Viernes, 26 Mayo 2017 14:19

11 casanareñas fueron becadas por Ocensa y La Salle

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Becas de matrícula y sostenimiento para el pregrado de Ingeniería Agronómica, en el Campus Utopía de la Universidad de La Salle, recibieron 11 mujeres de Casanare, como beneficiarias del Fondo Educativo Mujer y Desarrollo de Ocensa y de dicha institución de educación superior. 

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad en Yopal (Casanare), con presencia de sus directivos, así como a los representantes de Ocensa, la Fundación Oleoductos de Colombia y los 65 estudiantes de primer año, quienes acompañaron a las beneficiarias a recibir sus becas (siete de ellas resultaron elegidas en el convenio con La Salle y tres en el de Lumni).

La entrega de las becas se enmarca en el Programa Mujer y Desarrollo, que tiene entre sus objetivos  promover el acceso y la permanencia de las mujeres en sistema educativo, apuntando siempre a la vocación y desarrollo territorial, para mejorar sus oportunidades de empleo y facilitar su acceso a mejores ingresos.

Las mujeres beneficiadas  son oriundas de los municipios de Aguazul (Casanare), La Belleza (Santander), Páez y Zetaquirá (Boyacá), Zaragoza (Antioquia), Pueblo Nuevo y Tuchín (Córdoba), que hacen parte del área de influencia y son territorios impactados por el Programa de Inversión Social voluntario Mujer y Desarrollo

Con estas 11 mujeres, ya son 126 becas entregadas en 17 municipios del área de influencia en convenio con diferentes aliados, que se han sumado para contribuir al desarrollo de las comunidades y han creído en las acciones propuestas y ejecutadas desde el programa Mujer y Desarrollo. 

Cabe resaltar que Ocensa garantiza la integralidad de la intervención que realiza, con un componente muy fuerte de acompañamiento familiar, llevado a cabo por las profesionales sociales de la Fundación Oleoductos de Colombia. 

En este sentido, la permanencia  de  las beneficiarias en el Fondo de Educativo Mujer y Desarrollo dependerá no solo de su compromiso y el acompañamiento de la entidad aliada (a través de la tutoría y formación virtual), sino que incluye un proceso integral, con  el seguimiento y acompañamiento  que realiza la Fundación Oleoductos de Colombia, y la participación activa de la familia como primera institución socializadora, en la construcción del proyecto de vida de cada una de las  beneficiarias y la construcción de sus sueños.

Leído 👁️ 2073 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 26 Mayo 2017 14:45

especial violencia mujer casanare 2025