
CN (19587)
Últimas medidas adoptadas ante emergencia por riesgo de colapso del puente del río Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare informa a la comunidad casanareña y del departamento vecino de Arauca, las últimas medidas tomadas en respuesta a la emergencia por el alto riesgo de colapso del puente sobre el río Ariporo, en procura de proteger vidas humanas, la infraestructura pública y en garantizar la movilidad sobre el sector.
Mediante resolución 03770 del Insitituto Nacional de Vías, se ratifica, el cierre total de la vía, para todos los actores viales.
Se ha iniciado el mantenimiento de la vía: Paz de Ariporo, vereda La Aguada, Teislandia, resguardo Barro Negro, El Degrero, puente La Cabuya sobre el río Casanare, mediante dos frentes de trabajo, uno desde la Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Infraestructura y el segundo por parte de la empresa contratista, Consocio Vías Nacionales.
Esta Sala de Crisis, evaluó y desaprobó el plan de contingencia presentado por el Consorcio Vías Nacionales. El cual debe ser ajustado y presentado este miércoles, dando respuesta a todas las observaciones, en donde se busca atender las diferentes situaciones derivadas en esta emergencia: como el trasbordo de personas, rutas alternas, recuperación del puente, impacto social, entre otras.
Las acciones más urgentes que debe implementar la empresa contratista en respuesta a la emergencia, como el trasbordo de personas, no están sujetas a la aprobación del plan de contingencia, estas deben darse a la par, con la formulación, socialización y aprobación de este documento.
Esta Sala de Crisis permanecerá activa hasta que sea superada la emergencia, con la participación de los alcaldes de los municipios impactados negativamente: Eunice Escobar alcaldesa de Paz de Ariporo, Dario García alcalde de Hato Corozal, Octavio Salamanca alcalde de La Salina, Duván González alcalde de Sácama y los diputados Alejandro López y Eduardo García.
Superservicios instó a la EAAAY para que allegue información sobre contratación por más de 320 mil millones de pesos
Escrita por Casanare NoticiasLa Superintendencia de Servicios Públicos Superservicios, ofició a la EAAAY para que en un término de tres días entregue información sobre contratos de colaboración empresarial en alianza estratégica por más de 320 mil millones de pesos.
Ante la contratación para la implementación de una nueva PTAR, el diseño del plan maestro de acueducto y alcantarillado sanitario y pluvial y la construcción de una nueva planta de tratamiento , aprovechamiento y manejo de residuos sólidos en el relleno sanitario El Cascajar, la Superservicios ofició a la EAAAY, para que entregue completa información sobre los contratos de colaboración empresarial en alianza estratégica suscritos con la empresa Ingeniería y Construcciones Técnicas S.A.S. INGENICONTEC SAS.
Solicita la Superservicios, las fuentes de financiación, y el impacto que tendrán las obras.
También toda la información técnica, económica y alcances de la contratación efectuada.
El requerimiento lo hace la Superservicios ante varios documentos radicados el jueves anteriior por los sindicatos de trabajadores de la EAAAY.
Termoyopal se sumó al Pacto por la Justicia Tarifaria
Escrita por Casanare NoticiasLa generadora de energía térmica, Termoyopal, anuncia que se sumó de forma voluntaria al Pacto por la Justicia Tarifaria liderado por el Ministerio de Minas y Energía y bajo los lineamientos definidos por la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG, brindando una alternativa a los comercializadores que atienden el Mercado Regulado de la Costa Atlántica.
A partir de un diálogo consensuado la empresa busca acuerdos sobre los contratos con vigencia en el año 2022, con el fin de contribuir al propósito de reducir el costo de las tarifas de energía en beneficio de todos los colombianos.
“La compañía tiene un compromiso social ineludible con las necesidades de los usuarios de energía eléctrica a nivel nacional y más especialmente con los de la costa Caribe, por eso estamos generando espacios de concertación con nuestros aliados comercializadores para definir un porcentaje de descuento sobre el precio de venta de energía que permita aliviar el bolsillo de las familias con menores ingresos”, señaló Luis Alberto Páez, Gerente General de la termoeléctrica.
Cabe destacar que aun cuando el valor del gas natural, principal componente en los costos de generación para Termoyopal ha aumentado alrededor de 45% en pesos colombianos desde el año 2020, la compañía desde hace una semana viene presentando propuestas de reducción de precio a los comercializadores con los que tiene contratos para el Mercado Regulado y, especialmente, a los que atienden la demanda de la Costa Caribe.
Termoyopal reitera su compromiso de continuar brindando al Sistema Eléctrico Nacional energía firme, flexible y confiable, en el marco de la transición energética justa y gradual.
Construirán un Centro de Desarrollo Infantil en La Niata en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), lideró una jornada de socialización del proyecto de construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construirá en el sector de La Niata en Yopal parte atender 105 niños y niñas de cero a cinco años.
El proyecto es encabezado por la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia en articulación con el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Findeter, Ecopetrol e ICBF, que unen esfuerzos para la construcción y puesta en funcionamiento de esta unidad de servicio.
“Es gratificante poder traer estas buenas noticias a esta comunidad, porque es un sector que requiere una nueva infraestructura. Acá venimos operando con una atención bajo la modalidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF) beneficiando a 79 usuarios", manifestó el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
Este CDI se construirá con recursos del gobierno de Emiratos Árabes Unidos, a través del Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo, el cual tendrá un costo de mil millones de pesos, un periodo de ejecución de cinco meses y se entregará con su respetiva dotación para iniciar la atención integral de los niños y niñas.
Producción de aceite de palma en lo que va de 2022 continúa creciendo frente al mismo periodo de 2021
Escrita por Casanare NoticiasEn septiembre la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 134 mil toneladas. En lo corrido del año la producción alcanza 1.366 mil toneladas, con un aumento de 1.1% frente a las 1.351 mil toneladas del mismo periodo del año anterior.
Por su parte, la producción de los últimos doce meses (octubre 2020/septiembre 2021 vs. octubre 2021/septiembre 2022) arrojó un incremento de 8,2%. Dicho aumento, entre otras razones, es el resultado del incremento en la fertilización de los cultivos que se evidenció una vez los precios del aceite empezaron a mejorar en 2020.
Las ventas totales de aceite de palma fueron de 1, 38 millones de toneladas en los primeros tres trimestres de 2022, mostrando un incremento de 4,1% frente a los 1,32 millones de toneladas registradas en igual periodo de 2021.
En septiembre de 2022, la distribución de las ventas totales de aceite de palma fue de 87% para el mercado local y de 13% para el mercado de exportación. En lo corrido del año, se mantiene esta tendencia en la cual el mercado local alcanza 71% de participación, mientras el de exportación 29%; evidenciándose el incremento en la demanda local, debido a la buena competitividad del aceite de palma de producción nacional en el mercado doméstico frente a sus sustitutos.
Cabe recordar que la prima del precio del aceite de soya sobre el precio del aceite de palma en los mercados internacionales ha sido muy superior a la tradicional y ha estado alrededor de USD400 por tonelada en los últimos tres meses.
29 millones de pesos y un arma de fuego se llevaron delincuentes del vehículo de un agricultor
Escrita por Casanare NoticiasEl hurto se registró sobre las 2:20 de la tarde de este 10 de octubre cuando un agricultor residente en San Luis de Palenque luego de retirar 29 millones de pesos de Bancolombia en Yopal, se movilizó en su vehículo por varios lugares de la ciudad en compañía de cuatro amigos.
Ya en la calle 6 con 29 se descendieron del vehículo e ingresaron a un establecimiento, momento que aprovecharon los delincuentes para romper el vidrio del vehículo y robarse los 29 millones de pesos y un revolver Yamaha cal. 38.
Tras verificar cámaras de seguridad se evidencia cuando cuatro sujetos pasan por el lugar en varias ocasiones realizando llamadas. En una ocasión uno de los individuos intenta abrir el vehículo. Los delincuentes se movilizaban en dos motocicletas.
Casanare mejoró su calidad de agua durante el mes de septiembre
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud de Casanare dio a conocer los resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) en las zonas urbanas del departamento, de acuerdo con la información recolectada por los técnicos durante el mes de septiembre.
Estos resultados arrojaron que para este último mes, el departamento tuvo un comportamiento del agua bueno, en donde solamente un municipio estuvo en riesgo medio y fue Sabanalarga; en cuanto a Támara y Tauramena, en riesgo bajo; mientras los demás municipios no presentaron riesgo.
Por su parte, la ingeniera Pilar Perilla, referente de la Dimensión de Salud Ambiental de la Dirección de Salud Pública Departamental, indicó que “los niveles de riesgo en la calidad del agua se presentan en la mayoría de los casos por falencias en la operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento Agua Potable y a la variación del comportamiento climático en los municipios”.
Además señaló, que desde la Secretaría de Salud de Casanare se invita a la comunidad en general a tomar un papel activo en la prevención de situaciones de riesgo por el consumo de agua sin los respectivos niveles de salubridad, hirviendo durante varios minutos el recurso hídrico con fines de consumo y fortaleciendo los protocolos de manejo del líquido, antes, durante y después de su uso.
Así mismo, fortalecer el manejo del agua a nivel domiciliario, con el lavado periódico de los tanques y demás recipientes de almacenamiento de agua, especialmente en aquellos municipios en los cuales se ha presentado riesgo.
Cabe señalar, que el Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano según la Resolución 2115 de 2007.
A la cárcel soldado profesional por presuntamente abusar de su hija de 9 años en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación, a través del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia y Agresión Sexual de Casanare, logró que un juez con funciones de control de garantías legalizara la captura y dictara medida carcelaria contra un soldado profesional activo, quien al parecer abusó sexualmente de su hija de 9 años.
Según la investigación, los hechos se presentaron entre septiembre de 2020 y marzo de este año en Yopal, cuando el militar salía de vacaciones o de permiso y la mamá de la niña se iba trabajar.
El pasado 6 de octubre la Fiscalía lo imputó por el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años, a los que no se allanó.
La orden de captura en su contra se hizo efectiva el pasado 5 de octubre por parte de uniformados de la Policía de Infancia y Adolescencia en un céntrico sector de la capital.
Piden colaboración para recuperar un cuerpo tras naufragio de embarcación indígena en aguas del río Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna embarcación del pueblo indígena Maiben Masiware que provenía de Cravo Norte - Arauca naufragó el pasado sábado 8 de octubre de 2022, sobre las 5 p.m. en aguas del río Casanare cerca de las bocas del río Ariporo, perdiendo la vida cuatro personas: dos niños (de 3 y 4 años) y dos mujeres hermanas y madres de los menores, hasta el momento se han encontrado 3 cuerpos.
La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello –CCNPB- en solidaridad con el Pueblo Maiben Masiware solicita a las autoridades del Gobierno Nacional, Departamento de la Primavera, Puerto Carreño, Vichada y de Paz de Ariporo Casanare, tomar las medidas necesarias para el traslado del cuerpo de un menor que rescataron y se encuentra en la Inspección de la Culebra en la Primavera Vichada.
Hacer intensiva la búsqueda del cuerpo de la Profesora Elizabeth Yopi, que fue vista en las aguas del río Meta desde las costas de la vereda Buenos Aires del municipio de La Primavera, la tarde de ayer lunes 10 de octubre. Reiteran que a la velocidad que va el río, puede caer en las próximas horas al río Orinoco haciendo más difícil rescatar el cuerpo.
Indican que, aunque la Alcaldía de Paz de Ariporo ofreció ciento cincuenta mil pesos M-C. 35 USD, para combustible de la Defensa Civil del Resguardo para continuar con la búsqueda y una persona solidaria donó ochocientos mil pesos M-C. 200 USD, este dinero no alcanza, ya que el combustible está costoso, la longitud y amplitud del río demandan alto consumo y un buen número de personal.
“Solicitamos al Gobierno nacional desplegar su acción con defensa civil de los municipios de puerto Carreño y a las autoridades sobre el Rio Meta para encontrar y rescatar el cuerpo de la Profesora Elizabeth Tedecha Yopi. También a la cancillería colombiana y al embajador Armando Benedetii en la República Bolivariana de Venezuela que se coordine con autoridades del vecino país para que a primera hora puedan colaborar en la búsqueda del cuerpo de la profesora”, señala el comunicado de Corporación Claretiana.
Gobernación sigue apoyando emergencia en el río Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta que, la ruta Marginal del Llano donde se ubica el puente en alto riesgo de colapso sobre el río Ariporo, corresponde a una vía de primer orden de competencia del Gobierno Nacional, el gobierno departamental está impedido para invertir recursos propios de la regiòn.
Pese a que el gobernador Salomón Sanabria había advertido y requerido acciones para mitigar y proteger la estructura que comunica a Casanare con Arauca; aun así, el mandatario viene trabajando para entregar soluciones ante lo que podría ser el desplome del puente Román Bazurto.
Por ahora, la Gobernación de Casanare puso a disposición del INVÍAS dos retroexcavadoras, con las cuales se busca salvar del colapso la importante estructura. “Se está trabajando en la desviación del cauce del río hacia su margen derecha, para evitar que esta siga socavando el estribo del puente”, indicó Arvey Méndez director de la Gestión del Riesgo en Casanare.
Asimismo, dispuso maquinaria amarilla para intervenir los puntos críticos en la vía alterna. Ante esto, funcionarios de la Gobernación inspeccionaron y constataron que la carretera se encuentra en buenas condiciones para vehículos de hasta 25 toneladas. Sin embargo, por ahora recomendaron no realizar el tránsito en automóviles en aras de evitar averías en el paso sobre los puntos críticos.
De acuerdo con esta comisión, son cerca de 110 km desde el casco urbano de Paz de Ariporo hasta Hato Corozal, pasando por las veredas La Aguada, Aquimindia y el resguardo Barro Negro, ruta que se realizaría en un promedio de 3 horas.
La Gobernación de Casanare reitera que desde el primer momento de la emergencia activó la Sala de Crisis, donde se han venido coordinando las acciones más inmediatas y se ha requerido el plan de contingencia por parte del INVÍAS y su empresa contratista.
Este martes, desde las 9:00 a.m. en la Alcaldía de Paz de Ariporo, la Primera Autoridad del departamento estará liderando una nueva sesión de la Sala de Crisis, donde se espera dar aprobación al plan de contingencia que debe presentar el Instituto Nacional de Vías.
More...
Alias “El tuerto” fue recapturado por el Gaula cuando salía de las carceletas de la Policía por vencimiento de términos
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo confirmó el teniente Álvaro Girón, subcomandante del Gaula Policía Casanare, quien dijo que Jesús David Ponare, alias "El Tuerto", fue recapturado por el delito de extorsión agravada cuando salía por vencimiento de términos de las carceletas de la Estación de Policía.
Este individuo, según el teniente Girón, había sido capturado por la Sijìn en meses anteriores por el delito de hurto y hacìa parte de una estructura delincuencial que fue desarticulada por la policía. En esta estructura Ponare era coordinador del hurto a motocicletas donde tambièn robaba las pertenencias de las víctimas y luego les exigía entre 1 o 2 millones de pesos para devolver el automotor.
Tras cumplirse las audiencias, un juez cobijó a alias "El Tuerto" con medida de aseguramiento en centro carcelario por lo que el subcomandante el Gaula hizo un llamado a la ciudadanía que ha sido víctima de este sujeto para que se acerque a interponer la respectiva denuncia.
Invías señaló que desplegó toda su capacidad operativa para atender emergencia en el puente Ramón Basurto de la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasEl Invías informò que atiende la socavación de una de las pilas del puente Ramón Basurto, sobre el río Ariporo, km 3+523 de la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal, daño producido por la creciente del río, generada por las constantes lluvias en la zona.
10 trabajadores (operarios, topógrafos, ingenieros, especialistas) con 4 máquinas atienden la emergencia en el puente, donde se buscará canalizar el flujo del río de una forma diferente, para que el agua no afecte el estribo de salida, costado izquierdo del puente. Este martes se sumarán dos máquinas más, una motoniveladora y un vibrocompactador para realizar trabajos en la ruta alterna.
Mientras se realizan las labores en la estructura, se establece el cierre del puente sobre el río Ariporo en la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal. Las vías alternas son los corredores Hato Corozal- La Cabuya-Sácama-Socha-BelénDuitama-Sogamoso-Aguazul-Yopal y Hato Corozal-La Cabuya-SácamaSocha-Belén-Duitama-Bogotá (ver mapa) y una alterna para el paso exclusivo de camionetas 4x4 y camiones con peso de hasta 25 toneladas: Paz de Ariporo – Vereda La Aguada – Teislandia – Barro Negro – Degrero – Sácama.
Después de llevarse a cabo un puesto de mando unificado (PMU) con la presencia de entidades como la Unidad de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Paz de Ariporo, entre otras entidades, Invías presentó el plan de acción para recuperar el tránsito seguro por este puente que une a Casanare con Arauca.
Adulto mayor fue baleado en un intento de fleteo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl hecho se registró cuando Ulises Gómez Báez, de 60 años de edad, retiró la suma de 13 millones de pesos del Banco Davivienda. Sin embargo, cuando llegaba junto a su hija a la carrera 21 con 7, parqueadero donde tenía su vehículo fue interceptado por delincuentes quienes intentaron arrebatarle el bolso.
Cuando uno de los delincuentes se abalanzó contra ellos, el adulto mayor forcejeó con uno de ellos, mientras su hija salió corriendo del lugar con el dinero, en ese momento el sujeto le propinó un balazo en una pierna a la altura de la canilla izquierda por lo que tuvo que ser remitido al Hospital Regional de la Orinoquía, para ser valorado por el personal médico, aunque la herida por fortuna no fue de gravedad.
El hecho ocurrió en plena zona céntrica de la ciudad ante la mirada atónita de habitantes quienes no intentaron ayudarlo. Los delincuentes quienes se movilizaban en una motocicleta quedaron registrados en cámaras de seguridad que ahora son objeto de revisión por parte de las autoridades para adelantar la investigación y dar con los responsables.
Gobernación abre convocatoria para vivienda nueva con componentes bioclimáticos en Maní
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Vivienda Departamental abrió convocatoria para la selección de beneficiarios de 15 subsidios de vivienda nueva VIS con estándares bioclimáticos en la capital de la bandola.
Ya se encuentra publicada la resolución 109 del 7 de octubre del 2022, para el cumplimiento de requisitos en la página web https://www.casanare.gov.co/NuestraGestion/Paginas/Convocatorias.aspx o en cartelera de la Alcaldía Municipal.
El cronograma establecido específica los días 20 y 21 de octubre para la recepción de documentos en los horarios de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4 p.m. en la Casa de la Cultura Municipal.
La revisión de documentos e información está a cargo de la Dirección de Vivienda Departamental, para publicar posteriormente el listado de preseleccionados el día 01 de noviembre del presente año en la página web de la Gobernación de Casanare y cartelera de Vivienda Departamental.
En caso de reclamaciones se podrán presentar el día 4 de noviembre mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y recibirán la respectiva respuesta entre el 8 al 10 de noviembre.
Con el cumplimiento de requisitos y etapas de preselección se publicará oficialmente los seleccionados el 11 de noviembre del 2022.