CN

CN (19759)

 

 Nelson Edilio Gutiérrez Barrera fue enviado a la cárcel por diferentes hechos relacionados con violencia intrafamiliar en el municipio de Aguazul.

El hombre de 44 años de edad cumplía medida de aseguramiento domiciliaria por el delito de fabricación y porte ilegal de armas, y fue notificado por la Fiscalía de una nueva investigación en su contra, esta vez, por intimidar con cuchillo y agredir continuamente a su hermano y sobrinos cada vez que llegaban a visitar a la mamá del procesado.

Por solicitud de la Fiscalía, un juez envió  a Gutiérrez Barrera a la cárcel.

 

La Ministra de Educación Nacional Yaneth Giha, garantizó que se destinarán recursos para financiar la canasta educativa, nómina de maestros y conectividad en Yopal, Así se pudo establecer al término de una reunión ayer en Bogotá con la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo y el secretario de Educación Freddy Montoya Estepa, quienes pudieron expresar la situación real de financiamiento y estado del sector educativo del municipio.

“Se le  planteó a la Ministra, a todo su equipo y delegados del Gobierno Nacional, la situación de la ciudad, que se generó por la pérdida de las regalías y la caída de los ingresos del municipio, que hacen imposible financiar el déficit de la canasta educativa cada año”, dijo Montoya Estepa.

La Ministra de Educación Nacional, informó que están asegurados los recursos para que todos los entes territoriales puedan cerrar su año escolar cubriendo el hueco fiscal existente. EL Secretario de Educación y Cultura de Yopal dijo que con la alcaldesa gestionaron una reunión el próximo jueves, a las 9 de la mañana en el Ministerio de Educación Nacional, para concertar la cifra que le van a girar a Yopal para terminar el año escolar 2017.

Sostuvo el funcionario que, “esa es la necesidad más urgente para financiar lo que falta de canasta educativa y recursos para nómina de maestros para este año”, y reiteró que igualmente la Ministra anunció recursos para conectividad en los colegios oficiales de todo el país.

Así mismo, ante la Ministra de Educación Nacional se radicó el oficio fruto de la mesa de trabajo por la Defensa de la Educación, que se reunió en el despacho de la Alcaldía, y se entregó un documento con las principales necesidades del sector educativo de Yopal, “se solicitó a la Federación Colombiana de Municipios financiar el estudio técnico y consultoría para que el Ministerio apruebe la planta de administrativos y servicios generales de los colegios del municipio”, indicó Montoya Estepa.

El Congreso de la República aprobó para el sector de la educación una adición de 1,18 billones de pesos. Según la ministra de Educación, Yaneth Giha, con estos recursos, “no tendremos dificultad para cumplir con los compromisos económicos del sistema educativo este año”.

La reunión en Bogotá fue organizada por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, atendiendo los compromisos adquiridos en la XIII Cumbre de Ciudades Capitales, realizada en Valledupar del 24 al 26 de mayo, en donde se acordó adelantar con el Ministerio de Educación una reunión de trabajo para abordar los diferentes temas relevantes para las ciudades capitales del país.

 

Jueves, 08 Junio 2017 23:09

Rehabilitado puente vía Picón en Yopal

Escrita por

Con éxito culminaron las obras de protección y rehabilitación en el puente que comunica a la vereda Picón con Morichal, lo que permitirá a la comunidad transportarse de manera segura por este corredor vial. 

Sulma Oriana López Castellanos, secretaria de Obras públicas, indicó que, se realizaron trabajos concernientes a excavación y remoción de material de concreto, y una intervención en el cauce con el fin de canalizar el caño por el centro del lecho y evitar fenómenos de socavación en la cimentación del puente. 

Indicó la titular de la cartera de Obras que, se efectuó la construcción y ubicación de un muro de contención tipo gavión para proteger el acceso del puente de fenómenos erosivos, así mismo, se realizó la instalación de concreto en la cimentación para mitigar la socavación de la misma. 

Agregó la funcionaria que, se hizo restablecimiento de la vía, suministrando material de crudo de río, base, subbase granular y mezcla asfáltica con un espesor aproximado de 6, 7 centímetros para dar apertura al tránsito vehicular. 

Para el tráfico pesado se habilitó un paso, por el lecho del caño, para que las personas que transporten grandes tonelajes puedan pasar por allí y así garantizar que la estructura dure al servicio de la comunidad.

“Es importante resaltar que, para la ejecución de estas actividades, los materiales e insumos fueron gestionados por la Secretaría de Obras, y los trabajos fueron ejecutados por personal del Banco de Maquinaria, con la ayuda de la comunidad que también colaboró y estuvo pendiente de nuestros operarios”, indicó López Castellanos.

 

Ante la captura de un soldado profesional, implicado presuntamente en el asesinato del líder comunal de Trinidad, Daniel Abril, el comando de la Octava División aseguró que:

Durante meses, las secciones de inteligencia y contrainteligencia del Ejército Nacional, iniciaron una misión interna, con el fin de verificar la presunta participación de un miembro de la Institución, en el homicidio mencionado, ocurrido en Trinidad -Casanare, en noviembre del año 2015.

 Una vez se recolectó información relevante, se puso en conocimiento el caso de la Fiscalía 103 Especializada de Derechos Humanos, para que esta, como autoridad competente, adelantara las respectivas investigaciones, con el apoyo permanente del Ejército Nacional.

Gracias a este trabajo interagencial entre el Ejército Nacional y la Fiscalía, el día 7 de junio del presente año, sobre las 08:50 horas, fue puesto ante autoridad competente un soldado profesional, presuntamente involucrado en los hechos.

"Desde este comando, rechazamos tajantemente este hecho aislado, que no tiene nada que ver con las políticas y la misión Institucional, que si bien compromete a un miembro activo de la Institución, las labores de inteligencia determinaron que para la fecha de ocurrencia de los hechos, el soldado profesional se encontraba en su ciclo de vacaciones, por lo tanto, este deberá responder de manera individual", expresó de manera oficial el comando.

   

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación a 10 entidades por posibles irregularidades en la celebración y ejecución de contratos y proyectos ejecutados por Findeter y entes públicos para la construcción de infraestructura relacionada con la prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico.

Las entidades indagadas son: Findeter, los municipios de Yopal, Pasto, Armenia e Ibagué, los Distritos de Barranquilla, Buenaventura y Santa Marta, así como las empresas Metroagua, Aguas de Ibagué y Triple A.

Reportes de prensa relacionan al presidente de Findeter con la firma Innasa, representante en Colombia de la española Canal de Isabel II, investigada por corrupción en  Madrid, en el caso “Blas de Lezo”. 

Al parecer se habrían presentado infracciones en la selección y ejecución de contratos que habrían estado mediados por actos que ameritan ser investigados disciplinariamente, a fin de determinar si se ajustan o no a los principios, normas y reglamentos aplicables en materia de contratación pública.

La Procuraduría Primera Delegada para la Contratación Estatal adelantará la práctica de pruebas documentales y testimoniales para establecer si las conductas indagadas son constitutivas de falta disciplinaria, o si por el contrario, se actuó al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad.

 

Un vehemente pronunciamiento hizo la diputada Sonia Bernal como vocera de la Dirección Nacional del Partido de la U, ante la iniciativa del Gobierno Nacional para arrebatar los rendimientos financieros de las regalías a los departamentos productores de petróleo.

Para la diputada Bernal sería gravísimo que esta iniciativa se hiciera realidad, porque se desfinanciarían los planes de desarrollo de varios departamentos, dejando sin recursos asignados a proyectos de vivienda, a salud, educación y otra serie de proyectos prioritarios.

Particularmente Casanare dejaría de percibir más de $7 mil  millones anuales  que se podrían invertir, por ejemplo en becar a 8.750 estudiantes en una universidad pública o se podrían dar más de 200 subsidios de vivienda de $30 millones a cada familia.

“El hecho  de que la gente sepa que cada vez tiene menos regalías ha volcado a las comunidades  a realizar consultas populares en todo el país  para impedir el  desarrollo de proyectos minero energéticos, por lo que considero poco inteligente esta propuesta  de arrebatar los últimos recursos que le quedan a las entidades para seguir robusteciendo los fondos de recursos para el posconflicto”, afirmó la diputada casanareña.

El Partido de la U respaldará a los departamentos productores y se está haciendo el trabajo de advertir al Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría que esta no es una iniciativa inteligente, porque no solo afectaría a los departamentos productores sino también a la inversión minero energético.

Explicó Sonia Bernal que en Casanare y en general en los territorios productores también se resuelven problemas de posconflicto y es justamente las entidades territoriales quienes tienen la mayor carga financiera para apoyar los temas derivados del acuerdo de paz con las Farc.

Hoy en el Concejo de Yopal se dieron a conocer ante la plenaria, por parte del Gaula de la Policía Nacional, las diferentes modalidades del delito de extorsión carcelaria identificadas en el municipio y el departamento.

Según el Intendente Hermes Tinoco Acosta, del área de prevención del Gaula Policía, son 12 las modalidades que más  utilizan los delincuentes para realizar extorsión desde los centros carcelarios, los cuales aprovechan el mal manejo de las redes sociales y la suplantación de autoridad para tener éxito en su cometido.

El Intendente, destacó que el Facebook es una herramienta fundamental para los delincuentes por lo que mediante esta red social, los vándalos conocen información más precisa de sus víctimas, tales como edad, ubicación, vínculos familiares, actividad económica entre otros datos.

El concejal Edwin Ramírez, presidente de la Comisión Accidental de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Concejo, manifestó que es importante conocer éste tipo de información para hacerla extensiva a la comunidad en general. “Debemos transmitir esta información a todos nuestros amigos, familiares y también aplicar las medidas de auto protección para evitar ser víctimas de este delito que día a día viene aumentando”.

Expresó además el cabildante que desde la Comisión se viene realizando seguimiento a los avances y compromisos que se han adquirido por parte de las autoridades en temas de disminución de delitos. “La próxima semana tendremos una mesa de trabajo con los comandantes de Policía a nivel departamental y municipal para darle análisis a las acciones adelantadas y a partir de los resultados seguir implementando estrategias  que contribuyan a la seguridad de los yopaleños” adujo el corporado.

Algunas de las recomendaciones entregadas por el Gaula, para evitar ser víctima de extorsión son, proteger la información personal, no revelar sus éxitos financieros, en caso de recibir llamadas de extraños no identificarse plenamente, no realizar retiros cuantiosos en cajeros automáticos, entre otras.

De igual forma, el Gaula de la Policía, a través de su estrategia “YO NO PAGO, YO DENUNCIO” invita a la ciudadanía en general para que manifieste cualquier intento o hecho de extorsión a la línea gratuita 165, o al celular 3213940574 Capitán Jhonny Fabián Martínez.

Por: Deyler Escalante

La versión que hasta el momento se ha conocido de esta triste historia, registrada hoy, en horas de la mañana en la vereda Las Camelias de Hato Corozal relata que el señor ELIO PARADA falleció en un accidente con arma de fuego (calibre de la “U”) que se accionó de manera accidental por  un menor de edad de la familia, durante una actividad de marisca (caza).

El  muchacho se habría resbalado accionando el arma, e impactándo la bala en la humanidad de don Elio, quien murió al instante.

El hecho se registró hacia las 10 de la mañana aproximadamente, y el cuerpo aún se encuentra en el lugar del suceso.

Noticia en desarrollo

Dos sujetos fueron capturados ayer por el CTI de la Fiscalía, por estar implicados presuntamente en el asesinato del líder comunal Daniel Abril, ocurrido en Trinidad el 13 de noviembre de 2015.

Al respecto el director seccional de Fiscalías, Jhon Freddy Encinales Lotta, dijo que, esto es fruto de un proceso que viene adelantando la Fiscalía 103 Especializada en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Bogotá, desde la época de los hechos.

Sin embargo con el apoyo de la Fiscalía en Casanare se llevaron a cabo las capturas. Una de las diligencias se dio en una finca en Maní y la otra se refiere a un soldado profesional, la cual se realizó en la Brigada del Ejército.

Se espera que hoy se desarrollen las audiencias de legalización de capturas, imputación de cargos y medida de aseguramiento.

 

Lea la historia: Asesinado en Trinidad reconocido dirigente social

 

 

 

 

Más de 17 millones de pesos le robaron ayer a dos personas en la zona céntrica de Yopal, en la modalidad de paquete chileno y fleteo, luego de retirar dinero de entidades bancarias.

En el primer caso, un hombre que retiró $9 millones 700 mil, de Bancolombia, fue engañado por un delincuente que le hizo creer que a alguien se le había caído un paquete de dinero (que un cómplice arrojó) y con gran habilidad convenció a la víctima para que compartieran el 'botín', llevándolo hasta una panadería donde se dio mañas para que éste sacara el dinero retirado. 

Una hora después el afectado se dio cuenta de que le habían cambiado su bolso con el dinero, por uno muy parecido pero lleno de papeles y cartón en el interior.

La situación es investigada por la Policía.

Robo a mano armada

El segundo robo sucedió en el barrio Villa Benilda, en la calle 30 con carrera 30, donde un hombre recibió alrededor de $7 millones en pago de una deuda, y cuando se dirigía a su casa, llevando otro millón adicional, fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta pulsar azul, quienes primero intentaron halarle el bolso con el dinero.

La víctima se resistió, por lo que los delincuentes le apuntaron directamente con una pistola, obligándolo a entregarles el efectivo.

El robo ocurrió a dos cuadras del CAI de Policía del sector, donde luego fue a poner la denuncia.