CN

CN (19759)

Martes, 30 Mayo 2017 21:28

Luis Eduardo Castro, vuelve al ruedo

Escrita por

Tras varios meses de ausencia y convalecencia de una cirugía de Biliar, reapareció en los medios locales, el ex concejal, ex diputado, ex alcalde (E) de  Yopal y  Secretario de Planeación Departamental del gobierno de Marco Tulio Ruiz,  Luis Eduardo Castro Castro.

El exfuncionario, explicó que posterior al cargo en la  Gobernación de Casanare durante una ardua labor en dos años que se reflejó en un 90% de cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo, se ha dedicado a ejercer como abogado especializado en derecho público y financiero, la cátedra universitaria.

Concejal de Yopal

De otra parte indicó el ex diputado, que durante su vida pública ha tenido muchas satisfacciones como  realizar el seguimiento y aprobación del acuerdo de la creación de la Institución Educativa ITEY y trabajar para implementar obras que se desarrollaron en favor del municipio.

Asamblea Departamental

En lo que se refiere a su paso por la Asamblea Departamental, destacó Castro, que siendo electo con excelente votación  por el municipio de  Yopal, su gestión desde la Corporación se orientó a apoyar los proyectos presentados por el alcalde Braulio Castelblanco, donde se dimensionó la ciudad y se amplió más allá de la calle 24, diseñando alcantarillado  y servicios públicos y se proyectó la 29 y se dejaron los recursos para consolidar la 40.

Agregó que todo esto se dio bajo el gobierno departamental de William Pérez Espinel, período en que se proyectó y se estructuró el nuevo Hospital de Yopal, inaugurado en el mandato de Marco Tulio Ruiz.

Secretario de Planeación Departamental

En cuanto su gestión en Planeación Departamental, destacó que se desarrollaron alrededor de 1000 proyectos, gracias a la capacidad profesional y gestión de obtener recursos del orden Nacional, especialmente ajustar con otros departamentos y municipio proyectos aprobados por OCAD.

Sumando  vivienda, electrificación, gas, vías, terminación de infraestructuras (elefantes blancos –Hospital de  Yopal, Centro Administrativo, Bibliotecas Pública y agilizar Parque de las  Aguas).

Alcalde (E) de  Yopal

Durante su encargo como Alcalde de Yopal, (un mes),  expresó el ex Secretario Departamental,  que a pesar de recibir la administración de Yopal, tras la inhabilidad de Willman Enrique  Celemín, agilizó procesos relacionados con combatir la inseguridad y microtráfico de la carrera 21, además de  coordinar con las comunidades y  Policía Nacional, acciones inmediatas a través de la denuncia y frentes de seguridad y un Consejo de Seguridad permanente.

También se  realizaron gestiones como  la  concesión con taxistas de la ciudad,  para invertir en mejoramiento de vías, a cambio de no incrementar tarifa a usuario, mejorar las condiciones de aseo del Municipio, tras exigir cumplimiento a las dos empresas encargadas del tema, priorizar en talento humano y aseguró 800 profesionales por ocho meses cuyas OPS no se habían concretado. Desempantanó el tema del colegio Centro Social Bachillerato y La  Presentación, firmó contratos Villa David, y exigió construcción de alcantarillado de agua lluvias para el proyecto;  y en cuanto a Canasta Educativa agilizó y dejo los recursos para la misma, y se dejó el contrato para la pavimentación de la comuna 5.

Como experiencia recuerda que el presupuesto se dejó inflado en $120.000 millones puesto que se captaban por recursos propios menos de $80.000 millones, existiendo un hueco fiscal, que se trató de sanear, cerrando con déficit menor a $12.0000 millones, que según el ex funcionario  asciende hoy a $40.000 millones.

 

Aspiración Política.

Agregó el Profesional Castro Castro, que  teniendo en cuenta las dificultades que vive hoy la Alcaldía de Yopal, considera que es una obligación rescatarla, cuya tarea depende del pueblo que debe trabajar de manera comprometida y decidir a quién quiere de gobernante.

Adicionó que pone en consideración su capacidad de gestión, experiencia en agilizar y conseguir recursos en el gobierno Nacional y su conocimiento de lo público. Si esto llena las expectativas de la comunidad, aspiraría a la Alcaldía de Yopal en caso de que desarrollen elecciones atípicas en el municipio.

Sin embargo adujo el ex directivo que de no tener acogida en esta aspiración o de no presentarse dichas elecciones  a corto plazo, sus proyecciones políticos  apuntan a  ser Representante a la Cámara por Casanare.

Aval

A pesar de pertenecer al partido político Opción  Ciudadana, Luis Eduardo Castro, indicó que respeta las decisiones de esta colectividad, que a través de la dirección nacional quiere impulsar otro aspirante, pero que  en ese caso  de no recibir el aval, seguramente acogiéndose  al derecho a ser elegido, acudiría a la recolección de firmas para poder inscribirse y  cristalizar su pretensión si así la ciudadanía lo quiere.

Una investigación de la Fiscalía General de la Nación permitió que el Juez Segundo Promiscuo municipal de Aguazul (Casanare) enviara a la cárcel La Guafilla de Yopal al soldado profesional Rude Nelson Rios Cataño, por presuntos abusos sexuales contra menores de edad.

Por orden del Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito (Boyacá) el CTI Seccional Casanare, hizo efectiva la captura del militar en el puesto de relevo militar Cerro El Venado de Yopal, por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con circunstancias de agravación punitiva y actos sexuales con menor de 14 años.

De acuerdo con la investigación de la Dirección de Fiscalía Seccional de Casanare y con base en denuncias presentadas por familiares de los menores, desde el año 2013 el indiciado se hizo amigo de la familia de los menores y posteriormente empezó a someterlos a los abusos tipificados penalmente en los cargos imputados.

Al uniformado, que no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, el juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario EPC La Guafilla de Yopal.

Fuente: Fiscalía

Con el fin de implementar una red de comunicaciones de alertas tempranas del comportamiento en el río Cravo Sur, la Administración Municipal en cabeza de la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo, a través de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación de Gestión del Riesgo, entregó 10 radios de comunicación a líderes comunales del barrio San Martín en Yopal, y corregimientos de Tacarimena y Punto Nuevo. 

Elizabeth Puerto, coordinadora de Gestión del Riesgo Municipal indicó que esta entrega se hizo a 10 personas a quienes se les hizo un estudio, que arrojó que, ellas están más cerca del río y que, permanentemente están en su finca o vivienda, con el fin de tener una comunicación acertada y oficial frente a las condiciones del río, y así la información sea ampliada a la demás comunidad. 

“Nosotros siempre hemos trabajado de manera articulada con la comunidad, por lo que la oficina de Gestión del Riesgo, enviará un comunicado oficial una vez se verifiquen los caudales del río y se puedan enviar notas de advertencia a la comunidad” subrayó la coordinadora de Gestión del Riesgo.

Teniendo en cuenta que en la red estarán incluidos las fuerzas militares y los organismos de socorro, esta será utilizada para dar información sobre accidentes de tránsito e inclusive para temas de seguridad.

“Esta gestión se venía haciendo hace casi 8 años, con la alcaldía y los de Gestión del Riesgo, gracias a Dios se hace entrega de los radios para la comunicación de las emergencias del río, y demás problemas que se nos presenten” aseveró Blanca Inés Sanabria, Presidenta de la Junta de Palomas.

Por su parte Agustina Torres, líder del corregimiento de Tacarimena, recalcó la importancia de la creación de esta nueva red de apoyo entre las diferentes instituciones y la comunidad, “me parece muy bueno, porque nos prestamos apoyo y hacemos red para podernos defender de los problemas que tenemos en la comunidad, ya sean del río o problemas como accidentes o robos” dijo.

El miércoles 31 de mayo vence el plazo del descuento del 60% en intereses de mora y sanciones tributarias para todos los contribuyentes morosos del municipio de Yopal, que tengan obligaciones pendientes del año 2014 hacia atrás, anunció la secretaria de Hacienda Municipal, Natalia Andrea Álvarez Morales.

Indicó que es un descuento bastante oneroso que trae la amnistía tributaria aprobada en el mes de febrero de 2017 mediante Acuerdo Municipal, contemplada en la Reforma Tributaria del Gobierno Nacional, la cual vence hasta el mes de octubre.

Los contribuyentes que tienen algún tipo de mora, pueden acercarse a la Secretaría de Hacienda,solicitar mayor información para acogerse al beneficio. Para facilitar los pagos se activó el servicio de datáfono en las oficinas de la Secretaría de Hacienda, ubicadas en el Palacio Municipal, para que quienes tengan tarjeta débito o crédito de cualquier entidad financiera, se acerquen, reclamen su factura y paguen en forma inmediata”, reveló la funcionaria.           

A su vez exhortó a los contribuyentes del municipio para que en forma oportuna efectúen el pago de impuestos, tasas y contribuciones, aprovechando los descuentos previstos para este año.

El vencimiento para la declaración y pago del Impuesto Predial Unificado junto con la Sobretasa Ambiental es el próximo 30 de junio.             

En cuanto a los incentivos para el pago del Impuesto Predial Unificado para los contribuyentes que lo realicen dentro de los plazos establecidos, se obtendrá descuento del 5%, hasta el 31 de mayo.

Los intereses moratorios se cobrarán a partir del 01 de julio en la forma y a la tasa que fije el Gobierno Nacional para los impuestos administrados por la DIAN.         

Respecto a los vencimientos para la presentación y el pago de las declaraciones de retenciones y auto retenciones a título de Industria y Comercio, las fechas son: bimestre mayo – junio vence el 19 de julio; bimestre julio – agosto vence el 18 de septiembre; bimestre septiembre – octubre vence el 20 de noviembre, y bimestre noviembre – diciembre vence el 18 de enero de 2018.   

La captura de 24 personas por diferentes delitos, reportó la Policía el fin de semana en Casanare.

MUJER ‘DE ARMAS TOMAR’

Una de las más curiosas fue la captura de una mujer de 45 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

Estos hechos se registraron en las instalaciones del Juzgado primero municipal ubicado en el barrio el Centro de Monterrey, momentos en que los uniformados se percatan de la actitud sospechosa de la mujer.

Al momento de realizarle un registro personal se logra hallar al interior de su bolso un arma de fuego tipo pistola marca Jericó calibre 9 milímetros con un proveedor con nueve cartuchos del mismo calibre.

La mujer capturada por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego fue dejada a disposición de la Fiscalía 15 de Monterrey.

POR TRÁFICO, FABRICACIÓN O PORTE DE ESTUPEFACIENTES

En el kilómetro 5 de la vía que conduce de Yopal al corregimiento el Morro, mediante labores de registro y control se logró la captura de dos hombres de 19 años de edad, a quienes se le incautó 300 gramos de marihuana, los hombres capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 local URI.

Igualmente en la carrera 29 con calle 11 del barrio el Pajonal mediante labores de patrullaje se logró la captura de un hombre de  24 años de edad a quien se le halló en su poder 20 gramos de bazuco, el hombre capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 local URI, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En la carrera 33 con calle 25ª del barrio el Triunfo, la Policía también logró la captura por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes de un hombre de 26 años de edad, a quien se le halló en poder de 18 gramos de bazuco transportados al interior de un bolso tipo carriel, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 Seccional URI.

POR HURTO Y RECUPERACIÓN DE VEHÍCULO Y ELEMENTOS

En la calle 39ª con carrera 14 del barrio los Almendros de Yopal, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 21 años de edad, quien mediante la modalidad de factor oportunidad había hurtado un vehículo tipo taxi de servicio público, junto con un  celular de alta gama, siendo víctima un hombre de 30 años de edad, el capturado por el delito de hurto fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 local URI de Yopal.

Así mismo, en la manzana H lote 22 del barrio Villa Nariño, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 30 años de edad, quien mediante la modalidad de factor oportunidad había hurtado una motocicleta marca Yamaha color negro, avaluada en 5 millones 500 mil pesos de propiedad de un hombre de 26 años de edad, quien informó al cuadrante del sector, el hombre capturado y motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 local URI.

En la carrera 29 con calle 11 del barrio Brisas del Cravo, se logró la captura de un hombre de 22 años de edad, a quien se le halló una motocicleta marca Bajaj línea Discovery 135 color negro, la cual había sido hurtada el día 10 de mayo del presente año en la carrera 29 con calle 12 del barrio Brisas del Cravo de Yopal, siendo víctima un hombre de 47 años de edad, quien interpuso el respectivo denuncio, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía primera de alertas tempranas.

Hato Corozal. En la calle 12 con carrera 10 del barrio el Caudal, se logró la captura de un hombre de 30 años de edad, y la recuperación de una motocicleta marca Auteco, solicitada por la Fiscalía 46 de Villavicencio, hurtada durante el año 2015 en el sector del barrio Nuevo Amanecer de Villavicencio, siendo víctima un hombre de 27 años de edad, el hombre capturado y motocicleta fueron dejados a disposición de la  Fiscalía 19 seccional de Paz de Ariporo.

RECUPERACIÓN DE MOTOCICLETA

Yopal. En la vía que conduce de la ciudadela la Bendición a la vereda San Rafael de Morichal, mediante planes de control a talleres y parqueaderos, se logró la recuperación de una motocicleta marca Yamaha color rojo con blanco, la cual fue encontrada abandonada y figuraba como hurtada el día 19 de abril del presente año en el barrio Llano Lindo de Yopal, siendo víctima un hombre de 49 años de edad quien interpuso la respectiva denuncia, la motocicleta recuperada fue dejada a disposición de la Fiscalía 1 de alertas tempranas de Yopal.

Personal Policial adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte, en las últimas horas mediante labores de registro y control lograron la incautación de 2 mil doscientos 30 gramos de marihuana en un bus de transporte intermunicipal.

Los hechos se desarrollaron en la vía que de Barranca de Upía conduce al municipio de Monterrey sector del peaje San Pedro, momentos en que los uniformados adelantaban planes de registro y control y detienen un vehículo tipo bus de transporte intermunicipal y encuentran al interior de la bodega una caja en cuyo interior se halló tres paquetes que contenían el estupefaciente avaluado en 2 millones 200 mil pesos.

Según se logró establecer la marihuana incautada tendría como destino el municipio de Aguazul, la cual fue dejada a disposición de la Fiscalía 33 Local de Monterrey.

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Seccional de Inteligencia y Unidades del grupo de Investigación Criminal adscrito a la Seccional de Protección, luego de realizar una serie de labores investigativas y de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron mediante orden judicial la captura de tres personas y la desarticulación de la banda delincuencial “Los Haladores”.

Esta organización delictiva estaba conformada por alias “El Gordo” de 27 años de edad natural de Yopal (Casanare), cabecilla de la organización y quien presenta dentro de sus antecedentes dos registros como indiciado por los delitos de; Hurto Calificado y Agravado.

Alias “El Soldado” de 19 años de edad natural de Maní (Casanare), quien se desempeñaba como atracador, el cual presenta como antecedentes delictivos, cuatro registros como indiciado por los delitos de; Tráfico, Fabricación o Porte de Armas de Fuego y Hurto Calificado y Agravado.

Y Alias “TATO” de 16 años de edad, natural de Yopal (Casanare), quien se desempeñaba como atracador, el cual presenta como antecedentes delictivos siete registros como indiciado por los delitos de; Receptación y Hurto Calificado y Agravado.

Según las investigaciones adelantadas se estableció que “Los Haladores” se dedicaban al hurto de motocicletas bajo la modalidad de atraco a mano armada en la ciudad de Yopal y Paz de Ariporo, utilizando como modo de operar la intimidación de sus víctimas con armas de fuego, para posteriormente despojarlas de sus motocicletas y pertenencias como (dinero, joyas, celulares y bolsos). 

Los hombres detenidos fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente, con estas capturas la institución policial continúa la lucha frontal para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en el Departamento.

Con 10 heridas propinadas con un destornillador, fue asesinado un trabajador identificado como Hernán Gómez Machado, la madrugada del domingo en Yopal.

El crimen ocurrió en una vivienda de la calle 21 con carrera 26, mientras la víctima dormía. Al parecer el homicida sería uno de sus compañeros de habitación, con quien había sostenido una riña en un billar cercano horas antes, a donde la Policía tuvo que intervenir para parar la pelea.

Según versiones ciudadanas, Gómez Machado provenía de Curumaní (César), había llegado apenas hace unos días a la ciudad a trabajar en una arrocera y había alquilado la habitación junto con otros tres obreros.

 

Tras la medida preventiva emitida por Corporinoquia a la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), la comunidad del corregimiento La Niata, continúa en protesta pacífica desde el lunes, frente al relleno sanitario El Cascajar.

Según Alexander Rojas, presidente de la Junta de Acción Comunal del sector, los habitantes durante meses han solicitado a las autoridades acciones concretas frente al descuido del manejo del relleno, en especial de lixiviados, que los expone a malos olores, afectando la calidad de vida de los lugareños, lo que se convierte en un problema de salud pública. 
Agregó el líder que suman a sus desacuerdos, ‘la arbitrariedad de realizar en el lugar extracción de material de relleno sin licencia’.

Medidas de Corporinoquia

Este sábado 27 de mayo la Corporación informó la medida de suspensión de actividades de disposición de residuos sólidos en la trinchera 9, celda A, del relleno El Cascajar y dio un plazo máximo de 30 días para nivelar e impermeabilizar el área.                       

Igualmente suspendió las actividades de extracción de material de arcilla hasta que no se cuente con título minero y licencia ambiental.

"En zona aledaña a la Trinchera 9, se estaba realizando extracción de materiales, formando una excavación, los cuales estaban siendo utilizados en las actividades de compactación de la celda A, sin contar con Título Minero, otorgado por la Agencia Nacional de Minería; ni Licencia Ambiental, otorgada por la Autoridad  competente; teniendo en cuenta que la Ley 685 de 2001 (Código de Minas), establece que solo podrá realizar la extracción de materiales la persona o empresa que cuente con el respectivo título Minero y Licencia Ambiental vigente", señaló Corporinoquia.    

EAAAY se defiende

Por su parte la empresa de acueducto insiste en que la medida preventiva no obedece a mala operación actual del relleno, pues la celda que están utilizando para la disposición de residuos es la 9B y la celda 9A no se está operando desde enero de 2016.

Sin embargo, señalan que están haciendo trabajos de nivelación del terreno por la temporada de lluvia, “que consiste en el relleno de estos espacios con residuos, lo que permite una mejor compactación y nivelación de la celda, como preparación para su clausura, la cual no puede desarrollarse hasta el cierre total del sector B de esta trinchera”.

Igualmente asegura que “no sé está haciendo una excavación de la nueva trinchera”. 

La EAAAY dice que no entiende las protestas y que está haciendo un buen manejo, pero la comunidad asegura lo contrario y por tanto seguirán en “asamblea permanente”, por lo que exigen la presencia del Gobernador, la Alcaldesa, Corporinoquia y la empresa, en el lugar.

Por ahora se pide a la comunidad no sacar los residuos sólidos fuera de sus casas, ya que no está operando el relleno sanitario, debido a la manifestación.

Becas de matrícula y sostenimiento para el pregrado de Ingeniería Agronómica, en el Campus Utopía de la Universidad de La Salle, recibieron 11 mujeres de Casanare, como beneficiarias del Fondo Educativo Mujer y Desarrollo de Ocensa y de dicha institución de educación superior. 

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad en Yopal (Casanare), con presencia de sus directivos, así como a los representantes de Ocensa, la Fundación Oleoductos de Colombia y los 65 estudiantes de primer año, quienes acompañaron a las beneficiarias a recibir sus becas (siete de ellas resultaron elegidas en el convenio con La Salle y tres en el de Lumni).

La entrega de las becas se enmarca en el Programa Mujer y Desarrollo, que tiene entre sus objetivos  promover el acceso y la permanencia de las mujeres en sistema educativo, apuntando siempre a la vocación y desarrollo territorial, para mejorar sus oportunidades de empleo y facilitar su acceso a mejores ingresos.

Las mujeres beneficiadas  son oriundas de los municipios de Aguazul (Casanare), La Belleza (Santander), Páez y Zetaquirá (Boyacá), Zaragoza (Antioquia), Pueblo Nuevo y Tuchín (Córdoba), que hacen parte del área de influencia y son territorios impactados por el Programa de Inversión Social voluntario Mujer y Desarrollo

Con estas 11 mujeres, ya son 126 becas entregadas en 17 municipios del área de influencia en convenio con diferentes aliados, que se han sumado para contribuir al desarrollo de las comunidades y han creído en las acciones propuestas y ejecutadas desde el programa Mujer y Desarrollo. 

Cabe resaltar que Ocensa garantiza la integralidad de la intervención que realiza, con un componente muy fuerte de acompañamiento familiar, llevado a cabo por las profesionales sociales de la Fundación Oleoductos de Colombia. 

En este sentido, la permanencia  de  las beneficiarias en el Fondo de Educativo Mujer y Desarrollo dependerá no solo de su compromiso y el acompañamiento de la entidad aliada (a través de la tutoría y formación virtual), sino que incluye un proceso integral, con  el seguimiento y acompañamiento  que realiza la Fundación Oleoductos de Colombia, y la participación activa de la familia como primera institución socializadora, en la construcción del proyecto de vida de cada una de las  beneficiarias y la construcción de sus sueños.