Con análisis de impacto petrolero, arranca sesiones la Asamblea
Escrita por Casanare NoticiasJulio Molano, delegado del Gobernador Alirio Barrera instaló el Segundo periodo de sesiones Ordinarias de junio a julio de 2017 en la Asamblea Departamental con la presencia de los diputados.
Durante el acto protocolario, los 11 diputados coincidieron en la necesidad de abrir el debate con todos los gremios sobre la efectividad de la industria petrolera.
El presidente de la Corporación, York Cortés aseguró que en las actuales circunstancias es importante desarrollar un análisis pormenorizado sobre el impacto, los avances, beneficios, afectaciones y repercusiones para la región de la operación petrolera que adelantan en esta zona del país.
Cortés, convocó a los diferentes gremios, dirigencia, voceros comunales y ciudadanía en general para que acudan al recinto de la corporación hacer un diagnóstico que permita definir el futuro de la industria en el departamento de Casanare.
El pronunciamiento surge al entregar un informe a los diputados sobre la visita del Presidente de Ecopetrol Juan Carlos Echeverry quien lideró el foro regional “Prosperidad Compartida” donde asistieron los alcaldes de Monterrey, Aguazul, Tauramena, concejales de los diferentes municipios, ediles y presidentes de Juntas Acción Comunal.
Los integrantes de la Asamblea Departamental al conocer el planteamiento del presidente de la corporación enfatizaron en que dicho análisis debe hacerse en el menor tiempo posible; por tal motivo se determinó adelantar sesiones descentralizadas en los municipios Monterrey, Villanueva, Trinidad, Sabanalarga , Támara y Nunchía.
Últimos de Casanare Noticias
- Capturan a pensionado militar por realizar disparos dentro de local comercial en Paz de Ariporo
- Las dos hipótesis sobre la muerte del monteriano asesinado en zona rural de Maní
- Yopal asegura abastecimiento de agua potable con nueva línea de aducción desde La Tablona
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami
- Transversal del Sisga: Se habilitó paso controlado en el sector de Machetá