CN

CN (19759)

La captura de 33 personas por diferentes delitos, reportó la Policía en los municipios del departamento. Entre los casos destacados está el de una mujer que fue señalada por la comunidad luego de protagonizar una pelea.

Dicha detención sucedió en la calle 24 con carrera 30 del barrio Los Héroes, donde encontraron en flagrancia una mujer de 38 años de edad, con un arma de fuego tipo revolver, marca Smith & Wesson, avaluada en 5 millones de pesos.

Esta mujer fue capturada momentos después de que la comunidad avisara a la patrulla policial que esta persona se retiraba del lugar portando un arma de fuego, luego de que se presentara una riña. 

La mujer capturada y el arma incautada fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 35 Uri Yopal.

Cuatro capturados en flagrancia por robo de cables

Yopal. En el kilómetro 2 de la vía Yopal-Paz De Ariporo, vereda Buenavista Baja, se logró la captura en flagrancia de cuatro hombres de 49, 47, 43 y 37 años de edad, quienes hurtaron un cable principal de siete octavos de pulgadas avaluado en 20 millones de pesos y un tubo de acero de tres octavos de pulgada avaluado en 6 millones de pesos.

En esta acción policial se incauta una camioneta marca Dodge color blanco y rojo, avaluada en 30 millones de pesos, en la cual movilizaban los elementos hurtados. Los hombres capturados y los elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 de Yopal.

Captura en flagrancia por porte de drogas

Yopal. En la calle 15 entre carreras 21 y 22 del barrio Bello Horizonte, se logra la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad,  a quien mediante registro personal se le incautó 50 gramos de bazuco avaluados en 50 mil pesos. El capturado y el alucinógeno fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 Uri de Yopal.

Recuperación de vehículo

Paz de Ariporo. En el kilómetro 12 de la vía que conduce de a la vereda Jagüito, se logró la recuperación de una camioneta marca Toyota, línea Hilux, color blanco, modelo 2013, servicio público, avaluada en 70 millones de pesos. Este vehículo recuperado había sido hurtado el día 08/06/2017, en la calle 23 con carrera 26 del barrio Salitre de Yopal.  El automotor fue dejado a disposición de la Fiscalía 1 local alertas tempranas, mediante oficio.

Captura en flagrancia  con armas y drogas

Yopal. En la carrera 29 con calle 11 del barrio Brisas del Cravo, a orillas del rió Cravo Sur, se logró la captura de un hombre de 19 años de edad, a quien se le incauto mediante registro personal 70 gramos de bazuco avaluado en 70 mil pesos y cinco cartuchos de munición calibre 38 y 16 avaluados en 50 mil pesos. El hombre capturado y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la  Fiscalía 35 de Yopal.

El día 18 de junio de 2017, personal de la Unidad Delitos Contra la Seguridad Ciudadana de la Seccional de Investigación Criminal Casanare, en coordinación fiscalía 18 CAIVAS, en Bogotá; realizan la captura de C. A. R. L., quien es requerido mediante orden judicial del 7 de marzo de este año, emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza (Casanare), por la conducta de acceso carnal con incapaz de resistir.

Se aprovechó

El día del delito, la víctima se encontraba en el municipio de Yopal visitando a su padre, cuando una tarde el indiciado (quien reside en Bogotá y se encontraba llevando una mercancía al padre de la joven) le ofreció aguardiente en ausencia del padre hasta que la embriagó y la accedió carnalmente.

El hermano menor, de 8 años, observó lo sucedido y llamó a su padre para contarle lo que había sucedido.

Juez lo dejó libre

El 19 de junio, el sujeto, compareció ante el Juez Promiscuo Municipal de Nunchía, por el delito de acceso carnal en persona puesta en incapacidad de resistir.

Se legalizó captura por orden judicial; se formuló Imputación de cargos, los cuales no aceptó, y le fue impuesta medida de aseguramiento no privativa de la libertad, de que trata el Art. 307, literal B, numerales 3, 4 y 7.

Personal policial adscrito a la Seccional de Tránsito y Transportes del Departamento de Policía Casanare, lograron mediante labores de control, la captura de un hombre de 20 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

La detención de esta persona se logra, luego de que el personal policial realizara en el sector del kilómetro 86 de la vía Monterrey, un procedimiento de registro y control a un vehículo de transporte público que cubría la ruta Villavicencio – Yopal. 

Al verificar la bodega de equipaje, se halla una maleta de color rosada que contenía en su interior 10.545 gramos de marihuana avaluados en 5 millones 272 mil pesos, los cuales estaban distribuidos en 20 paquetes envueltos en cinta verde.  

Cuando los oficiales preguntaron por el propietario de la maleta, no se identificó el pasajero, por eso fue necesario hablar con el conductor del vehículo, quien solicitó a la empresa de transporte el vídeo de las cámaras de seguridad del terminal de Villavicencio para identificar al propietario de la maleta.

El hombre capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente.

El día 16 de junio del 2017, mediante la coordinación de la fiscalía 18 CAIVAS con apoyo de personal de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN Policía Nacional, se logró la captura en el perímetro urbano del Municipio de Paz de Ariporo – Casanare, de Jhon Fredy Linares Quintero, de 39 años de edad.

Linares Quintero presenta orden de captura vigente emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal en función de Garantía de Chámeza Casanare, de fecha 9 de junio de 2017.

Hechos

El indiciado aprovechaba que dejaban a su cuidado la menor mientras sus padres trabajaban, para cometer el hecho, el cual realizó en varias oportunidades intimidando a su víctima con hacerle daño a su madre.

En audiencia, el Juzgado Segundo Penal de Yopal, Legalizó la captura; igualmente la Fiscalía Formuló cargos por el delito de Acceso Carnal Abusivo con menor de 14 años agravado, en concurso con actos sexuales con menor de 14 años, los cuales no fueron aceptados por Linares Quintero.

Se impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.

Estará en Yopal (Casanare) con los comerciantes y empresarios, el director antisecuestro y antiextorsión de la Policía Nacional de Colombia,  brigadier general Fernando Murillo Orrego, el 20 de junio de 2017 a partir de las 5:00 de la tarde en el Comando de Policía de Casanare. 

El brigadier general Murillo Orrego, conversará con los asistentes sobre temas de la estrategia plan padrino, línea 165 para denunciar, campaña de antiextorsión, así mismo escuchará la problemática de secuestro y extorsión que aqueja al gremio empresarial.        

La actividad se realiza en el marco del convenio de cooperación que firmó la Cámara de Comercio de Casanare con el Comando de Policía de Casanare y es liderada por la gerencia de Articulación público privada.

Con el premio nacional a la Integridad Laboral, otorgado por el Departamento Nacional de Administración Pública, será galardonada la funcionaria de la Alcaldía de Yopal, en el área Vive Digital, Sandra Milena Orozco Chaparro; luego de participar en el concurso del Día Nacional del Servidor Público, a donde envían sus experiencias empleados del sector público de todo el país.

Este reconocimiento se da en razón al proyecto 'Creando Conciencia', que ha desarrollado por más de dos años, enseñando valores a jóvenes de los colegios de Yopal y previniendo flagelos como el alcohol, las drogas, el bullying y el embarazo adolescente.

La ceremonia de entrega de este premio se hará el próximo 27 de junio, por parte del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en Bogotá.

"Gracias a Dios, este es un premio dedicado a todos los niños con los que trabajo y acuden a mí, me siento orgullosa de ser funcionaria pública, enamorada cada día más de lo que hago, estoy contenta, soy un ser humano con muchos defectos, pero con un corazón muy grande, y que en otras entidades se dan cuenta de mi labor", expresó con voz entrecortada Orozco Chaparro.

Historia de éxitos

El año anterior participó en el premio de Alta Gerencia, donde quedó seleccionada entre los cinco mejores funcionarios del país en esta área. En este proyecto "trabajé sola con este proyecto, con el apoyo del Ministerio de Educación" y otras instituciones como la Alcaldía de Mesitas del Colegio (Cundinamarca), pero debido a que no se hizo una inversión considerable por parte de la Administración, no tuvo la fuerza para ser ganador.

Sin embargo, "el solo hecho de estar compitiendo con los mejores, sin invertir más recursos que el corazón, y el amor con que uno trabaja, fue un gran logro", expresó.

Igualmente en 2015, con apenas unos meses de inicio del proyecto, también quedó seleccionado entre los 10 mejores, en el concurso 'Buenas prácticas de los Servidores Públicos', por lo que su labor ya es bastante conocida.

 

Vídeo: Jhon Barbosa -oficina Prensa Alcaldía de Yopal

Hacia las 09:30 de la mañana de este 16 de junio, fue hallado el cuerpo del joven Camilo Andres Barahona, desaparecido desde el día miércoles 14 en el río Túa, en el sector de Caribayona, en Villanueva.

(Lea: Búsqueda de joven desaparecido)

Fue encontrado por las unidades de Cuerpo de Bomberos de Villanueva con apoyo de personal de la comunidad, a unos 7 kilómetros aguas abajo del lugar donde fue visto por última vez, en la vereda Caribayona; según informó el Comandante del organismo de socorro, Teniente Octavio Vélez.

En la búsqueda intervino un móvil, dos motores con canoas, durante dos largas jornadas.

El cuerpo, del joven de 23 años fue reconocido por sus familiares y entregado a la Policía Judicial para sus fines pertinentes.

La noche del viernes 16 de junio se llevará a cabo la ceremonia protocolaria ante diferentes sacerdotes, de Monseñor Edgar Aristizábal Quintero, como Obispo de Yopal, y su posesión canónica se realizará el sábado a las 10 de la mañana en la Catedral San José, con la presencia del Nuncio Apostólico.

Desde inicios de mayo, el Papa Francisco designó para dirigir la Diócesis de Yopal a monseñor Aristizábal Quintero, quien se desempeñó anteriormente como Obispo Auxiliar de Medellín. 

Monseñor Edgar Aristizábal nació en Cartago el 2 de diciembre de 1965 y fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 1990. El Papa Benedicto XVI, lo nombró como Obispo Auxiliar de Medellín el 3 de mayo de 2011 y el 4 de junio del mismo año recibió la ordenación episcopal. 

La sede de Yopal quedó vacante en abril de 2015 luego de que monseñor Misael Vacca Ramírez fuese nombrado como obispo de Duitama-Sogamoso. Hasta la fecha se ha desempeñado como Administrador Diocesano de esta jurisdicción el padre Wilson Rolando Chaparro Pérez.

EL nuevo obispo manifestó estar "lleno de alegría, emoción y mucha fe, para iniciar este servicio pastoral en la iglesia diocesana de Yopal". 

 

El Juzgado Segundo Administrativo de Yopal negó la medida cautelar de suspensión del contrato de Concesión de Tránsito ( de las fotomultas), solicitada por los demandantes de la Acción de Nulidad: Leonardo Puentes y los concejales César Zorro y Heider Silva (entre otros). Sin embargo seguirá el proceso para revisar otros aspectos de fondo.

El juez "negó la medida cautelar solicitada, pese a las inobjetables pruebas que se presentaron. Seguimos esperando un pronunciamiento definitivo, mientras tanto todas las iniciativas tendientes a acabar esa emboscada a la economía local y al erario municipal deben continuar", expresó Puentes al respecto.

Sin embargo señaló que el Congreso de la República aprobó una ley que regula las fotomultas, lo cual es un gran avance.

Durante la jornada realizada el día de ayer con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera y los representantes de la Organización Dignillanos, se avanzó en la reestructuración de  un nuevo artículo en la Ley de Tierras que será presentado el 20 de julio del 2017 y busca que el Estado cumpla con la obligación de formalizar las propiedades de los llaneros.

Ante la preocupación y dudas del Decreto de Tierras, el jefe de la cartera agropecuaria expresó: “le exigiremos al Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Tierras que formalice los título de propiedad de los llaneros, cosa que no se ha hecho en 200 años de historia”; asimismo, agregó: “nadie le va a desconocer los derechos adquiridos a los 83 mil colonos de la Orinoquía”.

Por su parte, el Mandatario de los casanareños, afirmó que la titulación de tierras es una preocupación que tiene desde que inició la Administración, pero que se ha venido trabajando en conjunto con el Ministerio de Agricultura y los mismos poseedores de los terrenos, esto, con el objetivo de formalizar lo que es de cada casanareño.

Finalmente, los representantes de Dignillanos resaltaron el proyecto agropecuario que viene implementando el Gobernador y su equipo de la Secretaría de Agricultura, liderado por camilo Montagut; “se ve el trabajo de personas que quieren cambiar la historia de Casanare, produciendo en el campo”, también agradecieron, porque por primera vez, se reúne un mismo lugar, un Ministro, un Gobernador y el pueblo a analizar y arreglar una Ley que permita cambiar la historia.