CN

CN (19542)

La información fue confirmada por el director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, Leonardo Barón, quien dio a conocer que 14 de los 19 municipios de Casanare se encuentran en riesgo por deslizamientos e inundaciones.

Yopal, Villanueva y Monterrey fueron declarados en alerta roja por riesgo de inundaciones y en alerta naranja a los municipios de Aguazul, Chámeza, Recetor, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Sácama Támara, Sabanalarga, Hato Corozal y Tauramena.

Indicó Barón que a raíz de las fuertes lluvias que se han venido presentando por la entrada del fenómeno de la niña, los días  jueves y viernes de la semana anterior,  se atendieron por parte de los organismos de socorro, problemas de inundaciones y deslizamientos en los municipios de Recetor, Tauramena , Nunchia, Villanueva, Hato corozal, Pore y Aguazul. En éste último, se realizó la evacuación de 30 mujeres 25 niños 9 hombres y un discapacitado de la invasión La Colombianita por riesgo de inundación.

Según el funcionario la mayor parte del departamento está en zona propensa, los municipios que que se encuentran en la montaña están expuestos a deslizamientos y  los que se ubican en las sabanas a inundaciones. “Se están verificando por medio de un censo,  los habitantes que viven a las orillas de los ríos Cravo Sur y  Cusiana para una posible evacuación” afirmó.

El llamado a la comunidad es a estar alerta de cualquier eventualidad y estar prestos a evacuar de las zonas de mayor riesgo en aras de proteger sus vidas. Los organismos de socorro como la Defensa Civil, Bomberos y la Cruz Roja, están prestos a colaborar ante cualquier situación que se presente por el fenómeno de la niña.

Con la participación de funcionarios de entidades públicas y privadas, instituciones educativas y comunidad en general, fueron sembrados en el cerro el venado más de seis mil árboles de diferentes especies.

Luis Emilio lizarazo, Titan Caracol, guardabosques y líder de la Fundación Cerro el Venado,  dio un positivo balance de la actividad que tenía por objetivo conmemorar el día del árbol y poner un granito de arena en la reforestación del cerro, llamado por muchos, el pulmón de Yopal.

Megacolegio y otras Instituciones comprometidos con la causa

Luis Emilio destacó la participación masiva de estudiantes, profesores y padres de familia del Megacolegio Los Progresos, institución que participó en la actividad con más de 350 personas que muy comprometidas sembraron arbolitos en el lote designado.

Gloria Flórez Guerrero, rectora del Megacolegio, expresó que fue satisfactoria la jornada, “cuando conocí el proyecto de una vez supe que la institución debía participar, por eso hace 15 días habíamos estado con el Titán en el cerro, para delimitar el terreno que se nos delegó para la siembra, que fueron alrededor de tres hectáreas en las cuales sembramos 200 arbolitos aproximadamente”.

El Colegio Técnico ambiental, conocido por su liderazgo en este tipo de causas, también tuvo masiva participación, al igual que otros colegios como el Braulio Gonzáles, Luis Hernández Vargas, estudiantes de la Unisangil y demás.

 

 

Cada entidad presente en la siembra masiva, se comprometió hacer un seguimiento para el cuidado de los árboles realizando una visita al lugar cada dos semanas.

“Me siento muy contento porque esto demuestra que la gente ya está tomando conciencia del cuidado del medio ambiente y agradezco a cada una de las personas que se tomaron el trabajo de ir hasta el cerro para ayudar con el objetivo de reforestarlo. Cuando cumplamos la meta me voy a salvaguardar otro lugar agregó.

Por ultimo dijo que una buen señal de la labor que se está cumpliendo en el pulmón de Yopal, es que animales silvestres como el oso palmero, micos y demás, están llegando al lugar.

Domingo, 01 Mayo 2016 19:00

Menor de edad muere ahogado en Pore

Escrita por

Los hechos se presentaron ayer sobre las dos de la tarde, cuando el joven se encontraba en labores de pesca junto con algunos amigos en la quebrada La Curama, vereda La Macolla, municipio de Pore.

Según testigos, una imprudencia del joven habría ocasionado la tragedia, ya que éste se amarró a su cintura una atarraya para cruzar al otro lado del río para coger más cantidad de peces, pero por el peso de la misma, a mitad de camino se cansó de nadar produciéndose la muerte por ahogamiento del menor de edad.

El menor fue identificado como Juan Pablo Peroza, de 16 años de edad. Las personas que lo acompañaban procedieron a socorrerlo pero fue imposible, debido a que su cuerpo se hundió por el  peso del plomo que contenía la atarraya.

El padre del menor trabaja como voluntario de la Defensa Civil en Pore, por lo cual él junto con sus compañeros y vecinos, trabajaron en la búsqueda del cuerpo que fue hallado a unos metros del lugar donde se encontraban de pesca.

Domingo, 01 Mayo 2016 19:00

Asesinado ganadero en Tacarimena

Escrita por

 

El reconocido ganadero Rodrigo Correa fue asesinado por desconocidos en su finca ubicada en la vereda El Tiestal, corregimiento de Tacarimena, municipio de Yopal.

Según testimonios de vecinos del sector, el crimen se registró ayer en horas de la tarde cuando el finquero regresaba a su vivienda, después de departir junto con su esposa, Virginia Vargas y con un grupo de vecinos de la vereda El Triunfo.

Al parecer, los delincuentes lo esperaron dentro de la finca y procedieron a disparar en seis ocasiones contra la humanidad de Correa.

La víctima se dedicaba a las labores del campo y ganadería con gran sentido del deber, amor por la tierra, transmitiendo e irradiando siempre alegría.

La comunidad lo respetaba y recuerda por su gran capacidad de trabajo y su reconocida labor en el desaparecido DAS Rural.

“Era una gran persona, fue el padrino de confirmación de mi madre Edilma Barrera, y gran amigo de mi padre Arcenio Sandoval, quien lo recuerda como un hombre honesto y trabajador. Se espera que las autoridades esclarezcan el crimen y se emprendan acciones para prevenir nuevas tragedias”, dijo el veedor y ex candidato a la Alcaldía de Yopal, Arcenio Sandoval Barrera, y reiteró que la intranquilidad impera nuevamente en muchos sectores del área rural de Yopal, principalmente en Tacarimena en donde los finqueros denuncian continuas extorsiones.

Los hechos ya son materia de investigación por parte de las autoridades. Según el Coronel Raúl Pardo, comandante de policía del departamento, vecinos de sectores aledaños manifestaron que en horas de la tarde habían visto merodeando por el sector a dos individuos con una moto de características similares a la que se movilizaban los asesinos. 

 

Domingo, 01 Mayo 2016 19:00

Llaneros ganaron y conservaron su invicto

Escrita por

El pasado sábado el equipo Llaneros que jugó de local, en el Coliseo 2O de Julio de Yopal, volvió a ganar, en el marco de la segunda fecha torneo profesional de fútbol de salón, que se juega actualmente con el aval de la Fedefutsal, en Colombia.

El equipo casanareño que venia de ganarle de visitante al representativo del Espinal – Tolima, por marcador de 4 goles a 1, ratificó su buen nivel y derrotó al Pereira 4 goles a 2 y se mantiene en los primeros lugares de la tabla de Clasificación.

El próximo miércoles el equipo Llaneros jugará con la Noria en Fusagasugá, en el clásico de la jornada, teniendo en cuenta que son los equipos que ocupan los dos primeros lugares en la tabla de clasificación y los únicos invictos del torneo.

El partido de Llaneros y la Nuria será transmitido por Claro Sport para todo el país.

“Vamos muy motivados a lograr otro resultado, que nos consolide en la punta de la tabla del grupo B”, indicó Ricardo Orozco, técnico del cuadro casanareño.

Un semillero de taekwondistas se viene fortaleciendo en el Corregimiento El Morro y la vereda la Vega de Yopal, gracias a la “Estrategia educativa extracurricular y aprovechamiento del tiempo libre de Comfacasanare”, en donde se benefician 50 niños y  13 niñas en El Morro,  y 15 niños y 8 niñas en La Vega. Las categorías van desde los 7 hasta los 17 años.  

El profesor Giovanny Enrique Quiroga Jiménez, cinturón negro de la Federación Colombiana de Taekwondo, es el encargado de dirigir los entrenamientos de estos deportistas y  el responsable de la importante masificación de este deporte en el sector rural del municipio de Yopal.

“Estamos muy motivados con el proceso que se ha iniciado en este sector de Yopal y aspiramos a canalizar los grandes talentos que hay en todo Casanare, en este deporte”, indicó el profesor Quiroga.

Afirmó que uno de los obstáculos que tiene actualmente para realizar sus prácticas de manera óptima, es la falta de una pedana, ya que los deportistas estan entrenando en el puro suelo.

“Ojalá el Indercas o cualquier empresa casanareña, pueda colaborarnos en la consecución de la pedana”, afirmó el profesor Giovanny Enrique Quiroga.

Habitantes de la  carrera 13 con  calle 42  del barrio Villa Nelly de Yopal, denunciaron la difícil situación generada   por un hueco de 12 metros de largo por 6 de ancho, en plena vía, que ante la llegada del invierno se llena de agua, causando represamientos y accidentes.

El enorme  hueco al llenarse de agua se desborda, inundando las viviendas de sectores aledaños.

Según habitantes del lugar, el hueco se formó  por las excavaciones hechas por los operarios de la obra de pavimentación de la misma vía, que la dejaron abandonada, desde noviembre del año pasado sin concluirla.

“Esta obra se construye con recursos de la gobernación, pero no sé  qué pasó que ni el ingeniero responsable, ni los demás trabajadores volvieron por aquí”, denunció doña María Rojas,  una de las  afectadas.

Indicó que han enviado oficios y  realizado todo tipo de gestiones en varias dependencias  y no les han solucionado nada.

Otro problema

No solo las inundaciones de las viviendas son el problema que estos residentes de Villa Nelly deben afrontar; también la proliferación del zancudo y los malos olores, les preocupa.

“Después de las cinco de la tarde aparecen nubes de zancudos, que se levantan del agua depositada en ese charco. Y como si fuera poco tenemos que aguantar los malos olores de las aguas negras que se quedan estancadas en el hueco ”, denunció María Rojas.

Los habitantes de Villa Nelly hicieron un llamado a los gobiernos de turno, para que den una  solución pronta a su problemática.

 

 

Con la construcción de dos puentes en la Comuna V de Yopal, se inicia un importante movimiento de mejoramiento vial , que incluye también acondicionamiento, reparcheo y pavimentación de calles, que mejorarán la movilidad en ese importante sector de la capital Casanareña.

Dos puentes sobre cañoseco

Particularmente en el caso de los dos puentes que se construyen  sobre  “cañoseco”,  uno sobre el sector de Casimena y el otro en la carrera 13 con calle 42, en el barrio Villa Nelly. El ingeniero Diego Pérez, representante de la empresa TEKMAN  S.A.S responsable de las obra, dijo que estos dos puentes desembotellarán todo el sector de la comuna cinco, que históricamente  ha visto afectada su movilidad, ante la existencia de Cañoseco.

El puente sobre Casimena,  conectará al SENA  con la Plaza de Mercado de Yopal, por la calle 36 y el que se construye en Villa Nelly, comunicará todo el sector de la 40, hacia el sur de la ciudad, con el estadio y sectores aledaños, evitando el desgaste de tener que  buscar la calle 40, para hacer esta conexión.

“ Los dos puentes serán entregados en junio, con sus respectivos accesos pavimentados en concreto rígido y adecuada iluminación”, indicó Diego Pérez.

El ingeniero dijo además, que los dos puentes tuvieron un costo de  890 millones de pesos y un tiempo de ejecución de 4 meses. Además de facilitar la conectividad en el sector, estas dos obras permitirán la movilidad permanente de peatones  y de la Policía, desarticulando los grupos de viciosos que permanentemente se reúnen en el sector,  no solo a consumir vicio, sino también a delinquir.

Bajo el lema de trabajo “Aguazul Responsabilidad de todos”, el alcalde Renier Darío Pachón Talero rindió informe de gestión el día de ayer, donde fueron destacados importantes avances en cada una de las secretarías que componen su gabinete de trabajo. “Lo más importante es dar un parte de tranquilidad a los ciudadanos porque cada uno de estos días hemos colocado todo de nosotros, para iniciar importantes gestiones. Es bueno hacer referencia que la comunidad debe conocer de primera mano cual ha sido nuestra labor como equipo de gobierno y por eso estamos rindiendo éste informe” resaltó el alcalde.

Inició su informe con los avances que se han presentado en la Secretaría de Planeación, Se han realizado más de 75 mesas con asociaciones, agremiaciones, distintos sectores urbanos y rurales nos hemos concentrado en trabajar en la carta de navegación porque es lo que dará las líneas gruesas de ejecución presupuestal. En el plan básico de ordenamiento territorial, se ha avanzado para que Aguazul tenga desarrollo autosostenible eficiente hasta el año 2023 “por eso debe ser lo suficientemente aterrizado para trazar una política pública que permanezca los cuatro años de gobierno  y trascienda a los próximos periodos administrativos” aseguró Pachón.

Planta de Yuca

En cuanto a los activos improductivos, como lo denomina el alcalde, se encuentran La  planta de yuca, parque del arroz, planta de manejo integral de residuos sólidos, el reto es poder engranar y tener voluntad política de ponerlos en funcionamiento. “Tenemos que desconectarnos del tema petrolero y centrarnos en temas productivos, incursionar en las potencialidades verdaderas que tiene el municipio” resaltó el alcalde.

Para el caso de la planta de yuca se necesita equipamiento administrativo, oficinas unidades sanitarias y la PTAR de la obra, en este proyecto se han invertido cerca de 9 mil millones y para su puesta en funcionamiento se requieren 3 mil millones más. Ya se hizo una consultoría para observar los estados de los equipos y el balance fue positivo. Esta obra es una de las más destacadas ya que su materia prima es utilizada para realizar un sinnúmero de productos como, vasos, platos, bolsas biodegradables etc.

 

Secretaría de Vivienda y Medio Ambiente

En tema de vivienda se le ha dado continuidad a proyectos de  la anterior vigencia,  de los cuales están  pendientes por entregar 212 residencias de la obra Senderos del Oriente a los cuales se le garantizarán las condiciones de habitabilidad, para lo cual ya se están haciendo arreglos  como alcantarillados, desagües, cerramientos entre otros temas que quedaron pendientes en la pasada administración. “Pretendemos presentar proyectos en vivienda prioritaria a nivel nacional para apalancar recursos significativos al final de la vigencia del año 2016 de tal manera que a mitad de gobierno tengamos proyectos de relevancia” dijo el mandatario local.

El plan de desarrollo le apunta también a la recuperación del eje ordenador o activo ambiental más importante del municipio que es el río únete, toda la estrategia va encaminada a recuperarlo, se reforestará y sensibilizará a comunidades en cuanto al respeto por el medio ambiente.

Secretaría de Obras

Con respecto a esta secretaría se han revisado procesos contractuales que se venían desarrollando para cumplimiento de contratos. Se realizó la puesta en marcha de limpieza de caños para que en época invernal no se taparan las tuberías, también se ha hecho mantenimiento de electrobombas para garantizar el suministro de agua potable a áreas rurales.  Se hizo un adicional para que el banco de maquinaria fuera utilizado en obras de mitigación de impacto del fenómeno del niño, arreglo de vías terciarias, mantenimiento de escenarios deportivos etc.  Además se ha brindado apoyo a mantenimiento de redes eléctricas  y se tiene proyectado un puente sobre vía Valle Verde.

Una mega obra es la construcción de la doble calzada Aguazul Yopal, importante para el desarrollo turístico de los visitantes y porque además impacta directamente sobre su casco urbano.

Secretaría General y Educación

En cuanto a la secretaría general se logró colocar  todo lo necesario para prevalecer la seguridad, proteger bienes inmuebles, servicios generales, contrataciones por OPS.  Este gobierno ha podido realizar 181 órdenes de prestación de servicios. Cabe destacar que los recursos para este tema disminuyeron considerablemente porque la administración anterior contaba con 289 OPS “hemos tenido que adelantar las mismas actividades con menos gente” argumentó el jefe de cartera del municipio de Aguazul.

En cuanto a educación se ha apuntado a reactivar el servicio de internet en colegios urbanos y rurales, ya se ha hecho en 35 sedes. Además, se ha hecho seguimiento al convenio del año anterior que se firmó con la UPTC,  para lo cual se están buscando los terrenos.  También se realizará la puesta en funcionamiento de la Biblioteca Japón  y se gestionará recursos para brindar el servicio de restaurantes escolares en áreas urbanas.

Secretaría de Hacienda

Se han presentado avances en lo que tiene que ver con recaudos tributarios, por recaudo predial por ejemplo, se han recolectado 2527 millones de pesos pasando la meta que era de 2150 millones. En tema de industria y comercio se tenía una proyección de 4200 millones  de los cuales 3252 se han recaudados. En impuesto predial se ha cancelado el 50 por ciento. De recursos de FAEP hay para ejecución diez mil millones para libre inversión que se destinaran para  en plan de desarrollo.

Secretaría de Salud

Se ha trabajado en programas en temas de prevención  y mitigación de enfermedades como el Zika y el dengue. Se logró realizar una alianza con la fuerza aérea para  brindar por medio de  brigadas de  servicios especializados en el Hospital Juan Hernando Urrego, “tuvimos más de dos mil atenciones en varias especialidades,  la idea es  seguir fortaleciendo el hospital para lograr algunos servicios complementarios de segundo nivel y de esta manera descongestionar un poco el Hospital de Yopal, para lo cual se requiere una inversión de 4 mil millones de pesos” aseguró el burgomaestre.

Gobierno

Se fortaleció el sistema de vigilancia por medio de las cámaras de seguridad que se ubican estratégicamente pasando de ocho a 49 cámaras. Se realizaron  Comités de Orden Público, consejos de seguridad permanente, y se gestionó presencia de diez policías bachilleres para fortalecer la seguridad de Aguazul.

Renier Pachón, Culminó señalando que en mayo se empezaran a materializar los proyectos del plan de desarrollo en beneficio de la comunidad de las áreas urbanas y rurales del municipio.

Viernes, 29 Abril 2016 19:00

Capturada banda dedicada al fleteo en Yopal

Escrita por

Personal policial adscrito a la seccional de investigación criminal (SIJIN), mediante labores investigativas lograron la captura de cuatro hombres y una mujer los cuales se movilizaban en un vehículo en cuyo interior se encontró armas de fuego, municiones y equipos celulares.

La detención de estas personas se registró a la altura del corregimiento la Guafilla donde en una rápida acción se logró detener un vehículo campero Mitsubishi, en el cual se movilizaba un hombre de 40 años de edad natural de Quetame Cundinamarca, un hombre de 31 años de edad natural de Arauquita Arauca, un hombre de 36 años de edad natural del Banco Magdalena, un hombre de 43 años de edad natural de Leticia Amazonas, y una mujer de 29 años de edad natural de Villavicencio Meta.

Durante la inspección al vehículo se incautó un revolver calibre 38 con tres cartuchos, una pistola 7.65 milímetros con nueve cartuchos y cinco celulares de alta gama.

Según investigaciones adelantadas estas personas se desplazarían a los municipios del sur de Casanare con el fin de cometer hurtos mediante la modalidad de fleteo.

Con estas capturas se logra prevenir diferentes hechos delictivos que afectan a los casanareños.