
CN (19759)
Cierre temporal de puente en la vereda Picón de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo medida, en orden al principio de precaución, y a través de la Resolución 4500 de 2017, el secretario de Tránsito y Transporte de Yopal, Doney Olmedo Riaño Silva, ordenó el cierre temporal del puente sobre el Caño Seco que comunica a la vereda Picón con Morichal, para todo tipo de vehículos.
La disposición se adopta, durante un tiempo indefinido mientras se realizan las respectivas adecuaciones, teniendo en cuenta la inspección visual del puente vehicular, efectuada en cabeza de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, evidenciándose el alto riesgo para la seguridad vial de la zona de influencia.
“Se hace indispensable regular el tránsito en el puente vehicular que comunica la vereda Picón con Morichal a efectos de brindar oportunas actuaciones municipales, disminuir el riesgo contingente y el aseguramiento de la vida e integridad de los habitantes del municipio”, dice la Resolución 4500 en uno de sus apartes.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal, dispondrá de señalizaciones preventivas, informativas y/o vallas, para dar cumplimiento al Plan de Manejo vial presentado durante el cierre temporal del Puente.
Conductor murió al caer un árbol sobre la cabina, en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasComo Carlos Andrés Medina Díaz, de 39 años y oriundo de Duitama, fue identificado el conductor fallecido por el colapso de un árbol sobre su vehículo, en la vía de salida de Aguazul, en el cruce hacia Sogamoso y Villavicencio.
Según el Capitán Emerson Ceballos, comandante de Policía de Aguazul, el furgón (de placas TUR 445) transitaba por la carretera Marginal de la Selva en medio de la lluvia, cerca de las 11 de mañana (2 de mayo) cuando un árbol de una de la orillas se desprendió del suelo, cayó sobre unas líneas de alta tensión y sobre la cabina, ocasionando la muerte del conductor con el impacto.
Medina Díaz conducía un furgón de la cadena de Almacenes Paraíso y se dirigía a cargar víveres de Sogamoso para surtir la sucursal de Yopal.
El levantamiento del cuerpo fue realizado por Bomberos y personal criminalístico de tránsito, para lo cual fue necesario suspender el suministro de energía eléctrica en el sector.
Ciclistas de Asomáster Yopal se destacaron en competencia de Boyacá
Escrita por Casanare NoticiasUna destacada participación tuvieron los ciclistas de Asociación Sénior Máster de Yopal, durante la Segunda contrarreloj por parejas, con un recorrido de 25 kilómetros entre los municipios Chámeza y Duitama en el departamento de Boyacá.
El grupo de Casanareños obtuvo tres plazas dentro de los cinco primeros puestos, ocupando el primer lugar, con la pareja conformada por Julián Torres y Jaime Rubiano; el tercero con los hermanos José y Marcos Fonseca y el quinto puesto con Ruben Gonzáles y Julio César Rodríguez Sanabria.
El encuentro organizado por el Club Deportivo 100% Amigos de las Bielas Duitama, se desarrolló el 1 de mayo a partir de la 7:00 de la mañana en el polideportivo Belencito, donde acudieron 160 deportistas de la región cundiboyacense, que con legendarias figuras del ciclismo como Israel (rápido Ochoa).
Según Julio César Rodríguez, Vicepresidente de Asociación Master de Yopal, los pedalistas casanareños dejaron muy buena impresión en los organizadores y participante, además de sumar a la preparación con miras a los campeonatos Nacionales que se realizaran en Yopal y Aguazul, en las primeras semanas del mes de julio 2017, donde participaran todas las Asociaciones del país en todas las modalidades.
Nueva camada de jaguares en reserva La Aurora, en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPor: Rosalba Múnera
(Segunda entrega)
Tres pequeños jaguares son los nuevos integrantes de la Hacienda La Aurora, reserva natural ubicada en el municipio de Hato Corozal – Casanare-. Esta la cuarta camada de la hembra Jaguar, llamada Mariposa que se conoció a través de las cámaras trampa estratégicamente ubicadas desde el 2009, dentro de una estrategia para la recuperación y conservación de la especie, en convivencia con el ganado.
(Conozca más detalles de estrategia en el artículo: Hato La Aurora y su convivencia con el Jaguar)
En los registros del vídeo inicialmente se ve a la Pantera caminar en medio de dos pequeños jaguares, (normalmente son dos cachorros por alumbramiento) pero la alegría de los investigadores aumentó cuando a la marcha de los felinos se suma otra cría, aumentando así las probabilidades de esta especie en peligro de extinción, considerando que el número de ejemplares disminuye drásticamente.
Jorge Barragán Plata, investigador y habitante del Hato La Aurora, señala que “Mariposa” ha permanecido en la reserva natural, y que desde el 2009 ha tenido cuatro partos, nueve individuos y es abuela, siendo el símbolo de la conservación de Jaguares en este lugar.
De otra parte Barragán Plata agregó que la mitigación de la depredación del ganado en el hato, ha sido uno de los importantes logros para convivir con el Jaguar, acción conjunta con Fundación Panthera Colombia, alianza que existe desde el 2015.
Y es que la investigación permitió que el ganado mestizo extensivo con una tradición de más de 300 años se cruzará con la raza San Martinera que se defiende del felino.
El trabajo se ha centrado en un área de la reserva natural llamada La Región del Pionio, donde se tienen 300 reses con cuatro toros padre, estos prestados por la Fundación Panthera y como resultado en el primer año nacieron 98 animales, de los cuales solo uno fue presa de un depredador.
Cabe recordar que según Jenny Paola Gallo Santos, investigadora de la Fundación Panthera Colombia, el felino se enfrenta a varios factores de amenaza entre otros el crecimiento de la frontera agrícola que acaba con habitad natural del tigre. Las estadísticas comprueban que solo existe un 45% del habitat natural del mamífero de tal forma que las poblaciones ha disminuido drásticamente.
“Es importante enfatizar, que más que del mamífero, se trata de preservar un corredor vegetal y de agua que es por donde transita el Jaguar y requiere de su conservación” expresó la científica.
Consejo de Estado exhorta al desalojo de dos invasiones en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn segunda instancia el Consejo de Estado confirmó la sentencia del Tribunal Administrativo de Casanare (proferida el 11 de octubre de 2016), que señala que es legítimo el desalojo de las invasiones autodenominadas 'La Victoria' y 'La Resistencia', ubicadas sobre la carrera 13 con diagonal 47 de Yopal, para proteger el espacio público que los ocupantes tomaron de manera irregular, desconociendo la autoridad.
En consecuencia exhorta "al Municipio de Yopal y a la Policía Nacional para que en eventuales procedimientos de desalojo haga uso legítimo de la fuerza atendiendo los límites impuestos por la Constitución, la ley y la jurisprudencia respetando los derechos y garantías de los accionantes".
La sentencia del Tribunal hace referencia a una tutela interpuesta por la Defensoría del Pueblo, en cabeza de Diana Puentes, a favor de los ocupantes por vía de hecho, que al ser negada interpuso una impugnación ante el Consejo de Estado.
Es oportuno recordar que en el predio ocupado se realizaron seguidamente más de 25 lanzamientos y los ocupantes reincidían diariamente en el lugar, exigiendo subsidios de vivienda y varios de ellos atacaron a la Fuerza Pública con piedras, resultando incluso un policía herido en una oportunidad y afectados vehículos de la institución.
Los continuos desalojos se vieron interrumpidos por la tutela interpuesta por la Defensoría.
La sentencia
En su momento el Tribunal consideró que independientemente de los derechos que le pueda asistir a los accionantes, es indebida la ocupación del espacio público y por ello las autoridades municipales y de policía están en el deber de proteger el espacio que pertenece a una comunidad general a través de la acción policiva de desalojo, que es el medio más expedito que establece el ordenamiento jurídico.
El Tribunal indicó que en el caso concreto los accionantes han realizado una ocupación irregular intermitente de un predio que pertenece al Municipio de Yopal, desconociendo el poder legítimo de la autoridad, por lo que no pueden pretender que a través de la acción de tutela, se les reconozcan unos derechos cuando han utilizado instrumentos ilegales para manifestarlo, pues esta acción constitucional tiene una finalidad específica, que es la protección de los derechos fundamentales y no justificar las vías de hecho.
De otro lado, el Tribunal señaló que de acuerdo a la información suministrada por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, únicamente 55 de los tutelantes ostentan la calidad de víctimas, 46 no figuran en el Registro Único de Víctimas y sobre un accionante no se brindó información.
En lo que refiere a las soluciones de vivienda el Tribunal explicó que los recursos del Estado no son suficientes para atender a todas las víctimas, motivo por el cual la ley ha establecido algunos procedimientos específicos, como es la postulación, verificación de requisitos, priorización, entre otros, a los que tienen que someterse las personas para acceder al beneficio.
El Tribunal concluyó que los accionantes no demostraron haber agotado todos los trámites previstos en la ley para la asignación de subsidios de vivienda, por tanto no había lugar a reconocer este beneficio económico a su favor, pues de lo contrario se desconocería el derecho a a la igualdad de otras personas víctimas de la violencia que agotaron los procedimientos pertinentes y que por encontrarse bajo situaciones más críticas, tienen mayor derecho a acceder al subsidio de vivienda.
Casanare al fin tiene Política Pública de Salud Mental
Escrita por Casanare NoticiasEl Proyecto de Ordenanza N°007 de 2017 presentado por el gobierno Departamental a través de la Secretaría de Salud, por medio del cual se adopta la Política Pública para la Gestión de la Salud Mental y la Prevención del Consumo de Drogas del departamento de Casanare; fue aprobado por la Asamblea Departamental aprobó en tercer debate.
Esta política pública será adoptada por el Departamento por un lapso de 10 años y la misma definirá las acciones intersectoriales que pondrá en marcha el gobierno de Josué Alirio Barrera Rodríguez para mitigar los problemas de salud mental y drogas, que afectan el desarrollo personal y colectivo de la población casanareña.
“La Política de Salud Mental y Drogas del Departamento, será la carta de navegación bajo la cual se formularán y ejecutarán programas y proyectos para impactar de manera positiva el perfil epidemiológico de los 19 municipios de Casanare, en aras de disminuir los factores de riesgo que inciden en estos flagelos que están afectando considerablemente a la población casanareña, sin distingo de edad ni género”, manifestó Lyna Patricia Parra Pérez, directora de Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud.
Esta iniciativa que fue respaldada por los 11 diputados que conforman la Duma Departamental, se formuló en 2016 con la participación de diferentes grupos sociales, como las comunidades religiosas y educativas; las Alcaldía Municipales, los padres de familia, el sector privado y público, entre otros.
“Se realizaron mesas de trabajo durante todo el año anterior para concertar con la comunidad las actividades a desarrollar en la fase de ejecución de la Política Pública, en esos escenarios se involucraron varios actores sociales, quienes tuvieron la oportunidad de participar en la construcción del documento”, anotó la directora de Salud Pública.
El documento está conformado por cinco ejes estratégicos fundamentales. El primero, denominado “Salud Mental y Convivencia desde el Núcleo Familiar”, bajo el cual se ejecutarán acciones encaminadas al fortalecimiento de los núcleos familiares como factor protector de la salud mental.
La segunda estrategia: “Factores Protectores de la Convivencia Social y la Salud Mental de la Comunidad y la Población Víctima del Conflicto”, abarca la construcción de país, construcción de Paz y Derechos Humanos, mediante el fortalecimiento de los factores protectores de la convivencia social.
Dentro del tercer eje estratégico: “Atención Integral de los Trastornos Mentales y Eventos Asociados”, se trabajará en la estructuración de estrategias efectivas hacia las rutas integrales de atención de los prestadores de servicios, dirigidas a las personas con afectaciones en salud mental, de acuerdo a la normatividad nacional y local vigente.
El cuarto eje: Atención, Prevención, Reducción de Riesgos y Daños Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y Alcohol, está orientado a la minimización de los factores de riesgo y potencialización de factores protectores, enfocados a la disminución del Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) y del alcohol en toda la población.
Por último, el eje de Gestión, tiene por propósito el fortalecimiento de los sistemas de información en salud mental, así como el fortalecimiento de la oferta pública en salud mental.
La Política Pública de Salud Mental y Drogas del departamento de Casanare se ajusta al nuevo Modelo de Atención en Salud-MIAS- y a las Rutas integrales de Atención Salud, RIAS.
El secretario de Salud, David Francisco Gallego Moreno, agradeció el respaldo brindado por todos los diputados del Departamento, quienes manifestaron en mesas de trabajo su compromiso para con este proyecto de ordenanza, el cual se encuentra incluido como meta dentro del Plan de Desarrollo.
Sector agro se destacó en rendición de cuentas de la Gobernación
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, rindió cuentas a la comunidad el pasado 29 de abril a través de un evento virtual, transmitido por la página oficial www.casanare.gov.co, la emisora institucional y redes sociales.
Balance general
Según el mandatario seccional en el 2016 se gestionaron importantes recursos a nivel nacional para el sector agropecuario que se reflejan en proyectos como la aprobación del proyecto “Fortalecimiento del Eslabón de las Cadenas Agrícolas de Casanare por más de 22 mil millones de pesos”, para el fortalecimiento del sector estratégico del arroz se empezó la ejecución de un proyecto aprobado por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos y se logró que las 11 alianzas productivas del convenio 017 del 2014 iniciaran etapa de inversión por más de 7000 millones de pesos. Así mismo fueron aprobadas por la Comisión Intersectorial del MinAgricultura 6 alianzas por más de 8 mil millones de pesos.
En el área de educación superior el Gobernador destacó grandes avances con universidades que ampliarán sus ofertas académicas presenciales y virtuales en el Departamento y la gran inversión para finalizar obras inconclusas en las instituciones educativas de Casanare. En salud se prioriza la optimización de infraestructura hospitalaria que permitirá el mejoramiento de 6 hospitales.
En cuanto a vivienda el Gobernador resalta la aprobación de 2500 cupos a nivel nacional para el proyecto “mi casa ya”, 1000 viviendas para el sector rural por Minagricultura y algunos proyectos de vivienda para los municipios.
En vías se tiene proyectado el mejoramiento de: La Ruta del Café, vía Paz de Ariporo -Montañas del Totumo, vía Trinidad-Bocas del Pauto, terminación Central del Llano, vía Casanare-Vichada y optimización de vías terciarias.
Según la Gobernación el impacto de la rendición de cuentas a usuarios digitales fue de 32 mil personas en página y 4000 reproducciones en Facebook.
Por robo, drogas y armas, capturaron a seis hombres en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn reporte de 23 personas capturadas entregó la Policía, al finalizar la semana, entre ellas cuatro ladrones, un sujeto armado y dos con sustancias alucinógenas. Además los agentes recuperaron varios objetos robados.
Lo atraparon armado
En Tauramena, en la calle 18 con carrera 15 del barrio Libertadores, mediante labores de registro y control, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 50 años de edad, a quien se le halló en su poder un revólver calibre 38 corto marca ruger con 6 cartuchos para el mismo, arma en regular estado de conservación.
Dicho sujeto no presentó documentos que acreditaran la legalidad del mismo, por lo cual fue capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y dejado a disposición de la Fiscalía 38 seccional Monterrey.
Capturados con drogas
Por otro lado, en la carrera 9 con calle 4 del barrio Guaneque, de Támara, fue capturado un hombre de 28 años de edad, a quien le hallaron en su poder 50 gramos de marihuana.
El capturado y la sustancia fueron dejados a disposición de la fiscalía 19 Local. Así mismo se hace la aplicación al código nacional de policía, medida correctiva de amonestación, mediante comparendo pedagógico, artículo 140, numeral 8 ley 1801.
Una situación similar se presentó en Aguazul, en la carrera 12 con calle 11 del barrio las Ferias, donde mediante labores de registro y control, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad, a quien se le encontró en poder de 25 dosis de bazuco. El hombre capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 URI de Yopal.
Se había robado un computador
En la carrera 10 con calle 11 del barrio las Ferias de Aguazul, se realizó la captura de un hombre de 19 años de edad, quien mediante la modalidad de ventosa hurtó un computador portátil marca HP avaluado en 1 millón 400 mil pesos, propiedad de un hombre de 23 años de edad.
El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 2 local de Aguazul.
Dos ladrones de celulares
En la calle 35 entre carrera 21 y 21ª, del barrio el Yopo, de la capital casanareña, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad, quien mediante la modalidad de atraco hurtó un equipo celular de alta gama propiedad de un hombre de 21 años de edad, rápidamente el cuadrante del sector logra la detención de esta persona que posteriormente fue dejada a disposición de la Fiscalía 37 seccional URI.
Igualmente en la carrera 19 con calle 15 esquina del barrio el Gavan, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 23 años de edad, quien momentos antes había hurtado un teléfono celular de alta gama, siendo víctima un hombre de 29 años de edad, el hombre capturado por el delito de hurto fue dejado a disposición de la Fiscalía 1 de alertas tempranas de Yopal.
Una moto recuperada
En la carrera 23 con calle 37 del barrio Aero Civil, de Yopal, la Policía encontró una motocicleta marca Bajaj, línea discover 100m, color negro nebulosa, la cual había sido hurtada el día 22 de abril del presente año en la calle 35 con carrera 23 de la invasión 15 de octubre de Yopal, de propiedad de una mujer de 33 años de edad.
La motocicleta fue dejada a disposición de la Fiscalía 1 de alertas tempranas de Yopal.
Tres reses robadas recuperó la Policía en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasLa recuperación de 3 semovientes avaluados en 6 millones de pesos, logró personal policial adscrito a la Estación de Policía de Hato Corozal, mediante actividades adelantadas con el fin de contrarrestar el abigeato en esta región del país y gracias a la oportuna información suministrada por la comunidad.
Esta acción policial fue registrada en una finca ubicada en la Vereda Pueblo Nuevo, jurisdicción del municipio, lugar donde hicieron presencia los uniformados de la Policía Nacional para lograr recuperar las cabezas de ganado que habían sido hurtados en días pasados en el sector de la vereda el Cedral del municipio de Hato Corozal.
Durante el desarrollo de esta actividad policial no se reportaron capturas y los semovientes recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Volqueta robada en Trinidad fue recuperada en Pore
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Estación de Policía de este municipio, lograron recuperar un vehículo tipo volqueta que había sido hurtado de un parqueadero del municipio de Trinidad.
Los hechos se registraron en la vereda San Rafael del municipio de Pore hasta donde los policiales lograron ubicar la volqueta marca Kenworth que había sido hurtada el día 25 de Abril del presente año del interior de un parqueadero ubicado en zona céntrica del municipio de Trinidad.
Este vehículo avaluado en 250 millones de pesos fue dejado a disposición de la Fiscalía 15 local del municipio de Trinidad.
More...
Más de 10 casas afectadas por vendaval en Sabanalarga
Escrita por Casanare Noticias11 viviendas resultaron afectadas en sus cubiertas y estructura, debido al vendaval ocurrido la noche del 27 de abril en Sabanalarga, según el censo realizado por la Administración municipal.
Así mismo 24 árboles cayeron sobre la vía que comunica al centro poblado El Secreto con el casco urbano; además de daños sobre la infraestructura eléctrica, de acuerdo con información del Consejo Municipal de Gestión de Riesgos de Desastres.
En la atención de la emergencia apoyaron el cuerpo de bomberos del municipio, la Policía Nacional y miembros de la comunidad, que restablecieron el tránsito normal de la vía.
Gracias a la ayuda, colaboración de los técnicos de Enerca y miembros de la comunidad sobre las 7:32 de la noche se logró restablecer el servicio de energía eléctrica en el casco urbano.
El temblor sólo fue un susto
Por otro lado, a raíz del sismo que se presentó al final de la tarde del viernes (28 de abril), no se han reportado afectaciones, según el cuerpo de bomberos y el Consejo Municipal de Gestión de Riesgos de Desastres.
El mismo fue de magnitud 4° en la escala de Richter con epicentro a cuatro kilómetros sureste de la cabecera municipal de Sabanalarga, de acuerdo con información del Servicio Geológico Colombiano. Se alcanzó a percibir también en otros municipios del sur de Casanare, así como algunos del Meta y Boyacá.
Se robaron 24 millones e hirieron a una persona, en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasMinutos después de retirar 24 millones de pesos del Bancolombia, un ciudadano de Aguazul fue víctima de un robo, en la carrera 17 con 15, mientras estaba en una cafetería, el pasado sábado.
De acuerdo con el Capitán Emerson Ceballos, comandante de Policía del municipio, la víctima estacionó su vehículo y se dispuso a hacer actividades personales, cuando dos sujetos que se transportaban en una motocicleta (al parecer lo había seguido) se acercaron al lugar e hicieron un disparo al piso y rompieron el vidrio del carro llevándose el bolso con el dinero.
Como consecuencia del disparo, una persona que se encontraba en el lugar sufrió una lesión en la pierna izquierda, provocada por una esquirla de bala, la cual no es de gravedad.
Al respecto el personal de Policía Judicial está realizando la investigación con base en los vídeos del sector bancario.
12 abusadores sexuales han sido capturados en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa captura por orden judicial de 12 personas requeridas por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, bajo circunstancias de agravación punitiva, actos sexuales abusivos con menor de 14 años, y acceso carnal abusivo con menor de 14 años; realizó durante la semana anterior personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía Seccional Casanare, luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia en el marco de la estrategia para contrarrestar los delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes.
Estas importantes capturas se llevaron a cabo en municipios como Yopal, Paz de Ariporo, Pore y Trinidad, luego que la autoridad judicial con abundante material probatorio expidiera las diferentes órdenes de captura en contra de estas personas así:
- En el sector de la vereda la Guafilla mediante orden judicial se logra la detención de un hombre de 45 años de edad natural de Topaga (Boyacá), este hombre obligaba a su víctima a diferentes prácticas sexuales, siendo requerido por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
- En la calle 35 con carrera 21 del barrio 15 de octubre de Yopal se captura un hombre de 19 años de edad natural del municipio de Aguazul (Casanare), el cual aprovechando que la víctima era huérfana de sus padres la accedía sexualmente, siendo buscado por el delito acceso carnal abusivo, con menor de 14 años bajo circunstancias de agravación punitiva.
- En la calle 25 con carrera 16 del barrio Villa del Prado se logra la captura de un hombre de 36 años de edad natural de Tame (Arauca), quien siendo el padrastro de las victimas aprovechaba que la mama salía a trabajar abusaba sexualmente de las menores, siendo requerido por el delito de acto sexual con menor de 14 años.
- De igual forma en la carrera 7 con calle 42 del barrio Monte Carlo de Yopal, se logra capturar un hombre de 31 años de edad natural de Nunchía (Casanare), quien accedía sexualmente a una de sus hijas, siendo solicitado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
- En esta misma acción con el fin de contrarrestar los delitos sexuales en Casanare en una finca de la vereda Jaguito del municipio de Paz de Ariporo se logra la captura de un hombre de 37 años de edad natural de Pore (Casanare), quien abusó sexualmente de su hijastra, siendo capturado mediante orden judicial por el delito acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
- En la carrera 3 con calle 64 del barrio El Triunfo del municipio de Paz de Ariporo, se captura un hombre de 26 años de edad natural de Paz de Ariporo (Casanare), quien accedía sexualmente a una menor de dos años de edad aprovechando el descuido de sus padres, siendo capturado por el delito actos sexuales abusivos con menor de 14 años.
- En la calle 9 con carrera 6 del barrio Camilo Torres de Paz de Ariporo se captura un hombre de 36 años de edad natural de Tame (Arauca), quien aprovechando el descuido accedía sexualmente de una menor de edad, siendo solicitado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
- Mediante orden judicial en la carrera 3 con calle 22 del barrio La Esperanza de Paz de Ariporo se captura un hombre de 25 años de edad natural de Paz de Ariporo (Casanare), quien aprovechando que una menor se encontraba sola en su residencia procedió a abusar sexualmente de ella, siendo solicitado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
- De igual forma en la vereda San Rafael zona rural de Pore se hizo efectiva la captura de un hombre de 20 años de edad natural de Puerto Rondón (Arauca), quien accedió sexualmente a una menor y producto de ello resulto en embarazo, siendo buscado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
- En la calle 5 con carrera 8 del barrio Panorama del municipio de Pore, se captura un hombre de 19 años de edad natural de Trinidad (Casanare), quien aprovechando la confianza ingresaba a una vivienda vecina procediendo al abuso sexual de una menor de edad, solicitado mediante orden judicial por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
- En la calle 9 con carrera 6 del barrio Camilo Torres de Paz de Ariporo, se captura un hombre de 24 años de edad natural de Paz de Ariporo (Casanare), quien mediante engaños abusaba de una menor de edad, solicitado mediante orden judicial por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años.
- De igual forma en la carrera 7 con calle 29 del barrio Campo Alegre del municipio de Trinidad, se hace efectiva la aprehensión mediante orden judicial de un adolescente de 16 años de edad, el cual es requerido para cumplir sanción de privación de la libertad en el centro de atención especializado, por el delito acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Estos hombres fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente y deberán responder por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, bajo circunstancias de agravación punitiva, actos sexuales abusivos con menor de 14 años, y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
La Policía Nacional resaltó que viene adelantando diferentes estrategias que permitan salvaguardar la vida y la integridad de niños, niñas y adolescentes en el departamento, es así como en lo corrido de este año se han efectuado 33 capturas por delitos sexuales.
Tribunal ordenó suspensión del proyecto petrolero El Portón
Escrita por Casanare NoticiasLa suspensión de la actividad de exploración petrolera en el área del pozo Prosperidad 1, dentro del bloque El Portón que adelanta Gran Tierra en inmediaciones del casco urbano de Yopal, ordenó el Tribunal Administrativo de Casanare, como medida cautelar en respuesta a dos acciones populares interpuestas por el abogado Luis Arturo Ramírez y Corporinoquia.
Uno de los argumentos de la decisión se basa en los estudios hidrogeológicos aportados por la Corporación, los cuales a su vez realizó el Servicio Geológico Colombiano en 2014, sobre el estado de los acuíferos subterráneos. Se pide que se haga una revisión de la licencia ambiental, pues los estudios ambientales para la misma fueron hechos antes del 2009 y las condiciones para Yopal han cambiado.
El magistrado Néstor Trujillo explicó que se considera que hoy la ciudad se suple en el 60 por ciento de pozos profundos de agua y que el casco urbano se ha extendido desde la expedición de la licencia.
Enfatizó en que se debe seguir el principio de precaución y no esperar a que se presente un daño ambiental para actuar, porque la naturaleza 'no recibe indemnizaciones'. (Lea auto de medidas cautelares)