CN

CN (19759)

El próximo 7 de junio a las 8 de la mañana en el auditorio principal de La Triada, se estará llevando a cabo el segundo sorteo de adjudicación de apartamentos para el proyecto de vivienda Torres de San Marcos, al cual se convocan los 84 núcleos familiares que no asistieron el 23 de diciembre del año 2015 al primer sorteo. 

El Grupo Gestor de Planes y Programas de Vivienda Departamental, aclara que las personas que asistieron al sorteo, mantienen su balota y el apartamento que les fue adjudicado; solo se está haciendo el llamado a los beneficiarios que desde el 2015 no se han acercado a notificarse a la Oficina de Vivienda Departamental. 

La Administración Departamental informa con anterioridad a dicha convocatoria, ya que el día de la reunión solo se permitirá el ingreso de las personas convocadas y deberán portar su cédula original, en caso de no poder asistir de manera personal, deben informar a la Oficina de Vivienda con un tiempo no mayor a cinco días antes del evento y presentar la correspondiente autorización de la persona delegada para asistir al proceso en su representación.

 

Ahora los habitantes del barrio Llano Lindo y la ciudadela La Bendición, contarán con un cuadrante de seguridad y un CAI móvil, desde allí se prestará un servicio permanente de vigilancia para mejorar la convivencia y seguridad de esta zona. 

En el acto protocolario, estuvo presente el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, quien reafirmó su compromiso de continuar trabajando incansablemente en los temas de seguridad del Departamento y de la capital casanareña, Yopal. El mandatario indicó que la Administración Departamental respalda todas las actividades que mejoren la paz y la convivencia, además agregó "hoy se entrega un gran resultado, que generará confianza, no solo en los habitantes de La Bendición sino en todos los yopaleños".

Se crearon tres frentes de seguridad, los cuales estarán ubicados en puntos específicos y estarán acompañando de forma permanente a esta comunidad, asimismo se podrán atender las diferentes problemáticas que se puedan presentar y simultáneamente responder con actividades operativas que colaboren a mejorar el entorno. Todo esto de la mano con la comunidad de este sector.

Según el informe de gestión 2016 de la Gobernación de Casanare, el Departamento cuenta con más de 268 frentes de seguridad establecidos en los 19 municipios, se  formuló el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se entregaron 3 vehículos para el Departamento de Policía Casanare, 15 alarmas comunitarias en Yopal de última tecnología con soporte de red celular,  energía solar y bocina de perifoneo, entre otros dispositivos tecnológicos que contribuyen a preservar la seguridad en Casanare. 

En el marco de esta actividad, también se realizó la Feria de Servicios Interinstitucionales,  espacio en el que la comunidad tiene un mayor acercamiento con los servidores de instituciones públicas.

El Tribunal Administrativo de Casanare concedió los recursos de apelación interpuestos por Gran Tierra Energy Colombia y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), contra la medida cautelar de suspensión del proyecto de exploración petrolera Prosperidad-1 del bloque El Portón (en inmediaciones de Yopal), dentro del proceso de Acción Popular interpuesto por un ciudadano y la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia).

Dichos recursos de apelación deberán ser resueltos por el Consejo de Estado y mientras tanto la medida está en firme, por lo que Gran Tierra informó recientemente un cese de actividades.

La suspensión se ordenó en auto del 27 de abril, y dentro de la Acción Popular se vinculó a varias entidades, como los Ministerios de Ambiente (que interpuso recurso de reposición) y Minas, y anteriores empresas petroleras que estuvieron a cargo del bloque.

Por otro lado la Procuradora Regional Agraria solicitó vincular también al Servicio Geológico Colombiano y Corporinoquia presentó una reforma a la demanda, lo cual aún está por resolver.

 

Lea al respecto:

Tribunal ordenó suspensión del proyecto petrolero El Portón

¿Gran Tierra se va de Yopal?

 

Industria petrolera a favor del Portón

 

 

Las operaciones militares sostenidas por miembros de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad adscrita a la Octava División del Ejército Nacional, permitieron hacer efectivas tres órdenes de captura que pesaban en contra de tres integrantes de la red de apoyo al terrorismo de la Comisión Martha Helena Barón del Frente Domingo Laín Sáenz del Eln. 

Las operaciones realizadas por tropas de la Brigada Móvil N° 34 en un trabajo conjunto e interagencial con la Fiscalía Séptima contra el terrorismo y la Policía Judicial contra el Crimen Organizado, dieron como resultado en el casco urbano del municipio de Tame, la captura de alias “Breiner”, quien debe responder por el delito de rebelión y de alias “Pitufo”, a quien se le atribuyen los delitos de homicidio agravado, terrorismo, hurto calificado y agravado, secuestro extorsivo agravado atenuado y rebelión agravado en calidad de autor, de acuerdo a las órdenes expedidas por el juzgado 65 Penal Municipal de Bogotá.

Gracias a la inteligencia militar, se logra establecer que estos hombres de 22 y 23 años de edad, hacían parte de las filas de la organización al margen de la ley desde hacía más de 5 años, destacándose por su cooperación en la parte armada de la comisión, quienes son los presuntos responsables del homicidio de dos soldados profesionales del Batallón de Artillería N° 18 General José María Mantilla; la acción terrorista en contra de la estación de Policía de Tame, la cual dejó dos heridos y daños materiales; la participación en el hurto y secuestro de un bus intermunicipal de la empresa Copetran. Así mismo, se les atribuye ser responsables de la inteligencia delictiva en esta zona del país, realizando acciones terroristas en varias ocasiones en contra de las Fuerzas Militares y de Policía, llevadas a cabo en Tame y Puerto Jordán.

De igual manera, haciendo efectiva una orden de captura por rebelión, las tropas detuvieron en zona rural del municipio de Saravena a alias “Gordo”, presunto integrante de la red de apoyo al terrorismo del Eln, donde se desempeñó como enlace de los cabecillas de la dirección política; fue encargado de la recolección de dineros producto de extorsiones realizadas por la organización en todo el departamento;  era la persona responsable de recibir en territorio colombiano personal para ser llevado a Venezuela donde se estima que es el punto de encuentro con los cabecillas. De acuerdo a lo establecido por la inteligencia militar, este hombre de 29 años de edad, quien perteneció tres años de su vida a la organización, era el encargado de la logística y el material de guerra para las distintas comisiones de este grupo armado ilegal.

Con estas tres capturas, ya son 10, las que han dado contra la comisión Martha Helena Barón del Eln recientemente.

 

Los días 22 y 23 de mayo se realizará en las instalaciones de UNISANGIL la XIII Muestra Empresarial y VIII Jornada del Emprendimiento. 

Dicha jornada cuenta con una programación variada; los asistentes podrán presenciar actividades académicas como: 

Seminario Taller del Espíritu Emprendedor

Seminario-Taller de Generación de Ideas de Negocio

Seminario de Sensibilización de los Lineamientos del Fondo Emprender.

Actividades culturales y artísticas como el I Concurso de Karaoke y el II Concurso de Creatividad.

El horario al público es de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. en el Campus de UNISANGIL.

La entrada a los eventos será libre. Invitamos a toda la comunidad de la región a participar de esta importante jornada. 

 

Hacia la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Country en Bogotá, fue trasladado hoy (21 de mayo) el Capitán (en retiro) Herin Humberto Jiménez Pérez, empleado de planta de la Secretaría de Gobierno de Yopal, luego de sufrir un accidente mientras conducía una motocicleta el pasado 19 de mayo.

El capitán iba en una motocicleta marca Yamaha 80, color gris, cuando se volcó hacia las 10:00 de la mañana del viernes, en sector del puente La Cabuya pasos adelante de cancha sintética, y cayó a una alcantarilla. De inmediato fue trasladado en ambulancia al Hospital. El accidente ocurrió en el Kilómetro 1+600 vía Paz de Ariporo, de acuerdo con información de la Secretaría de Tránsito de Yopal.

Las lesiones

Según el reporte del Hospital, sufrió contusiones hemorrágicas cerebrales y hematoma subdural; así como trauma cráneo encefálico moderado a severo y fractura de clavícula.

El tórax estaba inestable por múltiples fracturas costales y hemoneumotorax, por lo que requirió colocación de tubo de tórax. En el abdomen se tomó un tac y se descartó lesión de órganos. Tampoco sufrió lesiones en pelvis y extremidades.

Actualmente su estado es delicado, pero estable.

 

Un hombre y una mujer fueron cobijados con medida de aseguramiento, luego de ser capturados por miembros del CTI junto y el Gaula Militar Casanare, cuando se disponían a recibir dinero fruto de una extorsión.

Los dos delincuentes habían llegado el pasado 12 de mayo hasta la escuela de la vereda El Caribe de Paz de Ariporo, donde se identificaron como miembros de las Autodefensas e intimidaron a la docente en pleno horario de clase, a quien le exigían el pago de 60 millones de pesos, bajo varias amenazas.

La profesora acordó con ellos entregar $50 millones en la vereda El Bucare, de Trinidad , el viernes 19 de mayo y con la ayuda de las autoridades la pareja de extorsionistas fue detenida en flagrancia, cuando cobraban la extorsión.

Fueron identificados como Arnoldo Carvajal, quien tiene detención preventiva en centro carcelario, y Gloria Amparo Castillo, a quien le asignaron prisión domiciliaria.

 

Dos personas murieron el sábado 20 de mayo en accidentes de tránsito en Yopal.

El primer hecho se dio en la carrera 20 con calle 31, donde un motociclista chocó a gran velocidad contra un árbol perdiendo la vida de forma inmediata, al caer y golpearse de manera fatal en el cuello. El joven, de 25 años, fue identificado como Anderson Pérez Córdoba, quien vivía en el barrio El Remanso.

Por otro lado, en la vía Yopal - Morichal, frente a la variante a Picón, se registró un choque a las 2:15 de la tarde, entre un campero y una moto, donde murió el motociclista, identificado como Asdrúbal Barco López, quien se desempeñaba como auxiliar de enfermería con el CRUE (hace 3 años) y era natural de Arauca.

Al parecer el joven omitió el pare y chocó contra una camioneta Toyota.

 

Profundamente sorprendido y contrariado se mostró el Presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo, Francisco Lloreda, por la acción popular que presentó Corporinoquia y que derivó en la suspensión del proyecto de exploración El Portón y el anuncio de desistimiento de la empresa Gran Tierra.

De esta manera lo expresó en visita a Yopal, donde además hizo una extensa explicación de cómo se está afectando la economía del país, que ha disminuido sus reservas de crudo que pasaron de más 2.400 millones a 1.665, lo que "difícilmente alcanza para cinco años", por lo que hay gran preocupación. "No somos un país petrolero, pero lo que tenemos nos ha permitido ser autosuficientes en petróleo y gas" y no importar, como podría pasar.

Además dijo que las consultas populares en los municipios no pueden decidir sobre el subsuelo, porque es de la nación, y hay más de 30 ideas o iniciativas similares en el país, contra la extracción minera y de hidrocarburos, lo cual desestimula la inversión de las compañías en la exploración.

 

Escuche la entrevista:

Lloreda ACP-reservas del país

 

Como una función preventiva ambiental dirigida a cada uno de los departamentos y municipios que comprenden la jurisdicción de Corporinoquia, se expidió la Circular externa No. 100.17.060 del 5 de mayo de 2017 “Función preventiva ambiental frente a la primera Temporada de Lluvias 2017” en la que se dan a conocer las medidas que se pueden implementar para mitigar y prevenir posibles afectaciones con la llegada de la primera ola invernal del año.

Esta función preventiva tiene como objeto INSTAR a los destinatarios de la misma y dentro del área de la Jurisdicción de Corporinoquia, para que se tengan en cuenta las recomendaciones y adopten más medidas tendientes a atender, prevenir o disminuir los riesgos ambientales, económicos y sociales que se pueden llegar a presentar por el aumento de precipitaciones, en concordancia con lo previsto en la Circular 013 del 08 de marzo de 2017, emanada por la UNGR. 

“Es importante recordar que se debe activar el Plan de Contingencia frente a la presente temporada invernal, así como la Estrategia de Respuesta a la Emergencia de acuerdo con los escenarios de riesgo identificados en los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres”, destacó la ingeniera Yuli Páez, coordinadora ambiental territorial de Corporinoquia.

Competencias de Corporinoquia

Como Autoridad Ambiental además del acompañamiento a las Entidades Territoriales brindando el conocimiento, identificación y monitoreo de puntos críticos, está el de hacer un llamado a los mandatarios municipales para que sean los primeros responsables en la atención a la gestión del riesgo y estén atentos al monitoreo y seguimiento a las zonas de riesgo, con el fin de mantener a salvo a la comunidad.

De acuerdo a esto, el viernes 19 de mayo se realizará la primera capacitación y socialización de la circular a los coordinadores municipales de gestión del riesgo, del departamento de Casanare, en el auditorio del Agua de Corporinoquia en la ciudad de Yopal a partir de las 8 de la mañana, y el lunes 23 de mayo esta misma actividad se realizará en el departamento de Arauca.

Escuche las recomendaciones.