendios Forestales".
Dos cilindros con explosivos destruyó el Ejército en zona rural
Escrita por Casanare NoticiasDos artefactos, de 40 libras cada uno, que estaban ubicados cerca de un cultivo de yuca (lugar ampliamente transitado por campesinos), fueron detectados por tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, adscrita a la Octava División del Ejército Nacional, en zona rural de Arauquita (Arauca). El hallazgo se dio tras información suministrada por fuentes humanas de la red del Gaula Militar.
Se realizó un registro minucioso empleando el equipo EXDE (explosivos y demoliciones), con el fin de detectar artefactos explosivos que muchas veces se convierten en trampas invisibles y silenciosas y que han sido sembradas indiscriminadamente. Así, hombres del Batallón Especial Energético y Vial No 16 hallaron en la vereda La Pastora de dicho municipio, dos cilindros de 40 libras, cada uno que contenían lo que al parecer sería Anfo e Indugel mezclado con metralla y brea para ser accionados por cable mando.
Utilizando todos los protocolos de seguridad, los soldados procedieron a destruir controladamente las cargas explosivas, sin causar daños colaterales, protegiendo así la vida de los ciudadanos y brindando además progreso y desarrollo. Por esta razón, teniendo en cuenta que la seguridad no es sólo de la Fuerza Pública, sino de todos, se invita a la población a continuar brindando información de actos sospechosos a través de las líneas gratuitas 146 y 147.
En Caquetá capturaron a extorsionista que delinquía en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasHasta la ciudad de Florencia, en Caquetá, llegaron soldados del Gaula Militar Casanare y agentes del CTI de la Fiscalía Quinta Especializada, en operación especial, para hacer efectiva una orden judicial en contra de un sujeto de 22 años de edad, oriundo de la ciudad de Cali, por el delito de extorsión agravada en concurso homogéneo.
Según la información recopilada por los investigadores, este sujeto habría cometido una extorsión en Casanare, mediante modalidad de engaño y llamada intimidante; el hecho se habría presentado el 10 de julio de 2015 cuando presuntamente este hombre habría llamado a solicitar un servicio de vehículo para un punto rural en la vía que comunica a los municipios de San Luis de Palenque y Orocué.
Una vez el conductor le informó estar en el punto acordado, lo amenazó diciéndole que era integrante de un grupo armado organizado al margen de la ley y que se encontraba rodeado, que le diera el número de contacto de la esposa y apagara su teléfono celular si no, no respondía por su vida; luego procedió a llamar a la esposa exigiéndole cuatro millones de pesos por la liberación de su pareja, el dinero fue consignado mediante una agencia de giros y reclamado por este sujeto en el departamento de Caquetá. El capturado fue enviado a un centro carcelario de Florencia.
Más de 1500 soldados custodian las carreteras de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad casanareña y los viajeros que circulan por las vías del Departamento de Casanare y los municipios Pisba y Paya (Boyacá) durante la semana santa, la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, ha reforzado la presencia de tropas sobre los diferentes ejes viales de la jurisdicción.
Vehículos, motocicletas y un despliegue de cerca de 1500 soldados, adscritos a esta Unidad Operativa Menor, realizan operaciones de registro y control militar de área y el desarrollo de puestos de control de información para que la población tenga en cuenta las medidas necesarias para garantizar la seguridad en los desplazamientos.
El plan de seguridad de semana santa inició el pasado viernes 7 de abril en coordinación con las diferentes entidades de seguridad como la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y el CTI, arrojando hasta el momento importantes resultados, producto de ese trabajo interinstitucional se ha logrado la incautación de 169 libras de marihuana, una motocicleta, un vehículo tipo camioneta y la captura de tres personas.
La incautación del alucinógeno que se calcula está valorada en cien millones de pesos aproximadamente y la captura de un sujeto de 66 años de edad, se llevó a cabo en el sector de Cupiagua, municipio de Aguazul.
Por otro lado en la vía que comunica a Monterrey y Villanueva fue detenida una mujer que llevaba en su poder un revólver calibre 32 y seis cartuchos para el mismo; también por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, fue detenido un hombre de 25 años de edad, en la vía que conduce de Hato Corozal Casanare al municipio de Tame, Arauca.
El Batallón de Infantería No 44 “Ramón Nonato Pérez” ha dispuesto de más de 500 hombres para vigilar la vía del Cusiana desde Aguazul Casanare hasta los límites con Pajarito Boyacá, la marginal de la selva desde el puente del río Upía en Villanueva hasta el puente del rio Charte en Aguazul Casanare y la vía entre Aguazul y Maní, que tiene como Jurisdicción esta Unidad Táctica, con sede en el municipio de Tauramena.
Por otra parte, el Grupo de Caballería Montado No 16 “Guías de Casanare” ha dispuesto de más de 800 soldados para garantizar la libre movilidad desde Hato Corozal hasta los límites con el Departamento de Arauca por el sector San Salvador, las vías intermunicipales del sector Norte y el eje vial de comunica a Quebrada Seca con el municipio de Orocué.
Además, el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate No 16, implementó un importante dispositivo de seguridad en cercanías al municipio de Yopal donde le corresponde su jurisdicción. El Gaula militar reforzó las campañas de prevención y la lucha contra la extorsión y el secuestro en el departamento.
Así mismo, continúan las operaciones militares ofensivas, las cuales consisten en la protección de la población civil y los recursos económicos de la región. Las líneas gratuitas 146 de la Red de aliados y 147 del Gaula Militar se mantienen en funcionamiento las 24 horas, para que de forma oportuna e inmediata se obtengan informaciones que permitan neutralizar cualquier pretensión de organizaciones al margen de la ley.
El Coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, Comandante de la Décima Sexta Brigada, invita a la comunidad a que colabore con la Fuerza Pública, a través del suministro de información oportuna que permita anticipar cualquier hecho que perjudique la tranquilidad en esta región del País.
Sobrevuelo al río Cravo Sur con técnicos de MinAmbiente
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta que varios municipios del país están en alerta por el comportamiento de sus ríos para esta época de invierno, en Casanare, organismos que integran el Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres adelantarán un sobrevuelo al río Cravo Sur, con acompañamiento de técnicos del Ministerio de Ambiente, para determinar visualmente cuál es el comportamiento de la cuenca en la parte alta, media y baja, lo que permitirá establecer las acciones a tomar para evitar una emergencia en el municipio de Yopal.
Una vez se haya adelantado la inspección ocular se realizará el informe técnico que se presentará el miércoles 12 de abril en un Comité extraordinario de Gestión del Riesgo que se adelantará con presencia del ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, el gerente del Fondo de Adaptación, Iván Mustafá Durán, la directora general de Corporinoquia, Martha Plazas Roa y el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera.
Corporinoquia aclaró que está liderando la actualización al POMCA del río Cravo Sur, tal y como lo establece el Decreto 1640 de 2012 que asigna a las CAR`s y a las Comisiones Conjuntas (en cuencas compartidas) la responsabilidad de elaborar "Planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas", POMCAS, con el fin de atender necesidades de prevención, protección, restauración y conservación de los recursos naturales, especialmente del recurso hídrico con sustento en estudios de oferta y demanda.
Nueva modalidad de engaño para vender lotes ilegales en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficina Asesora de Planeación Municipal reveló que personas inescrupulosas estarían comercializando ilegalmente proyectos urbanísticos, bajo las figuras de ventas en ‘común y proindiviso’, es decir, ventas de terrenos a varias personas, todos con una escritura general, esto supone que quienes adquieran el predio no podrán construir ni solicitar licencias.
“La Patimena, La Guafilla y Sirivana, zonas rurales de Yopal, es donde más se presenta el fenómeno”, dijo el jefe de la Oficina Asesora de Planeación Municipal, Juan Carlos Suárez Forero.
Y es que, no están vendiendo solo para loteos de vivienda, sino para donaciones, proyectos productivos, y viviendas campestres, en zonas no autorizadas o específicamente prohibidas por el Plan de Ordenamiento Territorial POT, con la promesa de que obtendrán licencia, legalización o autorización para construir por parte de Planeación Municipal.
“Lo ilegal no es la manera de comercializar terrenos, lo malo es que engañan a las personas que creen que con esta escritura general pueden iniciar trabajos de construcción, lo cual es falso” indicó Suárez Forero.
Por lo general, estas figuras lo único que pretenden es encubrir la comercialización urbanística ilegal, por ello, Planeación Municipal, las rechaza de plano y ya ofició a las inspecciones de Policía y la Fiscalía General de la Nación, para que inicien las respectivas investigaciones.
Ante ello, Juan Carlos Suárez recalcó que, “bajo ningún concepto autorizaremos y legalizaremos dicho actuar ilícito, por el contrario, se iniciarán las actuaciones legales contempladas en el artículo 318 del Código Penal”.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de aceptar dichas ofertas, arriesgar su dinero, e involucrarse en situaciones de tipo penal, “por el contrario los invitamos a denunciar oportunamente esta clase de delitos”.
Más de 9 toneladas de ayuda ha enviado Casanare a Mocoa
Escrita por Casanare NoticiasMás de 9 toneladas y media de ayudas humanitarias donadas por los casanareños, fueron enviadas a Mocoa, en el primer camión de Bomberos que sale en esta recolección, que se inició desde el pasado 4 de abril.
Así lo dio a conocer la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare, que resaltó que el resultado a la fecha ha sido alentador, pues Casanare es unos de los departamentos que más cantidad ha recaudado donaciones.
La jornada de recepción tendrá cierre el martes 11 de abril al medio día, para poder enviar la totalidad de los elementos recaudados lo más pronto posible, cabe resaltar la labor de voluntarios y empleados que han estado habilitado el punto de acopio en jornadas de 12 horas o más, contando con el vital apoyo de los Grupos de Apoyo en los Municipio de Paz de Ariporo y Villanueva.
Denuncian presunta contaminación de PTAR de Aguazul al río Unete
Escrita por Casanare NoticiasUn vertimiento de aguas residuales de la PTAR de Aguazul al brazo del río Unete, al parecer sin el debido tratamiento, estaría afectando las aguas que cruzan por la vereda Guaduales, ubicada en el municipio de Aguazul, denunció la comunidad del sector.
Las aguas según la denuncia, presentan un color verdoso, y generan olores fuertes, sumado a la generación de espumas, lo cual indicaría que no es agua apta para consumo humano como para la fauna y flora.
“Este afluente antes de ser contaminado era usado como bebedero para el ganado de la región o para cultivos, además se han visto diferentes especies de animales que al no encontrar otras fuentes recurren a este brazo del río, se ha visto en época de invierno gente sacar peces para comercializar en aguazul, ¿estos peces serán buenos para la salud?”, manifestó Manuel Sánchez, uno de los afectados de la zona.
Por lo tanto piden a la autoridad ambiental y demás pertinentes, que se realice un estudio para comprobar si la PTAR de Aguazul está cumpliendo con el tratamiento de estas aguas y protegiendo a las comunidades que están alrededor.
En época de invierno esto no se aprecia con claridad, aunque el olor de esta agua es penetrante y la cantidad de zancudos es impresionante poniendo en riesgo brotes de enfermedades como el dengue y otras enfermedades transmitidas por moscos, para lo cual tampoco han realizado acciones prevención ni control, señaló el campesino.
Equipo de Fútbol de El Morro se fortalece con apoyo de Equión
Escrita por Casanare Noticias“Mente sana en cuerpo sano” reza el viejo refrán, y por eso mismo empleados de Equión y firmas contratistas entregaron balones de fútbol, voleibol y baloncesto, junto con otros implementos deportivos, a la Escuela de Fútbol de El Morro, durante en una jornada de integración en la que también se jugó un animado partido amistoso.
Esta iniciativa se originó en la Duatlón Piedemonte, realizada a finales del año pasado, que con 300 participantes en ciclismo y atletismo tuvo como propósito reunir recursos para fomentar el deporte, el sano esparcimiento y la buena ocupación del tiempo libre por parte de niños y jóvenes de esta comunidad.
Como el deporte es de interés general, la compañía también atendió la solicitud del equipo de fútbol de la vereda Tisagá, al que se le entregó uniformes y balones para su práctica deportiva.
Equión expresó que sean iniciativas de largo aliento, o apoyos puntuales, está comprometida con seguir siendo una aliada para el bienestar comunitario.
More...
Suspenderán suministro de agua del pozo Braulio en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste miércoles 12 de abril se suspenderá la operación en el pozo profundo Braulio González Centro, desde las 7:00 de la mañana hasta la 10:00 de la noche, tiempo en el que estará también suspendido el suministro de agua potable del sector que depende de este sistema de tratamiento.
Así lo informó la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, lo cual se hará debido a adecuaciones eléctricas en el grupo de medida de dos elementos por media tensión y subestación principal de 300 kva/13.2kv/460-480v/60hz.
Este mantenimiento se había aplazado desde el 29 de marzo.
'Yopal no está en la misma situación de Mocoa': Leonardo Barón
Escrita por Casanare Noticias“Mocoa fue afectado por dos ríos que cruzan por la ciudad (Sangoyaco y Mulato), no por el río Mocoa, con el que se compara el Cravo Sur y la ciudad de Yopal”, informó el director de Gestión del Riesgo Departamental, Leonardo Barón.
Asegura además que la capital casanareña cuenta con dos puntos de monitoreo en el río Cravo Sur desde Labranzagrande. Un sistema de alerta temprana –SAT- que emite información directamente a la estación de Bomberos, desde donde se analiza el comportamiento del afluente.
Asimismo, actualmente se está trabajando por parte de la Alcaldía de Yopal en convenio con el IDEAM la instalación de un nuevo SAT en el puente La Cabuya. “El sistema de alerta temprana nos permite alertar a la población con un lapso de más de cinco horas, si se llegara a presentar alguna situación de peligro”, manifiesta el ingeniero Barón.
Miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, indican que desde mucho antes de la emergencia en Mocoa, el Departamento ha venido trabajando en la prevención de emergencias, pues aunque la comunidad aún no cuenta con la cultura de la prevención, el departamento de Casanare ha participado en cuatro simulacros nacionales de evacuación; se monitorean los afluentes y se construyen barreras de protección, que se convierten en malecones, como los que entregará en los próximos días el Gobernador en San Luis de Palenque y Trinidad.
Además se cuenta con organismos de socorro fortalecidos, que en los últimos meses han sido orgullo a nivel nacional como lo son: Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja.
Por otro lado, se informa sobre la asignación de cuantiosos recursos por parte del primer mandatario del Departamento Alirio Barrera, para la ampliación del muro de protección en el río Cravo Sur frente al casco urbano de Yopal, el cual se había proyectado de un kilómetro, pero que con esta nueva inversión el Gobernador pretende proteger la margen derecha del afluente, desde la Universidad Santo Tomás hasta frente a la estación de Policía de la ciudad.
Finalmente, entorno al suscitado tema, el Gobernador ha convocado a un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, el próximo 12 de abril, del cual hará parte el Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo y el director del Fondo de Adaptación, Iván Mustafá Durán, con quienes después de un sobrevuelo realizado por técnicos expertos del Ministerio y geólogos de la Administración Departamental, se analizará la verdadera situación de Yopal frente a los riesgos del río Cravo Sur y se tomarán medidas para fortalecer aún más la seguridad de la ciudad frente a posibles eventos naturales.
El riesgo sigue latente
No obstante, Abraham Salazar, ingeniero del Instituto de Hidrología de San Petersburgo en Rusia, señaló que en todas las ciudades ubicadas lo largo del pie de monte, desde Mocoa hasta Arauca, existe riesgo, pues hay una elevada pluviometría, lo que genera represamientos y por ende casos como ese.
“No va a ser hoy ni mañana, pero en la historia de Yopal han ocurrido avalanchas, por eso hay que monitorear la cuenca”, expresó.
Por otro lado, dijo que no es cierto que la ciudad esté a salvo porque el río este en cierta dirección, por lo que “la gente tiene que saber y educarse”.
Nuevos recorridos con brigadas de salud, en veredas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn 19 brigadas de Salud realizadas en el mes de marzo fueron atendidas 4.173 personas en los servicios de medicina, odontología, vacunación, enfermería.
Para el señor Pablo Antonio Ríos Romero, auxiliar de enfermería y habitante del Rincón del Moriche, estas brigadas son de gran impacto social, teniendo en cuenta que hace más de 2 años no se realizaban y porque además de llegar hasta los rincones más apartados del Municipio, se contribuye también en la economía del paciente y su familia al no tener que incurrir en otros gastos como desplazamiento hasta los centros de salud en el casco urbano del Municipio.
Gracias al apoyo permanente recibido por la administración Municipal en cabeza de Luz Marina Cardozo Alcaldesa (e), y el compromiso de la actual gerencia de la ese salud Yopal, durante el mes de Abril se continúa con las brigadas llevando salud y bienestar a la población del Municipio de Yopal afiliada al régimen subsidiado de la Nueva EPS y CAPRESOCA que reciben atención en Salud Yopal ESE.
Así mismo la ESE dio a conocer el cronograma de las brigadas de Salud para este mes:
11 de Abril: vereda La Calceta
12 de abril: Corregimiento Tilodirán
17 de Abril: Vereda Naranjitos
18 de Abril: Vereda Planadas
19 de Abril: Rincón del Soldado
20 de Abril: Vereda el Taladro
21 de Abril: Morichal
24 de Abril: Vereda Floreña
25 de Abril: Vereda palomas agua verde
26 de Abril: vereda Santa Barbara.
27 de Abril: Vereda Guacharacal
28 de Abril: Morichal
01 de Mayo: Quebradaseca
02 de Mayo: Vereda Cagui Esperanza
03 de Mayo: vereda el Mango
04 de Mayo: Vereda el cole el Triunfo
05 de Mayo: Centro de salud Morichal
Yenny Fernanda Díaz, Subgerente Operativa, invita a todos los usuarios que se acerquen y accedan a los servicios ya que estas jornadas se realizan para que todos tengan la posibilidad de ser atendidos y no tengan que desplazarse hasta Yopal.
Los usuarios que tengan algún reclamo, queja o felicitaciones sobre los servicios de Salud ofrecidos por la ESE Salud Yopal pueden comunicarse a la oficina de atención al usuario al siguiente Número telefónico 6345980 EXT 5.
Depósito de minas antipersona fue destruido por el Ejército
Escrita por Casanare NoticiasTropas del Ejército Nacional, representadas en Arauca, por la Fuerza de Tarea Quirón, unidad adscrita a la Octava División, lograron en inmediaciones de la vereda Laureles 2, del municipio de Arauquita, la ubicación un depósito ilegal.
Mediante registro y control de mencionado depósito, encontraron 55 artefactos explosivos improvisados, los cuales estaban envasados en un recipiente metálico de forma cilíndrica y enterrados en costales, de manera indiscriminada en un sector rural de la región, pertenecientes presuntamente a la comisión “Camilo Cien Fuegos” del frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN.
Este material fue destruido de manera controlada, sin daños colaterales por parte del Grupo de Explosivos y Demoliciones, Exde, de la Brigada Móvil N° 5.
El Ejército Nacional reiteró el rechazo al uso de estos elementos letales, siendo una clara evidencia de la violación a los principios del Derecho Internacional Humanitario, los Derechos Humanos y la Convención de Ottawa.
En lo corrido del año las tropas del Ejército Nacional han neutralizado 249 artefactos explosivos improvisados, por medio del uso de las capacidades de personal entrenado y profesional en la materia.