
CN (19759)
Sancionan a la Uspec por mal servicio de agua en cárcel de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuego del incidente de desacato que presentó la Personería de Yopal en contra de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), el Tribunal Administrativo de Casanare resolvió sancionar a la Uspec por desacatar la orden judicial emitida mediante acción de tutela, donde se ordenaba dentro de las 48 horas siguientes al fallo tomar las medidas necesarias para garantizar el agua a todo el penal de manera constante.
Además, le impone una sanción pecuniaria a la Directora de esta entidad, María Cristina Palau, equivalente a 10 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.
En el fallo el Tribunal indica que la Uspec hizo caso omiso de la orden impartida por este órgano de la Justicia, en la que se debe garantizar la adquisición y suministro de agua potable para el consumo humano y además debe ser apta para otros usos, de legítima procedencia, en cantidad de 50 litros de agua diarios con carácter permanente para cada recluso.
El caso se debatió en comité
No obstante, en el marco del Comité de inspección y seguimiento al régimen carcelario, que se llevó a cabo el primero de Junio, asistió por primera vez una delegada de la Uspec y la representante de la Personería de Yopal le informó del fallo del Tribunal.
Ante esto la funcionaria respondió que no pueden adelantar ninguna acción tendiente a garantizar de forma inmediata el suministro de agua para los privados de libertad en el municipio de Yopal.
Vale la pena informar que si bien la Uspec suscribió un convenio interadministrativo con Fonade para el mantenimiento, suministro y operación del sistema de aguas del establecimiento penitenciario, esta medida como tal, no mitiga, ni resuelve la problemática de agua al interior del penal de manera inmediata como lo ordena el Tribunal el fallo judicial, ya que es una medida a mediano plazo, en un contrato a tres meses.
Al Comité de inspección y seguimiento asistieron el Secretario de Gobierno Departamental, funcionarios de los Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios (EPC) de los municipios de Casanare, Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, Director de Fiscalías, representante de la Rama Judicial, Director del EPC Yopal, contratista para proyecto de la EPC Yopal, funcionarios de Fonade.
Personería de Yopal hizo aclaraciones sobre proyecto Villa David
Escrita por Casanare NoticiasQue no es responsabilidad del Ministerio Público realizar el sorteo para asignación de viviendas, "como lo indicó Didier Mauricio Montoya en calidad de Gerente del Idury a la comunidad del proyecto de vivienda Villa David en la manifestación que se presentó el día primero de Junio frente a la Alcaldía Municipal", afirmó la Personería de Yopal.
En este sentido, es el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal, quien debe establecer fecha para el sorteo, garantizando las condiciones de seguridad y transparencia para la realización del mismo. No obstante, las actividades realizadas por la Personería van encaminadas al cumplimiento de las obligaciones legales de los funcionarios públicos encargados de la ejecución del proyecto.
Ante esta situación se llevó a cabo una reunión con el Alcalde (E) Jorge Iván Martínez, el Gerente del Idury, Personería Municipal, y representantes del proyecto de vivienda.
Eliver Moreno Personero (E), solicitó al Idury fecha para llevar a cabo sorteo de asignación de viviendas y lotes a este proyecto, indicando que a los compromisos que se pactan al interior de la reunión, la Administración Municipal les deberá dar total cumplimiento.
Finalmente, el gerente del Idury fijó fecha para el sorteo de asignación de viviendas el 23 de Junio a las 2:00 de la tarde para los 300 beneficiarios del proyecto, de igual manera, Jorge Iván Martínez se comprometió a gestionar una directamente con la Alcaldesa Luz Marina Cardozo, quien los atenderá el próximo 8 de Junio del presente año, siendo ella como ordenadora del gasto quien brinde solución al proyecto de vivienda e Villa David, que ha suscitado inconvenientes debido al cierre financiero de la etapa 3.
Habitantes de Monterrey estrenaron eje vial
Escrita por Casanare NoticiasFue inaugurado en Monterrey el Eje Ambiental de la calle 17 con carrera 2, una obra celebrada desde el año 2015, pero después de superar múltiples tropiezos se culminó y fue entregada para el beneficio de todos los regiomontunos. La inauguración contó con la presencia del presidente de Ecopetrol Juan Carlos Echeverry y del Secretario de Obras Héctor Miguel González en representación del Gobernador de Casanare.
Para la realización de la obra, la Alcaldía de Monterrey aportó los estudios y diseños y la Gobernación junto a Ecopetrol aportaron los recursos. Para el alcalde de este municipio Orlando Martínez Ávila, estas obras ayudan a mitigar en parte los impactos sociales, ambientales y económicos causados por la exploración petrolera y le permiten a la comunidad un desarrollo con estas nuevas obras de urbanismo, espacios peatonales, recuperación del espacio público y una nueva imagen que potencializa el sector del turismo.
Por su parte el Secretario de Obras Departamental, le solicitó a la comunidad el cuidado y aprovechamiento de esta obra amigable con el medio ambiente, hizo énfasis en características como su iluminación, la cual está garantizada con energía alternativa totalmente pensada para el cuidado del medio ambiente, los invitó a aprovechar el área de esparcimiento, la ciclo-ruta, las zonas verdes, ya que todo está construido para el bienestar de la comunidad, "Es un recorrido de 1.3 km en concreto rígido, debidamente señalizado, con canecas para disposición de residuos, sillas, entre otras características que facilitan el sano esparcimiento, por eso invito a Ecopetrol para seguir construyendo más obras como esta" enfatizó el Secretario en su intervención.
Gira de capacitaciones empieza la cámara de comercio
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare (CCC) a través de la Escuela de Formación Empresarial (EFE) y la gerencia de Competitividad, para este mes sigue con el desarrollo de diferentes programas de capacitación en los municipios de Casanare.
Se tiene en alianza con la gerencia de Competitividad la “Capsula Empresarial” para hoy 2 de junio estarán en Paz de Ariporo con el tema “turismo como fuente de ingreso” de 2:00 a 4:00 de la tarde en el auditorio de la CCC sede norte.
La EFE continua con el programa “Innovación con enfoque al servicio” estarán en Villanueva el 3 y 10 de junio con una intensidad académica de 16 horas, tiempo en el que los participantes desarrollarán de manera activa en la creación de nuevas ideas, productos, servicios y prácticas orientadas a mejorar y fidelizar el cliente.
También Ruta Express llegará a los municipios de Monterrey, Tauramena y Paz de Ariporo, con la capacitación “cultura de servicio con énfasis en la operación, servicio a la mesa y habitación”.
Monterrey: 22 de junio, a las 4:00 de la tarde sede CCC.
Tauramena: 23 de junio de 2017, 3:00 de la tarde sede CCC.
Paz de Ariporo: por definir fecha, 3:00 de la tarde auditorio sede CCC.
Para los comerciantes de Aguazul capacitación “claves para la formulación de proyectos”, el 21 de junio de 2017, auditorio de la sede CCC, a partir de las 3:00 de la tarde.
Los interesados en participar en estas capacitaciones como un servicio retributivo de la Cámara de Comercio de Casanare, pueden obtener más información comunicándose al número celular 3138925771 o al teléfono 6357656 extensión 113.
Capacítese con los mejores, Escuela de Formación Empresarial, “La Universidad de los Empresarios”.
Tránsito aclara cambios en sentido de las calles de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Secretario de Tránsito, Doney Olmedo Riaño, dio a conocer los cambios que se realizarán en las calles de la ciudad, teniendo en cuenta los resultados arrojados por el Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural de Yopal –PIMUR.
Según Doney Riaño, secretario de Tránsito Municipal, en la actualidad hay calles continuas que van en la misma dirección como lo son la calle 10, 11, 12, 13 y 14, “estas cambiarán el sentido, o sea que, si van de sur a norte, cambiarán de norte a sur. De igual forma, la calle 36 quedará con doble sentido”.
Doney Riaño manifestó que, en cuanto a las carreras que van a cambiar de sentido están, la 27 y la transversal 15, “entre la Alcaldía y la bomba El Triángulo se cambiará de sentido”.
Respecto al mejoramiento de las zonas de parqueo en la ciudad, el secretario de Tránsito manifestó que, las carreras quedarán para el estacionamiento exclusivo de motocicletas y las calles para vehículos automóviles, “estamos estudiando los procedimientos de las zonas azules, quien las maneja, y quien va a hacer el control de estos sitios de parqueo” agregó el titular de la cartera de Tránsito.
Se proyecta la instalación de 20 nuevos semáforos en puntos estratégicos de la ciudad, “el estudio de semáforos está ajustado a la realidad que necesita Yopal, ya que se tiene un alto índice de accidentalidad, por lo que el proceso de semaforización se adelantará en dos etapas”, reiteró Doney Riaño.
Indicó el secretario de Tránsito que una vez sea aprobado el Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural de Yopal, se iniciará oficialmente a ejecutar los proyectos de señalización e implementación del nuevo ordenamiento vial.
"El PIMUR está en la etapa final de revisión por parte de profesionales técnicos", puntualizó Doney Riaño.
Rescataron a empresario secuestrado por el Eln
Escrita por Casanare NoticiasLos sobrevuelos permanentes y la acción decisiva de los soldados de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad adscrita a la Octava División del Ejército Nacional, en el área general del departamento de Arauca, produjo en las últimas horas el rescate de un empresario colombo venezolano, el cual había sido secuestrado por integrantes del Eln el pasado 28 de marzo para obtener exigencias económicas.
Es así como mediante labores investigativas en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional, se confirmó la ubicación del señor Bequen Vawhuer Sierra Barreto; por lo cual de inmediato se dispusieron las capacidades aéreas representadas en el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación y de soldados en tierra de la Décima Octava Brigada, quienes en una operación de asalto aéreo llegaron a la vereda San Joaquín Alto del municipio de Saravena, extrayendo sano y salvo a este hombre de 42 años.
Como una odisea y a la vez un milagro describió Bequen Vawhuer la forma en que logró salir ileso para llegar hasta el lugar en el cual pudo pedir ayuda a las autoridades que estaban en su búsqueda. - “Agradezco a ustedes porque fue en cuestión de minutos que tuve respuesta y pude estar a salvo, siempre estuvieron cerca”. Así mismo, esta persona denunció los malos tratos y las condiciones inhumanas a las que estuvo sometido, entre ellas el permanecer encerrado en una jaula de madera.
Siguiendo los protocolos establecidos para estos casos, este ciudadano de bien recibió valoración médica en el Cantón Militar de Saravena, desde donde además logró volver a tener comunicación con sus familiares por primera vez después de tanto tiempo.
El Ejército Nacional continúa adelantando operaciones terrestres unificadas en la jurisdicción, reiterando su compromiso por proteger y salvaguardar la integridad de la población civil y todo su entorno; al tiempo que resaltan la importancia de denunciar los casos de extorsión o secuestro, pues como pudo verse en este caso se aportó con mayor efectividad a una solución.
Se levantó bloqueo en relleno sanitario de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDespués de varias horas de conversaciones, con los habitantes del corregimiento Alcaraván La Niata, se levantó este miércoles, la asamblea permanente que mantenía bloqueado el Relleno Sanitario “El Cascajar”. Luego de que la Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, Corporinoquia, y EAAAY, concertarán acuerdos y compromisos con la comunidad, se logró restablecer el servicio de recolección y disposición de residuos sólidos del municipio y demás localidades que depositan las basuras en el lugar.
El municipio de Yopal, en cabeza de Jorge Iván González, secretario privado, con funciones de alcalde (e) se comprometió a conseguir un sitio para el nuevo relleno sanitario en un término no mayor a seis meses.
“En calidad de alcalde (e) manifiesto que para la Administración Municipal reviste prioridad determinar el sitio en donde se va a dejar el Relleno, y lo vamos a hacer, he advertido que no es fácil y se ha hablado de unos recursos. Hay que empezar por ser realistas, sinceros como instituciones, aquí nos asiste una responsabilidad grandísima de garantizar un lugar adecuado para depositar las basuras no solo de Yopal sino de gran parte del departamento", puntualizó Jorge Iván Martínez.
Por su parte, la EAAAY, se comprometió a corregir los procedimientos en la operación del Relleno Sanitario, tales como, la nivelación y solución de la trinchera 9ª y el buen manejo de los lixiviados. De igual forma, en aras de mitigar los daños y contaminación en el entorno del sector, la entidad realizará brigadas de fumigación, y recolección de basuras que circulan, como efecto del viento, las cuales contaminan el entorno.
“Todos adquirimos compromisos, por lo tanto, todos debemos cumplir. El compromiso inicial es que la EAAAY va a mejorar su operación y todos los puntos del informe que pasó Corporinoquia, incluyendo los requerimientos que la comunidad exige. Como municipio iniciaremos una supervisión, por parte de la Secretaría de Obras, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo, de los informes que hoy son alerta y motivo de movilización de la comunidad”, indicó Sulma López Castellanos, secretaria de Obras Públicas de Yopal.
Por su parte, la Personería Municipal se comprometió a delegar un funcionario para que efectúe acompañamiento a los líderes que ingresen al Relleno Sanitario a realizar el seguimiento y control a las actividades que se ejecuten, siendo la Alcaldía de Yopal garante del proceso con la realización del Comité de Seguimiento para supervisar los trabajos que se adelanten.
A su vez la Administración Departamental, se comprometió a financiar las obras de ampliación del Relleno Sanitario, en caso de que la consultoría de Acuatodos sea la que resulte seleccionada. De igual manera Corporinoquia continuará haciendo el ejercicio de vigilancia y control de la parte ambiental de la operación de “El Cascajar”.
Finalmente, la Administración Municipal y Departamental adquirieron otros compromisos con la comunidad del corregimiento Alcaraván La Niata, como compensación a los daños ocasionados y en aras de mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.
¿Qué pasará con la concesión de las fotomultas en Yopal?
Escrita por Casanare NoticiasDentro de 10 días hábiles (el 14 de junio) se sabrá si se ordena o no la medida cautelar de suspensión del contrato de Concesión de Tránsito de Yopal, solicitada por los demandantes de la acción de nulidad, en audiencia de este 31 de mayo. Así mismo el 7 de julio se realizará la diligencia de pruebas y el juez anunció que ese mismo día emitirá un fallo de fondo.
Así se conoció durante la audiencia dirigida por el Juzgado Segundo Administrativo, donde los accionantes (Leonardo Puentes, Lenin Bustos, Heyder Silva, César Ortiz Zorro, Oscar Rodríguez, entre otros) argumentaron que para aprobar el acuerdo municipal (en el Concejo) que dio vía libre al contrato de Concesión por 20 años para Setty, no se cumplió uno de los requisitos, como es el documento de consulta ante el Consejo Municipal de Política Fiscal, Compfis, para evaluar el impacto a las finanzas del municipio, lo cual fue recientemente verificado por la Secretaría de Hacienda.
Debido este mismo argumento el Ministerio Público expresó que está de acuerdo con que se decrete la medida cautelar, pues esta consulta fiscal es importante y es requerida por la normatividad.
Por su parte el abogado de Setty, Jorge Álvarez, señaló que en esta demanda de nulidad se está discutiendo lo mismo que en la acción popular interpuesta por el exconcejal Oromairo Avella, donde ya se falló a favor de la concesión.
Unitrópico alista feria de salud para mascotas
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo 10 de junio, Unitrópico realizará una feria de salud para las mascotas; por lo cual si tiene un perro o un gato, puede aprovechar para acceder a excelentes servicios, a muy bajo costo.
Habrá servicio gratuito de ecografía gestacional en caninos y felinos; grandes descuentos en vacunación y refuerzos.
La feria será en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván.
'Excesiva tramitología en Ecopetrol demora proyecto de gas en Támara'
Escrita por Casanare NoticiasEn una misiva enviada por los 11 diputados del departamento al presidente del estatal petrolera Juan Carlos Echeverry, expresaron su malestar por los innumerables requisitos de cumplimiento para la constitución de una fiducia por parte del departamento mediante el cual se busca adelantar un proyecto de masificación de gas para 15 veredas de Támara.
Se trata del Convenio de colaboración No. 5223952 adelantado entre el Departamento y Ecopetrol el pasado 24 de junio de 2015, cuyo objeto es "Aunar esfuerzos para la construcción de red de gas natural y acometidas domiciliarias en las veredas Alto Grande, Ceibo, Cruz Verde, Florida Blanca, Guaseque, la Fragua, la Guchuva, la Laja, la Palma, la Primavera, Loma Redonda, Picacha, Piedrancha y Santa Helena del Municipio de Támara - Departamento de Casanare”.
El valor es de $4.188.488.421, de los cuales Ecopetrol aportará la suma de 2.931.905.114 y la Gobernación de Casanare $1.256.583.307. Dineros que la empresa transferirá al Departamento una vez se haya constituido un encargo fiduciario establecido dentro de las cláusulas del convenio.
No obstante, la Asamblea Departamental mediante la Ordenanza No. 004 del 25 de febrero de 2016, autorizó al Gobernador de Casanare para constituir una única fiducia para el desarrollo del convenio citado anteriormente con vigencia hasta 10 de junio del mismo año. Posteriormente se expidió la Ordenanza No. 009 del 16 de junio de 2016, en la cual se concedió facultades al ejecutivo para la celebración de contratos y convenios hasta el día 31 de Diciembre de 2016, exceptuando la celebración de contratos de fiducia.
Motivo por el cual, la Gobernación presentó nuevamente a consideración, la constitución de un contrato de fiducia para el desarrollo del convenio, ante lo cual la Asamblea Departamental aprobó la ordenanza No. 012 otorgando la autorización solicitada.
Por su parte, la Gobernación en ejercicio de sus facultades adelantó en dos oportunidades el proceso de selección de la entidad financiera que se responsabilizaría del encargo fiduciario, habiendo sido declarados desiertos los dos procesos, dadas las múltiples exigencias que debían cumplir.
Finalmente, los Diputados York Cortés y Julián Roa asistirán al foro que realiza hoy (31 de mayo) Ecopetrol en Tauramena, para dialogar con el presidente Juan Carlos Echeverry y buscar una solución que permita que este proyecto de beneficio para las comunidades de zona rural de Támara se logre.
More...
Ecopetrol, nuevo operador del campo Recetor, en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEl lunes 29 de mayo terminó el Contrato de Asociación Recetor, y por tal razón, desde el martes Ecopetrol asumió la operación directa de los pozos e instalaciones del campo Recetor, ubicado en el municipio de Aguazul, Casanare.
Recetor, que comenzó a ser operado por la británica BP en 1989, alcanzó su mayor récord de producción en agosto de 2002, con 33.725 barriles por día.
En abril de 2017 el campo logró una producción total acumulada de 83,1 millones de barriles de petróleo y más de un trillón de pies cúbicos de gas. La inversión de capital de US$725 millones aportado por BP y Equión en asocio con Ecopetrol, permitió extender hacia el norte el tren de producción que inicia en Cusiana y continúa con Cupiagua, en la cuenca del piedemonte casanareño.
Durante el contrato de asociación de Recetor, el grupo humano de BP y luego el de Equión demostraron los más altos estándares operativos, ambientales y sociales, con especial énfasis en el cuidado de las personas.
Con la operación directa de este campo, Ecopetrol agregará a su producción cerca de 4.500 barriles de petróleo por día, que incluye la producción de los pozos del campo Recetor y un volumen en la participación del Plan de Explotación Unificado, PEU, de los campos Pauto y Volcanera.
El Campo Recetor se operará de manera conjunta con Cusiana y Cupiagua, y de esta forma se aprovecharán sinergias y la experiencia de la Empresa de casi siete años, al frente de este último activo.
Los tres campos, ubicados entre los municipios de Tauramena, Aguazul y Yopal, alcanzan una producción combinada superior a los 78 mil barriles equivalentes por día, que constituyen el 43% del suministro de gas que demanda el país.
Reanudan conversaciones para levantar bloqueo en relleno sanitario de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste martes, la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo, los secretarios de Obras Públicas, Sulma Oriana López, y Privado, Jorge Iván Martínez, junto a la gerente de la Empresa de Acueducto, hicieron presencia en el corregimiento Alcaraván La Niata, con el fin de escuchar a la comunidad y buscar alternativas que permitan subsanar los inconvenientes que se presentan en el Relleno Sanitario “El Cascajar”. El Gobernador y delegados de Corporinoquia llegaron al sitio horas después, por lo que no se logró hacer una sola mesa, como pedía la comunidad.
En el sitio, los vecinos del sector recordaron los compromisos pactados con la Alcaldía de Yopal, en acta de agosto de 2016, cuando se realizó en el mismo sitio, cierre del Relleno Sanitario y movilización de los habitantes, exigiendo soluciones a diversas problemáticas.
En su intervención, la mandataria local, reiteró el compromiso que ha tenido la Administración Municipal con la comunidad, “me preocupa enormemente que ustedes digan que no se les ha escuchado y que no se les ha tenido en cuenta, ya que en la actualidad tenemos maquinaria arreglando las vías del corregimiento. Tomaremos atenta nota para ver que compromisos pactados en el acta anterior nos hace falta cumplir”, aseveró.
En cuanto al mejoramiento de vías terciarias, en el sitio se encuentra una motoniveladora, y un vibro compactador, “se hizo una visita para priorizar las obras y en estos momentos hemos adecuado 9 kilómetros de vía, nosotros como Administración Municipal hemos puesto nuestro granito de arena” recalcó Luz Marina Cardozo.
Por su parte, Sulma López, secretaria de Obras del municipio, indicó que, “hay varias quejas, nosotros no conocemos como municipio el informe ambiental y la sanción que se ha mencionado en los medios, como postura el municipio le está solicitando a Corporinoquia copia del informe y sanción que se impuso a la EAAAY, con respecto a la operación y las quejas de la comunidad, la idea es contar con ese informe para verificar”.
Ante otras inquietudes de la comunidad sobre la ampliación del Relleno, las quejas sobre su operación, derrame de lixiviados en la celda 9a, y temas de olores que afectan a los habitantes del sector, se concertó para este miércoles 31 de mayo, a las 7 am una Mesa Técnica en donde asistan las partes involucradas, en aras de poder resolver todas las inquietudes, tomar decisiones, y brindar soluciones.
Mesa por la Educación este miércoles en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFrente a la grave situación que se presenta en el territorio nacional y en nuestra entidad territorial para garantizar el derecho fundamental a la educación, la Administración Municipal de Yopal, manifestó:
- Las reivindicaciones del magisterio contenidas en el pliego de peticiones dan cuenta de una preocupación nacional por la educación que queremos, por la grave situación de la financiación estatal del servicio educativo, por las condiciones laborales, de salud y de bienestar de los maestros, por las garantías para que niños y jóvenes reciban una educación de calidad que dignifique su proyecto de vida. De esa magnitud es la esencia que subyace a la movilización nacional.
- Tal como lo expresaron los secretarios de Educación del país en un comunicado dirigido al gobierno nacional, al ejecutivo y al legislativo, el cual Yopal suscribió plenamente, unido a las manifestaciones de alcaldes y gobernadores, la crisis del modelo educativo es una crisis estructural, derivada de las reformas fiscales de los últimos años, que desfinanció la educación pública y que pone en graves dificultades a municipios y departamentos para cumplir los mandatos de la constitución política y demás ordenamiento jurídico donde la educación se debe garantizar como un derecho fundamental de obligatorio cumplimiento.
- En el municipio de Yopal, durante varios años se contó con fuentes alternativas de financiación para la canasta educativa de sus recursos propios, ICLD y regalías que cubrían el déficit año a año, recursos con los cuales la ciudad ya no cuenta dada la situación económica y fiscal por todos conocida, la caída de la renta petrolera y la reforma a la distribución de las regalías. Este año por ejemplo se ha hecho un esfuerzo por apropiar más de 3.000 millones de pesos de recursos del municipio durante este primer semestre a la espera de la evolución de las finanzas municipales para tomar otras medidas al respecto.
- En todos los escenarios de discusión con el Ministerio de Educación, hemos informado las cifras de la situación de Yopal, desde el mes de enero en reunión de la mesa por la educación en Bogotá, en febrero con la viceministra encargada Patricia Castañeda en Yopal, en reunión de secretarios de educación del mes de marzo, reunión en mayo con Planeación, Monitoreo y Control del Ministerio, informes y solicitudes escritas todo ello en un marco de responsabilidad y compromiso hacia la problemática educativa.
- Así las cosas la pregunta de fondo es acerca del presente y futuro de la financiación de la educación, interrogante que debe convocar el interés de todos los estamentos de la sociedad, para lo cual exhortamos públicamente a que la dirigencia regional y local, padres de familia, autoridades, niños y jóvenes rodeemos y acompañemos al Magisterio colombiano y a los maestros de Yopal en este momento histórico en que está en juego el futuro de una sociedad y mejores condiciones de vida para todos donde la apuesta por la educación es el camino para lograrlo.
- La Administración Municipal de Yopal reitera su compromiso con la educación e invita al Magisterio a retomar las vías institucionales de diálogo y concertación local a través de la Mesa por la Educación, para buscar la interlocución urgente con el Ministerio de Educación Nacional con miras a explorar fórmulas de solución para la crisis vigente. Se convoca a la reunión de la Mesa por la Educación este miércoles 31 de mayo a las 4:00 pm en la sala de Juntas de la Alcaldía de Yopal.
Estudiantes de Unisangil quieren 'llenar' de flor amarillos a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEstudiantes de UNISANGIL junto a ciudadanos del común plantaron 300 árboles de Flor Amarillo durante la primera “Sembratón UNISANGIL”, el pasado sábado 27 de mayo en la diagonal 47 entre la entrada a la base de la Fuerza Aérea y la vía que conduce a Morichal.
Las duras consecuencias del calentamiento global que agobian a miles de personas en Colombia y el mundo han llevado a planificar ideas que contrarresten los efectos del cambio climático. Por ello fue tan importante la jornada de sensibilización para la comunidad.
“Logramos el objetivo de recolectar y plantar los 300 árboles Flor Amarillo los cuales esperamos ahora seguir monitoreando para que en un futuro no muy lejano sean el atractivo de la ciudad. Los estudiantes y la comunidad colaboraron con sus donaciones y gracias a ellos se logró este importante aporte en materia ambiental para la ciudad” precisó Mary Luz Niño, docente de Administración de Empresas de UNISANGIL y una de las coordinadoras del proyecto.
Por su parte, Emma Sofía Sánchez, estudiante de UNISANGIL contó que la idea nació de los compañeros de Administración de Empresas de primer y octavo semestre como proyecto para la asignatura de Administración Ambiental.
“Quisimos dejar la teoría y pasar a la práctica las enseñanzas en materia ambiental siendo un granito de arena para contribuir con el desarrollo sostenible. Se fijó que fueran Flor Amarillo por ser el árbol insignia de la región.Nuestra intención es contribuir con el medio ambiente y que la ciudad sea vista de mejor manera y que mejor rodeada de mucha naturaleza” comentó la estudiante.
La jornada comenzó a las 6:00 a.m. y concluyó sobre las 3:00 p.m. en medio de un fuerte aguacero que no impidió el éxito de la misma.