
CN (19759)
Corte de energía este jueves al sur de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves 18 de mayo se restringirá el servicio de energía de 1:00 a 9:00 de la mañana en la subestación Aguazul en los siguientes municipios: Aguazul, Maní, Recetor y Pajarito (Boyacá).
Esto debido a que se realizará consignación nacional y cambio de protección principal de la bahía de la línea Aguaclara - Aguazul 115 kv.
A su vez, ENERCA recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.
Soldados entregaron ropa y zapatos a comunidades vulnerables de Támara
Escrita por Casanare NoticiasSoldados de la Décima Sexta Brigada, a través de la oficina de acción integral, hizo entrega de aproximadamente 120 kilos de ropa y calzado a la administración municipal de Támara, para comunidades rurales vulnerables.
La adquisición de las prendas la realizó el Ejército Nacional con algunos comerciantes y personas de buen corazón que se unieron de manera voluntaria, luego que la comisaria de familia de mencionado municipio solicitara el apoyo, con el fin de beneficiar a las comunidades rurales más vulnerables, donde al parecer los niños carecen de zapatos para asistir al colegio.
Los textiles y calzado fueron seleccionados minuciosamente por los soldados y entregado personalmente al alcalde municipal Fernando Mantilla, quien agradeció en nombre de su administración y su pueblo al Ejército Nacional, por la preocupación y el apoyo brindado para sus comunidades, no solo en seguridad sino en causas sociales como esta.
Los soldados multimisión seguirán cumpliendo con su misión, luchando siempre por la tranquilidad y el bienestar de los colombianos, principalmente de los más vulnerables, hasta en los lugares más recónditos del territorio nacional.
Ante el Senado se abre paso proyecto de Unitrópico pública
Escrita por Casanare NoticiasPara este miércoles 16 de mayo a las 10 de la mañana está citada la sesión plenaria en el Senado de la República donde se votará la viabilidad de convertir a Unitrópico en la universidad pública de Casanare.
El presidente de la Asamblea, York Cortés se reunió la tarde anterior con un grupo de congresistas para hacer la gestión a favor de la iniciativa legislativa y explicar el impacto social y económico que tendría para Casanare. Varios de los senadores presentes vieron viable el proyecto de ley de Unitrópico.
“Se abre una esperanza para que Unitrópico, sea la universidad pública de los casanareños beneficiando a las familias más humildes, donde se abrirán las puertas del departamento para recibir a estudiantes de la Orinoquia. Con ello la generación de un nuevo renglón de la economía encaminado a ofrecer servicios a los universitarios” enfatizó York Cortés.
El dirigente aclaró que los recursos para el funcionamiento de la Universidad Pública los asumiría en su mayoría el Gobierno Nacional y una parte mínima seria por parte del departamento.
Finalmente, Cortés manifestó que es una gran oportunidad para que los jóvenes de estratos 1 y 2 hagan realidad su sueño de ser profesionales, al tiempo que aproveche la infraestructura que le ha costado millonarias inversiones al departamento.
En riesgo de colapsar paso elevado del agua para Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDebido a las últimas crecientes del río Cravo Sur, por las fuertes lluvias, se han empezado a evidenciar riesgos como el posible colapso de los pasos elevados que conducen el agua potable tratada en el sistema provisional de La Tablona, hacia el casco urbano de Yopal.
Esto se evidenció en una visita hoy por parte de veedores, líderes sociales y concejales. El terreno que sostiene uno de las puntas del tubo puede desbarrancarse.
Además, hay afectaciones donde se construye la captación lateral y la línea de aducción del acueducto definitivo.
Sumado a esto el sindicato de la Empresa de Acueducto señaló que personas inescrupulosas cortaron dos guayas de las que sostienen el tubo y que han enviado informes a la gerencia, pero no han actuado para reparar y hacer mantenimiento.
Así mismo está en peligro la tubería del gas del corregimiento El Morro, que queda junto a la carretera, que a su vez ya está sufriendo socavación y pérdida de la bancada, en el sector de Cafarnaúm. Por esta razón hay paso a un solo carril.
Al respecto Nicasio Peña, funcionario de la empresa de energía, Enerca, confirmó que está en riesgo la tubería de gas de la vereda La Vega, por lo que se trasladará al costado izquierdo de la carretera (juntos al cerro), y por ahora está sostenida por unos ganchos.
Los líderes exigen acción inmediata de las diferentes autoridades, para evitar una nueva emergencia que deje sin suministro de agua potable a gran parte de Yopal.
Con varias puñaladas asesinaron a docente en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Gilberto Bautista Vargas fue identificada por la Policía la persona asesinada con arma blanca en su residencia en el corregimiento de Tilodirán, en Yopal; cuyo cuerpo fue encontrado el lunes.
La víctima era un docente pensionado natural de Nunchía, y estaba vinculado al parecer a una investigación por el delito de abuso sexual.
El cadáver mostraba varias heridas con arma blanca y al momento del ataque se encontraba solo. Aún se desconocen los verdaderos móviles del asesinato.
Luego de 5 años de ser lanzada de un 4to piso, falleció Johana Samacá
Escrita por Casanare NoticiasMás de cinco años soportó la joven madre, Johana Samacá, en estado vegetativo, luego de que su esposo Xavier Pineda Cerón, la lanzara por la ventana del cuarto piso del hotel Glorias Patria de Yopal, donde se alojaban la madrugada del 13 de noviembre de 2011, después de un concierto de Marco Antonio Solis.
Después de tanto sufrimiento, murió este lunes (15 de mayo de 2017) hacia las 8:30 de la mañana en la Clínica Juan N Corpas de Bogotá, a causa de una complicación pulmonar derivada de su estado de inmovilidad total.
El crimen
Johana había venido al concierto con su familia desde Sogamoso (Boyacá) y fue su padre, Omar Samacá, quien al escuchar los gritos durante la salvaje pelea, entró al cuarto, vio mucha sangre y empezó a buscarla, para finalmente ver su cuerpo arrojado en el parqueadero del hotel. El esposo alegaba que ella misma se había lanzado.
Desde allí empezó una larga lucha jurídica contra el agresor, a quien inicialmente sólo le habían imputado cargos por violencia intrafamiliar, pero debido a la presión de los medios de comunicación locales y nacionales, se cambiaron a homicidio agravado en modalidad de tentativa. Pineda Cerón estuvo un buen tiempo libre, y hoy está en la cárcel, pero con medidas especiales de protección y una condena de apenas 16 años.
Ahora que el caso ha pasado del grado de tentativa al hecho consumado de homicidio, se espera que la justicia actué con más fuerza, aunque la sentencia anterior aún está en revisión de un Tribunal.
En Casanare agarraron a sujeto buscado en Caldas por asesinato
Escrita por Casanare NoticiasMediante el desarrollo de las operaciones militares adelantadas por la Décima Sexta Brigada contra los diferentes delitos en el departamento de Casanare, se logró en las últimas horas la captura de una persona, por los delitos de homicidio agravado en concurso con tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.
La operación se llevó a cabo en el casco urbano del municipio de Monterrey, Casanare, por tropas del Gaula Militar Casanare, en apoyo a la Fiscalía General de la Nación, quienes luego de labores de inteligencia y seguimiento, lograron la captura de alias ‘Bula’, de 31 años de edad y oriundo de Chinchiná, Caldas, por los delitos antes mencionados.
De acuerdo a labores investigativas, alias ‘Bulla’ habría participado en hechos ocurridos el 11 de enero del presente año, en el municipio de Chinchiná, donde dos personas fueron heridas con arma de fuego, de las cuales una de ellas falleció en un centro asistencial; también tiene otra anotación judicial por homicidio, en la Fiscalía No. 3, y tres anotaciones más por tráfico y fabricación de estupefacientes, en las Fiscalías No. 1 y 3 de mencionado municipio caldense.
Este sujeto, al parecer viajó a esconderse en el municipio de Monterrey y evitar la persecución de las autoridades de Caldas. El capturado queda a disposición de la autoridad solicitante.
El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó la captura “Es un sujeto que viene de cometer hechos delictivos en otra región y llegó a esconderse, pero que es posible que en cualquier momento cometa ilícitos en nuestro departamento, pero gracias al trabajo coordinado con las demás autoridades hemos logrado su captura”.
Toman medidas preventivas ante creciente del río Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasAnte las fuertes lluvias presentadas en las últimas horas en el Piedemonte Llanero, la Secretaría de Gobierno de Yopal, a través de la Coordinación de la Gestión del Riesgo Municipal informa a la comunidad que a partir de las recientes precipitaciones en la parte alta de la cuenca del río Cravo Sur se presentó incremento del caudal desde las 4:00 pm de este lunes 15 de mayo.
A través del Sistema de Monitoreo, ubicado en los puntos de Labranzagrande, el puente La Cabaña, y el puente La Cabuya, con plataforma central ubicada en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, se pudo determinar que el nivel del río Cravo Sur subió 2,8 metros.
“Se informó a los habitantes en la parte baja del río, sobre la situación, a través de los corregidores y líderes comunitarios, y con el apoyo de Equión se realizó cierre total de la vía Yopal - El Morro, de manera preventiva ante la socavación que se presentó en la vía”, dijo Elizabeth Puerto, coordinadora Municipal de Gestión del Riesgo.
Reiteró la funcionaria que continúan las acciones de monitoreo con la participación de la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de Yopal, con el fin de mantener información actualizada sobre el comportamiento del río Cravo Sur y poder reaccionar e informar a la comunidad, sobre las acciones a seguir ante el aumento del caudal de la fuente hídrica.
Alerta naranja en los ríos del Piedemonte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDebido a que se prevén lluvias durante los próximos días que podrían tener carácter intenso, se genera la alerta naranja ante la probabilidad de crecientes súbitas con valores altos, tanto para el cauce principal del río Casanare como de sus aportantes dentro de los que se destacan los ríos Túa, Upía, Tacuyá, Cusiana y Únete.
Desde Gestión del Riesgo Departamental se hace un llamado de atención para que pobladores ribereños mantengan atento seguimiento al comportamiento de los niveles y tomen las medidas pertinentes ante los impactos que los incrementos puedan ocasionar
Asimismo se mantiene el nivel de alerta naranja por probabilidad de deslizamientos en los municipios de Sabanalarga y Yopal. Y amarilla en Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, La Salina, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Támara y Tauramena.
Hasta el momento el municipio mayormente afectado por la temporada de lluvias es Chámeza, el cual reporta afectación por deslizamientos e inundaciones en las vías y puentes que conducen a las veredas Sinagaza, Gurubita, Chuyagua, Mundo Viejo, Barriales, La Palma, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Providencia y Centro Sur. “Ante la solicitud de apoyo por parte de la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, ya se está realizando desplazamiento de maquinaria para atender la vías afectadas, igualmente estaremos atentos al reporte de censos de damnificados para apoyar al municipio con el sustento humanitario” informó Leonardo Barón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare.
El ingeniero Barón, recordó que las alertas generadas por IDEAM significan según su color así:
ROJA: advierte al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres sobre el peligro de un fenómeno y sus efectos adversos sobre la población. Se emite una alerta solo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno requiera atención prioritaria de los comités departamentales y locales.
NARANJA: indica la amenaza de un fenómeno. No implica riesgo inmediato por lo que es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un suceso natural.
AMARILLA: se emite cuando las condiciones hidrometeorológicas son favorables para la ocurrencia de un fenómeno natural y pueden aumentar el riesgo según los pronósticos. Por sus características, este nivel está encaminado a informar.
Desde la Gobernación de Casanare se entrega los siguientes consejos para reducir los peligros ante una creciente súbita.
Averigüe si está en zonas de ronda o protección ambiental de ríos. No compre, alquile o construya en zonas propensas a inundaciones. Realice el mantenimiento periódico y limpieza de basuras de cauces, drenajes, canales y filtros. Observe y vigile cambios en el nivel de los ríos y quebradas, avise a las autoridades en caso de represamientos o aumentos en los niveles. No desvíe ni tapone cursos de agua. Reforeste las zonas de ronda y cabeceras de los cuerpos de agua.
Crecientes
Las inundaciones son niveles de agua por encima de lo normal debido al desbordamiento de ríos por lluvias torrenciales o subida de las mareas por encima del nivel habitual. Las inundaciones pueden ser súbitas o lentas y en zonas montañosas se pueden presentar crecientes torrenciales.
Aunque las inundaciones se pueden activar por las lluvias, en muchos casos ocurren por prácticas humanas inadecuadas como construcción en zonas inundables, taponamiento de cauces, tala y quema de árboles en las cabeceras y zonas de ronda, ausencia o deficiencia de desagües o alcantarillado.
Municipios analizan riesgos por represamiento en el río Upía
Escrita por Casanare NoticiasPara analizar la situación de riesgo generada a causa del fenómeno de remoción en masa que se ubica en la vereda Aguacaliente del municipio de Sabanalarga, que amenaza con generar nuevamente el represamiento del cauce del río Upía, se reunieron autoridades de varios municipios del sur de Casanare, así como Boyacá y Meta, buscando concertar medidas que permitan su seguimiento, monitoreo y atención.
La reunión se dio el viernes 12 de mayo la Administración Municipal de Sabanalarga “Por el Camino Correcto”, en cabeza del alcalde el ingeniero José Armando Suárez Sandoval, se reunió con su homóloga del municipio de Villanueva Ruth Yaneth Bohórquez Peña, y representantes de los municipios de San Luis de Gaceno (Boyacá), Barranca de Upía y Cabuyaro (Meta).
Igualmente asistieron personal técnico de las Corporaciones Autónomas Regionales Corporinoquia, Corpochivor y Cormacarena, Autoridades de Policía Nacional: Capitán Anderson Gallego comandante del Distrito II de Casanare, el Intendente Eider Niño Bayona Comandante de Estación de Sabanalarga. Asimismo, se contó con la presencia del Mayor del Ejército Nacional Elkin Mauricio Sadder Rivera comandante del Batallón Nro. 44 Ramón Nonato Pérez, miembros de los organismos de socorro representados por los Cuerpos de Bomberos de dichos municipios, Defensa Civil, Concejales de Sabanalarga, y Personería Municipal,
Se socializó que el fenómeno de deslizamiento se encuentra activo, asimismo, se socializaron entre los integrantes otros fenómenos y afectaciones como causa de las intensas y prolongadas lluvias que se han registrado en la actual temporada invernal, analizando las debilidades y fortalezas de nuestros municipios, y se sugirieron medidas a implementar para el conocimiento y reducción del riesgo.
Entre los diferentes puntos vulnerables sobresalen la vereda Aguacaliente y el centro poblado El Secreto del Municipio de Sabanalarga, el centro poblado La Frontera y la vía de acceso que comunica el centro poblado de Santa Teresa del municipio de San Luis de Gaceno, los centros poblados Guayabal del Upía, Viso del Upía, y las vías que comunican a los sectores de Isla Florida y Guayabal del municipio de Cabuyaro, el casco urbano, el sector El Horquetón y la vereda Las Moras del municipio de Barranca de Upía, asimismo, situaciones de emergencia se han presentado en el municipio de Villanueva, todos ellos por afectaciones a razón de las crecientes del caudal del río Upía durante cada época de lluvias.
El ingeniero José Armando Suárez Sandoval alcalde de Sabanalarga, recalcó “que actualmente no se tienen los estudios de amenazas, vulnerabilidad y riesgos respectivos, pero que se estructurarán proyectos regionales, para gestionar recursos y estar preparados ante una eventual emergencia”.
El secretario de planeación de San Luis de Gaceno el arquitecto Camilo Ramírez, informó a los presentes de la iniciativa de la Concesionaria Vial del Oriente, de extraer material de río aguas arriba del centro poblado La Frontera, y de forma conjunta entre los municipios se le solicitó a las Corporaciones Autónomas Regionales con jurisdicción en el área, hacer seguimiento e informar acerca del asunto.
Acciones
En consenso el comité decidió priorizar sus esfuerzos en tres líneas de acción, las cuales son: primero el fortalecimiento de los mecanismos y herramientas de comunicación entre las entidades e instituciones de la región, segundo la formulación de un proyecto que permita la implementación de alertas en tiempo real y tercero la estructuración del proyecto para la realización de los estudios de amenaza, vulnerabilidad, riesgo del río Upía que delimite, zonifique las zonas de riesgo y diseñe las medidas estructurales cuando a ello haya lugar.
La mandataria de Villanueva recalcó las metas en las que se comprometió su municipio para la próxima reunión, concernientes a “aspectos fundamentales de metas a corto plazo y prioritarias en este momento como fortalecer la comunicación en alertas tempranas y la formulación de ese proyecto macro en lo que tiene que mitigar el impacto que se tiene en este momento”.
El municipio de Barranca de Upía, se postuló para ser la sede del siguiente comité, lo que fue aceptado por los demás participantes, en donde se estructurarán los proyectos regionales articulándose con la política nacional.
More...
Por extraña enfermedad falleció soldado en Pore
Escrita por Casanare NoticiasEn hechos que son materia de investigación, el día 15 de mayo del presente año sobre las 04:30 de la mañana aproximadamente, falleció en el hospital de Pore, Casanare, el cabo segundo Jhon Favio Casanova Enríquez, orgánico del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, informa la Décimo Sexta Brigada del Ejército.
El suboficial se encontraba con un pelotón montado en el sector de Caño Chiquito, al presentar síntomas de vómito y diarrea fue evacuado al hospital de Paz de Ariporo, donde fue valorado y posteriormente remitido a la ciudad de Yopal; durante el desplazamiento presentó complicaciones, al parecer paro cardiorrespiratorio, por lo cual fue ingresado de urgencias al centro médico de Pore, donde el personal médico intentó reanimarlo infructuosamente.
El cabo Casanova Enríquez era oriundo de Mocoa, Putumayo, padre de una menor de un año de edad y llevaba ocho años al servicio de la Institución, donde se destacó por su disciplina y compromiso con la misión institucional en los cargos que desempeñó en las diferentes unidades. En las próximas horas, su cuerpo será trasladado a su lugar de origen.
El comando lamentó el fallecimiento del suboficial y envía un mensaje de condolencia a los familiares del uniformado, quien dedicó su vida al servicio de la Patria, siempre velando por la protección de los colombianos, principalmente de los casanareños.
Maestros de Casanare marcharán en apoyo al paro nacional
Escrita por Casanare NoticiasMañana será la gran marcha nacional de los maestros y 360 educadores de Casanare irán en delegación a Bogotá para apoyar el paro indefinido. Más de 2.000 docentes se concentrarán en Yopal. A la protesta en el país se suma el sector de trabajadores estatales.
Así lo dio a conocer el Sindicato de Maestros de Casanare (Simac), encabeza del presidente, Luis Eduardo Correa Valbuena, quien explicó las principales razones de este paro, luego de romperse las conversaciones con el Gobierno Nacional.
"La respuesta del Gobierno sigue siendo que no hay recursos, pero no nos dicen qué hacen con la plata de la reforma tributaria" y la educación continúa desfinanciada, dijo el presidente del Simac.
Los principales puntos son la falta de nivelación salarial para los docente, la desfinanciación de la educación, malas condiciones de salud para los docentes y no garantías sindicales.
"La canasta educativa no alcanza porque la desfinanciaron a través de reformar la constitución y por medio de actos legislativos", expresó Correa Valbuena. "Si el Gobierno no atiende el llamado, el paro continuará", agregó.
Escuche la entrevista
Luego de pasar la noche sola, apareció bebé en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasPor: Deyler Escalante
Después de 14 horas de desaparecida fue encontrada con vida y en buenas condiciones de salud una bebé en Hato Corozal.
Gracias a Dios, la niña de menos de 2 años de edad, que desde las 5:30 de la tarde del domingo se había extraviado de su casa, fue encontrada con vida el lunes a las 7:00 de la mañana en medio de un tupido cultivo de caña, a menos de un kilómetro de su vivienda ubicada en la vereda el Sarrapio del municipio.
Fue una noche indeseable que pasó la madre de esta pequeña, que finalizó con un abrazo grande a su hija, que con no más que piquetes de zancudo, ya está de nuevo en el seno de su hogar.
La niña al parecer emprendió una caminata, que fue más allá del límite del patio de la vivienda de la finca, adentrándose en un camino que atraviesa un potrero de pasto alto, y camino hasta llegar finalmente a un cañal.
El poco llanto no permitió que por más que la buscaran en repetidas ocasiones bajo esa oscura noche detectaran su posición, por lo que la muy valiente e inocente niña pasó la noche fuera de casa en medio del espeso cultivo de caña.
No amanecía y las labores de búsqueda continuaron por parte de los vecinos. en cabeza de la desesperada madre, a quien además le acompañaban los caninos de la casa que también parecían ya extrañar a la pequeña, y es así que uno de los perros puso en alerta a los rescatistas, pues con ladridos y el ir y venir moviendo la cola de alegría, parecía hablarles al grupo de personas que había encontrado al angelito, que con un llanto confirmó la buena noticia.
El pasto y hoja de caña habían causado unos leves rasguños y su pielecita registraba picadura de zancudos, pero sus pocas lágrimas rápidamente fueron borradas después de ese abrazote de reencuentro con su angustiada mamá, un reencuentro que hizo también lagrimear a los presentes.
Agradecimientos infinitos a la comunidad que desde que se fueron enterando de la situación, ayudaron a la búsqueda al igual que la Junta Defensa Civil del municipio, que se unió a primera hora del día de hoy.
Joven murió apuñalado y conduciendo su moto en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades investigan la confusa muerte del joven Pablo Vicente Femayor Pérez, que sucedió el domingo 14 de mayo a las 03:15 de la mañana, en la calle 29 con carrera 29 A, en lo que al inicio parecía un accidente.
Vecinos del sector reportaron a Tránsito municipal la caída del motociclista, pero al hacer presencia la ambulancia, los paramédicos se dieron cuenta que ya estaba sin signos vitales y tenía dos heridas con arma blanca a la altura del pecho, por lo que el caso quedó en manos del CTI de la Fiscalía.
El joven, de 25 años, era maestro de construcción y minutos antes se encontraba compartiendo con amigos en un establecimiento público cercano al lugar de su muerte.