
CN (19759)
Lo capturaron por maltrato, pero la mujer aceptó ir a terapias
Escrita por Casanare NoticiasPor el delito de Violencia Intrafamiliar, fue capturado en Paz de Ariporo, E. M. Saavedra, el martes 13 de junio, por parte de miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CTI con el apoyo del Ejército Nacional de Colombia, en cumplimiento de la Orden emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Támara.
Saavedra fue denunciado el 8 de mayo de 2017, por su compañera sentimental, quien manifestó que ha venido siendo maltratada constantemente tanto física como psicológicamente.
En consecuencia el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Paz de Ariporo Legalizó la captura; la Fiscalía 12 formuló e imputó cargos por Violencia Intrafamiliar los cuales no fueron aceptados por el indiciado.
El Juez se abstuvo de imponer medidas, toda vez que la víctima argumentó que estaba acudiendo a terapias con el victimario ante la Comisaría de Familia de Paz de Ariporo.
Cuatro proyectos, que incluyen vigencias futuras, estudiará la Asamblea
Escrita por Casanare NoticiasDurante la sesión plenaria de este martes fueron leídos los proyectos de ordenanza radicados por la Gobernación de Casanare en la corporación, para su respectivo trámite de análisis y conveniencia por parte de los diputados durante el segundo periodo de sesiones ordinarias.
Se trata de los siguientes:
Proyecto de Ordenanza 008 de 2017 “por medio de la cual se otorga una autorización al gobernador del departamento de Casanare para celebrar contratos de comodato respecto de bienes inmuebles de propiedad del departamento de Casanare”.
Proyecto de Ordenanza 009 de 2017 “por medio de la cual se concede una autorización en materia presupuestal al señor gobernador del departamento de Casanare”.
Proyecto de ordenanza 010 de 2017 “por medio del cual se crea el consejo departamental de paz en el departamento de Casanare”.
Proyecto de ordenanza 011 de 2017 “por el cual se da una autorización al gobernador del departamento de Casanare para la asunción de compromisos con cargo a vigencias futuras “.
El presidente de la Asamblea, York Cortés, citó a sesión plenaria este miércoles 14 de junio de 2017 a las 7 de la mañana en el recinto de la corporación, para iniciar la discusión de los mismos.
Buscan salida a parálisis de las obras en Torres del Silencio
Escrita por Casanare NoticiasAtendiendo un llamado de la comunidad del proyecto Torres del Silencio, el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, y el Grupo Gestor de Vivienda, se desplazaron hasta allí para escuchar, informar y dar respuesta a las 400 familias que claman por la culminación de sus apartamentos.
El tema más importante es la activación de las obras, por lo que se informó que la Gobernación a través de una tutela, recuperó los recursos embargados al cogestor del proyecto Iader Barrios, por el Instituto de Vivienda de Paipa, y la asignación de un agente especial interventor para administrar, reiniciar y culminar la obra.
Después de superado el tema de los recursos, surgió otro inconveniente que no permite reiniciar las obras por más voluntad que tengan todas las partes, y es la ampliación de las pólizas, a lo cual la aseguradora Nacional de Seguros ha puesto múltiples trabas y por más que el Instituto de Vivienda de Paipa ha tratado de subsanar, no se ha obtenido una respuesta positiva.
El Gobernador Josué Alirio Barrera entendió y escuchó la molestia de los beneficiarios, y les dijo que está totalmente comprometido con buscar soluciones sin saltarse la Ley, igualmente les manifestó que el proyecto para la realización de las obras complementarias ya se está formulando y será presentado ante el OCAD, pero no lo aprobarán si los líos del proyecto continúan. Para el mismo se comprometió con hasta 3.500 millones de pesos.
Como garantes del proceso y del cumplimiento de los compromisos fueron designados por la comunidad, los diputados Felipe Becerra Vargas y Jaime Montañez, y el concejal Cesar Ortiz Zorro, para acompañar las mesas técnicas, que se realizarán con los cogestores, como garantes de la culminación y entrega de la obra a cabalidad.
Sobre el tema de la diligencia de desalojo, por orden del Gobernador la Oficina de Defensa Judicial emitirá los oficios pertinentes para suspender dicha diligencia, además se programó para el próximo martes una mesa de trabajo donde se reunirán todos los integrantes del convenio, entidades de control, veeduría y garantes del proceso.
Corporinoquia verificó daños de Petrolera Lewis, en Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasEn visita a la vereda Mate Vaquero del municipio de Trinidad, la subdirección de control y calidad ambiental de Corporinoquia, con un equipo de profesionales en fauna, hidrocarburos y minería, corroboraron las denuncias hechas a los medios de comunicación por parte de la comunidad, en la que registraron la muerte de varios animales al quedar atrapados en piscinas de agua y la contaminación al caño Yatea por la presencia de escombros en el caudal.
Con base a esa información, los profesionales visitaron el área a inspeccionar, revisaron las piscinas de agua lluvias donde la comunidad afirma que se ha presentado la muerte de diferentes individuos de fauna silvestre, en la cual se evidencia que dichas piscinas no cuentan con un cerramiento que evite a los animales su ingreso y posterior muerte por la imposibilidad de salir, ya que la geomembrana que recubre las piscinas no se lo permite.
Así mismo, se corroboró en el caño Yatea la disposición inadecuada de residuos de construcción tales como bultos de cemento.
Por otra parte, se verificaron las instalaciones de los tanques de almacenamiento de combustible, en los que se encontró la falta de algunas obras civiles exigidas en la licencia ambiental.
De acuerdo a lo anterior, el grupo de Quejas y Contravenciones Ambientales emitirá el respectivo concepto técnico y lo remitirá al ANLA para que sea valorado dentro del control y seguimiento que se adelanta al bloque Guachiría Sur, teniendo en cuenta que dicho proyecto es de su competencia.
Robaron con engaños, a otro usuario del BBVA en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAlrededor de 7 millones de pesos, le hurtaron a un ahorrador del Banco BBVA en Yopal, a quien un particular se le acercó momentos antes de ir a retirar dinero y se ganó su confianza, para luego convencerlo de comprarle un supuesto billete de lotería ganador.
"La víctima dice que estuvo alrededor de dos horas con él" y cuando obtuvo el dinero lo dejó solo con el falso billete, informó el Capitán Héctor Sarmiento, comandante de Policía del Municipio.
Además señaló que hace seis meses se está desarrollando una investigación, por parte de Policía Judicial, donde ya se tienen características morfológicas de las personas que han estado presentes durante los sucesivos robos que se han presentado a ahorradores de esta entidad bancaria.
El capitán recomendó a la gente no ser ingenuos, pues se siguen presentando engaños como el paquete chileno y billetes de lotería falsos. "No creamos que la plata que no nos hemos ganado nos la van a entregar así de un momento a otro", expresó.
Periodista fue víctima de maltrato verbal
Por otro lado, una reportera fue interrumpida en medio del cubrimiento de esta noticia, por un subintendente de Policía, quien le exigía que le entregara el celular con el que estaba tomando fotografías, porque según él no era "nadie" para fotografiar una patrulla.
El inconveniente se extendió por varios minutos, por lo que varios comunicadores se acercaron a intervenir a favor de la periodista y finalmente los comandantes de Policía, municipal y departamental, le ofrecieron disculpas por el mal rato.
¿Jhon Jairo Torres asumirá de nuevo la Alcaldía de Yopal?
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la mañana de este 14 de junio, sería dejado en libertad el hasta hoy suspendido Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, a quien el Juzgado 57 Penal de Bogotá ordenó hoy (martes 13) su salida de prisión por vencimiento de términos, pues estaba detenido desde el 8 de julio del año anterior, sin que se definiera su situación legal, en el proceso de investigación por Enriquecimiento Ilícito y Lavado de Activos.
Sin embargo la orden de salida no fue notificada esta tarde como esperaban sus allegados, por lo que se estaría haciendo efectiva su salida hasta mañana.
Torres Torres ha contado con varios abogados defensores en este proceso, entre ellos el exfiscal Guillermo Mendoza Diago, quienes han utilizado diversas maniobras jurídicas que condujeron hasta esta instancia.
Por otro lado, fue condenado por Urbanización Ilegal, pero la pena aún no está en ejecución debido a un recurso de casación que interpuso su defensa; lo cual le permitiría asumir mañana las funciones de Alcalde de la capital casanareña.
La salida del Alcalde ha generado un revuelo en la ciudad, entre seguidores y detractores. Se presume que haría un cambio completo en el gabinete municipal.
Por su parte el Gobernador, Alirio Barrera, se mostró positivo por la libertad del mandatario, señalando que es un gran alivio para su familia y que espera que "podamos trabajar mancomunadamente por el beneficio de los yopaleños".
Nueva inhabilidad para Nelson Mariño, por contrato de pozos profundos
Escrita por Casanare NoticiasEn decisión de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por el término de 13 años al exgobernador de Casanare, Nelson Ricardo Mariño Velandia, por irregularidades en la contratación para el abastecimiento de aguas subterráneas para el acueducto de Yopal.
En el mismo fallo el Ministerio Público destituyó e inhabilitó por 10 años a Helver Rosell Martínez Bohórquez y Gustavo Adolfo Lara Sepúlveda, exgobernador (e) y exjefe Jurídico de la Gobernación de Casanare.
La Procuraduría les reprocha haber suscrito el contrato interadministrativo 1313 el 21 de junio de 2012 con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), cuyo objeto era la construcción de cuatro pozos profundos para abastecer el acueducto del municipio, aun cuando esta empresa no tenía la capacidad, idoneidad y experiencia para ejecutar el negocio jurídico, y por lo tanto, según el organismo de control, no era viable esta forma de contratación directa, y lo procedente era haber realizado una licitación pública para la escogencia del contratista.
Para el Ministerio Público al suscribir dicho contrato por un valor de $22.752 millones con una empresa sin la suficiente experiencia, los funcionarios violaron “el principio de responsabilidad de la contratación estatal y con ello su compromiso con los habitantes del Yopal”. Así mismo, según las pruebas recaudadas, la Procuraduría encontró que la EAAAY se comportó como una empresa de tercerización para administrar recursos públicos, mientras otra sociedad ejecutó el objeto del convenio.
Explicó la Procuraduría que “(…) el legislador estableció una limitante legal para las partes del contrato interadministrativo, según la cual es la entidad ejecutora la que debe llevar a cabo por si misma las obras, trabajos o servicios contratados en función de su objeto social, lo cual no obsta para que en algunos eventos pueda subcontratar algunas de las actividades, entendiéndose con ello que no se puede subcontratar todo el objeto pactado en los contratos interadministrativos”.
La Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal calificó la conducta de los tres investigados como gravísima a título de culpa gravísima. Contra esta decisión procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación.
Investigan incendio de bodega en Aguazul, donde almacenaban combustible
Escrita por Casanare NoticiasHacia las 8 de la noche de este lunes, se reportó el incendio de una bodega en el barrio Las Palmeras de Aguazul, ubicada en la diagonal novena con 31, donde se almacenaba combustible, al parecer de manera ilegal.
Según el cuerpo de Bomberos del municipio, alrededor de las 10:30 estaba controlada la conflagración en un 80 por ciento, para lo cual estaban trabajando con tres máquinas extintoras, con apoyo de la base de Cupiagua.
Hacia la medianoche se conoció que el incendio fue controlado y extinguido por Bomberos con el apoyo de socorristas de la Defensa Civil y la Policía.
Por su parte el director seccional de la Defensa Civil, coronel Diógenes Serrano Fernández, confirmó que en la bodega había A.C.P.M. y que sólo hay pérdidas materiales, además reiteró que la entidad colaboró con 19 hombres en la mitigación de la emergencia.
No obstante en la madrugada del martes los bomberos debieron volver para atender un punto de calor que se presentó.
La hipótesis de las autoridades señala que la conflagración habría iniciado por manipulación inadecuada de algunos elementos. El propietario de la bodega ya está identificado y se adelanta la debida investigación, informó la Policía.
Denuncian falsificación de documentos para abrir bares en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDelicadas irregularidades encontró la Oficina de Planeación de Yopal en varias actas, mediante las cuales, desconocidos falsificaron documentación y copiaron las firmas del secretario de Salud, Germán Ricardo Méndez García y el titular de Planeación Juan Carlos Suárez Forero, malversando usos de suelos para el montaje de bares y tabernas en lugares que no son propicios.
Dando cumplimiento a las directrices de la alcaldesa de Yopal (e) Luz Marina Cardozo, el jefe de la Oficina Asesora de Planeación Juan Carlos Suárez inició una exhaustiva investigación que tiene como fin desmantelar los responsables de la falsificación de varios documentos, los cuales irían en contra de la destinación otorgada por el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio. El primer paso para ello, sería la radicación de una denuncia penal ante la Fiscalía, para que sean las autoridades quienes lleguen a los responsables de dicha conducta.
“No permitiremos, de ninguna manera, que se usen métodos basados en la ilegalidad para promover desorden en el uso de suelo. En las próximas horas allegaré a las autoridades los documentos que evidencian la falta gravísima, en los cuales se falsifican las firmas del secretario de Salud y la del suscrito, violando a la luz de la Ley las disposiciones del POT y la normatividad por todo concepto de uso de suelo urbano” señaló Suárez.
Aunque prefirió, para no afectar la investigación, no hacer mención de los locales comerciales que estarían inmersos en la irregularidad, señaló que se trataría de unos sitios de expendido de licor, calificados de alto impacto que estarían operando en Caño Seco, sobre la carrera 18 de la capital casanareña.
El funcionario indicó que solicitará que se investigue bajo los cargos de Falsedad en Documento Privado a los responsables y que ya tiene indicios de los lugares que estarían haciendo uso de los permisos falsos.
“Estas personas podrían no solo perder los permisos de operación comercial, sino so pena de tener que responder a la Justicia por dicho comportamiento” agregó el asesor de Planeación.
El titular de la oficina no descartó que existan más permisos falsos y que hayan más personas implicadas, por lo que advirtió una “guerra sin cuartel” a este tipo de delitos.
Economía casanareña sigue dependiendo del petróleo: CCC
Escrita por Casanare NoticiasEl 90% de los comerciantes, expresaron haber tenido un menor volumen de ventas respecto a 2015, según los resultados de la Encuesta de Percepción Económica (EPE) de Yopal 2016 y perspectivas 2017, que dio a conocer este lunes la Cámara de Comercio de Casanare (CCC). Se calcula una disminución entre un 21 y un 50 por ciento.
Los sectores de la ciudad con mayor baja son las zonas comerciales del centro y la calle 30, consideran que las dos principales razones para las bajas ventas son la situación económica, social y política del departamento y, por ende, del país. En cuanto a la cantidad de empleos, el 60% de los encuestados, comentaron que durante el 2016, tenían el mismo número de empleados que en el 2015 y el 57% manifestó no tener cartera vencida.
La EPE, iniciativa de la gerencia de Articulación Público Privada (GAPP), monitorea la dinámica comercial, indagando sobre el comportamiento de ventas, generación de empleo, impacto petrolero, problemas de entorno, acciones y estrategias de crecimiento empresarial y sobre las expectativas de ventas, inversión y el comportamiento de la economía local, encuestaron a 350 comerciantes con establecimiento y matrícula mercantil vigente a diciembre de 2016.
Seguimos dependiendo del petróleo
En lo que respecta al entorno empresarial el 43% de los encuestados, afirmaron que la actividad petrolera tiene un alto grado de incidencia en las ventas de sus establecimientos, observando que los más afectados son las cafeterías, restaurantes (89%) seguidos por lavanderías, peluquerías, ventas de frutas verduras y carnes (75%) y la comercialización de motocicletas, carros, partes y accesorios (74%).
Los tres aspectos del entorno que más preocupan a los comerciantes son impuestos con el 70%, desempleo 67% y la inseguridad con el 53%. Y en el ámbito empresarial la baja rentabilidad, la competencia desleal y los grandes competidores.
Así mismo, informan que las acciones más importantes para mejorar el crecimiento empresarial son el mercadeo y publicidad, la diversificación de productos o servicios y la formación del talento humano; en el 2016 las iniciativas para mejorar las ventas fueron el servicio al cliente, la introducción de nuevos productos o servicios y realizar promociones y descuentos.
Respecto a las perspectivas para el 2017, el 51% de los comerciantes encuestados expresaron que las ventas pueden ser más altas o similares respecto a 2016. Consultados sobre las inversiones a realizar el 31% prevé contar con nuevos productos o servicios y el 27% realizar mejores locativas a sus establecimientos. En esta misma línea, el 52% de los encuestados consideran que el comportamiento económico de la capital casanareña, será mejor o igual que el 2016.
El presidente ejecutivo de la entidad, Carlos Rojas Arenas, manifestó al cierre de la presentación que “buscarán realizar mesas de trabajo con el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera y los 19 alcaldes para sensibilizarlos de la importancia del gasto público para dinamizar la economía local, así mismo transmitirles las recomendaciones que manifestaron algunos de los comerciantes, todo en busca de coadyuvar en el desarrollo económico del departamento”.
Además dijo que actualmente la Cámara trabaja de la mano con varios empresarios para estructurar un proyecto de construcción de un Frigorífico, y que le apostarán a un proyecto económico de impacto cada dos años.
More...
Equión le pidió responsabilidad corporativa a sus contratistas
Escrita por Casanare NoticiasDurante el Primer Foro de Contratistas 2017, Equión Energía socializó los resultados de las negociaciones salariales con los representantes de los trabajadores y comunidad de todas las áreas de influencia, y les recordó los lineamientos en Responsabilidad Corporativa.
Al foro asistieron 65 representantes de 44 empresas contratistas y subcontratistas de Equión, quienes conocieron el proceso y los resultados de la concertación salarial para actividades operacionales y no operacionales, y la implementación y cumplimiento del Anexo de Responsabilidad Corporativa en Contratación.
Además, las oportunidades que se generan con el programa 40.000 primeros empleos que presentó Comfacasanare, y el proceso de certificación en Buenas Prácticas Laborales con el ICONTEC, apoyado por Equión.
El gerente de la empresa Falck Services, Rafael Falck, destacó que Equión cumple con su política de Responsabilidad Corporativa y es muy cuidadosa en acompañar y hacer seguimiento a los contratistas.
Alexander Villalobos, líder de Relaciones Industriales de Equión, reiteró el interés de la compañía por promover que las empresas que trabajan en la operación cumplan los compromisos adquiridos con las comunidades y sus trabajadores, paguen los salarios y la compra de bienes y servicios a tiempo, y cumplan la normatividad legal vigente, así como los lineamientos del Servicio Público de Empleo, priorizando lo local.
Definen primeras obras de protección para el río Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasUna inspección a cuatro puntos críticos del río Cravo Sur, desde el Parque La Iguana hasta la vereda La Manga, que serán intervenidos de manera conjunta, realizaron el gobernador de Casanare Alirio Barrera con su equipo de trabajo de Gestión del Riesgo, la directora de Corporinoquia, Martha Plazas y la Alcaldía de Yopal.
Igualmente, escucharon a los campesinos ribereños a quienes se les prometieron obras que se desarrollarán a través de esta nueva iniciativa entre la Gobernación y Corporinoquia, que buscarán mitigar los peligros del afluente.
En este sentido, se acordó intervenir con una barrera de protección y canalización el Parque La Iguana, área donde el dique resultó averiado. También se desarrollará este mismo trabajo sobre el río frente a la urbanización La Arboleda, donde presenta una fuerte socavación. Trabajos a los cuales se daría apertura durante los próximos días.
Otro de los puntos críticos visitados y priorizados se encuentran sobre la vereda La Calceta y a la altura del puente La Manga, puntos que serán analizados y en los que se emitirá conceptos técnicos para determinar las obras más factibles.
“En esta parte, el río presenta condiciones diferentes y no podemos intervenirlo desde ya, para iniciar los trabajos debemos esperar la época de verano para presentarle unos resultados a la comunidad en el próximo invierno” explicó Martha Plazas, durante el recorrido.
Según Leonardo Barón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare, la iniciativa de la Gobernación y Corporinoquia busca integrar también a las empresas mineras extractoras de material del río y trituradoras, con el fin de unirlos a aportar en la prevención y protección de las comunidades.
Condenan a pagar más de $ 59 mil millones a exgobernadores de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn fallo con responsabilidad fiscal por 59.460 millones de pesos contra los exgobernadores de Casanare William Hernán Pérez Espinel y Oscar Raúl Iván Flórez Chávez, y el exrector de la Universidad de Cartagena, Sergio Manuel Hernández Gamarra; profirió la Contraloría General de la República en decisión de segunda instancia (definitiva), por el daño patrimonial que trajeron las irregularidades de la construcción del Hospital Nuevo de Yopal (Casanare) y la dotación de equipos biomédicos y mobiliarios para el mismo.
Las obras, para las cuales se invirtieron inicialmente $47.970 millones, se recibieron sin estar totalmente terminadas y por tanto sin ninguna funcionalidad.
Y posteriormente, aún sin estar el Hospital en funcionamiento, se adquirieron equipos que no se han podido utilizar y permanecen abandonados. Muchos no funcionan y las garantías de todos se vencieron.
Estando la obra inconclusa, se compraron estos equipos biomédicos a través de un contrato de leasing, que generó el pago por parte de la Gobernación de Casanare de intereses innecesarios por más de $6 mil millones
La construcción del Hospital se inició, sin licencias, ni vías de acceso, ni acometidas de servicios públicos, razón por la cual se entregó la obra sin concluir y solo a través de una acción popular se ordenó su culminación.
La obra, que se planeó adelantar en un año, se demoró 9 años en su construcción y 13 años para ponerla en servicio de forma definitiva (abrió en marzo de 2015).
Para culminarla debieron invertirse $19.341 millones adicionales de recursos de regalías, para realizar obras complementarias, adecuaciones, demoliciones, cambios de diseños, pagos de nuevos estudios y de vigilancia.
Se desconocieron todos los principios de contratación
Mediante Auto No. 80112-2017-0163 del 5 de junio de 2017, decidiendo en grado de consulta, el Despacho del Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, confirmó el fallo con responsabilidad fiscal que por estos hechos profirió en su momento la Contralora Delegada Intersectorial No. 16 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción (Auto No. 876 del 11 de mayo de 2017).
El fallo con responsabilidad fiscal cobija de forma solidaria y a título de culpa grave, en cuantía indexada de $34.875 millones, a William Hernán Pérez Espinel, en su condición del Gobernador del Casanare, y Sergio Manuel Hernández Gamarra, como rector de la Universidad de Cartagena, por el detrimento ocasionado por una obra inconclusa que demandó mayores inversiones para entrar en servicio.
Para la Contraloría, Pérez Espinel y Hernández Gamarra desconocieron todos los principios aplicables a la contratación estatal con la suscripción y ejecución del contrato que tenía por objeto la construcción del Hospital Nuevo de Yopal y no se cumplió en los términos planeados.
Un contrato de obra con una Universidad, que ejecutaron terceros
La sucesión de irregularidades alrededor de la construcción del Hospital Nuevo de Yopal se dio a partir del momento en que el entonces Gobernador del Departamento de Casanare, William Hernán Pérez Espinel, suscribió con la Universidad de Cartagena, representada por su rector, Sergio Manuel Hernández Gamarra, el contrato de interadministrativo de obra pública por administración delegada e interventoría No. 0867 de 2002, por $47.970 millones.
El propósito de dicho contrato era adelantar la construcción de este Hospital, con recursos de regalías.
Aunque el contrato implicaba que la Universidad de Cartagena debía contar con las capacidades requeridas para cumplir el objeto contractual, el rector de la institución educativa contrató a su vez todas las obligaciones convenidas con la Gobernación a través de 4 contratos de obra, para la construcción del Hospital, por valor de $43.262 millones. Y celebró además 4 contratos de consultoría por valor de $8.386 millones.
Según esto, el rector trasladó todas las obligaciones del convenio que suscribió con la Gobernación a esos contratistas, dado que la Universidad no cumplía con el requisito de idoneidad para adelantar la obra.
La infraestructura física de la nueva sede del Hospital de Yopal fue recibida por la Gobernación de Casanare solo hasta diciembre de 2009, sin culminar.
La Gobernación tuvo que incurrir en mayores gastos para poner al servicio el nuevo Hospital, pues las instalaciones se encontraban en mal estado, deterioradas, en total abandono y debieron realizarse los trámites para la legalización de los servicios públicos, legalización del predio, servidumbres y adecuaciones.
Pago de intereses innecesarios
El otro exgobernador, Oscar Raúl Iván Flórez Chávez, fue declarado responsable fiscal, a título de culpa grave, en cuantía indexada de $24.584 millones.
Esto por la lesión al patrimonio público que representó el hecho de que suscribiera en 2011 un contrato leasing para adquirir en arrendamiento con opción de compra los equipos biomédicos para el nuevo Hospital, teniendo pleno conocimiento acerca del estado físico en que se encontraba su construcción, es decir sin haberse terminado y adecuado para recibir los mismos, y comprometiendo a la Gobernación a pagar intereses por valor de $6.229 millones, desde el 14 de diciembre de 2010 hasta el 3 de julio de 2012.
Según la CGR, tal situación implicó una gestión antieconómica, pues no se compadece con el Erario, el hecho de cancelar unos intereses en la constitución de un contrato de arrendamiento financiero, cuando la obra correspondiente al Hospital de Yopal se encontraba en construcción y no estaba adecuado para poder instalar los equipos biomédicos.
La compra de los mismos se hizo sin tener en cuenta cosas elementales como las especificaciones y capacidad eléctricas para su instalación y la misma capacitación del personal que debía manejarlos.
Calcula la Contraloría que equipos por aproximadamente $12.443 millones no se encuentran hoy en funcionamiento en el Hospital de Yopal.
Estación de servicio de Yopal, tiene el mejor paisajismo del país
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de la estación de servicio “Cravo Sur” ubicada en la carrera 29 # 26 -38 de Yopal de la marca Brio, Biomax S.A., que recibió el reconocimiento nacional, en la Convención Somos, organizada por Biomax S.A. y que se desarrolló en Punta Cana -República Dominicana, en el salón de convenciones del Hard Rock Hotel & Casino.
La distinción al Mejor Paisajismo, obedece a que este centro de servicio automotriz presenta el mejor diseño en jardines y paisaje de la red de esta prestigiosa empresa distribuidora de combustible que comprende 833 estaciones en Colombia.
Adicionalmente, según el representante legal de la Estación de Servicio “Cravo Sur” Yuber Nixon Gámez Bernal, obtuvo el tercer lugar en venta de lubricantes UNO.
Gámez Bernal, aseguró que ha sido para todos los integrantes del centro de servicio un gran motivo de alegría y un estímulo para continuar con el compromiso de manejo ambiental, espacios, limpieza, calidad y excelente atención al cliente al cual agradecen su confianza.
Proyección
Los socios de la empresa creen en la región, razón por la cual en el 3 de febrero de 2017, inauguraron La Estación de Servicio “Centro, el llano” ubicada en el sector de Quebrada Seca de Yopal, que brinda además servicio a la industria, campesinos y agricultores, con combustible de óptima calidad, transportado en un vehículo exclusivo desde la ciudad de Facatativá. Sumado así los dos Centros, generan 36 puestos de trabajo.
Otros reconocimientos.
Premio “Mejor Servicio al Cliente” entre las 100 mejores empresas, otorgado por la Cámara de Comercio de Casanare.
Reconocimiento de Corporinoquia como primera empresa de la región que se vinculó a BanCO2.