CN

CN (19759)

Ante la polémica suscitada por el arreglo del inmueble, ubicado diagonal al Palacio Municipal, donde funciona la sede del sindicato de Casanare, el Alcalde de Yopal señaló que éste estaba en desuso y abandonado, y es propiedad del Municipio. Además aclaró que "en ningún momento he ordenado cambiar o trasladar de lugar el Despacho de la Alcaldía de Yopal". 

Conforme lo ordena la ley "el despacho de la alcaldía estará siempre en la cabecera del municipio" y así debe continuar (Articulo 134 Decreto ley 1333 de 1986, actualmente vigente); solo que esta vez de puertas abiertas a la comunidad.

No obstante en el comunicado no se responde si la casona seguirá siendo intervenida para otro fin o se dejará para el uso del Sindicato.

 

Lea al respecto: Polémica por 'nuevo' despacho del Alcalde de Yopal, en antigua casa sindical

 

Unidades policiales adscritas a la Estación de este municipio, en las últimas horas mediante labores de patrullaje logran la captura de cuatro personas entre ellas una mujer que minutos antes habían hurtado varios elementos en zona céntrica de Villanueva. 

Los hechos se presentaron en la madrugada del día del jueves cuando los uniformados se percatan de la actitud sospechosa de los individuos que portaban varios elementos al interior de un vehículo, de inmediato se procede a practicarles respectivo registro; encontrando equipos de soldadura, pulidoras, taladros, compresores entre otros elementos de ferretería.

En la acción se capturan tres hombres de 19, 32 y 38 años de edad al igual que una mujer de 22 años de edad y la incautación de un vehículo marca Chevrolet que servía para transportar los elementos hurtados.

De acuerdo a las labores investigativas se estableció que dichos elementos fueron saqueados de una ferretería y de la oficina de servicios públicos de Villanueva.

Las cuatro personas capturadas por el delito de hurto fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

El Grupo Gestor de Vivienda Departamental en cabeza de la arquitecta Sandra Lorena Cruz convocó a una mesa de trabajo del proyecto de vivienda Torres de San Marcos I (apartamentos), para tratar el tema de los servicios públicos; se informó que en este momento los servicios agua, energía, alcantarillado y aseo están listos para entrar en operación. 

La problemática actual radica en la operación, mantenimiento y pago del servicio de energía de la planta de bombeo de agua para los 980 apartamentos que están catalogados como conjunto residencial abierto, tema que se ha tratado en los últimos meses buscando todas las posibles soluciones. 

Por parte de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal se buscará la opción de cómo asumir la operación y mantenimiento de la estación de bombeo e incluir el valor en cada recibo de servicio público, pero sobre el tema de la energía de la bomba manifiestan que asumen la operación total siempre y cuando la Empresa de Energía de Casanare Enerca asuma los gastos del contador por el término de seis meses y programe la forma para el cobro individual a los beneficiarios. 

El próximo martes se realizará una mesa gerencial con Enerca y la EAAAY con la finalidad de estudiar soluciones definitivas a la problemática.

En un viaje relámpago a la ciudad de Bogotá, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, realizó un recorrido con personalidades del Gobierno Nacional para dar solución y celeridad a temas de impacto para el Departamento como son: los proyectos provenientes de OCAD por fondo de Ciencia, tecnología e Innovación, capitalización de Capresoca, pago de cartera de la Nueva Eps a la red pública de Casanare y por supuesto, en el Ministerio de Agricultura, buscando una solución a la afectación por el virus de la fiebre aftosa, que interviene en uno de los renglones económicos más importantes de Casanare, la ganadería. 

El primer acercamiento fue con el director del DNP, Luis Fernando Mejía, con el objetivo de solicitar la celeridad de proyectos presentados a OCAD, correspondientes a fondos de Ciencia, tecnología e innovación, además de agilizar la capitalización de Capresoca por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y la misma administración departamental “Casanare Con paso Firme”. 

Asimismo, se reunió con el presidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona Uribe, para gestionar pago de cartera a las IPS del Departamento, por lo que se programó una reunión entre el Gerente de la Nueva EPS y las IPS del Departamento. 

Finalmente, el Gobernador  solicitó respaldo al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) para combatir el virus de la fiebre aftosa. Esta gestión fue ante el viceministro de Agricultura,  Luis Miguel Pico Pastrana, a quien le pidió respaldo con una estrategia precisa para los ganaderos, además de  la flexibilidad en las medidas de control que se tomen, teniendo en cuenta el adecuado control del virus y evitando que se presente el brote en Casanare. 

Allí, el Mandatario de los Casanareños, pidió que se amplíe la planta de personal del  Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, la reactivación de los puestos de control, y que se estudien las formas de control que permitan la comercialización del ganado ya que es un renglón importante para Casanare. Cabe aclarar que se propuso focalizar solo las zonas afectadas por el virus y extender la medida en un área de 3 a 5 km a la redonda. 

En el Departamento se viene adelantando el debido control para combatir la presencia del brote, es así como el secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Camilo Montagut, en compañía de profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se reunieron con el gremio ganadero del municipio de Paz de Ariporo, con el objetivo de crear una estrategia de vigilancia en los predios aledaños a los ríos Ariporo y Casanare, para evitar que el virus de fiebre aftosa entre al Departamento. Esta misma estrategia se viene realizando en el municipio de Hato Corozal.

Con la debida vigilancia, se busca adelantar una solución concreta para que en la próxima visita que realice el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri al Departamento, el jefe de la cartera agropecuaria pueda actuar en las fincas con posible procedencia del virus y se pueda levantar la cuarentena.

Este viernes 30 de junio, desde las 8:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m., el INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) llevará a cabo la capacitación en Identificación y Gestión de Eventos e Incidentes Adversos Asociados a Dispositivos Médicos, en el auditorio principal de La Triada en Yopal.
 
La jornada de capacitación será presidida por personal del INVIMA y está dirigida a prestadores de servicios de salud y profesionales independientes de Casanare, quienes recibirán orientación sobre las generalidades del Programa Nacional de Tecnovigilancia, enfocado a la Identificación y gestión de eventos e incidentes adversos asociados a dispositivos médicos y a las alertas sanitarias.
 
Este proceso de formación no tiene ningún costo y es liderado por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría Departamental de Salud, a cargo de David Francisco Gallego Moreno, y la oficina de Medicamentos y Tecnologías en Salud.
 
El programa Nacional de Tecnovigilancia se reglamenta en la Resolución 4816 de 2008 del Ministerio de Salud y Protección Social, y se configura como una estrategia de vigilancia en postcomercialización y evaluación sanitaria, para la identificación, gestión y divulgación oportuna de la información de seguridad relacionada con el uso de dispositivos médicos que se importan, fabrican y distribuyen en el país, a fin de tomar medidas eficientes que coadyuven a mejorar la calidad y seguridad de la atención en salud para los pacientes.
 
“Los prestadores están realizando el proceso de notificación, pero lo están haciendo en ceros, buscamos que se haga el reporte real de los eventos, lo cual nos permite determinar y evaluar las causas que originaron el incidente adverso, con el fin de que éste no vuelva a ocurrir”, anotó secretario de Salud.
 
Precisó que desde la Secretaría Departamental de Salud se ha hecho acompañamiento a los prestadores en la implementación del programa de Tecnovigilancia en las instituciones, y se han brindado las asistencias técnicas necesarias, que ayudan a despejar dudas frente a las características, normatividad y funciones del mismo.

 

El Instituto Politécnico Nacional de México, una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina a nivel de Investigación y pionero en la difusión de la cultura y la ciencia, recibirá la visita de docentes y estudiantes de UNISANGIL sede Yopal y Chiquinquirá. 

Gracias al convenio de UNISANGIL con tan prestigiosa Universidad y la gestión de los directores de los programas Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas Wilson Arturo Gómez y Ángela Bibiana Ortegón, junto con su equipo de trabajo, se logró una visita académica de 4 docentes y 5 estudiantes, quienes estarán en Querétaro y Ciudad de México del 27 de junio al 11 de julio del presente año. Los asistentes realizarán los cursos en Programación de Robots de Tipo Industrial, Transferencia de Tecnología e Innovación, Robótica Móvil para Inspección y Proyectos de Robótica Biomédica para Rehabilitación. 

Así mismo harán un recorrido por las instalaciones del Centro de Investigación en Querétaro y en la Ciudad de México. 

“Estamos convencidos de que esta visita promoverá la investigación y desarrollo tecnológico del departamento de Casanare, así como la mejora en la calidad de nuestros programas, se proyectan otros intercambios de conocimiento, gracias a los convenios que tenemos con diferentes instituciones a nivel nacional e internacional.

Otro objetivo es fortalecer las líneas de investigación en UNISANGIL y gestionar nuevas posibilidades académicas virtuales y presenciales para la comunidad educativa, con expertos en temas de ciencia, tecnología e Innovación.” comenta la Ingeniera Ángela Bibiana Ortegón directora de Ingeniería de Sistemas.

Gracias al convenio marco de cooperación internacional firmado en 2014, se ha generado movilidad entre las dos instituciones, tanto estudiantes como docentes.

En el 2016 UNISANGIL sede Yopal, gestionó la visita del comité de Cooperación de Casanare a su Centro de Investigación en Ciudad de México, brindando a todos los entes vinculados a éste comité, alianzas, acompañamiento y visitas futuras.

El Gerente del Hospital de Yopal ESE, Dr. Ronald Roa Castañeda, realizó una reunión con los veedores de salud con el objetivo de tratar temas de interés tanto para la institución como para comunidades las cuales ellos representan. 

Durante esta reunión que acompañó con el Subgerente Administrativo y Financiero Dr. Darwin Cristancho Rodríguez, se tocaron temas financieros de la institución y la difícil cartera por recuperar que afronta el primer centro asistencial de Casanare, por la demora de pago de las EPS que adeudan al Hospital de Yopal ESE.  

“Este tipo de reuniones las vamos a seguir realizando no solo con veedores sino con concejales, diputados, alcaldes y comunidad en general para dar a conocer los proyectos, planes y la situación difícil que está afrontando esta institución de salud; comenzamos con veedores hoy porque son ellos los que día a día están con la comunidad y son los que velan porque los servicios se presten de forma oportuna para todos los usuarios”, expresó Roa Castañeda.

Por otra parte se acordó viajar a la ciudad de Bogotá a visitar el Ministerio de Salud, la Supersalud y Gerentes de las EPS que adeudan al Hospital de Yopal, con el fin de tocar puertas para mejorar la red prestadora de salud y de acuerdos de pago para el primer centro asistencial de la Orinoquía Colombiana.

 El municipio de Tauramena concentrará 1.462  caminantes de Colombia, quienes recorrerán el territorio casanareño, con motivo del XVI Encuentro Nacional de Caminantes previsto del 28 de junio al 1 de julio del 2017.

Este evento apoyado por la Gobernación de Casanare a través de la dirección de Cultura y Turismo, es prometedor para el desarrollo económico, cultural y turístico, pues, hasta el momento se registran reservas en hoteles, famihoteles y zonas de camping con más 2 mil personas que ya tocaron suelo tauramenero.

Este ecológico y cultural evento, hasta el día de hoy ha recibido 250 personas provenientes de los departamentos de Barranquilla, Quindío, Boyacá, Pereira, Guaviare, Medellín y Cundinamarca.

Desde 1 de julio hasta el 3 de julio del 2017, Casanare recibirá más de 600 ciclistas de todo el país en torno al XLII Campeonato Nacional de Ciclismo Master 2017, el cual es apoyado por la Gobernación de Casanare a través del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare - Indercas.

Estas competencias iniciarán en la ciudad de Yopal en una Contrarreloj por equipos, con una distancia de 38 kilómetros de recorrido vía Matepantano  y retorno a la capital casanareña.

Los días 2 y 3 de julio del 2017, se llevará a cabo la contrarreloj individual con 20 kilómetros de recorrido de Aguazul vía Maní y ruta individual con 100 km en la misma vía. 

Santiago Marín, gerente de Indercas anunció “Nuestra entidad realizó los trámites pertinentes para las vías que serán utilizadas en Yopal el día 1 de julio; iniciaremos en la calle 24  frente al centro comercial Gran Plaza Alcaraván, en el carril  que corresponde a la entrada del conjunto Altos de Manare, con previa autorización para no causar traumatismo en el Centro Comercial, ni para los habitantes de Altos de Manare, quienes cuentan con una entrada alterna. Desde allí, se recorrerán 19 km vía Matepantano y se culminar en el mismo punto”.

Por su parte Yesid Pulido, coordinador general del evento se refirió “Este es un homenaje a las glorias del ciclismo como Lucho Herrera, Edgar “El condorito corredor”, Martín Ramírez , además hemos invitado a Félix cárdenas y Chepe Gonzales, ciclistas que nos han dejado muy alto a nivel internacional”. 

Cabe destacar que la Asociación Colombiana de Ciclismo Senior Master, registró inscritos de Cundinamarca, Antioquia, Valle, Bogotá, Quindío, Caldas, Tolima, entre otros. Los ganadores de cada categoría, representarán a Colombia a nivel internacional, en el Panamericano Senior Master, que se realizará en la Provincia del Rosario, Argentina. 

En riesgo de un nuevo incidente de desacato continúa el Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, debido a la orden judicial que existe para desalojar a las familias de la invasión Mi Nueva Esperanza ubicado entre las calles 40 y 50, finca “Los Sitios” margen derecho del caño Usivar. 

Sin embargo ayer se conformó un comité interinstitucional para dar cumplimiento a un fallo de tutela que ordena el lanzamiento.

El Burgomaestre dijo que se presentará al juez que lleva el caso un documento con una posible solución para que reconsidere la posición y otorgue el tiempo y plazo para dar una solución a las 3.000 personas que residen en dicho sector. La mesa de trabajo contó con asistencia de representantes de la Procuraduría, Defensoría Regional del Pueblo, Personería Municipal, Policía Nacional y Hospital entre otras entidades. 

Sin embargo expresó que es posible que se de un nuevo desacato, porque ya los tiempos están cumplidos y la decisión es del juez. 

Torres, dijo que las instituciones en Yopal como el Hospital no están preparadas para un eventual desalojo que deje lesionados y tampoco la Administración Municipal dispone de los recursos para atender una intervención con la fuerza pública. 

El funcionario sostuvo que lamentablemente algunas invasiones y asentamientos humanos las están usando para negocio "por parte de sinvergüenzas" que deben ser denunciados por las mismas comunidades. 

“Mi Nueva Esperanza, debe tener una esperanza en esta administración y pido que no permitan que sinvergüenzas ocupen predios al momento que vaya a realizar una nueva caracterización”, subrayó el Alcalde de Yopal.