CN

CN (19542)

 

Una avalancha de lodo y piedra, que arrastró un caño contiguo al río Casanare, afectó ayer la escuela y una vivienda de la vereda Puente Casanare, ubicada a hora y media de la cabecera municipal de Hato Corozal.

12 alumnos y una profesora se salvaron de morir gracias a la pericia de la docente quien saco a los niños de los salones hacia un sitio seguro.

Julio Andrés Tumay Ortega, director de la Defensa Civil de Hato Corozal dijo que la emergencia se presentó hacia las ocho de la mañana y fue atendida por los organismos de socorro que hacen presencia en el municipio y la Alcaldía de Hato Corozal que puso a su disposición varios vehículos para la evacuación de las personas.

En el hecho resultó afectada también la vivienda del señor Antonio Malaver, la cual quedó destruida, debido a la gran cantidad de lodo, piedras y escombros que cayeron encima.

Las pérdidas materiales en la escuela son cuantiosas, ya que pupitres, libros, un computador y una nevera, y en general la estructura del establecimiento, quedaron totalmente inservibles.

La vía Hato Corozal- Sácama también quedó inhabilitada, por el deslizamiento de casi 500 metros de lodo y piedra sobre el carreteable.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, prestó también apoyo en la atención de la emergencia.

Decretada calamidad pública en Hato Corozal

El alcalde de Hato Corozal, Alexander Martínez, decretó calamidad pública para el municipio debido a la afectación por el invierno en más de 16 veredas.

La situación del municipio es preocupante y se ha alertado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que haga acompañamiento frente a la situación ya que son evidentes otros puntos de alarma sobre el sector del Ariporo, San José, las costas del río Casanare, Corralito y Puerto Colombia.

 

 

El partido más importante de la cuarta fecha del Torneo Profesional de Fútbol de Salón, se jugara en Yopal hoy sábado  7 de mayo, entre los equipos  Llaneros de Casanare y  Bello Antioquia.

Tanto Llaneros como Bello, se encuentran en la parte alta de la tabla de Clasificación;  Llaneros es segundo y Bello es cuarto.

El pasado miércoles en Fusagasugá el equipo Llaneros perdió su invicto, tras caer por la mínima diferencia ante La Nuria  y aun así continua con serias aspiraciones de seguir liderando el grupo B del torneo,  hasta  lograr su clasificación a la siguiente ronda.

El encuentro se jugará esta noche, a las 7:00  pm en el Coliseo 20 de Julio de Yopal.

“EL apoyo de los  casanareños al equipo es clave para hacer un buen partido. Ojalá este sábado se llenen las graderías del Coliseo 20 de Julio con los amantes al futsal casanareño”, indicó Ricardo Orozco, técnico del plantel.

 

 

Ayer en horas de la tarde se conoció un presunto caso de abuso sexual contra una menor de 12 años de edad estudiante de tercer grado del Colegio Técnico Ambiental.

El hecho se desencadenó cuando la menor  regresaba  con una actitud sospechosa al colegio después de haberse escapado.

“La niña ingresó al colegio muy nerviosa y dijo que tres hombres la habían abordado y que uno de ellos le había colocado un cuchillo en el cuello pero que ella se había logrado escapar” dijo el licenciado Servando González  rector del colegio.

Pero esta  versión despertó la suspicacia  por parte de la psicóloga y del rector del colegio quienes en una larga conversación que sostuvieron con la estudiante notaron cambios sospechosos de comportamiento en la menor,  situación que los puso en alarma.

“Se encontraron muchos indicios que la niña estaba siendo abusada sexualmente,  cuando notamos esto procedimos a cumplir el protocolo establecido para éste tipo de casos, se llamó a la Policía de Infancia y Adolescencia, a la familia de la niña y se informó a la Secretaría de Educación para que apoyara en la parte psicológica a la menor” afirmó el rector.

Desde que se supo del caso la Policía de Infancia llevó a la menor al Instituto de Bienestar Familiar, donde la niña permanecerá bajo medida de protección  mientras  las autoridades correspondientes  esclarecen los hechos que rodean el caso.

“Esperamos que se llegue hasta las últimas consecuencias,  nosotros vamos a estar pendientes de éste caso porque, de confirmarse, no podemos seguir permitiendo que nuestros niños sigan siendo víctimas de la descomposición social que vive el departamento y el municipio” indicó.

Según un juez especializado de Casanare, el número de casos de abuso contra menores ha venido incrementando de manera alarmante en el departamento, la mayoría de veces se  descubre en la investigación que el victimario es un miembro de la misma familia, o algún conocido cercano de la misma.

 

 

 

 

 

Viernes, 06 Mayo 2016 19:00

Zancudos acechan en Asamblea de Casanare

Escrita por

 

 

Los asistentes a la Asamblea de Casanare durante las últimas semanas, sobre todo en las horas de la tarde y noche, se han visto sorprendidos por densas nubes de zancudos, que atacan a los incautos sin contemplaciones.

Particularmente el personal administrativo, de vigilancia y hasta los mismos Diputados,  han manifestado la incomodidad que causan los insectos en el recinto de la Duma Departamental.

Indicaron que están esperando  que la Secretaría de Salud les colabore con una jornada de fumigación, para contrarrestar el problema.

 

“Es imposible entrar a la Asamblea, sobre todo en la tarde, porque las nubes de mosquitos que te atacan,  parece qué te van a asfixiar. Brotan de todas partes y no alcanzas a librarte de ellos. Son demasiados”,  dijo la licenciada Janeth Puerto, quien visitó la Asamblea esta semana.

Los más perjudicados son los celadores,  quienes durante la noche deben vigilar  el edificio.

Viernes, 06 Mayo 2016 19:00

Se “enmalezaron” los parques de Yopal

Escrita por

Presidentes de JAC  y líderes comunales de diferentes barrios de Yopal, vienen denunciando un considerable aumento de las malezas en los parques de Yopal, sin que el Idury haya hecho algo por evitar esta problemática.

Según los denunciantes, los “rastrojos” que cubren los parques de la ciudad son reservorios potenciales de zancudos y se prestan además para  que los consumidores de drogas se escondan a fumar.

“Solicitamos al señor alcalde nos ayude para que esa maleza sea cortada cuanto antes” dijo Beatriz Castaño, habitante del sector de Casiquiare, contiguo a la Alameda de Cañoseco.  

Otro problema que hay en los parques, es la presencia de charcos que se forman en ellos,  sin  que obras municipales realicen desagües.

“Es bueno que funcionarios del municipio visiten los parques para que se den cuenta, el estado deplorable en que se encuentran”, recomendó César Chávez, dirigente de Casimena 1.

El abogado Julián David Peña, nombrado por el Ministerio del Interior como alcalde Ad Hoc mediante decreto 686 de 2016 para todo lo relacionado con la Ciudadela La Bendición, se posesionó hoy, como lo indica el artículo primero, para que asuma el conocimiento del proceso sancionatorio urbanístico con Resolución 102.54.996 del 7 de septiembre de 2015 y de la acción de tutela 2014-216, adelantada ante el Tribunal Administrativo de Casanare.

La posesión decretada en el artículo segundo, señala “que el Alcalde Ad-hoc designado en este acto deberá  posesionarse del cargo ante la instancia que corresponda, en los términos del artículo 94 de la ley 134 de 1994". 

"Estoy recogiendo los documentos pertinentes tanto en el proceso sancionatorio urbanístico, como la tutela que cursa en el tribunal administrativo, para estudiar el caso a fondo y empaparme del tema” dijo Peña.

 

Debido a que el secretario de planeación, Fabio Andrés Fajardo Restrepo, se encuentra impedido para todo lo relacionado con el tema,  el alcalde Ad Hoc deberá nombrar la otra semana un Secretario de Planeación Ad Hoc.

“Estamos para mandar un mensaje desde el gobierno nacional donde las urbanizaciones ilegales no tienen hacedero jurídico y nos preocupa mucho el tema pero vamos a cumplir los mandatos legales y constitucionales que ordena la ley y la constitución, buscamos darle viabilidad al proceso”, agregó el alcalde Ad Hoc.

 

Mediante un operativo  realizado por la Inspección Tercera de Policía se realizó el cierre definitivo de dos casas de lenocinio ubicadas detrás de la plaza de mercado, en el barrio Nuevo Habitat de Yopal.

Según Ivonne Benavidez, inspectora Tercera de Policía, los establecimientos ya se habían sellado en anteriores ocasiones por no contar con licencias ni permisos requeridos para su funcionamiento. Además, se encontró que en una de las casas que tenía por fachada la actividad de un bar, al fondo de la misma funcionaba una casa de citas.

Teniendo en cuenta que el sector donde funcionaban dichas casas de prostitución, es zona residencial, la actividad comercial  de éste tipo son más restringidas para evitar inconvenientes que se presentan alrededor de la actividad como son las riñas, tráfico de estupefacientes entre otras, señaló la inspectora.

“Los propietarios de dichos establecimientos ya tenían conocimiento de cuáles son los requisitos que debían cumplir para su funcionamiento pero debido a que no los cumplieron y a que ya se les había realizado anteriores sellamientos, se procede al cierre definitivo de los mismos. Fue un procedimiento administrativo donde se le dio derecho a las partes de presentar sus alegatos y como última instancia se llegó a la medida”,  agregó.

Además se denunciaron comportamientos agresivos contra la autoridad, por parte de los propietarios de los establecimientos, quienes enfurecidos no querían acatar el requerimiento que se les solicitaba.

El alcalde de Hato Corozal Alexander Martínez, decretó calamidad doméstica para el municipio debido a la afectación por el invierno en más de 16 veredas.

Según el burgomaestre la situación es preocupante y se ha alertado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que haga un acompañamiento frente a la situación ya que se abrieron otros puntos de alarma sobre el sector del Ariporo, San José, las costas del río Casanare, Corralito y Puerto Colombia.

Sobre dichos sectores se vienen haciendo trabajos con maquinarias, en conjunto con Gestión del Riesgo Departamental “pero todas las ayudas son bienvenidas” agregó Martínez.

Las juntas de acción comunal vienen trabajando en la recolección de información para realizar un balance más preciso del total de las personas y afectaciones y así tomar medidas.

De igual forma el alcalde manifiesta que existe un gran riesgo en el casco urbano del municipio de Hato Corozal por desbordamiento del río Casanare que tiene sus aguas a los aniveles más altos por el fenómeno de la niña.

 

El secretario de Salud Germán Ricardo Méndez García, en conjunto con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Acción Social y la Policía Nacional realizaron una mesa técnica del habitante de calle para evaluar la situación y tomar acciones pertinentes.

El secretario de Salud manifestó que se realizó una “caracterización sobre el tipo de aseguramiento que tiene la persona, tener un censo aproximado de las personas, el diagnostico, de donde proviene, he iniciar a dar resolución a ésta problematica social”.

De igual forma Méndez García, indicó que ésta caracterización servirá para determinar “el enfoque clínico que debe tener porque no todas las personas con abandono social son “locos” como dice la gente o que tienen algún problema mental, algunos son fármaco dependientes, otros con daño cognitivo o alguna secuela de traumatismo”.

Finalmente el secretario de Salud Germán Ricardo dijo que con ésta caracterización es más facil empezar a tomar medidas más precisas con respecto a la situación de las personas que deambulan por las calles de la capital casanareña. 

 

La comunidad en general y que aún no se encuentran registrados en el Sisben pueden acercarse hoy a la última jornada de sisbenización que se realizará desde las 7:30 de la mañana, informó la Oficina Asesora de Planeación Municipal - Oficina del Sisben.

 “Teniendo en cuenta el gran número de personas que radican para solicitar su Sisben se programaron jornadas de sisbenización, el 3 de mayo fue en Casa del Presidente de la Junta Acción Comunal Llano Lindo, el 4 de mayo en las oficinas de La Bendición, y el viernes 5 de mayo en Casa del Presidente del Barrio el Triunfo de la comuna 2” , manifestó el alcalde de Yopa, John Jairo Torres Torres.

Así mismo se  recordó a la comunidad que el día de la sisbenización se requiere que al realizarse la encuesta esté el jefe de hogar o una persona mayor de edad para que conteste el cuestionario que consta de 90 preguntas. Se debe llevar el radicado que consta que está pendiente por realizar la encuesta.