Jueves, 18 Mayo 2017 23:22

Buscan solución a 60 remisiones pendientes de pacientes en Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

En aras de buscar soluciones a las falencias evidenciadas en los procedimientos de autorización y gestión del traslado de pacientes afiliados a las diferentes EPS (Entidades Prestadoras de Salud) presentes en el Departamento de Casanare, el titular de la cartera de salud, David Francisco Gallego Moreno, presidió este miércoles Comité de Referencia y Contrareferencia en las instalaciones del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE

Durante el encuentro que contó con la asistencia de delegados del Hospital de Yopal, la Clínica Casanare, la Superintendencia Nacional de Salud, Coomeva EPS, la Nueva EPS, Capresoca y la Personería de Yopal, el secretario de Salud pidió a las empresas responsables de pago dar celeridad a las remisiones de los usuarios que requieren ser atendidos en centros asistenciales de mayor nivel de complejidad.

“Invitamos a los delegados de las EPS e IPS a trabajar articuladamente para mejorar el proceso remisión de los pacientes que demandan con urgencia atención prioritaria de servicios de mayor complejidad, esto con el fin de garantizar en forma oportuna el acceso a la oferta médica y en aras de salvaguardar sus vidas”, anotó Gallego Moreno.

Dijo el funcionario que la Secretaría de Salud realiza la vigilancia, el control y el acompañamiento a los prestadores de servicios, pero que la competencia directa de referencia y contrarreferencia la tienen las EPS.

“Lo que buscamos es que no haya pacientes en mora de remisiones, para ello se requiere que las EPS tengan una adecuada red de prestación de servicios y que a su vez cuenten con auditores de manera continua en cada una de las IPS”, explicó el titular de la cartera de Salud.

Precisó el secretario de Salud que el gobierno Departamental apoya la gestión de las remisiones de los pacientes a través de la presentación de los mismos por intermedio del CRUE.  “Es un trabajo que se hace de manera continua durante 24 horas para apoyar institucionalmente a las EPS que no tienen su representación de referencia en el departamento sino a nivel nacional, todo con el propósito de garantizar el traslado de los pacientes".

A la fecha, hay 60 remisiones pendientes de pacientes que se encuentran recibiendo asistencia médica en diferentes instituciones prestadoras de salud, por lo que el secretario solicitó que se agilicen los trámites que deben surtirse para mitigar los tiempos de espera de los usuarios.

Leído 👁️ 983 vistas Veces

especial violencia mujer casanare 2025