
CN (19759)
A prisión por venta y fabricación de chocolatinas con marihuana
Escrita por Casanare NoticiasPor Solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un Juez Segundo de control de garantías de Yopal (Casanare) impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario en contra de William Pérez Mahecha, conocido como William Rasta o Willi, por cargos de tráfico y comercialización de estupefacientes.
De acuerdo con la investigación, adelantada por la Dirección de Fiscalía Seccional de Casanare y gracias a la colaboración de la ciudadanía, se estableció que, en la casa de su progenitora, en la Comuna Dos al nororiente de Yopal, Pérez Mahecha decidió utilizar la residencia de su progenitora, para el expendido, comercialización y fabricación de sustancias alucinógenas, marihuana y sus derivados.
Además, en dicha residencia, alias William Rasta no solo vendía marihuana, sino que también tenía adecuada una de las plantas o piso de la casa, para que sus compradores, pudieran consumirla.
Luego de un allanamiento realizado por el CTI de Yopal con el apoyo de la Unidad Canina de la Fuerza Aérea, a la mencionada residencia, los investigadores descubrieron también que allí Pérez Mahecha fabricaba artesanalmente cigarrillos y chocolates de marihuana.
En el lugar fueron incautados 136 gramos de marihuana, 702 gramos de chocolate impregnado de marihuana, con el cual se habían fabricado 123 bombones, 16 moldes para la fabricación de los chocolates y distintos utensilios, como trituradoras, una licuadora para el procesamiento de droga, papeles para la fabricación de cigarrillos, pipas artesanales y plantas vegetales de marihuana.
(Lea también: Descubrieron 'fábrica' de chocolatinas con droga, en Yopal)
Fuente: Fiscalía
Ejército destruyó explosivos y arsenal de grupos delincuenciales
Escrita por Casanare NoticiasEn Brisas de Caranal, zona rural del municipio de Arauquita, departamento de Arauca, militares expertos se demoraron más de 40 minutos fueron necesarios para la destrucción de artefactos explosivos improvisados de la Fuerza de Tarea Quirón, adscrita a la Octava División del Ejército Nacional, efectuaran una técnica de contra carga para neutralizar un cilindro de 20 libras ubicado a pocos metros de unas viviendas.
Los expertos antiexplosivos fueron alertados de la situación, gracias trabajos de inteligencia y a las constantes operaciones militares que se realizan a lo largo y ancho de la geografía araucana, hallando y destruyendo controladamente el cilindro que estaba relleno de metralla y brea.
El explosivo habría sido instalado presuntamente por miembros de la comisión Camilo Cien Fuegos, del Frente Domingo Laín Sáenz del Eln, buscando causar afectaciones a la tropa y a la población civil que desempeña sus labores agrícolas en el sector, ya que se pudo establecer que el artefacto explosivo improvisado neutralizado por el grupo Exde de la Brigada Móvil N° 5, sería activado por alivio de presión.
Así mismo, en lo que respecta a la última semana en esfuerzos contra el narcotráfico en el municipio de Cumaribo, departamento del Guainía, el Ejército Nacional a través de su Brigada de Selva Número 28, en una operación conjunta y coordinada, se logra la captura de cinco sujetos, la incautación de 20 gramos marihuana, 515 galones gasolina de contrabando, 225 kilos de abono, una gramera, dos bombas de fumigación, dos plantas eléctricas, una motobomba, un motor, la neutralización de siete depósitos ilegales y un semillero de marihuana con 593 matas. El material incautado perteneciente presuntamente a organizaciones de delincuencia común, está valorado en más de 23 millones de pesos y fue puesto a disposición de la Fiscalía, al igual que los capturados, para el respectivo proceso judicial.
A estos resultados de los últimos siete días se suma la labor de soldados en la recuperación de 235 semovientes hurtados, 13 capturas por diferentes delitos, la destrucción de 13 depósitos ilegales entre los que se encontró material explosivo y mercancías de contrabando, incautación de 734 cartuchos para munición de diferentes calibres, dos armas cortas y tres armas de largo alcance, y finalmente la erradicación manual de 25 hectáreas de cultivos ilícitos en jurisdicción de la Octava División del Ejército Nacional.
Finalmente, el señor Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, comandante de la Octava División, expresó “Continuarán las operaciones militares ofensivas contra grupos al margen de la ley en los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Guainía, porque no permitiremos violaciones a la Constitución Nacional, ni ningún tipo de acción que pueda atentar contra la tranquilidad, bienestar y seguridad de los colombianos al sur oriente del país, esa es nuestra consigna como soldados de Colombia”.
Cambia el horario de barrido de calles en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de mejorar la calidad y cobertura en la prestación del Servicio de Aseo, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, implementará un nuevo horario en las labores de barrido y limpieza en la ciudad de Yopal a partir del lunes 15 de mayo de 2017.
Desde esta fecha el personal de la EAAAY desarrollará estas actividades de 4:00 am a 12:00 del mediodía con las frecuencias habituales diarias, en las zonas de la ciudad correspondientes a la empresa sólo en el servicio de barrido y limpieza de calles.
Por otro lado, las rutas de recolección de basura no se han modificado y mantendrán sus horarios y frecuencias con normalidad.
Dos motocicletas recuperadas y más de 20 capturas realizó la Policía
Escrita por Casanare NoticiasAl menos 25 personas fueron capturadas por la Policía el fin de semana en Casanare.
POR ANDAR ARMADO
La primera detención se dio en Villanueva, en la carrera 12 entre calle 24 y 25 del barrio Paraíso fue capturado un hombre de 29 años de edad a quien le fue hallado en su poder un Arma de fuego tipo revólver calibre 32 marca Smith Wesson con 5 cartuchos, quien no contaba con los documentos para porte o tenencia de armas de fuego, el hombre capturado, arma de fuego y munición fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey.
POR EL DELITO DE TRÁFICO, FABRICACIÓN O PORTE DE ESTUPEFACIENTES
En la calle 14 con carrera 21 del barrio Bello Horizonte, de Yopal, se logró la captura en flagrancia de una mujer de 29 años de edad, a quien mediante registro a personas se le encontró 25 gramos de marihuana, 30 gramos de bazuco, los cuales eran transportados en dos bolsas plásticas al parecer listos para ser distribuidos, la mujer capturada y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37.
Igualmente en la carrera 21 con calle 14 del barrio Centro, en actividades de registro y control se logró la captura en flagrancia de un hombre de 30 años de edad, a quien se le encontró 15 gramos de bazuco, el hombre capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 de Yopal.
Villanueva. En la carrera 13 con calle 4 esquina del barrio el Progreso se logró la aprehensión de un adolescente de 17 años de edad, a quien se le halló 16 gramos de cocaína los cuales eran transportados al interior de un bolso tipo canguro, el adolescente fue dejado a disposición de la Fiscalía de Infancia y Adolescencia de Monterrey por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
RECEPTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE MOTOCICLETA
Yopal. En la calle 61 con carrera 4 del barrio Villa Nariño, fue capturado un hombre de 27 años de edad, a quien se le incautó una motocicleta marca Yamaha 110 color verde, la cual se encontraba desarmada en su totalidad, aparecía como hurtada desde el día 11 de Agosto de 2016 en la calle 17 con carrera 16 del barrio la Esperanza de Yopal, el hombre capturado y motocicleta fueron dejados a disposición de la fiscalía 37 URI.
Aguazul. En la carrera 12 con calle 11 del barrio las Ferias, se logró la captura de un hombre de 28 años de edad quien conducía una motocicleta marca Suzuki color roja, la cual había sido hurtada durante el año 2016 de una residencia del barrio 20 de Julio de Yopal, el hombre capturado y motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 URI de Yopal.
POR EL DELITO DE HURTO Y RECUPERACIÓN DE CELULAR
Yopal. En la calle 30 con carrera 6 del barrio Villa María, fue capturado un hombre de 21 años de edad, quien minutos antes había hurtado un teléfono celular de alta gama bajo la modalidad de descuido, siendo víctima un hombre de 36 años de edad, el hombre capturado junto con el equipo celular fueron dejado a disposición de la Fiscalía 37 seccional URI de Yopal.
Cerrado matadero en La Chaparrera, por incumplimientos
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial de la Subestación de Policía de este corregimiento en coordinación con el grupo de Carabineros, en las últimas horas realizaron el cierre de un matadero el cual incumplía con la normatividad vigente.
Esta acción se llevó a cabo en el kilómetro 1 en la vía que de La Chaparrera conduce a la vereda San Antonio, momentos en que los uniformados proceden a inspeccionar el lugar para hacer cumplir la norma.
En el procedimiento se encontró que dicho lugar incumplía con lo descrito en el artículo 92 numeral 16 de la ley 1801 “Desarrollar la actividad económica sin cumplir cualquiera de los requisitos establecidos en la normatividad vigente” en concordancia con el artículo 87 numeral 1 “Las normas referentes al uso de suelos, destinación finalidad para la que fue construida la edificación y su construcción”, de esta forma se hace cumplir con la normatividad establecida realizando el cierre provisional por no cumplir con los documentos necesarios para su funcionamiento.
Los atraparon armados y con presuntas herramientas de fabricación
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal de este municipio, en coordinación con la Fiscalía 15 seccional de Monterrey, mediante diligencia de registro y allanamiento, en las últimas horas lograron la captura de dos hombres por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
Los hechos se desarrollan luego que el personal policial que adelantaba labores de vigilancia conduce a las instalaciones policiales a un hombre que manifiesta tener información de una vivienda en la cual se encuentran varias armas de fuego y es utilizada como taller de ornamentación donde presuntamente se fabricaban armas de fuego hechizas.
Una vez se recibe esta información, los investigadores proceden a verificar la veracidad de los hechos, lo cual permite solicitar en coordinación con la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey la orden de registro y allanamiento al inmueble ubicado en el barrio la Esperanza, donde se logró la captura de dos hombres de 24 y 32 años de edad y la incautación de dos armas de fuego tipo revolver calibre 38, dos escopetas de fabricación artesanal, una pistola de fogueo, 20 cañones para escopeta, 14 cartuchos de diferentes calibres y herramientas utilizadas para la ornamentación.
Los capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego quedaron a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey.
Capturaron a presunto asesino, con circular roja de la interpol
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), luego de adelantar una serie de labores investigativas lograron la captura de un hombre quien era requerido mediante notificación roja de Interpol por el delito de homicidio en persona protegida.
Según las investigaciones adelantadas para el año 2007 en la vereda El Porvenir del municipio de Paz de Ariporo, es asesinado el señor OSCAR EDUARDO PÉREZ, momentos en que se desplazaba en un vehículo el cual fue interceptado por tres sujetos con armamento corto, vestidos de civil y con pasamontañas, quienes lo bajaron del vehículo y proceden a ultimarlo.
Mediante sentencia de fecha 13 de Junio de 2013 emitida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal y luego de haber recopilado suficiente material probatorio, unidades policiales hacen efectiva la orden de captura emanada por el juzgado segundo de ejecución de penas y medidas de seguridad de Yopal, por el delito de homicidio en persona protegida en contra de un hombre de 32 años de edad en el sector del barrio la Corocora de Yopal, quien está condenado a la pena de prisión de 400 meses y multa de 2 mil 220 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
El hombre capturado fue dejado a disposición de la autoridad Judicial correspondiente.
Robaban ganado y falsificaban documentos de transporte, en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 17 Seccional de Orocué, lograron la captura de dos hombres por los delitos de hurto agravado y uso de documento falso.
La orden de captura expedida por el Juzgado primero Promiscuo municipal de Orocué contra “Los Mochuelos” se hizo efectiva en la zona céntrica de este municipio, donde se captura un hombre de 41 años de edad conocido con el alias de “Aldemar” natural de Yopal quien dentro de la organización se dedicaba al hurto de los semovientes.
De igual forma se logra la captura de un hombre de 43 años de edad alias “El Ingeniero” natural de Yopal y quien se desempeñaba como logístico dentro de dicha banda, la cual se dedicada a hurtar ganado y luego falsificaba los documentos para comercializar dichos semovientes.
Los hombres capturados por los delitos de hurto agravado y uso de documento falso fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente.
Objetivos de Desarrollo Sostenible analizaron en Unisangil
Escrita por Casanare NoticiasCon un recinto totalmente lleno en la mañana del viernes 12 de mayo se desarrolló en las instalaciones del Aula Multifuncional del campus de nuestra Institución el “Taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” con el cual se busca contextualizar a los estudiantes y comunidad en general sobre estos mecanismos, los cuales fueron aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.
Los mismos corresponden a 17 objetivos los cuales incluyen 169 metas y son los que determinarán el desarrollo mundial durante un largo periodo, se estima hasta el 2030. Los objetivos aprobados por la ONU son: Erradicar pobreza, fin al hambre, garantizar una vida sana, educación inclusiva, igualdad entre los géneros, garantizar agua potable, acceso a energía, promover el crecimiento económico, construir infraestructuras resilientes, reducir la desigualdad, ciudades sostenibles y seguras, garantizar modalidades de consumo, combatir el cambio climático, conservar los recursos marinos, promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, promover sociedades pacíficas e inclusivas y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo.
José Miguel Cárdenas, Presidente de la Sociedad de Ingenieros de Casanare, una de las entidades organizadoras del taller indicó: “Desde nuestra entidad se busca crear estos espacios para capacitar a nuestros afiliados y a la comunidad en general. Los cumplimientos de estos objetivos en gran medida nos comprometen a los ingenieros, algunos desde el aspecto misional, otros desde la parte de infraestructura, si se revisan minuciosamente en cada uno nuestra profesión se ve comprometida para que el país pueda cumplirlos en un futuro no muy lejano. Incluso, desde el Gobierno Nacional se está trabajando en tres de esos ejes fundamentales (paz, equidad y educación); pero se debe trabajar más desde los entes departamental y municipal para llevarlos a buen fin tal como se anotan en el Plan Nacional de Desarrollo”.
Por su parte Juan Guillermo Gutiérrez, ingeniero civil, miembro del Comité de Jóvenes de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y uno de los conferencistas resaltó “Es utópico y sería muy soñador decir que los vamos a cumplir todos, más en un país como Colombia donde la calidad de vida no es la mejor. Pero el ideal es comprometernos para que se puedan cumplir la mayoría. Podríamos cumplir al menos la mitad, si se cumplieran todos sería una maravilla”.
El ingeniero Gutiérrez agregó: “Es importante este tipo de charlas y qué mejor ver el auditorio lleno, ante todo de jóvenes estudiantes, porque son ellos quienes deben trabajar más por hacer cumplir esos objetivos. Buscamos una sensibilización que nos garantice con los mismos una mejor calidad de vida. Debemos ante todo como ingenieros, buscar impulsar un desarrollo humano, económico y ambiental que perdure en el tiempo, tal como lo plantean los ODS”.
La convocatoria fue realizada a través de la Sociedad de Ingenieros de Casanare y UNISANGIL a través del programa de Ingeniería Ambiental.
Incidente de desacato por malas condiciones en la cárcel de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco del Comité Carcelario de Derechos Humanos en el que se dan a conocer las principales problemáticas de los internos del Centro de Reclusión de la Guafilla, los privados de la libertad le manifestaron a la Personería Municipal que tenían problemas de hacinamiento al interior del lugar y aparte no cuentan con servicio de agua suficiente para suplir sus necesidades básicas.
Atendiendo este llamado por parte de los convictos, el Ministerio Público realizó una visita al interior del Centro Penitenciario, en el que efectivamente se evidenciaron las denuncias por parte de los reclusos. En 20 minutos se deben bañar 300 personas por patio, el penal cuenta con 6 patios y aproximadamente son 1600 privados de la libertad. Son condiciones inhumanas.
A raíz de este tipo de situaciones la Personería de Yopal presentó una acción de tutela donde se le solicitó al Tribunal la protección de los Derechos Fundamentales y una condición digna para los reclusos, falló que salió a favor de los privados de libertad y en la que se ordenó a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), garantizarle el suministro de 50 litros de agua diarios y de forma continua a cada convicto.
Luego de la acción de tutela y fallo del tribunal, la USPEC a quien le corresponde legalmente suministrarle y garantizarle los servicios públicos a los centros de reclusión del país, aún no se ha pronunciado ante esta situación en Yopal; por tal motivo, el Ministerio Público se vio en la obligación de presentar un incidente de desacato en contra de la USPEC quedando pendiente la respuesta por parte del Tribunal.
More...
Casas gratis de Vargas Lleras siguen en el aire, en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasPor: Deyler Escalante
Hoy, 6 meses después del primer bloque que pegó German Vargas Lleras, aún no se ha iniciado la construcción de las viviendas en Hato Corozal.
Según la directriz del entonces Vicepresidente de la Republica German Vargas Lleras, en su protagónico evento del pasado 13 de diciembre de 2016, la construcción de los apartamentos se tenía que hacer en un año, y con la pega de ese primer bloque y la firma de un documento, ese día dio por iniciada la construcción, pero hasta el momento no ha sido así.
En el lote; en el gobierno de José Antonio Esteban Núñez, le dejaron instalados los servicios de alcantarillado, agua y red de energía.
Sin embargo una de las obras previas al inicio de la construcción de las casas, que estaría pendiente, es el puente sobre la quebrada que divide a la zona urbana de la veredal.
El mismo debe atravesarse, pero por ley, el tránsito de vehículos no se podría realizar de forma permanente pisando el lecho del afluente, no obstante este no sería el único motivo de que no se haya iniciado.
Intentamos comunicarnos con el Secretario de Planeación Municipal en las últimas horas, para saber qué información tiene la Alcaldía al respecto, pero aún no ha sido posible.
“San Roque” o “San Antonio” como se llame... proyecto de vivienda que se trata de la construcción de 140 unidades habitacionales, es un contrato producto de una licitación que ganó el "consorcio del Este", que hasta el momento no ha iniciado con la mencionada obra, que tiene a la expectativa a los Hatocorozaleños.
Esto primero; por la solución de vivienda para igual número de familias, y segundo; porque es una de las soluciones temporales que tendrían las cientos de familias que andan desde hace varios años en busca de un trabajo, que oxigene la economía de sus hogares.
¿Se repetirá la historia?
Lo que la gente teme es que con la implementación de las “máquinas” termine este consorcio reemplazando la mano de obra que pueda generar este proyecto, y pase como el caso de la pavimentación del casco urbano, en donde la expectativa laboral fue mucha… pero la decisión del contratista de implementar unas mezcladoras de cemento que disque para que el trabajo rindiera más, y la calidad fuera superior… cosa que no ha sido así.
A lo cual se le tendría que sumar que a los pocos obreros que necesitó, ni contrato les hizo y menos seguridad social les pagó, y la obra aún no se ha terminado después de 3 años, los transportadores como los llamados popularmente “volqueteros” que prestan sus servicios a esta obra, cuentan que para cada pago se debe hacer un paro, eso se convirtió un requisito más que se suma a la factura.
Estas experiencias son las que entibian esas expectativas que hay de cara a la que ya la consideran la retardada obra de viviendas.
Asesinaron a un hombre por robarle la moto, en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasPor: Deyler Escalante
Un civil muerto y dos policías heridos deja intento de robo de moto este 12 de mayo en el norte de Casanare.
Se conoció que delincuentes al inicio de la noche de este viernes, le dispararon al momento del robo de una moto marca Honda a su propietario, el joven Efrén Ovejero Cruz, quien se encontraba departiendo con unos amigos en un establecimiento público ubicado en la calle 18 con carrera 12 B en el barrio Buenos Aires de Paz de Ariporo.
El joven alcanzó a ser trasladado al hospital local donde lamentablemente falleció minutos más tarde.
Efrén de 33 años, era oriundo de Támara y residía actualmente en Paz de Ariporo, inclusive se encontraba pagando la moto a cuotas.
Una vez se conoce del hecho por parte de las autoridades locales y se sabe de la ruta de escape del lugar de los hechos, se armó un plan candado en el municipio de Hato Corozal, en dónde los esperaba los oficiales de Policía que los persiguieron acortándoles distancia a las afueras del casco urbano en la vía hacia Puerto San Salvador.
Los ladrones decidieron dispararles a los uniformados impactando en ellos, afortunadamente las heridas no comprometieron sus vidas.
Los oficiales fueron atendidos en el centro de salud del municipio, uno de ellos recibió un proyectil en un hombro y el otro en una mano, los dos heridos son los patrulleros Rivera y Suárez.
En medio del cruce de disparos los delincuentes se cayeron de la moto la cual abandonaron y emprendieron la huida por unos potreros.
Nuevos servicios se destacan en 100 primeros días del gerente de la ESE
Escrita por Casanare NoticiasEdwin Barrera, gerente de la E.S. E. Salud Yopal, presentó a veedores de salud y comunidad en general su balance de gestión durante los primeros 100 días al frente de la entidad.
Según el directivo, la apertura de nuevos servicios en el sector urbano y rural del municipio es uno de los avances importantes de la E. S. E. donde en el caso de la comuna cinco de Yopal, se contará con radiología, la habilitación de tres nuevos productos como consulta médica, odontología, y enfermería, que antes se prestaban en el barrio La Campiña y ahora se facultaron en el Centro Integral de Terapia Crecer con Amor.
En el sector rural destacó el médico que se adecuaron en los corregimientos El Morro y la Chaparrera, salas de procedimientos y se han cubierto 45 veredas con brigadas de salud a través de la nueva unidad móvil.
En cuanto a infraestructura expresó el galeno que se trabaja en cuatro proyectos con una inversión de más de $1000 millones para mejoramiento en construcción de los centros de salud Crecer con Amor, Juan Luis Londoño, Provivienda y La Chaparrera, así como el plan para terminar área administrativa y de esterilización en el Hospital Materno Infantil.
De otra parte destacó el funcionario que en el Corregimiento de Tilodirán la comunidad con el apoyo de una empresa petrolera, avanza en la adecuación de un centro de salud que será operado por su entidad.
En línea con lo anterior, informó el gerente que a la fecha se han sistematizado todas las historias clínicas de la E.S.E y se centralizó el Call Center, de donde se pueden asignar citas a cualquiera de los centros de salud, donde se adecuaron las líneas telefónicas, así como la modernización y humanización de la atención y servicio.
Por último indicó el profesional, que se tienen cinco servicios en el hospital materno infantil y en tres meses empezaran a funcionar los laboratorios y en enero de 2018 se habilitará el servicio de urgencias y hospitalización para cumplir así con el 100% del servicio en este centro hospitalario local.
Donación
En el marco de la rendición de cuentas, la Fundación Seres, en cabeza de Luz Mery Niño, realizó una donación por más de 33 millones de pesos, producto de una actividad parrando llanero, para mejoramiento del servicio a la población con algún grado de discapacidad en el Centro Integral de Terapia – Crecer con Amor- motivo de gran satisfacción para las directivas y funcionarios de la E.S.E. Salud Yopal.
Concurso para madres empresarias de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos vídeos serán publicados en el Fanpage (Facebook) Cámara Comercio Casanare y los dos que obtengan más reacciones (Me Gusta, Me Encanta, Me Asombra, Me Divierte, Me Entristece), tendrán premios sorpresa, que serán entregados en un evento de integración donde participan todas las #SúperMamás de todos los municipios de Casanare.
Características del videoclip
Tiempo de duración: menos de un minuto
Formato: mp4
Bases del concurso
1. Matrícula Mercantil vigente
2. La #SúperMamá debe estar Matriculada en la Cámara de Comercio de Casanare
3. El videoclip debe ser elaborado por uno o varios hijos.
4. Todos los videoclips deben reflejar fielmente el tema e imágenes de la #SúperMamá
5. Los videos se deben enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
6. Los dos con más likes en el Facebook de Cámara de Comercio de Casanare obtendrán un premio sorpresa.
7. Todas las #SúperMamás que tengan videoclip participan en la integración en el mes de junio.
8. Cada persona que interactúe con los videoclip debe ser seguidor(a) de Facebook de Cámara Comercio Casanare.
9. Para los hijos que envíen videoclip, no hay límite de edad.
10. Los videoclips se cargaran en el Facebook de Cámara de Comercio de Casanare el 20 de mayo.
11. Los participantes tendrán hasta el 25 de mayo de 2017 para motivar a sus amigos a tener una reacción en Facebook.
12. Los ganadores se conocerán 27 de mayo de 2017 y se premiarán en junio en un el evento de integración con las participantes.
13. No se reciben videoclip que hayan participado en otros concursos
14. No se reciben videos que no lleguen al correo de redes sociales de CCC.
15. No pueden participar madres de funcionarios o contratistas de la CCC.
Información para enviar el videoclip, debe incluir:
1. Nombre y apellidos de la #SúperMamá
2. Razón Social de la empresa
3. Nit o número de cédula de la madre matriculada
4. Municipio
5. Dirección
6. Móvil de contacto
Para ampliar la información, no dude en llamar.