
CN (19759)
Capturaron a 'travestis' apartamenteros en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y Seccional de Inteligencia, en coordinación con la Fiscalía 17 Local, lograron la captura mediante orden judicial de dos hombres (que generalmente se visten de mujeres) dedicados al hurto de residencias en la ciudad de Yopal, mediante la modalidad de ventosa (tocan las puertas de las viviendas y al asegurarse de que están vacías proceden a forzarlas).
Luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia permitieron al Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito Boyacá expedir las órdenes de captura en contra de alias “Roberta” de 28 años de edad natural de Trinidad (Casanare), cabecilla de la organización y quien presenta dentro de sus antecedentes dos registros como indiciado por los delitos de; Hurto Calificado y Agravado.
Alias “Camila” de 19 años de edad natural de Aguachica (Cesar), quien se desempeñaba como apartamentero y atracador, el cual presenta como antecedentes delictivos, dos registros como indiciado por los delitos de; Hurto Calificado y Agravado.
De acuerdo a las investigaciones adelantadas se estableció que “Los Foráneos” se dedicaban al hurto de residencias mediante la modalidad de ventosa en la ciudad de el Yopal, ubicaban residencias que sus propietarios o moradores dejaban solas y luego procedían a ingresar hurtando todos los elementos de valor que encontraban al interior del inmueble.
Los hombres detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 17 de Yopal y deberán responder por los delitos de Hurto Calificado y Agravado.
Quedaron libres
Sin embargo luego de realizarse las audiencias concentradas, les fue legalizada la captura, imputados los cargos por el delito de hurto calificado y agravado, los cuales fueron aceptados, con el compromiso de indemnización a la víctima y como resultado final de la audiencia quedaron en libertad.
Cinco personas murieron en accidentes el fin de semana en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTres hombres y dos mujeres fallecieron a causa de accidentes de tránsito en las carreteras del departamento, durante los primeros días de junio (entre el jueves y el domingo).
Atropellado
El caso más reciente sucedió la mañana del 4 de junio, en la vía marginal de la Selva, en la vereda El Raizal, de Tauramena; donde fue atropellado un hombre identificado como Luis Gómez Cáceres, de 29 años, por un vehículo que huyó del sitio.
Choque fatal
Igualmente el sábado en el casco urbano de Maní, murió el joven motociclista Camilo Tiedra, al colisionar contra una buseta en extrañas circunstancias, cuando se dirigía a su lugar de trabajo. La víctima recientemente se había ido a vivir con una muchacha, con quien tenía un hijo de escasos meses de edad.
Se fue al abismo
El viernes 2 de junio, hacia las 3:30 de la tarde, ocurrió otro trágico accidente, donde una motocicleta se salió de la vía en el kilómetro 48 vía Yopal - Paz de Ariporo, y cayó a un caño con una de sus ocupantes, quien perdió la vida en el lugar. Se trata de Ingrid Zuleima Jaimes Villamizar, de 31 años.
La acompañaba su hija, Yeimy Daniela Ortega Jaimes, de 17 años, que resultó gravemente herida y fue trasladada al hospital, donde falleció pasada la media noche.
Accidente en Yopal
La otra víctima es el joven Misael Antonio Novoa Moreno que se cayó en su motocicleta, hacia las 11:40 de la noche del 1 de junio, en Yopal. Alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, pero murió tres horas después.
Lea más detalles: Motociclista perdió un dedo en accidente, en Yopal
Ganadero fue asesinado por sicarios en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasAprovechando la oscuridad tras un corte de energía eléctrica, dos sicarios a bordo de una motocicleta, se acercaron al ganadero Alberto Rojas Montoya y le dispararon cinco veces, acabando con su vida, la noche del 3 de junio en Paz de Ariporo.
El asesinato ocurrió mientras la víctima estaba sentado con su esposa, departiendo en el establecimiento de comidas rápidas, ‘Juan Moreno’, ubicado en la carrera 8 con calle 8; según testigos.
El ganadero residía en la finca Los Trompillos, de la vereda Labrancitas y era tío de la concejal Paola Parada.
Lo estaban extorsionando
De acuerdo con versiones de personas allegadas, don Alberto, quien tenía dos fincas (la otra en Pore) y se dedicaba de lleno a su labor de ganadería, ya había sufrido tres atentados, en uno de los cuales fue herido en un pierna y le disparó a uno de sus agresores.
Recientemente había recibido llamadas extorsivas.
Sus exequias
La velación se realizó en la funeraria Inversiones y Planes de La Paz en Paz de Ariporo. Sus exequias se oficiarán este lunes 5 de junio en la Iglesia San José de Pore, y el sepelio en el cementerio local de este municipio.
Medidas de las autoridades
Ante este asesinato, el alcalde Favio Vega presidió el domingo un Consejo Extraordinario de Seguridad y expidió un decreto en donde se adoptan medidas que reglamentan la circulación de motocicletas en el Municipio por término indefinido.
Ganaderos preocupados
Por su parte varios ganaderos expresaron preocupación ante este crimen. “Ni siquiera hicieron un retén a los alrededores, estamos abandonados, nos quitaron las armas para defendernos, pero los bandidos sí las tienen”, manifestó uno de los miembros del gremio local.
Además señalaron que temen la presencia del Eln en la zona norte.
Caso de violencia intrafamiliar terminó en muerte, en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEn tragedia terminó un caso de violencia intrafamiliar la madrugada del 4 de junio en Aguazul. Un niño de 11 años le disparó a su padrastro al ver que agredía a su madre, causándole la muerte de forma instantánea, de acuerdo con versiones de la comunidad.
Según información policial, la situación se presentó entre las 4 y las 4:30 am, y fue atendida por la Sijin. El hombre, identificado como Pablo Romero Vega, falleció debido a una herida a la altura del pecho, en el costado derecho.
Mientras tanto, el niño fue entregado a la Comisaría de Familia para el restablecimiento de sus derechos, al ser menor de 14 años. Posiblemente pasará a un hogar sustituto.
Altos índices de violencia
Aguazul es el segundo municipio con más casos de violencia intrafamiliar registrados, después de Yopal. Este año figuran 143 episodios de violencia de género en la localidad arrocera, según el Sistema de Vigilancia en salud mental del departamento.
Sin embargo, sus habitantes tan sólo cuentan con una Comisaría de Familia.
Suspenden 9 establecimientos de Tauramena por vertimientos
Escrita por Casanare NoticiasPor producir vertimientos sin el pretratamiento requerido, al alcantarillado público, de acuerdo con las normas técnicas vigentes; el Tribunal Administrativo de Casanare ordenó suspender las actividades de los siguientes establecimientos industriales y comerciales de Tauramena:
Asadero Delipollo, Crispita Roja, Hamburguesas El Rancho, Agrocárnicos Piedemonte, Montallantas Centro de Tauramena, Moto Lavado del Llano, Serviteca Lubri repuestos, Lavadero la Avenida y Estación de Servicio Paso del Oriente.
Esto como resultado de una Acción Popular interpuesta por la Procuraduría Judicial Ambiental y Agraria, ante la afectación al sistema de alcantarillado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio, y finalmente a las fuentes hídricas.
En la Popular están demandadas Corporinoquia (por el no control), la Alcaldía, la Empresa de Servicios Públicos de Tauramena (EMSET) y Acuatodos.
Las medidas
La suspensión se mantendrá hasta que los establecimientos construyan los sistemas de pre tratamiento de residuos que descargan al sistema de alcantarillado, y se acrediten ante la Administración municipal, la empresa de servicios y Corporinoquia.
Igualmente la corporación deberá velar porque se cumpla la medida impuesta por el Tribunal, mientras la Alcaldía y la Empresa EMSET deben a su vez tomar las medidas policivas necesarias. También se notifica al Personero municipal para que haga seguimiento del cumplimiento de estas órdenes.
Se cocina acuerdo para 'revivir' la colapsada Planta Modular de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn acuerdo se adelanta entre la Unión Temporal Yopal Planta Modular 2013 y la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) para terminar las obras de la estructura para tratamiento de agua de Yopal, la cual quedó paralizada y aparentemente inservible tras la caída de uno de los tanques de almacenamiento, un día antes de su inauguración, en diciembre de 2013.
Desde el 2015 la EAAAY empezó un proceso judicial contra la Unión Temporal, por el detrimento patrimonial que significaba haber invertido alrededor de 10 mil millones de pesos en una obra que finalmente no cumplió con su objetivo de entregar agua potable a la ciudad.
No obstante en el proceso se ha avanzado en una conciliación y se propone adecuar las obras de la planta y ponerla a producir los prometidos 300 litros de agua potable por segundo. El valor de ésta se calcula en 6.131 millones de pesos.
Dicho acuerdo será presentado ante el Tribunal Administrativo de Casanare en la audiencia del próximo 21 de junio, donde se evaluará su pertinencia, considerando además que el mismo sitio se hizo una planta alterna y muy cerca se construye la definitiva. Además solicitó la presencia de Findeter en la diligencia.
En este se plantea que la EAAAY cancelará los 2.467 millones de pesos restantes del contrato a la unión temporal (que costaba en total cerca de $12 mil millones), y reconocerá 336 millones más por las estructuras de la planta que se han utilizado hasta el momento.
Por su parte la Unión Temporal correrá con los gastos del rediseño que se estima en $1.200 millones y la dirección de la obra estará a cargo de Hidroservicios Ltda (una de las partes de la UT). A se vez la aseguradora Liberty aportará $800 millones.
Cabe recordar que al momento del colapso del tanque, la Sociedad de Ingenieros y otros expertos señalaron que toda la estructura de la Planta Modular estaba mal construida, incluso se denunció un plagio de diseños, materiales de mala calidad, entre otros aspectos. No obstante otros sostenían que había partes que se podían utilizar.
Más de $ 6 millones se robaron en otro fleteo, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn la tarde de ayer se presentó un nuevo fleteo en Yopal. La víctima es una mujer que retiró 6 millones 500 mil pesos del Banco BBVA y media cuadra después, frente a un asadero de pollos del sector, es interceptada por un sujeto que le quita el bolso con el dinero y dos celulares.
Así lo confirmó el Capitán Héctor Sarmiento, comandante de Policía del municipio, quien resaltó que la afectada no quiso llevar el servicio de escolta de Policía.
Sin embargo el capitán agregó que con la Policía Judicial ya tienen las características de uno de los delincuentes, y se está trabajando para su captura, con lo cual se espera aclarar otros robos que se han presentado a clientes de la misma entidad bancaria.
Motociclista perdió un dedo en accidente, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn accidente tipo volcamiento, sufrió anoche el conductor de una motocicleta, de placas SMS 60C, identificado como Misael Antonio Novoa Moreno, quien sufrió heridas múltiples y el desprendimiento del índice derecho.
El afectado fue trasladado al hospital, donde se encuentra en valoración médica.
Dicho caso se presentó hacia las 11:40, en la calle 24 frente al parque de las aguas, según informó la Secretaría de Tránsito municipal.
Veedores lograron acuerdos para mejorar servicio de energía en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasCon una exposición, que recogía las inquietudes de usuarios, en temas como corte permanente del fluido eléctrico, falta de mantenimiento preventivo de las líneas de alta tensión enredadas en la vegetación, habilitación de la línea 115, análisis previo para reparar daños sin que se prive del servicio a otros sectores; inició la reunión con directivas de Enerca, según el veedor Martínez Reina.
De otra parte agregó el líder que se recomendó a los directivos que se busquen las causas que ocasionan el daño eléctrico en las veredas y no hacer arreglo puntuales en las cabañuelas que no duran más de cuatro días, así como manejo de residuos peligrosos y reposición de transformadores, entre otras sugerencias.
Así mismo se recordó que se debe cumplir con lo establecido a la Ley 142 de 1994, no permitir que se aumente la deuda del usuario, pasado los tres meses de no pago, para que no pierda el pago solidario, evitar los cobros inoportunos, revisar los consumos por promedio, buen manejo de facturación y sobre todo que se erradique el tráfico de Influencias donde se debe acudir al amigo político de turno para que se agilicen servicios.
La jornada, convocada por el coordinador de la veeduría de servicios públicos del municipio Víctor Manuel Martínez Reina, se desarrolló en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare.
Acompañaron el desarrollo de la reunión el diputado de la Asamblea Departamental, Wilmar Cuevas y los Secretarios de Obras Públicas, Planeación, General, Agricultura, miembros del gabinete de la Administración de Reyner Darío Pachón.
Como garante de los derechos de los usuarios, asistió el Personero Municipal, Luis Francisco Cala, y Pedro Coronel, de la oficina de Pesas y Medidas de la localidad.
Compromisos
Al finalizar la reunión y después de la intervención de miembros de la comunidad se realizaron compromisos como:
Podas preventivas en época de veranos e implementación de senderos ecológicos con plántulas nativas que no superen 2 metros de altura en el corredor de las líneas de transmisión con proyección pedagógica.
Reposición de transformadores quemados en el sector rural.
Revisar las condiciones de las subestaciones que se dejaron fuera de servicio.
Descentralizar la atención a los usuarios a través de las brigadas de servicio con funcionarios que tengan el poder de decisión para resolver en el municipio las dificultades del beneficiario.
Iniciar proceso de despeje de líneas para evitar que las ramas ocasionen daños en línea y consecuencia apagones
Revisar cobros que se están haciendo a usuarios fuera de la norma (Ley 142 de 1994)
Próximas reuniones
El Secretario de Planeación Municipal, convocó a los veedores y representantes de usuarios a una mesa técnica el miércoles 7 de junio, en el auditorio Efraín Morales de la Alcaldía.
Vocales de control
De otra parte la veeduría está promoviendo la conformación del comité de vocales de control social para el municipio.
En cumplimiento de la Ley, se realizó a través de la emisora local la convocatoria para conformar dicho comité el lunes 5 de junio, a partir de las 5:00 p.m. en el auditorio del centro de Aguazul.
Millonarias sanciones tramita Corporinoquia contra la EAAAY
Escrita por Casanare NoticiasDos procesos sancionatorios contra la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), adelanta la Corporación autónoma regional de la Orinoquia (Corporinoquia) por fallas en el manejo del relleno sanitario El Cascajar de Yopal.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa, la directora de Corporinoquia, Martha Plazas Roa, que añadió que ya hay dos fallos acumulados contra la empresa que suman alrededor de 900 millones de pesos en multas.
Por otro lado se refirió al estado actual del relleno, para el cual están planteados dos diseños de ampliación de la EAAAY y Acuatodos, que no han logrado ponerse de acuerdo.
(Más detalles en vídeo)
More...
El llano despide al cantautor Julio Pantoja
Escrita por Casanare NoticiasCon profunda tristeza el pueblo llanero lamenta la partida del gran cantautor, auténtico y sabanero, Julio Pantoja. Esta triste noticia que enluta el llano Colombo-Venezolano, se conoció desde el estado Maracaibo, luego de una falla cardíaca que causó el descenso del Maestro, a quien recordamos especialmente en el departamento de Casanare porque ocupó el primer lugar en el torneo internacional de contrapunteo y voz recia “Cimarrón de Oro” en el año 1993.
Julio Pantoja Nació el 24 de mayo de 1964 en el caserío Monasterio, ubicado entre Santa Rita de Manapire y Las Mercedes del Llano. Desde muy corta edad cantaba en la escuela y en los bailes que se organizaban en la comunidad. Sus tíos, músicos y compositores, lo iniciaron tanto en la ejecución de instrumentos musicales como en el canto.
Completó su formación en Caracas -ciudad en la que vivió desde 1984 hasta 1988- con el maestro Romero Bellorquín. Para aquel tiempo, se ganaba el sustento como cantante de planta de una cervecería llamada La Apureña.
En 1985 ganó el primer lugar en la categoría de voz recia en el festival La Garza Blanca, que se efectuó en Carrizales; también graba su primer disco de cuarenta y cinco revoluciones en el cual destaca la canción Yo Quiero Ser Jardinero -música y letra de su tío Freddy Pantoja.
Al año siguiente graba su primer disco de larga duración titulado Lamento Llanero, que incluye doce temas -con letra y música de Freddy Pantoja, Tilso Silva y Cheo Hernández Prisco-. Desde 1988 hasta 1990 se estableció en Cojedes; viajó a Colombia para participar en el festival Araucano de Oro de la Frontera y obtuvo el primer premio en voz recia; al año siguiente en la misma categoría logra el Cimarrón de Oro.
Para el año 1991 triunfa en dieciocho festivales de la canción en territorio colombiano. Su producción discográfica incluye además los discos compactos: Camarita ¿qué le pasa?, Yo tengo el alma llanera, Llanero que canta y silba y Yo soy uno más del pueblo. Sus últimos días los vivió en Las Mercedes del Llano, Estado Guárico – Venezuela.
El estilo musical de éste guariqueño era único en el horizonte llanero, donde sus melodías van preñadas de puro olor a sabana, a mastranto, corral, soga y paradero. Con el Canto de Pantoja se identificó el becerrero del hato, el criollito que le madruga a la dura jornada del ordeño, el caporal y cabrestero cuando hay trabajo de llano en los hatos. La canción “Llanero que canta y silba” se quedó en el colectivo de gran parte de los llaneros, que se identifican con ella y Pantoja efectivamente hace una narrativa de las vivencias y el transcurrir típico de nuestros campesinos.
El Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera y la directora departamental de Cultura y Turismo de Casanare, Nidia Guerrero Martínez, reiteran a familiares y amigos del maestro Pantoja un saludo fraterno y acompañando en su dolor a los seguidores, reiterando la invitación a los Cultores Llaneros del Departamento, medios de comunicación regional y local para que se honre la memoria del maestro Julio Pantoja exaltando sus melodías y trasmitiendo a las nuevas generaciones el legado de este hermano llanero que lamentablemente partió el primero de junio de 2017 a las llanuras eternas, donde seguramente se reencontrará con otros grandes artistas que le han aportado significativamente a nuestra cultura llanera.
Con análisis de impacto petrolero, arranca sesiones la Asamblea
Escrita por Casanare NoticiasJulio Molano, delegado del Gobernador Alirio Barrera instaló el Segundo periodo de sesiones Ordinarias de junio a julio de 2017 en la Asamblea Departamental con la presencia de los diputados.
Durante el acto protocolario, los 11 diputados coincidieron en la necesidad de abrir el debate con todos los gremios sobre la efectividad de la industria petrolera.
El presidente de la Corporación, York Cortés aseguró que en las actuales circunstancias es importante desarrollar un análisis pormenorizado sobre el impacto, los avances, beneficios, afectaciones y repercusiones para la región de la operación petrolera que adelantan en esta zona del país.
Cortés, convocó a los diferentes gremios, dirigencia, voceros comunales y ciudadanía en general para que acudan al recinto de la corporación hacer un diagnóstico que permita definir el futuro de la industria en el departamento de Casanare.
El pronunciamiento surge al entregar un informe a los diputados sobre la visita del Presidente de Ecopetrol Juan Carlos Echeverry quien lideró el foro regional “Prosperidad Compartida” donde asistieron los alcaldes de Monterrey, Aguazul, Tauramena, concejales de los diferentes municipios, ediles y presidentes de Juntas Acción Comunal.
Los integrantes de la Asamblea Departamental al conocer el planteamiento del presidente de la corporación enfatizaron en que dicho análisis debe hacerse en el menor tiempo posible; por tal motivo se determinó adelantar sesiones descentralizadas en los municipios Monterrey, Villanueva, Trinidad, Sabanalarga , Támara y Nunchía.
Modificación al presupuesto de Yopal, se discutirá en el Concejo
Escrita por Casanare NoticiasCon acto protocolario se dio apertura oficial del segundo periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Yopal, que se extenderán hasta el 31 de julio. La instalación estuvo a cargo del presidente de la Corporación, José Luis Avendaño y del Secretario Privado con funciones de alcalde encargado, Jorge Iván Martínez.
El burgomaestre (e), expresó ante la plenaria y asistentes al evento, que se tiene contemplado presentar ante el Concejo, proyectos de Acuerdo en lo que tiene que ver con modificación del presupuesto vigencia 2017, así como la condonación por parte de la Secretaría de Tránsito, de intereses sobre comparendos aplicados antes del 2012 y exoneración del pago de radicación de traslados de vehículos que estén matriculados en otras ciudades.
También se pretende por parte de la Secretaría de Planeación la presentación de un proyecto con el fin de definir algunos límites veredales, y la modificación del uso del suelo del terreno donde se ubicaba el antiguo Cementerio de Yopal, (entre otros).
Por su parte el presidente del Concejo, José Luis Avendaño indicó que la comunidad puede tener la certeza de que se dará estudio y trámite a los proyectos que beneficien a la ciudadanía y de la misma forma, que se modificará o archivarán los procesos que no contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los yopaleños”.
Destacó además el presidente de la Corporación que seguirá en la lucha para dejar los recursos suficientes, con el objetivo de cumplir con las labores de mantenimiento de la maquinaria amarilla y mejoramiento de las vías de acceso de los sectores rurales.
El 23 de junio sortearán 3ra etapa de Villa David, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario Privado con funciones de alcalde (e) de Yopal, Jorge Iván Martínez Roldán, y el gerente del IDURY, Didier Mauricio Montoya Campos, se reunieron este jueves con representantes de las familias que hacen parte de la III Etapa de la urbanización Villa David, quienes plantearon inquietudes sobre el sorteo y adjudicación de viviendas a los beneficiarios.
Jorge Iván Martínez manifestó que, los voceros de las familias, que hacen parte del proyecto, esbozaron la problemática que les asiste en virtud de la desfinanciación de la III Etapa del proyecto Villa David.
“Les manifestamos que, con anterioridad se han presentado los proyectos al OCAD Departamental en virtud de un compromiso que hiciera la Gobernación de Casanare para destinar unos recursos. Además, se están haciendo gestiones para ver si es factible que la Alcaldía a través del OCAD Municipal subsidie con otro monto, el proyecto que asciende a los 5 mil millones de pesos”, indicó Martínez Roldán.
Anunció el funcionario que, se proyectó una reunión con la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo Solano, para el próximo 09 de junio, quien personalmente escuchará las diferentes inquietudes que tienen las familias, referente al proyecto.
Al término de la reunión, el gerente del IDURY, Didier Mauricio Montoya Campos, manifestó que se tiene garantizado el alistamiento institucional para que el próximo 23 de junio se lleve a cabo el sorteo para los beneficiarios de la III Etapa del proyecto que comprende familias del asentamiento humano “15 de Octubre” y familias de población vulnerable.
“Se habló con el personero Municipal, para ver si es factible y posible realizar dos sorteos, un día para las 202 familias del 15 de octubre y al otro día para las 98 familias restantes”, indicó Montoya Campos.
Se hizo énfasis en que, las distintas instituciones deben acompañar todas las actuaciones que se tienen previstas con este sensible proyecto de vivienda, que solo cuenta con 16 millones 400 mil pesos, más el lote.
En la reunión participaron, además, la Personería Municipal, la Policía Nacional, la Secretaría de Obras Públicas Municipal, la Veeduría y los representantes de las familias de la III etapa del proyecto Villa David.