CN

CN (19759)

Unitrópico invita a la comunidad casanareña a participar este miércoles 24 de mayo, de la Gran Muestra Cultural de Danzas y gastronomía, de todas las regiones del país.

Estarán excelentes jóvenes bailarines invitados  que mostrarán lo mejor de las manifestaciones artísticas más reconocidas de las diferentes regiones del país como el sanjuanero, los bambucos, guabinas, pasillos, cumbias y joropo, en un recorrido por las regiones de Colombia.  

Además, tendremos una deliciosa muestra gastronómica de dulces de cada región de Colombia, que nos enseñarán lo mejor de la cultura de nuestro país.

La cita es el miércoles 24 de mayo, en la plazoleta principal de Unitrópico (Frente a biblioteca), a partir de las 4 de la tarde, un evento abierto a toda la comunidad Unitropista y en general al público de Casanare que desee asistir.

 

Una obra que mejora las condiciones de trabajo de la comunidad y su junta entregó Equión en la vereda San Martín de Nunchía, zona de influencia del Bloque Niscota. Se trata de un salón comunal, un aporte al desarrollo y progreso comunitario que la compañía enmarca en su política de transformar vidas y generar bienestar. 

“Cuando llegamos a nuevas áreas hay expectativa alrededor de los proyectos que se pueden desarrollar, se plantean iniciativas y se priorizan; así, entregamos esta infraestructura alrededor de la cual la comunidad teje su vida social; una obra que refleja el trabajo y la convivencia entre la comunidad y Equión”, señaló Javier Tavera, gerente de Construcción de la compañía.

Agregó que también se construyó un puente peatonal que ahora permite a esta comunidad evitar el riesgo de pasar el río Payero, tanto para el transporte de comida y demás cargas, como en el desplazamiento de los niños hacia la escuela.

Así como se generan oportunidades laborales para los trabajadores locales en los proyectos de la compañía, en la construcción de dicha sede comunal también hubo vinculación de mano de obra local.

El presidente de San Martín, Humberto Barrera, señaló que es una obra importante porque no tenían un buen lugar para reunirse y realizar sus actividades y eventos. Dijo que son una comunidad muy unida y eso ha dado resultados. También solicitó a Equión seguir con la tónica de apoyar a las comunidades.

Equión opera desde 2013 el Bloque Niscota, del que son socios Hocol, Total y Repsol. Esta área aún no produce hidrocarburos.

 

 

La Gobernación de Casanare mediante su oficina de Gestión del Riesgo realiza rehabilitación y fortalecimiento a jarillón construido en el río Cravo Sur frente a la ciudad de Yopal.

El muro de protección levantado en el 2015 ha servido de mitigación frente a la constante socavación  generada en la margen derecha de este afluente, desde el antiguo Hospital hasta el punto conocido como La Curiara. 

“A este tipo de obra se debe hacerle mantenimiento periódicamente, con el objetivo de ampliar su vida útil y permitir que siga prestando el servicio para el cual fue construida”, explicó Leonardo Barón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare.

El jarillón se rehabilita con material del río y se realiza canalización en puntos críticos  para evitar que el cauce choque de frente con el muro, reduciendo el impacto que la vertiente produce a la obra. 

Sobre la construcción del puente vehicular y obras complementarias sobre la quebrada La Almorzadereña vía El Morro - Labranzagrande del municipio de Yopal, la Secretaría de Obras Públicas Departamental recordó que contrato que fue celebrado el 9 de noviembre del año 2015.

Así mismo, que en la actual Administración, se han realizado 3 prórrogas en tiempo por diferentes factores, la primera se realizó en el mes de agosto del año 2016 por cuatro meses, ya que en el desarrollo de la obra se encontró inestabilidad en el terreno, derrumbes y lluvias frecuentes que imposibilitaron su normal desarrollo; la segunda prórroga se realizó en el mes de diciembre del año anterior por cuatro meses más, a causa del retraso en la llegada de los materiales producido por los cierres del paso de carga pesada en el puente del río Charte, y la tercera prórroga se realizó el pasado mes de abril de 2017 por dos meses más, a causa de la demora en la llegada de las barandas y el material para su instalación.

Los procesos anteriormente mencionados, han sido debidamente justificados y evidenciados mediante soportes técnicos y legales, los cuales han sido publicados y entregados a la veeduría y a la comunidad beneficiada, garantizando la transparencia en el proceso.

Se espera que el próximo 20 de junio del presente año,  se pueda dar terminación definitiva a dicho contrato, para realizar de forma ágil el proceso de verificación y cumplimiento de requisitos técnicos de las actividades de obra contratadas, asimismo realizar el proceso de liquidación y programar la entrega formal para la comunidad beneficiada.

Lograr una nueva cara de la entrada de Yopal es el propósito de la Administración Municipal, que se ha propuesto darle un cambio total al intercambiador vial ubicado en la calle 24 con marginal de la selva, el cual da ingreso y salida a miles de vehículos del interior del país. 

La iniciativa es liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, quienes vienen desarrollando una serie de actividades en pro de mejorar las condiciones físicas y ambientales de este intercambiador,  y posicionarlo como uno de los elementos representativos del turismo de la ciudad.

Dentro de las acciones que ya se han implementado por parte de la Alcaldía, se destaca la siembra y limpieza de 600 plántulas Isoras, actividad realizada en trabajo articulado con el Ejército Nacional y la Línea de Turismo del Municipio. 

Así mismo se pintó la parte interna y externa del lateral de la glorieta que da entrada a los vehículos provenientes del municipio de Aguazul y departamentos como Boyacá, Meta y Cundinamarca.

Como símbolo de institucionalidad la Administración Municipal instaló 4 banderas en dicho intercambiador vial, correspondiente al departamento de Casanare, Colombia, Ejército Nacional y la del municipio de Yopal.

Con el fin de instalar vallas con información turística de la ciudad, se solicitaron permisos a la Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente, para poder iniciar con el proceso de instalación de información representativa de la región.

Además se está trabajando con la empresa ´Murarte´, quienes son una organización de nivel nacional especializada en innovación y embellecimiento de espacios, para que a través de ellos se realicen murales representativos del llano en el intercambiador.

Con esta propuesta la Alcaldía de Yopal, busca darle una nueva imagen a la entrada de la capital, y así posicionar a la ciudad como uno de los más importantes destinos turísticos del oriente del país, en el cual se vienen haciendo esfuerzos importantes en el fortalecimiento de esta línea económica.

Lunes, 22 Mayo 2017 21:34

Atracaron un local de Xbox en Yopal

Escrita por

Un robo a mano armada se presentó la tarde del lunes en un establecimiento dedicado a los videojuegos, ubicado en la carrera 23 con 22 de Yopal, en el barrio Salitre.

Al lugar llegaron delincuentes que según versiones ciudadanas amordazaron a los propietarios del local y se llevaron alrededor de 25 millones de pesos en equipos y dinero en efectivo.

La Policía, que acudió momentos después, confirmó que los atracadores se robaron 17 consolas de xbox, un Play Station 4, tres celulares, dos portátiles y 500 mil pesos en efectivo. Sobre el hecho se adelantan las investigaciones pertinentes.

Personal policial mediante actividades de control realizadas con el fin de contrarrestar el tráfico de sustancias alucinógenas en el departamento, lograron en las últimas horas, la captura en flagrancia de dos hombres de 21 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

Los hechos se registraron en el barrio villa campestre del municipio de Villanueva,  momentos en que el personal policial al notar la actitud sospechosa de los hombres, procedieran a realizarles un registro personal, hallándoles en su poder 25 gramos de cocaína, 65 gramos de marihuana y 32 cigarrillos de marihuana. Estas sustancias alucinógenas estaban distribuidas en 12 bolsas plásticas transparentes. 

Al momento de la captura se les halló dentro de un bolso, una pistola de fulminantes, dos pasa montañas, una gramera, cinco máquinas para elaborar cigarrillos de marihuana, una máquina trilladora pequeña para  de marihuana y un chaleco arnés de uso privativo de las Fuerzas Militares; según investigaciones adelantadas, se presume que estas personas detenidas se dedicarían al expendio de estupefacientes en este municipio. Los hombres capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía.

La Policía nacional durante el fin de semana reporta la captura de 18 personas por varios delitos.

Hurto y recuperación de celular 

Yopal. En la carrera 22 con calle 5 del barrio San Martín, fue capturado un hombre de 18 años de edad, quien mediante la modalidad de atraco con arma blanca, hurto un celular avaluado en 500 mil pesos. Se realiza la entrega del elemento hurtado al propietario y el capturado es dejada a disposición del fiscal 37 local URI.

Maní. En la carrera 11 entre calles 15 y 16 del Centro de Maní, personal de la unidad básica de investigación criminal, realizó la captura de una mujer de 22 años de edad, a quien se le incautó un celular avaluado en 400 mil pesos. La capturada y el elemento recuperado fueron dejados a disposición de la fiscalía 37 URI local de Yopal.

Yopal. En el barrio Bello Horizonte, se logra la captura en flagrancia de un hombre de 23 años de edad, quien mediante modalidad factor oportunidad, había hurtado un celular, avaluada en 900 mil pesos. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 35 local URI.

 Hurto y recuperación de bicicleta

Villanueva. En la calle 7 con carrera 15 del barrio Fundadores, fue capturado un hombre de 28 años de edad, quien mediante factor oportunidad había hurtado una bicicleta todo terreno marca Tornado, avaluada en 1 millón 500 mil pesos. El hombre capturado y el elemento recuperado fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 seccional Monterrey.

 Hurto agravado

Yopal: En la carrera 13 con calle 37 del barrio los Cunaguaros de Yopal, se logra hacer efectiva la captura por orden judicial de dos hombres, solicitados por hurto calificado, mediante la modalidad de atraco en la ciudad de Yopal y Paz de Ariporo Casanare, los capturados fueron dejados a disposición de fiscalía 17 local Eda de Yopal Casanare.

 Fabricación, porte y tráfico de armas de fuego y municiones

Villanueva. En la carrera 12 con calle 6 se logra captura de un hombre de 19 años de edad, a quien se le hallo dentro de un saco plástico un arma de fuego tipo escopeta de fabricación artesanal calibre, sin documentación legal que permita su porto o tenencia. El capturado y arma de fuego quedan a disposición de la fiscalía. 

Monterrey. En el barrio la Primavera, fue capturado un hombre de 47 años de edad, a quien se le incauto un arma de fuego tipo revólver calibre 38, avaluado en 4 millones 500 mil pesos, con la cual lesiono en el muslo izquierdo a un ciudadano. El capturado y arma de fuego quedan a disposición de la fiscalía.

Tauramena. En la vía Tauramena al corregimiento paso Cusiana, fue capturado un hombre de 26 años de edad, a quien se halló dentro de un bolso que trasportaba, un arma de fuego tipo escopeta, calibre 16, avaluada en 1 millón 500 mil pesos. El capturado y el arma de fuego fueron dejados a disposición de la fiscalía. 

Hurto y recuperación de motocicleta

Orocué. En la carrera 10 con calle 5, barrio Centro, se logró la aprehensión de un adolescente de 16 años de edad, quien se había hurtado mediante la modalidad de halado una motocicleta Auteco pulsar, avaluada en 3 millones de pesos. El adolescente y la motocicleta son puestos a disposición de la fiscalía 15 local de Trinidad.

Yopal. En el kilómetro 2 de la vía Yopal–Morichal, se logra la recuperación de una motocicleta pulsar marca Auteco, color negra, avaluada en 3 millones de pesos, la cual se encuentra abandonada y según sistema figura como hurtada mediante modalidad de atraco con arma de fuego, en la ciudad de Bogotá. La motocicleta fue dejada a disposición de autoridad solicitante.

 Tráfico, fabricación y porte de estupefacientes

Yopal. En el Barrio Gabán, fue capturado un hombre de 21 años de edad, a quien se le hallo en su poder 20 gramos de basuco, avaluados en 20 mil pesos. Se realiza incautación de la sustancia alucinógena y el capturado es dejado a disposición de la fiscalía 35 local de turno URI.

Paz de Ariporo. En la calle 13 con carrera 12, barrio el Palmar, fue capturado un hombre de 20 años de edad, a quien se le hallo  en su poder una bolsa de papel en cuyo interior contenía 15 cigarrillos con marihuana, con un peso de 25 gramos. El capturado fue  dejado a disposición de la fiscalía 19 local de Paz de Ariporo.

 

 

La secretaria de Obras Públicas de Yopal, Sulma López Castellanos, inspeccionó este viernes las obras de protección que se realizan en el puente vehicular que comunica a la vereda Picón con Morichal para conocer el avance de los trabajos.

Según López Castellanos, la obra, que comprende la construcción de gaviones en forma horizontal para la contención del talud, ya presenta un avance del 52%, y se construye con material rocoso grueso, con el fin de mitigar el efecto de socavación del estribo izquierdo que repercute en el acceso y la perdida de la aleta del mismo.

Agregó la funcionaria que una vez quede habilitado el puente, hay que tener en cuenta la restricción del tránsito de vehículos pesados, la cual debe ser regulada mediante Resolución de la Secretaría de Tránsito de Yopal, “pido prudencia a los habitantes, ya que tuvimos un impase por un vehículo que colapsó al no hacer caso a la Resolución que prohibía el tránsito por esta estructura”, afirmó.

Sostuvo López Castellanos que, la idea es que la gente haga uso de un paso provisional que habilitó la Secretaría de Obras, por el río, para que los vehículos puedan pasar, y no queden totalmente incomunicados. 

“Sabemos que esta es una de las vías más utilizadas por nuestros agricultores, y que se somete a unas cargas de tránsito importantes, las cuales no estaban en su diseño. Con esta rehabilitación la idea es que la comunidad tenga un alivio, les solicitamos paciencia, ya que estamos en época de inverno, lo que no nos ha permitido agilizar los trabajos, sin embargo, estamos avanzando notablemente”, indicó.

De otra parte, la titular de la cartera de Obras, indicó que, posteriormente la Administración Municipal tendrá que iniciar una consultoría y diseño de otro nuevo puente que contenga las cargas reales a las cuales está sometida la estructura, con el fin de dar una solución definitiva, ya sea con recursos del presupuesto municipal, del orden departamental o por gestión a nivel nacional.

El embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt, estará de visita en la capital casanareña los días 22 y 23 de mayo, en conversaciones con el colegio Gimnasio de Los Llanos, en el marco del programa de la enseñanza del idioma Francés; informaron directivas de la institución.

Laforêt estará compartiendo con padres de familia y periodistas la noche del lunes. 

Cabe recordar que este año ha sido designado como el de intercambio cultural Colombia-Francia, por lo que el diplomático francés ha sido invitado de honor en actividades como la Feria del Libro en Bogotá. Además el país europeo se ha mostrado solidario en el proceso de paz con las Farc.