
CN (19759)
'A calzón quitao' dio su discurso de regreso, el Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon su estilo jocoso característico, el Alcalde restituido de Yopal, Jhon Jairo Torres, dio un discurso sin tapujos a su llegada al palacio municipal, o cómo que él mismo lo expresó "a calzón quitao". Por una parte señaló los errores de la administración en su ausencia, así como a personas por las que se siente traicionado, y por otra, agradeció a sus seguidores y mostró un ánimo conciliador en general.
No obstante dijo que buscará acabar con el Idury y las fotomultas, entre otras áreas. Además habló enérgicamente contra la inseguridad y el microtráfico, por lo cual dijo que trabajará fuertemente de la mano de la Policía y las demás autoridades para combatir estos flagelos.
A su vez reveló que antiguos secretarios, en cabeza de Carlos Cárdenas, Zoila Angulo, entre otros, regresarían al Gabinete y que evaluará quiénes han trabajado bien.
"Esta vez los secretarios se van a elegir por meritocracia", no porque sean amigos suyos, de su esposa o similar, sino porque tengas las capacidades, expresó el mandatario.
Escuche el AUDIO de la rueda de prensa.
Programan jornadas de afiliaciones a salud para víctimas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna invitación a toda la población en situación de discapacidad y víctima del conflicto armado de Yopal, hizo la Personería Municipal, para que participen de la jornada de afiliaciones a salud y verificación a subsidio de pensión que tiene preparada para esta comunidad.
La actividad se llevará a cabo en tres puntos de la ciudad, con el propósito de facilitar el acceso y cubrir en su totalidad a los más vulnerables. Este viernes 16 de Junio dará inicio en el auditorio del auditorio del Colegio Braulio González a partir de las 8 am – 12 y en la tarde de 2 a 5.
De igual manera, se dará continuidad a este evento el próximo 6 de Julio en el barrio la Esmeralda y el 18 de Julio en la Ciudadela La Bendición, para aquellas personas que no alcanzaron a afiliarse.
El Personero (E), Eliver Moreno, hace el llamado a las personas que son víctimas del conflicto o tienen alguna discapacidad, para que participen de esta gran jornada de afiliación, es totalmente gratuita, solo deben llevar el documento de identificación y el registro único de víctimas.
Acueducto de Yopal retoma cobro coactivo de subsidios a la Alcaldía
Escrita por Casanare NoticiasMediante sentencia proferida por el Juzgado Primero Penal del Circuito para Adolescentes con Función de Conocimiento de Yopal – Casanare, revocó el fallo en primera instancia del 18 de abril de 2017 proferido por el Juzgado Segundo Penal Municipal para Adolescentes con Función de Control de Garantías de Yopal–Casanare, dentro de la Acción de Tutela No. 2017-00072-01 interpuesta por el Municipio de Yopal contra la EAAAY.
Esta tutela interpuesta por el Municipio de Yopal, buscaba la nulidad del cobro administrativo coactivo adelantado por la EAAAY EICE ESP en donde se pretende el cobro de los subsidios adeudados por el municipio de Yopal en la prestación de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo en los estratos 1, 2 y 3.
Con la decisión de Segunda Instancia contra la cual no procede recurso alguno, dentro de su motivación se dejó claro que “(…) la EAAAY ha cumplido con los requisitos mínimos establecidos en el ordenamiento superior y en particular acatando las pautas que la ley le ha señalado previamente para el ejercicio de su función jurisdiccional en materia de COBRO COACTIVO, indicando que esta administración ha actuado de manera razonable frente a las prerrogativas del DEBIDO PROCESO garantizando la publicidad de sus actos el DERECHO DE DEFENSA, a hacer uso de la carga a probar y controvertir, así mismo acatando los términos previstos en la Ley (Estatuto Tributario)”.
El fallo igualmente menciona: “Al no hallarse un daño palpable, inminente, razonable del derecho fundamental al debido proceso, e igualmente al no cumplirse con el requisito de subsidariedad esencial para interponer la tutela para controvertir las actuaciones administrativa y, al concluir que el procedimiento de COBRO COACTIVO no está viciado de nulidad”, dejando en claro que la EAAAY EICE ESP adelantó el proceso administrativo coactivo sin desconocer los derechos fundamentales al debido proceso y derecho a la defensa del municipio de Yopal.
Con base en la decisión del Juez Constitucional la EAAAY EICE ESP, procederá a dar continuidad al PROCESO ADMINISTRATIVO DE COBRO COACTIVO adelantado en contra del Municipio de Yopal, el cual abarca las correspondientes medidas Cautelares.
Habilitado el puente de La Almorzadereña, vía Yopal-Labranzagrande
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado miércoles 14 de Junio se dio paso vehícular sobre el puente de la quebrada La Almorzadereña, en la vía Yopal (pasando por el corregimiento El Morro) - Labranzagrande (Boyacá). El cual estaba en construcción desde noviembre del 2015 y había pasado por diferentes dificultades de clima y contractuales que demoraron su entrega.
Ahora se espera su inauguración oficial, que se haría el próximo 20 de junio.
El veedor ciudadano, Bernardo Niño, dio gracias "al ex Gobernador Marco Tulio Ruíz, a los medios de comunicación y en general a todas las personas que pusieron su granito de arena para hoy ver finiquitado la obra más importante como era este puente y por fin ver realizado un sueño hecho realidad".
De esta manera se subsana el mayor inconveniente que tenía la vía, pues en época de lluvias las crecientes de la quebrada impedía el paso. Sin embargo aún falta mantenimiento y pavimentación para aprovechar la carretera como una gran ruta alterna hacia Boyacá.
Jhon Jairo Torres está libre y retomaría funciones como Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCerca de las 10 de la noche del miércoles 14 de junio, fue dejado en libertad el Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, luego de un largo día de trámites en la cárcel La Picota, luego de que el Juzgado 57 Penal de Bogotá ordenara el martes 13, su salida de prisión por vencimiento de términos.
Torres estuvo recluido desde el 8 de julio del 2016, cuando fue capturado por presunto Enriquecimiento Ilícito y Lavado de Activos, sin que hasta hoy se haya definido su situación legal.
Por otra parte, el Alcalde tiene una condena por Urbanización Ilegal, pero la pena aún no está en ejecución debido a un recurso de casación que interpuso su defensa. Esto le permitiría asumir las funciones como primer mandatario de la capital casanareña.
La noticia de su regreso hizo que decenas de sus seguidores lo esperaran durante todo el día miércoles en las afueras del palacio municipal, donde celebraron con música a alto volumen y lanzaron pólvora sin ningún control.
$ 5,5 billones, nuevo valor catastral del Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl más reciente estudio catastral del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) reveló que las 4,4 millones de hectáreas y los 19 municipios del departamento del Casanare ahora tienen un valor de $5,5 billones.
Con esta cifra, este departamento de la Orinoquia colombiana superó en un 3,2% al avalúo registrado en el año 2016, cuando fue de aproximadamente $5,3 billones, informó el director Territorial Casanare Niyer Lozano Vallejo.
El 59,3% del nuevo valor catastral pertenece a las zonas urbanas ($3,2 billones), mientras que el 40,6% restante es aportado por los territorios rurales ($2,2 billones).
Según Lozano Vallejo, este departamento cuenta con el segundo avalúo más alto en la Orinoquia.
“De los $28,3 billones de avalúo de los cuatro departamentos de la región, Casanare aportó el 19,5%. Por su parte, Meta fue el líder con más del 70%”, señaló el funcionario.
Los cinco municipios que más se destacaron por sus valores catastrales fueron Yopal ($2,4 billones), Aguazul ($978 mil millones), Tauramena ($692 mil millones), Maní ($400 mil millones) y Paz de Ariporo ($202 mil millones).
Por su parte, Recetor ($4,1 mil millones), La Salina ($4,6 mil millones) y Sácama ($7,2 mil millones), registraron los avalúos más bajos.
Casanare logró consolidar 6.057 predios nuevos, alcanzando así un total de 163 mil.
En cuanto al área construida, el departamento llegó a 10,4 millones de metros cuadrados, de los cuales 18 mil son recientes.
Solo dos municipios actualizados
De los 19 municipios del departamento, 17 tienen desactualizado su catastro rural y urbano; es decir que el 89,4% de su territorio no realiza este ejercicio en los últimos cinco años.
Los municipios desactualizados son Chámeza, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad, Villanueva y Yopal.
Según el Director Territorial del IGAC, este es uno de los pocos departamentos del país en los cuales su propia capital está desactualizada. “Yopal no actualiza su catastro rural y urbano desde hace 7 años”.
Los casos más críticos en el departamento son Recetor, con 14 años de desactualización urbana, y Trinidad y Villanueva, con 15 y 14 años en lo rural respectivamente.
Solo dos municipios han hecho la tarea: Aguazul y Tauramena, territorios que actualizaron sus zonas urbanas y rurales en 2015.
Avanza proyecto de Ley para cambiar las placas blancas
Escrita por Casanare NoticiasAnte la demora del Ministerio de Transporte en la reglamentación del trámite del cambio de Placas Blancas (Servicio Público) a Amarillas (Particular), se aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley que modifica la Ley 769 de 2002, de autoría del Senador Jorge Prieto Riveros, facultando expresamente al Ministerio para que pueda reglamentar el trámite en mención, y permite que vehículos hasta de 9 pasajeros y con una edad de entre 5 y 10 años sean objeto del mismo.
"Agradezco de manera especial al Senado de la República por el voto de confianza que me dieron al aprobar el proyecto sin objeciones y confiando en nuestra voluntad de solucionarle un gran problema a miles de familias que tienen sus carros engarajados y sin posibilidad de trabajo", afirmó el Senador de Alianza Verde.
Revocarán subsidios a 36 beneficiarios de Torres de San Marcos
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare a través del Grupo Gestor de Vivienda Departamental, se ve obligado a iniciar procesos de revocatoria de 36 subsidios de vivienda de interés prioritario por incumplimiento al artículo noveno de las resoluciones 064, 218, 295 y 398 de 2016, que contempla que los hogares beneficiados deberán proceder a realizar el trámite de escrituración una vez esté construida la vivienda.
Sumado a lo anterior el pasado 24 de mayo de 2017, se cumplió un año de realizarse la socialización del proceso de escrituración y de informarles a los 980 beneficiarios el valor que les correspondía cancelar para el proceso de notariado y registro, proceso que está muy próximo a culminar, ya que los 15 reglamentos de propiedad horizontal se encuentran en las oficinas de Catastro a la espera de ser trasladados a las notarías para su firma.
En el mismo artículo de la Resoluciones anteriores, dice que su incumplimiento causará pérdida de legalidad, en aquellos casos en que el núcleo familiar no protocolice la escritura pública del subsidio otorgado, la Oficina de Vivienda Departamental iniciará los trámites legales para revocar el acto administrativo de otorgamiento del subsidio de vivienda.
Familias damnificadas de Tauramena recibieron ayudas
Escrita por Casanare Noticias16 familias damnificadas por la reciente temporada de lluvias en la vereda Iquía, de Tauramena, recibieron ayudas humanitarias de parte de la Gobernación de Casanare y la Alcaldía.
Cada núcleo familiar recibe el sustento humanitario comprendido en un kit de cocina, un kit de mercado y un kit de cama alta, el cual hace parte del banco de ayudas humanitarias con el que cuenta la Administración Departamental para socorrer los hogares casanareños afectados por eventos naturales o antrópicos.
Mariana Cely, profesional de Gestión del Riesgo del Municipio, informó que junto a los entes de socorro se visitaron los diferentes hogares reportados como afectados por inundaciones, vendavales y deslizamientos en las veredas Iquía, Cuernavaca, Villa Rosa, Urama, Carupana, Guichire y La Lucha, en donde se han registrado un total de 36 familias damnificadas.
“Hoy estamos entregando la ayuda humanitaria a 16 familias en este sector y durante esta semana visitaremos las demás familias en las veredas mencionadas, hasta llegar con el sustento en los 36 núcleos familiares debidamente censados”, señaló.
Durante la actividad el presidente comunal de Iquía, Andrés Buitrago, envió un mensaje de agradecimiento al gobernador Alirio Barrera, por su preparación a través del banco de ayudas humanitarias con el cual se puede llegar de manera oportuna a familias campesinas cuando más lo requieren.
En Neiva asesinaron a joven casanareña embarazada
Escrita por Casanare NoticiasEn un desconcertante crimen, que sacudió a la capital huilense la madrugada del 13 de junio, fueron asesinadas la joven casanareña Isabel Carvajal, de 28 años, quien tenía cinco meses de embarazo, y su pequeña hija de 3 años, Ana Sofía Velázquez Carvajal; por un hombre que sería su ex pareja.
El presunto asesino fue identificado como Jefferson Andrés Velázquez, de 18 años, quien al parecer en un momento de desequilibrio mental, arremetió contra la indefensa madre y su hija, con un arma blanca, causandoles graves heridas que las condujeron a la muerte, pese a que alcanzaron a ser llevadas a un centro asistencial.
Las autoridades locales capturaron al sujeto gracias a la información de la comunidad, que escuchó los gritos de auxilio de la víctima.
La mujer era oriunda de Paz de Ariporo, del corregimiento de Montañas del Totumo, y se había radicado en Neiva hace algún tiempo.
More...
Ministro de Agricultura visita a Casanare, para socializar Ley de Tierras
Escrita por Casanare NoticiasCasanare será el primer Departamento en recibir al ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri y a todo su equipo conformado por el Director de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), el director de la Agencia Nacional de Tierras y el Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) quienes personalmente realizarán un diálogo pedagógico ante los diferentes gremios sobre el decreto Ley de Tierras y su implementación.
Asimismo, la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en cabeza de Camilo Montagut se une esta iniciativa que busca resolver dudas de forma clara y veraz.
La cita es el jueves 15 de junio del 2017, a partir de la 11:00 de la mañana, en el Sena regional Casanare, cra 19 N° 36-68- Auditorio principal. “esperamos a todos los gremios, productores y campesinos del departamento de Casanare, sabemos que es un tema importante y por eso queremos que participen y conozcan de primera mano lo que se está realizando desde el gobierno Nacional en conjunto con la Gobernación de Casanare para la implementación de tierras y la Ley” expresó Camilo Montagut, representante de la cartera agropecuaria departamental.
Salud Departamental pagará millones por atención a población vulnerable
Escrita por Casanare NoticiasAcuerdos de pago por $2.149 millones adquirió el secretario Departamental de Salud, David Francisco Gallego Moreno, con diferentes aseguradoras del régimen contributivo y subsidiado e Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) de la red pública y privada presente en Casanare, así como del orden nacional.
Los compromisos se pactaron en mesas de trabajo de depuración, confrontación y cruce de cartera realizadas en junio, de conformidad con las disposiciones de la Circular Conjunta 030 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud, mediante la cual se establecen los protocolos de conciliación de las acreencias pendientes por cancelar.
El giro de los recursos se hará en los próximos meses, una vez se surtan los trámites administrativos, según informó el titular de la cartera de Salud. “Los compromisos contemplan que en un lapso de dos meses siguientes a la fecha de fijados los acuerdos de pago, se cancelarán las acreencias adeudas a las EPS, ESE e IPS con las que se adquirió esta responsabilidad”.
Precisó el funcionario que, los acuerdos de pago corresponden a la cartera adeudada por parte de la entidad territorial con cierre al 31 de marzo de los corrientes, por servicios de salud prestados a la población pobre y vulnerable del departamento de Casanare.
Con el pago de estos compromisos se hará efectivo el giro de recursos al Hospital de Yopal por $725 millones, a Capresoca $556 millones, Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul $14 millones 683 mil 107, Red Salud Casanare $37 millones 494 mil 013, entre otros.
Durante el primer semestre de 2017, la entidad territorial ha pagado alrededor de $3.460 millones, representados en servicios de salud autorizados a población de bajos recursos que demanda atención médica y procedimientos quirúrgicos, los cuales fueron asumidos por el departamento.
La Secretaría Departamental de Salud en aras de concertar el pago de la cartera que adeudan las EPS a las IPS, presidió mesas de depuración de compromisos de pago, donde se lograron establecer responsabilidades por $1.175 millones, que beneficiarán a entidades como la Clínica Casanare, la ESE Salud Yopal, el Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul y el Hospital de Tauramena.
Desmantelan ‘olla’ de droga en Yopal, dos hombres fueron capturados
Escrita por Casanare NoticiasUn allanamiento al inmueble de la Carrera 8B No. 45 – 105, Barrio El Progreso 2, de la ciudad de Yopal, realizaron el 13 de junio, miembros de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, en coordinación con la Fiscalía 33 Seccional EDA de Casanare; donde se logró la captura de dos personas e incautación de sustancias de estupefacientes.
Los detenidos fueron identificados como Jhon Jairo López Vega, de 22 años, y Heiler Rolando Valencia Chaparro, de 21 años, ambos de Yopal.
Prontuario delictivo
López Vega presenta cinco registros como indiciado por los delitos de hurto calificado, daño en bien ajeno tráfico, fabricación o porte de sustancias estupefacientes.
Igualmente Valencia Chaparro presenta cuatro registros como indiciado por los delitos de receptación, uso de documento falso; hurto calificado, daño en bien ajeno tráfico, fabricación o porte de sustancias estupefacientes.
Incautación de sustancias
En la casa se encontraron 120 gramos de bazuco aproximadamente, cuatro envolturas en forma de cigarrillo en su interior Marihuana, dos máquinas artesanales para fabricar cigarrillos, una caja de papel para envolver los mismos y una licuadora para triturar sustancias alucinógenas.
Inmueble era destinado para la comercialización y distribución de sustancias de estupefacientes en la ciudad de Yopal, el cual gracias a la información aportada por la ciudadanía fue desmantelado.
El miércoles 14 se realizó la legalización de captura, formulación de imputación de cargos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de sustancias estupefacientes; los cuales no fueron aceptados por los indiciados.
La Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Fuente: Fiscalía
Encarcelado en Risaralda por extorsión y secuestro en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl día 13 de junio, mediante investigación liderada por la Fiscalía 5 Gaula de Casanare y con el apoyo de integrantes del Gaula Militar se logró la captura de John Gil Pinto Albarracín en Risaralda, por el delito de Extorsión Agravada Tentada, Porte Ilegal de Armas y Secuestro Simple.
La investigación corresponde a hechos que iniciaron en el año 2015 en Casanare, en los cuales la víctima manifiesta que se encontraba con su cuñado y recibieron una llamada de una persona quien dijo pertenecer a las “Águilas Negras” por lo tanto debían entregar una suma de dinero o si no corría peligro la vida de la familia. Posteriormente en el 2016, tres hombres ingresaron a la finca de la víctima y amenazaron a la esposa e hija.
La Policía Nacional con el apoyo vecinos de la región logró capturar a dos hombres, quienes entregaron información de la persona que los había enviado, cuyo nombre es David Nieves, que iban por 10 millones de pesos y un arma. También se determinó que la llamada extorsiva fue efectuada por el mismo Nieves.
El Juzgado Municipal de Pereira, legalizó la captura contra Jhon Gil Pinto Albarracín en Pereira (Risaralda); la fiscalía formuló e imputó cargos por los delitos de extorsión agravada tentada, porte ilegal de armas y secuestro simple los cuales no fueron aceptados por el indiciado.
Se dictó medida de aseguramiento privativa en centro de reclusión.