
CN (19759)
UNAD hizo el lanzamiento de nuevos posgrados en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia Cead Yopal, dio a conocer a través a la comunidad nuevos programas de posgrado y maestría que ofrece al departamento de Casanare.
En el evento los docentes responsables de las distintas áreas académicas y programas informaron los detalles de metodología, plan de estudios, objetivos, perfil profesional y perfil del desempeño entre otros aspectos de los programas ofertados.
Para María Rosario Díaz Olaya, Directora de la institución, la oferta comprende ventajas competitivas frente a otras universidades, en virtud de que se cuentan cinco periodos académicos y se trabaja por crédito académico, no por semestre, siendo más llamativo y brindado mayor facilidad de acceso a los estudiantes.
De otra parte agregó que se han realizado convenios con Administraciones Municipales, agremiaciones y entidades privadas para garantizar descuentos del 15% a sus estudiantes y su núcleo familiar, así como se hace válido el certificado electoral del 10%.
Adujó la doctora Díaz Olaya, que la UNAD proyecta un profesional que resuelva las necesidades de la comunidad, comprometido con un sello solidario, que gestione su propio crecimiento y la transformación de su entorno de manera propositiva y autónoma.
En promedio la Universidad forma un promedio de 1600 estudiantes al año en la región y ofrece actualmente ofrece 15 programas pos graduales a través de sus cinco escuelas Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios (ECACEN) Especializaciones: (3) Gerencia estratégica de mercadeo, Gestión de proyectos, Gestión pública. Maestría (1) en administración de organizaciones
Escuela de ciencias Agrícolas, pecuarias y de medio ambiente (ECAPMA)
Especializaciones:(2) biotecnología agraria, nutrición animal sostenible
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e ingeniería (ECTBI) Especializaciones: (2) seguridad informática, procesos de alimentos y biomateriales Maestrías: (1) Gestión de tecnología de la información
Escuela de ciencia de la educación (ECEDU) Especializaciones: (3) Educación superior a distancia, Educación, cultura y política, pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo.
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades (ECSAH) Maestrías: (3) en comunicación, desarrollo alternativo, sostenible y solidario, psicología comunitaria.
Mayor información en la carrera 15 No. 14 – 65, sede UNAD Yopal, y/o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Encontraron a adolescente que se había perdido en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn Puerto Gaitán -Meta-, fue localizada la menor de 14 años, Daniela Hortua, desaparecida y presuntamente secuestrada por un hombre de 45 años, desde el 4 de junio en Yopal. Esto gracias a la gestión del Gaula Casanare y Policía de Infancia y Adolescencia en concordancia con Estación de Policía del municipio metense.
Según el Intendente Ronald Fernández, tras desarrollar la estrategia Plan de Localización de Personas, aplicar un señuelo y bajo presión, el hombre señalado se presentó ante las autoridades del municipio.
De esa manera ubicaron a la adolescente y en las horas de la tarde se realizaron las gestiones pertinentes para restitución de sus derechos.
Los padres de la menor se presentaron al GAULA en el transcurso de la tarde y han expresado su agradecimiento al Grupo Antisecuestro, Policía, así como al apoyo de los medios de comunicación, y la comunidad que ayudó con la divulgación del hecho.
(Lea más detalles acerca de esta historia: Familiares buscan paradero de adolescente de 14 años).
Atrapan a presunto jíbaro de 'La 21', en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante una diligencia de registro y allanamiento, personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 33, lograron la captura de un hombre por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia.
Esto sucedió en un inmueble ubicado en la carrera 21 con calle 13 del barrio Bello Horizonte de Yopal donde se logró la captura de alias “Machaco”, de 20 años de edad y la incautación de 200 gramos de marihuana aproximadamente, al igual que varios elementos para el procesamiento del alcaloide, como una máquina artesanal para fabricar cigarrillos y envolturas. Utilizaba la vivienda para la venta, comercialización y distribución de sustancias alucinógenas en el sector de la carrera 21 de esta capital.
De acuerdo a las investigaciones alias “Machaco” dentro de su prontuario delictivo presenta dos registros como indiciado por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, quedando a disposición de la Fiscalía 33 Seccional de Yopal.
Grupo de investigación unitropista presentará proyecto en México
Escrita por Casanare NoticiasEstudiantes de Ingeniería Civil y Docente del Departamento de Humanidades de Unitrópico, presentarán trabajo de investigación en el IV Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Los trabajos de investigación denominados “Caracterización del adobe como saber ancestral usado en construcciones autóctonas de Pore y Nunchía, Departamento de Casanare (Colombia)”, desarrollados por los estudiantes Ángel Daza, Yessica Pérez, Gerson Plazas; junto al proyecto “Cantos de Trabajo de Llano On Line”, desarrollado por el docente Hernán Rivera Salcedo, fueron aceptados para ser presentados como ponencias orales, en el marco del IV Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
El Congreso se llevará a cabo del 7 al 11 de noviembre de 2017, en la ciudad de Hermosillo, México, evento reconocido como la plataforma académica más importante de latinoamericano en la línea de investigación sobre patrimonio cultural inmaterial y que convoca a instituciones culturales, centros de investigación, autoridades internacionales e investigadores para el intercambio y apropiación de conocimientos generados en los últimos dos años.
Los proyectos contribuyen a la caracterización e identificación de técnicas constructivas con materiales autóctonos de la región, así como a la difusión, socialización y recuperación del saber ancestral expresado en los cantos de trabajo de llano, desde una plataforma interactiva desarrollada en libro electrónico o E-Book, para que se enseñe y se promueva su valoración por las presentes y futuras generaciones.
La formación de profesionales idóneos que estudien los saberes autóctonos de su región, genera la construcción colectiva de nuestra identidad, por lo que reconocemos el trabajo investigativo de nuestros estudiantes orientados por el docente Rivera Salcedo, quienes están aportando a la generación de conocimiento en la Orinoquía y exaltando el valor patrimonial de nuestros ancestros.
Dos motociclistas murieron en accidentes, en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasPor: Deyler Escalante
La primera víctima fue Xiomara Suárez Escobar, quien se movilizaba en su moto por una calle de Hato Corozal en la tarde del domingo, en la esquina conocida como "barra azul", cuando colisionó contra otro motociclista quedando gravemente herida, siendo trasladada al Hospital de Yopal, donde falleció a las 10:30 de la noche de este lunes.
También falleció Víctor Julio Romero Muñoz, de 39 años de edad, quien según testigos después de haber compartido unas cervezas con unos amigos en un establecimiento público en el casco urbano de esta localidad, el lunes, salió en su moto a altas horas de la noche rumbo a la vereda El Banco, a su lugar de residencia en este municipio.
En el camino habría perdió el control de la motocicleta a la altura de la vereda la Manaure, saliéndose de la vía, por lo que se dificultó que unos minutos después sus familiares, que le acompañaron durante la tarde y que en igual sentido se desplazaban en sus motos, le vieran.
Una vez llegaron a casa y al ver que no había llegado Víctor… vino la preocupación y le marcaron al número de celular personal, en el cual les respondió un conductor de un vehículo que por allí pasaba y se encontraba auxiliándolo.
De allí fue trasladado en ambulancia al Hospital de Yopal donde falleció horas más tarde.
Xiomara; deja dos huérfanos.
Víctor, de igual manera deja en manos de su esposa la responsabilidad de sacar adelante a dos hijos; uno de 17 años y otro de escasos 6 años.
En lo que va corrido del año se han registrado en sólo Hato Corozal: 4 muertos en accidentes de tránsito con motocicleta, entre tanto que la cifra general de accidentalidad en este tipo de vehículos ya se habría triplicado.
Se agudiza paro de trabajadores estatales, también en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl departamento también vive las manifestaciones y el paro nacional de maestros, agricultores y ahora de la Rama Judicial. Cientos de docentes y arroceros de Casanare viajaron a Bogotá para sumarse a la gran toma de la capital del país, en protesta por las malas condiciones económicas de ambos sectores.
Mientras tanto, profesores de todos los municipios marcharon en Yopal y anunciaron que este miércoles estarán en asambleas en cada localidad, alistándose para las caravanas que se harán este jueves, en el norte, sur y centro del departamento.
Por otro lado, los trabajadores de la Rama Judicial iniciaron este martes un cese de actividades, que inicialmente se programó por 48 horas y se reunieron en el Palacio de Justicia de Yopal con pancartas de protesta por las condiciones laborales.
Sin embargo aún no se ven soluciones de parte del Gobierno nacional a estas problemáticas, por lo que es incierto hasta cuándo se extienda la parálisis. Aunque hoy (6 de junio) el Presidente posesionó a 12 magistrados en la Corte Suprema para descongestionar el trabajo acumulado.
En el sector educativo se especula que serían adelantadas las vacaciones para los estudiantes, lo que aún no se confirma.
Este sábado, gran jornada anti zancudos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal a través de la Secretaría de Salud y el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, lleva a cabo el proyecto “Bicentenario” mediante la evaluación y el control de factores de riesgo tanto en las viviendas como en los demás sujetos de riesgo (áreas comunes, parques, coliseo, colegios e iglesias).
Germán Ricardo Méndez García, secretario de Salud Municipal, expresó que, mediante la estrategia de movilización social, se busca incentivar la práctica del control de criaderos de zancudos tanto al interior como al exterior de las viviendas, de forma periódica y rutinaria, “se hace con el fin de disminuir la presentación de casos de arbovirosis urbanas (Dengue, Chikungunya y Zika) en el municipio de Yopal”, precisó.
El proyecto se despliega con la participación activa de la mayoría de actores locales tales como, Juntas de Acción Comunal de los barrios involucrados, representados por los presidentes, Miguel Morales, del barrio Bicentenario y José Lombana, del barrio El Salitre, además del barrio Dalel Barón.
Con el fin de dar continuidad a los procesos y empoderamiento de la comunidad, se implementará el desarrollo de capacidades, a través de la formación de un grupo de líderes voluntarios en prácticas de promoción y prevención para evitar la proliferación de zancudos, que deberán continuar reforzando, una vez finalice el proyecto, así como las actividades con el colegio Braulio González representado en su sede Simón Bolívar, donde estudian 500 niños en los grados de primaria, bajo la coordinación de la licenciada Yolanda Carvajal.
“El objetivo es intervenir el ciento por ciento de las viviendas, - 1068 en total -, de las cuales se han intervenido a la fecha 944, encontrándose 84 viviendas cerradas, 12 renuentes y 27 deshabitadas. Se espera controlar los focos de criaderos de zancudos de los sectores identificados”, indicó el secretario de Salud Municipal.
Este sábado 10 de junio se realizará una jornada masiva de reordenamiento del medio a partir de las 7:30 am, en los barrios Bicentenario, Dalel Barón y Salitre, que participan en el proyecto “Bicentenario”, con el acompañamiento de Aseo Urbano, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Súper Almacén Olímpica (SAO), Corporinoquia, entidades privadas y comunidad en general, por lo que se hace extensiva la invitación a los habitantes de estos sectores a que se sumen a la causa y repliquen en sus barrios, las práctica de control y eliminación de criaderos de zancudos.
Reasignarán apartamentos de Torres de San Marcos, por discapacidad
Escrita por Casanare NoticiasVivienda Departamental, llevará a cabo este miércoles 7 de junio de 2017 a las 8 de la mañana en La Triada, el sorteo de reasignación de número y piso de apartamento a las familias que presentaron la solicitud con todos los soportes médicos que certifican su condición de discapacidad y que los limita para subir escaleras, teniendo en cuenta que en el sorteo del 23 de diciembre del año 2015, les fue asignado un apartamento en los pisos altos.
Las solicitudes fueron recibidas hasta el pasado 5 de junio, fueron evaluadas, realizadas las visitas sociales y verificados los documentos que certifican su condición, después de ser aceptada su solicitud se les notificó y deberán presentarse en las instalaciones de La Triada con la balota de asignación entregada en el primer sorteo.
Igualmente se convocan a los núcleos familiares que no asistieron al primer sorteo de asignación y que de forma automática se les había asignado un apartamento en el primer piso, igualmente deberán presentarse en La Triada y llevar la balota asignada.
La Administración Departamental informa que solo se permitirá el ingreso de las personas convocadas y deberán portar su cédula original, en caso de no poder asistir de manera personal deben emitir una autorización firmada, con el nombre completo y número de cédula de la persona delegada para asistir en su representación.
El Grupo Gestor de Planes y Programas de Vivienda Departamental, aclaró que las personas que no estén en el listado, mantienen su balota y el apartamento que les fue adjudicado.
Ciclistas competidores de Casanare, se accidentaron cerca a Tunja
Escrita por Casanare NoticiasUn accidente en la autopista que conduce a Tunja, sufrieron hacia las 8 de mañana (del 6 de junio) los ciclistas boyacenses Jeffry y Felipe Romero Corredor (han competido en varias ocasiones por Casanare), junto al mecánico de su equipo, Darío Sierra; cuando se transportaban en un carro desde Sogamoso hacia su entrenamiento en la capital boyacense, según confirmó el Instituto Departamental de Deportes.
Al parecer el vehículo iba a alta velocidad, se deslizó en el pavimento, debido a la lluvia, y cayó a una cuneta.
Uno de los ciclistas fue dado de alta mientras el otro continúa hospitalizado, al igual que Sierra, quien sufrió mayores lesiones y se encuentra en estado delicado de salud, de acuerdo con información de la Liga de Ciclismo.
85 nuevos profesionales se graduaron de Unisangil
Escrita por Casanare NoticiasLa antesala fue con una copa de vino en el Centro de Eventos El Maná para posteriormente recibir el título en ceremonia especial de grados realizada en el Cinema Casanare. Tecnólogos, profesionales y especialistas entran a formar parte del selecto grupo de egresados de UNISANGIL y de la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB.
El departamento cuenta con 43 nuevos profesionales entre ingenieros ambientales, administradores de empresas, contadores públicos, ingenieros electrónicos. Así mismo con dos Tecnólogos en Gestión de Empresas de Economía Solidaria la cual cursaron en el Ceres de Villanueva. También recibieron título de especialista en Administración Financiera Estratégica dieciocho profesionales.
Por su parte la Universidad Autónoma de Bucaramanga- UNAB, extensión en UNISANGIL- entregó el título a seis abogados al igual que a 16 Especialistas en Derecho Público.
Galardones
Se hizo entrega especial de reconocimiento con distinción SUMMA CUM LAUDE a las estudiantes Hassay Lizeth Medina Díaz y Yury Alexandra Vargas Corredor, por sus altos promedios académicos. Distinción MAGNA CUM LAUDE a los estudiantes Brayan Alexander Buriticá Ahumada, Miguel Ángel Castañeda Torres y Fermín Alberto Mendivelso Vargas. Distinción CUM LAUDE a la estudiante Judy Alexandra Cetina Castro.
Finalmente, recibieron DISTINCIÓN MERITORIA los estudiantes Miguel Ángel Castañeda Torres, Fermín Alberto Mendivelso Vargas y Young Steven Saavedra Ramos por el trabajo de grado denominado “Mitigación del gas metano por medio de una dieta con proteínas sobre-pasantes en el ganado bovino”.
El evento contó con la presencia del Dr. Franklin Figueroa Caballero, Rector de UNISANGIL; José Manuel Serrano Vicerrector Administrativo y Financiero; Beatriz Toloza Suárez, Vicerrectora Académica; Leonardo Porras Martínez Director Sede Yopal; Olga Fiallo Rodríguez, Secretaria General; Edwin Melo Velandia Subdirector Académico; Sandra Milena Martínez, Subdirectora Administrativa y Financiera (E); Jorge Eduardo Lamo, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNAB. Directores de programas y familiares de los estudiantes.
La comunidad académica extendió un saludo de felicitación y deseos de éxitos en su vida profesional a los nuevos egresados.
More...
Hoy se cumplen 60 años del asesinato de Guadalupe Salcedo
Escrita por Casanare NoticiasMataron a Guadalupe,
a Guadalupe Salcedo,
lo fundieron a metralla
Los esbirros del gobierno.
El Llano llora su ausencia
En un temblor de luceros
y su caballo sin riendas
busca la voz del viento.
Intuye que lo mataron,
y vuela detrás del eco
que va rezando en el Llano
la oración de los llaneros.
No lo mataron por malo,
lo asesinaron por bueno,
Por hidalgo, y por valiente
capitán de guerrilleros.
Son los Llaneros de Páez,
que saben morir sin miedo,
por Colombia que es su amada
La libertad y el derecho.
Salve Guerrilleros invictos,
Vuestro capitán no ha muerto,
Es jinete en su caballo
que va encendiendo luceros.
Seguid su proclama errante
en las cornetas del viento,
y si la llanura ondula,
Fusilad... los fusileros…
Él medirá vuestros pasos,
a vuestro dolor atento;
su corazón es bandera
sobre huracanes de fuego.
Bernardo Gutiérrez.
Y no lo mataron por malo los esbirros del Gobierno, lo mataron porque había que hacerlo, porque no cabía en el imaginario como un ignorante llanero hiciera mella en una élite corrupta manipuladora del poder...No se podía, había que hacerlo. De dónde un cachilapero iba a dirigir destinos de un país, de dónde un ignorante que sólo montaba a caballo, regendía pajonales, cruzaba caños y esteros, de dónde él, que sólo herraba ganado y tumbaba un toro, ahora venía a decirle qué hacer a los jefes del sacro e impoluto partido liberal o a sus eternos amigos enemistados del glorioso partido conservador.
Definitivamente no se podía, había que matarlo, había que seguirlo, hacerle inteligencia, citarlo a una reunión en el sur de Bogotá, emborracharlo, llevarlo donde las putas, ponerlo a bailar, a tocar el cuatro y cantar corríos llaneros, había que esperar que saliera en un carro, aunque él no lo fuera conduciendo, perseguirlo, esperar para pararlo, hacerlo bajar del carro, que levantara las manos y tan pronto lo hiciera, dispararle y decir a los periódicos que había muerto en un enfrentamiento.
Había que matar otra leyenda del llano, al fin y al cabo para que le sirven a Colombia las leyendas del llano, al fin y al cabo para que le sirve el llano al país si no es para llevarse su petroleo, dejar la hojarasca social y Ambiental y de nuevo abandonarlo...
Con lo que no contó el gobierno fue con que grandes sabios ya fallecidos como el gran Umaña Mendoza o aún vivos como mi amigo Reinaldo Barbosa o Alfredo Molano, irían a investigar este nefasto episodio de la historia Colombiana, escribirlo, y así perdurar el espíritu libertario del llanero, ese de Guadalupe que aún cabalga por la inmensa llanura y que no deja olvidar que hace sesenta años se quiso acabar con una leyenda, la de él y sus Centauros que siguen volando en las sabanas y diciendo que aquí estamos, que somos de estirpe bravía, que no nos amilanamos, que seguimos más vivos que nunca y que esperamos otra oportunidad sobre esta tierra para demostrar que somos habitantes de la inmensa y hermosa llanura Colombiana.
Luis Servando González Ayala.
Yopal 6 de junio de 2017
Incidente de desacato contra el Alcalde de Aguazul y la ESPA
Escrita por Casanare NoticiasPor incumplimiento a medidas cautelares referentes a obras para el mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el Tribunal Administrativo de Casanare abrió incidente de desacato contra el Alcalde de Aguazul, Renier Pachón, y el gerente de la Empresa de Servicios Públicos del municipio (ESPA).
Esto dentro de un proceso de Acción Popular interpuesto por la Procuradora Regional Ambiental y Agraria, en el que están demandados también el Departamento, Acuatodos y Corporinoquia.
Las medidas cautelares, como la contratación de una consultoría y obras para mejorar la condición del tratamiento de las aguas, se habían acordado en el año 2015 y según el seguimiento del Tribunal, no se han cumplido.
MinTransporte e Invías dijeron sí a la variante Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn recorrido por el trazado de la variante Aguazul-Yopal, Río Cravo Sur, y la Planta Definitiva de Agua Potable de Yopal PTAPY, se realizó este lunes, con integrantes de la Comisión Sexta del Senado.
La jornada inició en la mañana con un sobrevuelo por las posibles rutas de la variante Aguazul- Yopal, en donde participaron los senadores Jorge Prieto Riveros, y Andrés García Zuccardi, funcionarios del Ministerio de Transporte, INVIAS, ANI, Gobiernos Municipal, Departamental, y diputados de Casanare.
En representación del Municipio de Yopal asistió Sulma López Castellanos, secretaria de Obras Públicas, quien dijo que la visita fue un gran logro, ya que se aceptó por parte del Ministerio de Transporte e INVÍAS, que sí se va a tener en cuenta la variante Yopal, y como compromiso se estableció que en un mes la Nación presentará el diseño y la propuesta para la alternativa de la variante.
“Se va a tener la doble calzada para Yopal, que era una de las peticiones importantes que nosotros hacíamos como municipio. Una vez se conozca esta alternativa, se mirarán las opciones de intersecciones porque como municipio pensamos que, si se tiene en cuenta la variante, el trazado de la unidad funcional 7 va a ser modificado en su totalidad o posterior a la obra”, indicó Sulma López.
Alan Jara prometió reunión con entidades nacionales en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna apretada agenda tuvo el director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, en Yopal, quien llegó tarde a casi todos los compromisos. En horas de la mañana estuvo en la entrega de libretas militares a personas que fueron afectadas por el desplazamiento forzado, a mediodía junto al Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, estuvo en un una reunión con alcaldes municipales y en la tarde escuchó las ponencias de algunos representantes de las víctimas.
Bajo la iniciativa, que hace parte del proyecto 'Reparación integral a las víctimas"; cerca de 100 personas que fueron afectadas por el desplazamiento forzado que habitan el departamento del Casanare, recibieron libretas militares de manera gratuita, por parte del Ejército y la Unidad para las Víctimas, elemento con el que definen su situación militar y les permitirá cuando lo requieran celebrar contratos con el Estado.
Previo a la Mesa Departamental de Víctimas representantes de instituciones que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas SNARIV presentaron a Jara sus principales inconformidades en el proceso de reparación individual y colectiva.
Posteriormente Alan se reunió con mandatarios casanareños en donde se dialogó sobre la necesidad de aunar esfuerzos en favor de la reparación de los 60.267 afectados registrados en el departamento según último reporte de la RNI (Red Nacional de Información) con corte a 1 mayo 2017. Los puntos que se destacan son: Centros de Atención y Planes de Acción Territorial, entre otros.
En horas de la tarde en la Tríada, escuchó a algunos representantes de las víctimas los cuales presentaron ponencias en las que se solicitaba apoyo para proyectos productivos, créditos educativos y salud.
Al finalizar Jara se comprometió a realizar una reunión con representantes de Ministerios y entidades nacionales que entreguen respuesta y solución a la problemática presentadas por las víctimas.
No obstante muchas víctimas quedaron con sin sabor porque no pudieron intervenir o no vieron respuestas concretas a sus problemas.
En ese sentido el secretario de Gobierno, Milton Álvarez, señaló que "la ley de víctimas genera falsas expectativas", por lo que la gente debe entender que la nación no tiene presupuesto para reparar a todos y como lo explicó Jara, se están priorizando los casos.