
CN (19759)
Tejido empresarial de Casanare ha crecido un 3% este año
Escrita por Casanare NoticiasCon 14.675 comerciantes activos, entre nuevos empresarios y renovados a 31 de marzo de 2017, cerró la Cámara de Comercio de Casanare; esto es equivalente a un 70% del universo de empresarios del departamento. Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo, Carlos Rojas Arenas, en rueda de prensa.
De 21.009 empresas vigentes en Casanare en el año inmediatamente anterior; 13.336 renovaron la matrícula mercantil y se crearon 1.339.
Del tejido empresarial por organización jurídica tenemos 11.988 son personas naturales, 1.972 Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), 470 Sociedades Limitadas (SL) y 98 otras sociedades.
Así mismo, se registraron 1.139 empresas, 18% más, que las creadas durante el mismo trimestre del 2016 que fueron 1.134, para un aumento este año del 18%.
En el 2016 se cancelaron 1.296 entre personas naturales y jurídicas, y para este año respecto al mismo período se cerraron 1.563 con un incremento del 21%, de las cuales 1.516 fueron personas naturales, 36 SAS, 6 SL y 5 otras sociedades.
Por municipio Yopal registra el 50% de los empresarios y comerciantes con 7.336, le sigue Villanueva con el 10% corresponde a 1.465; luego Aguazul con el 7% para un total 1.051; continua Paz de Ariporo con 7% para 1.027 y el quinto lugar es Tauramena con 7%, es decir, 959 registros.
Por tamaño tenemos en micro 13.663, pequeña 817, mediana 107 y grande 88. Por actividad económica el 42% son comercio al por mayor y menor, 15% alojamiento y servicios de comida, 7% industria manufacturera, 6% construcción, 6% actividades profesionales científicas y técnicas y el 24% otras actividades.
Es así como luego de la baja del precio del crudo en 2015, cuando disminuyó el tejido empresarial en un 8 por ciento, este año ha tenido un crecimiento del 3% y se proyecta a una recuperación, aunque no se vislumbra la misma bonanza de tiempos atrás.
Campaña contra delitos en Internet se realiza en Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasCharlas de prevención mediante el programa ABRE TUS OJOS al buen uso del internet, adelantó la Policía Nacional a través de la Policía de Infancia y Adolescencia en el colegio integrado Trinidad, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes para dar un buen uso a las redes sociales, resaltando la importancia de no aceptar solicitudes de amistad de personas extrañas, abstenerse de subir fotografías a sitios sociales, si se presta para que otra persona la descargue y le haga daño y especialmente no aceptar citas de desconocidos dando aviso inmediato a padres y docentes.
Por lo tanto la Policía hace una cordial invitación a los jóvenes a denunciar oportunamente cualquier situación de riesgo dando uso a la página web www.teprotejo.org, una iniciativa para la efectiva protección a través del internet donde se pueden denunciar aquellos contenidos ilegales entre ellos pornografía infantil, ciberacoso, maltrato infantil, explotación laboral infantil, violencia sexual , intimidación escolar, entre otros y la línea 141 totalmente gratuita disponible para niños, jóvenes y adultos la cual no sólo recibe denuncias sino también presta el servicio de orientación frente a cualquier delito o vulneración de niños, niñas y adolescentes.
Cuantiosos recursos han invertido usuarios en Torres de Palmarito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUsuarios y representantes del proyecto de apartamentos Torres de Palmarito, en Yopal, se reunieron este domingo para revisar la situación del mismo y plantear soluciones, ante el nulo avance de la construcción. Se estima que los compradores han invertido alrededor de 6 mil millones de pesos, sumando las cuotas pagadas por los 180 que se conocen. Así lo informó una de las afectadas a Casanare Noticias.
(Lea al respecto: Ni plata ni vivienda, el drama de compradores de Torres de Palmarito)
Por su parte Derly Rincón, representante de la veeduría Palmarito, les informó a los afectados que luego de esta reunión, cumplida en el auditorio de Unitrópico se acordó que a partir del lunes se abriría la oficina del proyecto (en la calle 24 vía Matepantano) y se harán reuniones periódicas para revisar el tema. "El sábado 13 de mayo se hará una primera reunión".
Al parecer la presión de los medios de comunicación y las demandas interpuestas por varios afectados motivaron a los representantes de Palmarito a buscar soluciones ante la parálisis del proyecto, en el cual los compradores señalan al diputado Manuel Albarracín como promotor, lo cual él ha negado. (Lea también: 'Sigo creyendo en el proyecto Palmarito': Manuel Albarracín).
La reunión se hace luego de que la Constructora Palmarito informara en diciembre pasado (2016) a los usuarios, que firmó una alianza con la empresa Cabar Construcciones, para hacer una reestructuración técnica y financiera del proyecto, la cual debía presentarse luego de cuatro meses, para dar a conocer la fecha de inicio de las obras y la forma de devolución del dinero a quienes no deseen continuar con el proyecto.
No obstante algunos de los afectados se están uniendo a la presentación de una Acción de Grupo.
Tras debate de violencia de género, harán consejo consultivo de mujeres
Escrita por Casanare NoticiasEn las instalaciones de la Triada, en Yopal, se llevó a cabo el debate sobre violencia de género, con la presencia de mujeres líderes en éste tipo de problemática social, secretarios de despacho y corporados. En el desarrollo de la actividad, fueron escuchadas las peticiones de cada una de las dirigentes que se han abanderado de este tema.
Lida Esmeralda Díaz, Comisaria de familia número cuatro de Casa de Justicia, reveló que son más de 10 mil los procesos por violencia intrafamiliar que se tienen en esta dependencia. A su vez, extendió el llamado a las mujeres víctimas de este tipo de delito, para que una vez inicien un proceso contra el agresor, se continúe con el mismo, por lo que, según la comisaria, son bastantes los casos que se ven truncados por arrepentimiento posterior a la denuncia.
Destacó además la comisaria cuales son las competencias de cada una de las entidades, “las Comisarías de Familia conocen los casos de violencia intrafamiliar y maltrato infantil dentro de la violencia intrafamiliar, ICBF atiende todo lo que tenga que ver con abandono de niños, bullyng en colegios y maltrato de adultos hacia niños que no son parte de la familia. Fiscalía por su parte, trata los delitos de violencia intrafamiliar, Medicina Legal acude los casos de violencia física y psicológica y tiene la potestad de determinar el grado de violencia psicológica en que se encuentra la víctima. Finalmente, la Fiscalía y los jueces penales, son los encargados de tipificar los delitos como por ejemplo, el feminicidio” argumentó.
Por su parte, Irma Parra, miembro del Concejo Consultivo de Mujeres, hizo un llamado a los secretarios para que se haga cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo, donde se dejó la puesta en funcionamiento de la Casa de la Mujer en 2016 y a 2017 aún no se ha cumplido con la misma.
Según datos del DANE del año 2015, en Yopal habitan 70.135 mujeres de las cuales el 32 por ciento, 22. 443, son madres cabezas de hogar, “necesitamos que desde la administración se realicen acciones contundentes para ayudar a mejorar la calidad de vida de estas mujeres, con estrategias como fuentes de empleo y unidades productivas” adujo la líder social.
Entre tanto, Sonia Lozano, secretaria de Acción Social, manifestó que en dos meses aproximadamente, estarían entregando por parte de esta dependencia, la infraestructura de la Casa Integral de la Mujer y negó cualquier tipo de intención de entregar dicha obra en comodato.
Cuestionamiento por proyecto
Por su parte, el secretario de Gobierno, Diego Leonardo Dinas, dio a conocer un Plan Piloto que consiste en mejorar el servicio de la Casa de Justicia con el fortalecimiento de la Unidad de Afecto en la implementación de una profesional al frente de un Call Center, para atender problemáticas en materia de violencia intrafamiliar. Dicho proyecto fue cuestionado por las líderes presentes, quienes argumentaron que se debe invertir en fortalecer el funcionamiento básico de esta institución, donde faltan notificadores y hasta papel para imprimir.
Comisión y consejo de mujeres
De otro lado, por proposición de la cabildante Ana Torres, el presidente del Concejo José Luis Avendaño, conformó una Comisión Accidental para hacerle seguimiento a todo lo relacionado con el tema de violencia de género. Los corporados, Mayerly Muñoz, Roland Wilchez, Pedro Guillermo Torres, Christian Rodrigo Pérez y Ana Torres son los integrantes de dicha Comisión.
Finalmente, el concejal Cesar Ortiz, uno de los ponentes del debate, dio un balance positivo de la actividad, “una de las grandes conclusiones es que se seguirá trabajando mancomunadamente en hacer realidad una política pública para la mujer”.
El 10 de mayo a las 02:00 p.m se realizará en las instalaciones de la ESAP, el primer Consejo Consultivo de Mujeres para revisar los lineamientos encaminados a la política pública en pro de los derechos de las mujeres yopaleñas.
En el debate hizo presencia, además, la directora del ICBF, Jenny Rincón, el director de Casa de Justicia, Juan Carlos Medina, Personero encargado de Yopal, Eliver Moreno, director seccional de Fiscalías, Jhon Fredy Encinales Lota, Milena Camacho Blandón Directora Oficina de la Mujer, entre otros.
21 capturados y una camioneta recuperada el fin de semana en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAl menos 21 personas fueron capturadas esta semana por la Policía en los municipios de Casanare, por diferentes delitos, de acuerdo con su reporte oficial.
Por hurto
Uno de los casos se dio con la aprehensión en flagrancia de un adolescente de 17 años de edad, en el sector de la calle 44 con carrera 9 barrio Progreso 1. El menor, mediante factor de oportunidad, se había robado una bicicleta tipo Cross avaluada en 250 mil pesos. El aprehendido fue dejado a disposición del fiscal 35 de turno mediante.
Así mismo en la carrera 19a con calle 19 del barrio Gabán, se realizó la captura en flagrancia de un hombre de 26 años de edad, quien hurto mediante modalidad rasponazo un celular avaluado en 800 mil pesos. El capturado fue dejado a disposición de la fiscal 35 local.
Por andar armado
En el kilómetro 35 del corregimiento la Yopalosa, personal del escuadrón móvil de carabineros y antiterrorismo Nº 71, en conjunto con policía ambiental adscritos al departamento de policía Casanare, lograron la captura en flagrancia de un hombre de 46 años de edad, a quien se halló un arma de fuego tipo escopeta, marca Remington de fabricación EE.UU, calibre 16.
Capturado y arma de fuego dejados a disposición de la fiscalía 35 Uri de Yopal.
Recuperaron una camioneta
Por otro lado, en el kilómetro 3 de la vía que conduce de Paz de Ariporo a Pore, vereda el Muese, municipio de Paz de Ariporo, fue recuperado un vehículo tipo camioneta, servicio particular avaluada en 35 millones de pesos. Este automotor había sido hurtado el día 05 de Mayo del 2017, en la calle 15 con carrera 27 del barrio San Miguel de Tame (Arauca).
El vehículo recuperado fue dejado a disposición de la Fiscalía N°. 1 local de Tame.
Motociclista murió en accidente contra un camión, en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn motociclista identificado como Gustavo Girón, falleció hacia el mediodía de este domingo (7 de mayo) luego de chocar contra un tractocamión, en la vía que conduce del casco urbano de Paz de Ariporo, hacia la vereda El Totumo, sector Cañadotes.
El accidente fue atendido por la empresa Seguritec & S.O, que actúa como Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) con soporte de Paramédicos de Bomberos.
De acuerdo con el comandante de Bomberos local, Daniel Álvarez, la víctima murió minutos después del choque en el lugar de los hechos, mientras que el conductor del tractocamión resultó ileso.
A prisión sujeto que casi deja ciega a su mujer, una adolescente
Escrita por Casanare NoticiasMedida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario, fue ordenada contra Rusver Alexi Mendivelso Achagua, de 22 años de edad, luego de que la Fiscalía le imputara y formulara cargos por el delito de Violencia Intrafamiliar, los cuales fueron aceptados.
El señor Mendivelso es señalado de agredir física y verbalmente en repetidas ocasiones a su compañera sentimental, quien es una menor de 14 años.
Como resultado de las golpizas que le propinaba llegó a tal punto de casi perder la vista, además en otras ocasiones la golpeaba con la manguera del gas en el cuerpo. La menor fue incapacitada en varias oportunidades por los golpes recibidos.
La captura
El indiciado presentaba orden de captura vigente del 3 de mayo de 2017 por hechos ocurridos el 21 de febrero de 2017, emanada por el Juzgado Promiscuo municipal de Trinidad (Casanare), por el mencionado delito.
En consecuencia personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), lograron su captura.
La detención se registró en la carrera 2 con calle 3 de Trinidad.
A la cárcel por ahorcar a un joven en Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 17 Seccional de Orocué, luego de adelantar una serie de labores investigativas lograron la captura del señor Pedro Elías Riay de 52 años de edad, quien es señalado de ser el coautor del homicidio de un adolescente de 16 años de edad, presentado durante el año 2016.
La detención de esta persona se registró en la carrera 3 con calle 10 del barrio Panorama de Trinidad, lugar donde se hizo efectiva la orden de captura emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Trinidad (Casanare).
Cabe resaltar que este caso de homicidio se quiso hacer ver inicialmente como un suicidio, hecho que fue desvirtuado gracias a las labores investigativas realizadas por las autoridades.
Luego de ser entregado a la Fiscalía, Riay fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario, por el Juzgado de Trinidad, por el delito de Homicidio, después de aceptar los cargos.
La víctima
En este caso el joven Hugo Padilla Ortiz, quien tenía 16 años de edad, cuando fue ahorcado en el complejo deportivo Juan de Rivera en Trinidad, supuestamente porque había hurtado algunos objetos de su vivienda.
Capturado presunto asesino de reconocido escolta en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Fiscalía 33 EDA, lograron la captura de Cesar Augusto Garzón, alias “Cesar” natural del Departamento de Caquetá de 36 años de edad, por el delito de Homicidio Agravado, Fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones, Hurto Calificado y Agravado.
Alias “Cesar” es señalado de ser el autor material del homicidio del señor ENRIQUE VARON VEGA, presentado el pasado 26 de marzo de 2017, momentos en que se encontraba en compañía de su esposa, realizando arreglos a su vivienda ubicada en el Barrio el Remanso de la ciudad de Yopal. (Lea también: Escolta fue asesinado por sicarios en Yopal)
Esta persona llega hasta el interior de la vivienda, le propinó dos impactos con un arma de fuego tipo revólver y posteriormente huyó del lugar con una pistola calibre 9 milímetros, propiedad de la víctima, quien era empleado de la empresa de seguridad ISVI (soluciones integrales de protección), la cual subcontrata con la UNP (Unidad Nacional de Protección).
El desarrollo de las actividades investigativas realizadas por el personal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Fiscalía 33 EDA, realizan un arduo trabajo investigativo, lo cual permite la recolección de elementos materiales probatorios como; entrevistas, declaraciones juradas, retratos hablados, y reconocimiento en álbum fotográfico, logrando que el Juzgado Promiscuo Municipal en control de Garantías del municipio de Chámeza Casanare, expida el día 16 de abril de 2017, la orden de captura en contra del responsable de los hechos.
Cabe resaltar que esta persona cuenta con un amplio prontuario delictivo, donde presenta una condena por el delito de Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y 10 registros como indiciado por los delitos como; Hurto Calificado y agravado, lesiones personales, Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, Violencia intrafamiliar, Amenazas y Daño en Bien Ajeno.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente, donde se legaliza su captura mediante audiencia.
Más de 200 equipos con irregularidades, tenía UCI sellada en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDos medidas de seguridad impuso la Secretaría e Salud departamental a la IPS Gyo Medical, que presta el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ubicada en las instalaciones del Hospital de Yopal.
Las medidas se adoptaron al término de una visita de verificación de estándares de habilitación, que inició el 25 de abril y concluyó el pasado 4 de mayo, realizada por un grupo interdisciplinario de profesionales, integrado por un médico, un odontólogo, un enfermero, un bacteriólogo, un terapeuta, tres ingenieros biomédicos, un arquitecto, un ingeniero civil y un contador público, liderados por un profesional de planta de la cartera de Salud.
Como resultado de la visita de verificación, se encontraron hallazgos que generan riesgo en la prestación del servicio, lo que motivó por parte de la entidad territorial, el congelamiento de los equipos biomédicos por incumplimiento en el mantenimiento preventivo del año 2016 y 2017, y por falta de calibración vigente de los mismos.
En la aplicación de esta medida se encontraron: 91 equipos que no cumplen con el mantenimiento preventivo, 127 que no tienen la calibración vigente y 59 que presentaban ambas condiciones. En razón a esto, se congelaron 159 equipos, clase IIA y IIB, de un total de 227.
De los equipos congelados, 23 corresponden a ventiladores, 16 monitores, 13 incubadoras, 96 bombas de infusión, 5 lámparas de fototerapia, 1 desfibrilador, 1 electrocardiógrafo y 4 camas pediátricas.
La Secretaría Departamental de Salud impuso una segunda medida de seguridad consistente en la suspensión temporal de servicios de la IPS en mención, la cual brinda los servicios de: Cuidado Intermedio Neonatal con 5 camas, Cuidado Intensivo Neonatal con 11 camas, Cuidado Intermedio Pediátrico con 2 camas, Cuidado Intensivo Pediátrico con 2 camas, Cuidado Intermedio Adulto con 10 camas, Cuidado Intensivo Adulto con 10 camas y Cuidado Básico Neonatal con 5 camas, para un total de 45 camas ofertadas.
Esta medida se soportó en los hallazgos encontrados en la visita de verificación, en la que además se evidenció el incumplimiento de los 7 estándares de habilitación:
- Talento Humano
- Infraestructura
- Dotación
- Medicamentos, dispositivos médicos e insumos
- Procesos prioritarios
- Historias clínicas y registros
- Interdependencia.
En el momento en que se impuso la medida de seguridad de suspensión temporal de servicios se encontraban internados 25 pacientes, quienes deben seguir siendo atendidos por la Institución, hasta tanto se defina el centro asistencial al que van a ser trasladados o sean dados de alta.
Dentro del plan de contingencia que activó la Secretaría de Salud, se realizará la notificación a los aseguradores responsables de los pacientes, para que éstos procedan a garantizar los servicios de su competencia. De igual manera, se notificará las IPS que prestan servicios de urgencias, quirúrgicos y hospitalarios, para que, en caso de ser necesario, remitan los pacientes a una Unidad de Cuidados Intensivos que les garantice la atención.
La notificación también se hará extensiva a los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias-CRUE-, en aras de que apoyen la referencia de pacientes a otros centros hospitalarios del país.
“El levantamiento de las medidas de seguridad que se impusieron depende de que la IPS subsane las observaciones que las originaron, las cuales quedaron descritas en las actas que se elaboraron. El prestador deberá solicitar ante la entidad territorial una visita para constatar el cumplimento. En caso de corroborarse que se subsanaron las causales de suspensión y que se mitigó el riesgo para los pacientes, se procederá a levantar las medidas; en caso contrario, se mantendrán. El tiempo para solicitar el levantamiento depende directamente del prestador”.
Por otro lado se confirmó la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae en cinco pacientes, por lo que se hicieron las recomendaciones para el manejo y controlar la diseminación, pues es un agente que se ha vuelto resistente por el mal manejo de antibióticos y se propaga por mal lavado de manos, entre otras prácticas.
More...
Primera Unidad de Neumología de la Orinoquia, ahora en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de un nuevo servicio que ofrece Visionamos Salud, y que tratará de manera integral a pacientes que tengan problemas de origen pulmonar.
Según Zulay Pérez, gerente de la entidad, a partir de conocimiento científico del equipo de profesionales y moderna tecnología, se ofrece prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, especialmente a quienes tengan una dificultad respiratoria, afección pulmonar severa puedan tener una mejor calidad de vida, máxime cuando una investigación previa demostró que 9 personas de cada 100 sufren de alguna patología pulmonar en el país y en Casanare los hogares que usan la leña como combustible, incrementan la incidencia de estas estadísticas.
La Unidad Neumológica del Llano, ubicada en el quinto piso de Visionamos Salud, en la carrera 29 No. 12 A- 03, estará liderada por una médica, especialista externa experta en Neumología, así como una fisioterapeuta, especialista en rehabilitación cardiopulmonar, quién trabajó durante cinco años en la Fundación Neumológica Colombiana, entre otros de los peritos en esta área de la salud, que conformarán este grupo de trabajo.
Servicios
Los servicios que prestará esta unidad serán de consulta especializada neumología, rehabilitación pulmonar, pruebas de función pulmonar, pruebas diagnósticas.
Toda la población tendrá acceso a estos servicios, siendo Capresoca a través la gerente Luz Liliana Hernández, la primera EPS que le apostó a esta iniciativa privada que brindará de manera especializada la atención necesaria a los pacientes con afecciones pulmonares, evitando los engorrosos la dilación de los trámites y desplazamientos a otras ciudades del país.
Asesinado empresario hotelero en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEsta madrugada fue encontrado el cuerpo del ganadero Pablo Antonio Amador, en el piso del hotel Bacatá, de su propiedad, ubicado en la carrera 11 N° 11-52, en pleno centro de Villanueva. Era oriundo de Moniquirá -Boyacá.
De acuerdo con vecinos, inicialmente pensaron que don Pablo había sufrido una caída, pero al llegar los Bomberos, a quienes les reportaron el supuesto accidente a las 04:53 a.m., se dieron cuenta que presentaba signos de posible asesinato.
El coronel Raúl Pardo, comandante de Policía de Casanare, expresó que el cuerpo tenía heridas con arma blanca y que están avanzando en la investigación.
De manera extraoficial se conoció que estarían haciendo el reconocimiento de la última persona que ingresó al hotel, gracias a las cámaras del sector.
Alrededor de tres meses atrás, también fue asesinado en el mismo municipio, el arrocero Francisco Mendoza.
Soldados casanareños se capacitan en agricultura con Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasSoldados del segundo pelotón de desarrollo rural de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, reciben capacitación en diferentes áreas del conocimiento sobre el sector agrícola, en un convenio entre el Ejército Nacional y la Fundación Universitaria del Trópico Americano (Unitrópico).
El diplomado tiene una duración de cinco semanas, donde los docentes y expertos de la universidad, fortalecerán el conocimiento de los uniformados en formulación de proyectos, ciencias pecuarias, buenas prácticas agrícolas, costos proyectos y maquinaria agrícola.
Con este convenio se busca ampliar el conocimiento de estos soldados que vienen adelantando diferentes proyectos agrícolas en pro de la comunidad, entre ellos el asesoramiento a algunos finqueros de Yopal y Aguazul, que decidieron adoptar el cultivo se Sacha Inchi, una planta originaria de la Amazonía peruana, rica en proteínas, cultivada por los indígenas durante siglos y que se adapta a climas cálidos similares al de Casanare.
De igual manera, vienen adelantando otros proyectos internos en la granja El Remanso, como el proceso de un vivero, con el cual se ha iniciado un plan de reforestación en diferentes sectores de propiedad del Ejército Nacional, pero que la intención es ver la posibilidad de ampliarse a otros sectores y aportar a la preservación y fortalecimiento del medio ambiente.
El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, agradece a la Universidad del Trópico Americano. “Un agradecimiento especial a Unitrópico por el apoyo, por brindar la oportunidad a nuestros soldados de ampliar sus conocimientos para luego apoyar a la comunidad”, expresó.
Sigue sin definirse obras de protección del río Cravo Sur en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn audiencia pública requerida por la Procuraduría Ambiental y Agraria a solicitud de líderes comunales del municipio de Yopal, se abordaron diferentes temas relacionados con las medidas de gestión del riesgo sobre la cuenca hidrográfica del río Cravo Sur, a la altura del casco urbano de la capital del Departamento.
Entre las diferentes intervenciones de la comunidad se destacaron dos inquietudes: la inconformidad sobre los diseños que presenta la Gobernación para la construcción de una barrera de protección sobre el afluente frente a la ciudad y el desconocimiento de las alertas y zonas de evacuación, lo que les indicaría cómo actuar ante una posible avalancha.
Ante esto, el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, quien pudo asistir a la audiencia después de cancelar sus compromisos en la ciudad de Bogotá; manifestó “hemos ofrecido nuestro apoyo de manera incondicional en la construcción del muro, pero estamos limitados porque parte de la comunidad no permitió que se iniciara el año anterior, pues no están de acuerdo con los diseños presentados, por otro lado, el Tribunal nos manifiesta que no es justo que se vayan a utilizar otros diseños cuando ya hay unos que se pagaron por la Alcaldía en el 2014 por cerca de 1800 millones de pesos”.
Ante la disyuntiva, Barrera Rodríguez planteó una mesa técnica donde acudirán las partes, quienes definirán si se realiza la obra con los diseños ya existes o los gobiernos deben iniciar la contratación de unos nuevos, para poder realizar la obra de protección.
“Nos comprometimos con 10 mil millones de pesos, ahí están para ser ejecutados, a espera que se llegue a una decisión entre la comunidad, el Tribunal y las demás partes involucradas” indicó el Mandatario.
En ese sentido los líderes de la veeduría del barrio San Martín, integrada por ingenieros y arquitectos, señalan que el estudio hidráulico está bien elaborado, pero el diseño de la solución se debe replantear, pues un enrocado no aguantaría la fuerza del río, por lo que pidieron estudiar otras opciones como el concreto.
Por otro lado, la Alcaldía de Yopal dio respuesta al segundo interrogante, informando que ya han empezado el proceso de implementación de la estrategia municipal de respuesta a emergencia, que después será socializada a toda la población capitalina, con miras también de realizarse un simulacro de evacuación por avalancha. Para esto se busca un convenio con el cuerpo de Bomberos.