
CN (19587)
Más de 700 millones de pesos en dotación entregarán hoy para el empoderamiento de las mujeres taurameneras
Escrita por Casanare NoticiasA partir de las 9:00 a.m. de hoy se dará apertura oficial a estos espacios de empoderamiento de la Mujer en Tauramena, con máquinas y herramientas para patronaje y confección, artesanía y arte manual, además de una sala digital.
Este proyecto de dotación que contempla 4 casas y espacios para empoderar a las mujeres en Sabanalarga, Yopal, Pore y Tauramena, es liderado por la a través de la Secretaría de la Mujer, valorado en $2.472.266.345, recursos del Sistema General de Regalías.
Cabe destacar que ya se ha realizado la apertura oficial y entrega de dotación de los municipios de Sabanalarga y Pore, próximamente se realizará la entrega de la dotación del municipio de Yopal, este último en áreas como cosmética, estética facial y corporal, patronaje y confección de prendas de vestir, preparación de alimentos, salón de exposiciones, belleza, música y ludoteca.
Positivo balance del II Congreso Nacional Comunal por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible que se realizó en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon actos culturales y siembra de árboles, concluyó este magno evento, que reunió durante tres días a más de 600 presidentes de Juntas de Acción Comunal de todo el país, en la capital casanareña.
Dentro de la agenda del congreso, se realizaron 10 mesas temáticas para proponer estrategias que ayuden a mitigar las problemáticas ambientales, entre ellas el cambio climático, minería ilegal, turismo sostenible, consultas populares, entre otros.
Posteriormente dichas estrategias fueron expuestas en plenaria para realizar una socialización y realimentación con todos los participantes. Además, en este espacio se plantearon inquietudes y se discutió en torno a las dificultades que surgen en la labor comunal, ya que estos líderes no reciben algún tipo de remuneración. Por lo que además de ser una posibilidad para la discusión de temáticas ambientales, también fomenta la organización y la consolidación de proyectos desde estos organismos que funcionan en todo el país.
Elver Alexis Cárdenas, actual presidente de la Federación de presidentes de Juntas de Acción Comunal de Casanare agradeció el compromiso de la administración departamental con esta actividad: “Muy agradecido, primeramente con Dios y segundo con nuestro gobernador Salomón Sanabria por todo ese apoyo brindado para poder sacar adelante este gran evento”.
Asimismo Liliana Pérez, directora de Desarrollo Comunitario, dependencia adscrita a la Secretaría de Gobierno de Casanare, expresó la satisfacción del deber cumplido: “Podemos decir que las delegaciones que nos visitaron, aquí en nuestro departamento se fueron satisfechas, por la atención de nuestros funcionarios y el operador; fue un trabajo articulado de las diferentes instituciones”.
Joropo Fest 2022: el Festival Internacional de Cultura y Creatividad se realizará el 20, 21 y 22 de octubre en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo una iniciativa que busca fortalecer la economía cultural de la llanura, Joropo Fest es el festival que exhorta la cultura llanera y convoca a todo el país a impregnarse, a través de ella, del arte, la creatividad y el talento que forman parte de la llaneridad. Este año, en su segunda versión, según informó la Cámara de Comercio de Casanare, se vivirá una experiencia desde el encanto de la cultura y creatividad llanera en su máximo esplendor.
Durante los días 20, 21 y 22 de octubre se adelantarán más de 30 talleres, 7 paneles, y 5 conferencias con reconocidos invitados nacionales e internacionales. Además, 3 muestras musicales con los más selectos exponentes de la música llanera y una galería permanente de artes plásticas: pintura, escultura y artesanías.
Este magno evento que tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare, también permitirá a sus asistentes degustar el llano en la muestra gastronómica. Tendremos exposiciones de moda, turismo, arte asociado a la tecnología, además de ruedas de negocios y el espacio, para fortalecer con capital semilla y de aceleración a emprendedores culturales, Caimán Talent.
Serán tres días en los que la pasión por el llano será más intensa, viviendo las expresiones artísticas del llano, que hacen parte también de la extensa diversidad cultural de Colombia, y que nos representan socialmente. Con estas se fortalece la economía cultural y creativa, revitaliza el papel del folclor llanero como elemento cultural nacional y se promueve la transformación social para la consolidación de la paz anhelada para la vida querida.
Los detalles de esta variada agenda están en la página web www.joropofest.co, donde se pueden registrar de forma gratuita y programarse desde ya para vivir esta experiencia.
Reconocido empresario de Yopal fue víctima de los ladrones
Escrita por Casanare NoticiasEl reconocido empresario Reynaldo Parra, propietario de la empresa Serpet fue víctima de la delincuencia hoy lunes festivo en su residencia ubicada en la carrera 27 con calle 17 en Yopal.
Los delincuentes que ingresaron a la vivienda, le habrían suministrado algún tipo de sustancia, para luego proceder a llevarse 3 millones de pesos en efectivo, joyas, 1.200 dólares, y varias esmeraldas.
El empresario fue hallado sobre la 1 de la tarde y posteriormente trasladado a la Clínica Casanare, para recibir atención médica. Al parecer, Parra trató de resistirse al robo por lo que fue golpeado en la cabeza.
Según, el gerente de la Clínica Casanare, Frank Rivera, don Reynaldo, está fuera de peligro, "fue atendido por el urgenciólogo y se le hizo interconsulta por toxicología, ahorita estamos a la espera de unos resultados de laboratorio, pero se encuentra fuera de peligro en el área de hospitalización", precisó.
Unidades de criminalística de la Sijìn de la Policía Casanare arribaron al lugar a tomar huellas, realizar labores de vecindario, y recopilar material probatorio para identificar a los autores de este hecho delincuencial, sin embargo, se conoció que en el sector no hay cámaras de seguridad.
Alcaldía de Paz de Ariporo reiteró que no avala ningún tipo de cobro para el paso de personas por el sector de la emergencia
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas la alcaldesa Eunice Escobar Bernal realizó una visita a la zona de emergencia sobre el puente del río Ariporo, donde dialogó con la comunidad e hizo un llamado al Instituto Nacional de Vías - Invías para que sea reevaluado el paso ubicado en el sector del frío para vehículos de carga pesada, ya que se ha evidenciado el traumatismo (Radios de giro y capacidad de carga del pavimento) en el tráfico por el sector urbano.
La mandataria entregó chalecos salvavidas gestionados ante la dirección departamental de la Defensa Civil Colombiana, para mitigar cualquier riesgo de las personas que cruzan el río en los medios que se han habilitado de manera improvisada. Así mismo recalcó que la administración municipal no avala ningún tipo de cobro para el paso de personas en el sector de la emergencia.
También envió un mensaje al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento para que sea consolidado de manera urgente y se ponga en marcha el Plan específico de acción luego de declararse la calamidad pública por parte de la Gobernación de Casanare.
Accidente de tránsito dejó personas lesionadas a la entrada del municipio de Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasFuerte choque entre una camioneta y un taxi se registró hacia la 1:30 p.m. de hoy lunes festivo, a la entrada al perímetro urbano del municipio de Hato Corozal, en el sitio conocido como La Y, al norte de Casanare.
Según versión de familiares de uno de los heridos, la camioneta 4x4 chocó contra la parte trasera de un vehículo de servicio público, tipo taxi, adscrito a la empresa Estero, dejando dos personas lesionadas, entre ellas una menor de edad.
Se trata de una adolescente de 16 años, quien sufrió un golpe en la cabeza y una mujer de 40 años identificada con Alba Shalom, quien tuvo fractura en un brazo. Un menor de 2 años, resultó ileso, todos ocupantes del taxi.
La menor fue trasladada al hospital de Saravena Arauca, mientras la mujer de 40 años, aún permanece en el centro de salud de Hato Corozal, a la espera de remisión al Horo en Yopal. El niño se encuentra estable.
Estas personas, se desplazaban hacia Paz de Ariporo en el taxi, cuando este fue embestido por una camioneta, que, al parecer, conducía con exceso de velocidad, de acuerdo a información suministrada por un familiar de la menor.
El conductor de la camioneta no sufrió heridas mayores, sin embargo, familiares de los heridos informaron que están a la espera de los resultados para determinar si conducía bajo los efectos de bebidas embriagantes.
Riña familiar dejó un muerto y una mujer capturada en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSobre las 5:20 de la mañana de hoy lunes se registró un caso de violencia intrafamiliar al interior de una vivienda ubicada en la calle 35 transversal 23 - 08 barrio Oasis de Yopal, que dejó un hombre muerto y una mujer capturada.
La mujer identificada como Antonia Santos Barrera Wilches, se habría enfrascado en una discusión con su compañero sentimental identificado como Guillermo Espinoza Rondón, quien en medio del altercado recibió una lesión con un cuchillo a la altura del tórax región izquierda que le causò la muerte en el lugar de los hechos.
Este es un nuevo hecho de intolerancia ocasionado por el consumo de bebidas embriagantes, pues según se pudo conocer, la agria discusión inició luego de que la víctima ingresara a la vivienda esta madrugada en compañía de su conyugue.
Información extraoficial da cuenta que, Guillermo Espinoza Rondón, natural de Orocuè, no presentaba registros en el SPOA. Además, que no existían denuncias de violencia intrafamiliar.
La presunta agresora, también oriunda del municipio de Orocuè fue capturada por la Policía y quedó a disposición de la Fiscalía para su respectivo proceso de judicialización.
Comunidades ya cuentan con servicio de buggy para atravesar río Ariporo, al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTras un trabajo coordinado y el apoyo de la comunidad, el Instituto Nacional de Vías (Invías) habilitó un paso seguro en el río Ariporo para que habitantes puedan atravesarlo desde la vereda Los Patios con un vehículo tipo buggy, para continuar hacia Paz de Ariporo o Hato Corozal.
La Defensa Civil está a cargo de la línea de seguridad y de manejo del vehículo (con capacidad para 20 personas). Este presta el servicio de transporte todos los días entre las 5:30 a. m. y las 6:00 p. m. Además, el Invías habilitará este lunes un paso para vehículos de carga en el sector El Frío, con el fin de que Arauca y Casanare puedan seguirse abasteciendo de los productos necesarios.
El Invías informó que sigue trabajando en la canalización de las aguas del río Ariporo, adelanta actividades de mejora en las vías alternas y realiza estudios a la estructura colapsada del puente Román Basurto para acomodar el puente militar que permita una transitabilidad más efectiva entre Casanare y Arauca.
Localizan seis cilindros cargados con explosivos de alto poder destructivo en zona rural de Arauquita, Arauca
Escrita por Casanare NoticiasTropas del Ejército Nacional localizaron en zona rural del municipio de Arauquita, Arauca, una mina antipersonal y seis cilindros cargados con explosivos de alto poder destructivo, los cuales tenían en su interior municiones de fabricación improvisada.
Las peligrosas cargas, al parecer, fueron instaladas por el ELN. Allí el grupo antiexplosivos EXDE DELTA, luego de acordonar la zona, y verificar junto con el canino, halló las mortales trampas. Tras controlar la situación, y luego de analizar los seis cilindros, descubrieron que el método de activación era por cable de mando, lo que causaría una grave afectación al paso de las unidades militares que diariamente realizan su labor.
Según las primeras averiguaciones, el ELN Frente Domingo Laín Sáenz pretendía atentar contra las tropas del Ejército Nacional que en la zona están desplegadas, debido a que se ha dado inicio a operaciones de tarea ofensiva, ante los crecientes enfrentamientos entre los grupos armados que delinquen en esta zona del país y luchan por obtener el control territorial.
Cumpliendo con los protocolos internos de seguridad, los uniformados acordonaron la zona y destruyeron el material de manera controlada evitando daños colaterales.
159 jóvenes de Casanare obtendrán libreta militar gratuita
Escrita por Casanare NoticiasEn una nueva jornada de definición de situación militar, 159 jóvenes de Yopal, víctimas del conflicto armado, presentaron sus documentos para iniciar el trámite de registro y verificación que les permitirá acceder a este documento.
En esta nueva jornada, realizada entre el 13 y el 14 de octubre, articulada por la Unidad para las Víctimas con el Distrito Militar N°9 y la Gobernación de Casanare, también se entregaron 45 libretas digitales y 7 físicas.
Las libretas están exentas de cobro y se entregan, en su mayoría, a jóvenes de esta población que la requieren para avanzar en su desarrollo educativo y profesional.
Uno de los favorecidos, Sebastián Camilo Becerra Torres, de 23 años, quien es víctima de desplazamiento forzado en situación de vulnerabilidad explicó la importancia de este beneficio: “Me dedico a oficios varios y se me había dificultado trabajar formalmente en algo más por no contar con este documento”.
La Unidad para las Víctimas recuerda a los interesados en acceder a la oferta de la libreta que deben realizar previamente las consultas sobre los tres requisitos establecidos en el artículo 140 de la ley 1448 de 2011, donde se contempla la exención de la prestación del servicio militar como una medida de satisfacción para hombres víctimas entre los 18 y 50 años.
More...
Invías establece plan de acción específico para ejecutar las actividades de atención a la emergencia tras el colapso del puente sobre el río Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Nacional de Vías estableció un escenario de diálogo y concertación con la comunidad y, al mismo tiempo, realizó una visita técnica a la zona de la emergencia con el objetivo de establecer el plan de acción específico que garantice la comunicación entre los departamentos de Arauca y Casanare.
Durante el recorrido, el director general (e) y la directora de Ejecución y Operación (e) del Invías verificaron los trabajos que se adelantan en el mantenimiento de las vías alternas habilitadas, así como la visita al puente colapsado con el fin de establecer tiempos y obras a realizar para recuperar parte de la infraestructura y entregar una solución temporal a la comunidad y a los transportadores para cruzar el río de forma segura.
El director general (e) de Invías, Guillermo Toro, indicó: “Lo más importante para nosotros es recuperar lo antes posible la transitabilidad y la conexión entre Arauca y Casanare, por eso necesitamos hacer una demolición controlada urgente de esas dos luces y una revisión muy rápida para validar si la pila central soporta el puente metálico militar de 65 m. de una sola luz o construir un estribo temporal para unir dos. El estribo es una solución provisional rápida y hace parte de los 5 puntos claves de acción inmediata que definimos en el Invías. De manera simultánea, la interventoría debe iniciar los estudios de evaluación de este puente para determinar si lo vamos a reforzar o si vamos a construir uno nuevo. Esa solución, definitiva, y la construcción podrían tomar unos 18 meses. Así trabajamos de manera oportuna con las autoridades locales para generar acciones concretas que promuevan la paz total de los territorios afectados por la ola invernal”.
Durante el recorrido en la zona de emergencia y vías alternas participaron personal de la Gobernación del Casanare, de Arauca, de la Alcaldía de Paz de Ariporo, diputados de Casanare, concejales del municipio, líderes sociales y otras autoridades de la región. En la jornada, Invías presentó su plan de acción para atender la emergencia que generó el colapso del puente Román Basurto sobre el río Ariporo.
Por su parte, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, indicó que la visita técnica del Invías a territorio ha permitido socializar soluciones inmediatas como el transbordo de personas, pasos alternos y recuperación del puente que se empezaron a ejecutar ayer mismo.
Alcaldesa de Paz de Ariporo, Eunice Escobar Bernal: "Agradezco la visita del señor director Nacional del INVIAS; esperamos que se puedan dar soluciones urgentes para mitigar el impacto generado a raíz de estos hechos".
En Yopal: equipo que detecta vehículos sin SOAT y sin técnico mecánica
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo dio a conocer el subcomandante de Tránsito de Yopal, Diego García Peralta, al señalar que se trata de un dispositivo que está instalado en la vía pública, generando una lectura de placas de vehículos con el fin de verificar si tienen SOAT y revisión técnico mecánica y si no para realizar la respectiva orden de comparendo.
Aclaró García Peralta, que este procedimiento es realizado de manera directa por un agente de tránsito presente y visible en el sitio del evento. “Esta cámara no genera sanciones para ninguna persona, lo que hace es operar manualmente para registrar la evidencia de la presunta infracción de tránsito, luego el agente verifica y si la persona realmente no tiene SOAT o revisión técnico mecánica, procede a generar la orden de comparendo. A partir de ahí el infractor puede rendir descargos, generar el recurso de apelación si así lo considera o de lo contrario tiene 5 días hábiles para pagar la mitad de la multa.
Señaló que este equipo lo único que hace es una lectura de las pólizas SOAT y revisión técnico mecánicas que están enlazadas al Runt. “Aquí no hay ningún tipo de irregularidad por parte de la autoridad de tránsito. Los que operan este dispositivo son los agentes de tránsito nunca se va a permitir que un particular lo maneje”, agregó García.
Hasta La Bendición llegó el alcalde de Yopal para informar sobre el multimillonario negocio hecho con empresas particulares para la operación de la PTAR y la planta de residuos sólidos
Escrita por Casanare NoticiasDurante el evento organizado en la Ciudadela La Bendición ayer por la Eaaay y la Alcaldía de Yopal para informar sobre el multimillonario negocio hecho con empresas particulares para la operación de la PTAR y la planta de residuos sólidos de Yopal, el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro y el gerente de la Eaaay Jairo Bossuet Pérez defendieron la contratación, cuestionando a los que han osado criticarla. Extraoficialmente se conoció que a personal contratado por OPS en la Eaaay se les conminó a llevar a la supuesta socialización a al menos 5 personas para servir de comité de aplausos.
El gerente de la Eaaay expresó que ayer la Empresa fue visitada por la Procuraduría, La Contraloría y próximamente la Fiscalía también estará indagando y a todos se responderá por la contratación realizada. De otra parte confirmó que obviamente la optimización de la PTAR y la nueva PTAR se deberá pagar con cargo a la factura a cada usuario de los servicios públicos en Yopal durante los próximos 25 años.
Allí, Wilfredo Zarate abogado y asesor jurídico de la veeduría de La Bendición cuestionó al alcalde de Yopal sobre la legalización de los predios que 5 mil familias compraron al urbanizador ilegal Jhon Jairo Torres, bajo la consideración de que la Alcaldía de Yopal adquirió unos terrenos aledaños al asentamiento humano, pero no donde está la urbanización.
El abogado Zarate preguntó sobre si ya la Alcaldía había comprado o no los terrenos donde están la mayoría de los habitantes de La Bendición. En relación a esto se pidió que se legalice primero el sector urbanizado y luego sí los otros terrenos. Habría un cuello de botella porque unas personas compraron y otras invadieron. Igualmente se preguntó sobre para cuándo se hará el alcantarillado del sector.
Frente a este tema el secretario de obras públicas y exgerente del proceso de La Bendición, Álvaro Rivera, explicó que se está esperando que el Concejo de Yopal, luego de adquirirlos, debe declarar el predio como de utilidad pública e interés social para iniciar el proceso. La oficina de Planeación ya inició la caracterización económica para legalizar y se adquirieron dos de los tres predios que hacen parte del conglomerado de este sector, Manantiales y El Copey pero falta la adquisición de Claveles, donde está alojado el 90% de La Bendición.
Sobre este predio, el funcionario dijo que ya se hizo una negociación con la SAE por 4.700 millones de pesos y agregó que sobre esto la alcaldía metió un golazo, porque este 15 de octubre se estarían cumpliendo 10 años de la urbanización y al pasar esto, y amparados en la ley, el terreno se puede negociar por el 10% de ese valor. “no vamos a ser pendejos y solo se pagará ese costo”, dijo el secretario de obras. Se espera que para diciembre ya se tengan las escrituras de este terreno.
Ante el colapso del puente del río Ariporo, se espera hoy la visita del director general de Invías Guillermo Toro Acuña
Escrita por Casanare NoticiasAunque no hay decreto aún, ayer se anunció que fue declarada la calamidad pública en Casanare por el colapso del puente sobre el río Ariporo, al norte del departamento. En Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres cumplido en Paz de Ariporo, se dio concepto favorable para dicha declaratoria, con el fin de atender la emergencia, que mantiene incomunicados los departamentos de Casanare, Arauca y Boyacá, en el oriente del país.
Dicha calamidad pública se extenderá por un periodo de seis meses y mediante ella se pretende agilizar los procesos administrativos, presupuestales y de ejecución de competencia de cada entidad para solucionar lo más pronto posible la emergencia económica y social generada, bajo un cronograma planificado de acciones y ejecución de recursos.
El secretario de gobierno de Casanare, Oscar Gómez Peñaloza informó que ni la alcaldía de Paz de Ariporo ni la Gobernación de Casanare conocen en este momento un plan de contingencia del Invías o del contratista Consorcio Vial y por ello la Gobernación asume el liderazgo para que las entidades asuman sus competencias.
Indicó que el Invias debe entrar en concertación para que haya transitabilidad, y debe presentar plan de acción concreto. Por ahora lo más importante es recuperar la movilidad vial entre Paz de Ariporo y Hato Corozal. Por ello debe adecuarse y hacer el mantenimiento de la vía alterna por La Aguada, Teislandia, El Degrero, Barro Negro, puente de La Cabuya al norte de Casanare. Igualmente se analiza la posibilidad de
Lo otro que se evidenció, según lo informado por el secretario de gobierno de Casanare, Oscar Gómez Peñaloza fue que la negligencia del Invías y su contratista Consorcio Viales sería la causa de la caída del puente considerando que tanto comunidad como entidades oficiales habían llamado la atención del deterioro de los pilotes que la sostenían.
Precisamente, ante el colapso de puente del río Ariporo, para hoy se espera la visita del director general de Invías Guillermo Toro Acuña, (E) al sitio del desplome del puente. Aunque algo tardío, el funcionario expresó ayer que, se adelantarán las acciones urgentes por parte del Invías, para mitigar la emergencia.
Y aunque políticos de la región quieran endilgarse, la venida del funcionario en Casanare, lo mínimo que esperan los casanareños, desde ayer es la presencia de dicho funcionario, ante la negligencia y negativa del Consorcio Vías Nacionales, contratista de las obras de la Ruta Libertadora, de asumir el plan de contingencia ante la emergencia.
Un buggy sería utilizado para el transporte de peatones por el río Ariporo, pasos abajo del puente colapsado, Eduardo Román Bazurto, en donde la creciente no es fuerte, como alternativa de movilidad temporal, dijo el director territorial del Invías, Arcenio Sandoval.
Aunque la solución más efectiva sería la implementación de puentes militares metálicos para recuperar la movilidad segura por la vía Marginal del Llano, al norte de Casanare, recordemos que dicho medio, Un buggy, fue utilizado con éxito, hace seis años, de manera temporal, cuando colapsó el puente del río Charte, en la vía Yopal, Aguazul.