
CN (19543)
Preocupados por sus dineros inversores de proyecto Multicentro cancelado por Pedro Gómez
Escrita por Casanare NoticiasAnte oficio firmado por el representante legal de la firma constructora Pedro Gómez y Cia, donde comunicaba que cancelaba el proyecto de vivienda Multicentro, algunos ciudadanos que invirtieron recursos en el proyecto se encuentran preocupados por sus dineros.
El oficio sustentaba la cancelación del proyecto por las difíciles circunstancias comerciales que se presentaron en el desarrollo del mismo.
Rubiel Vargas, uno de los afectados, indicó que hace dos años se interesó en el proyecto y se decidió a separar su apartamento porque tenía excelentes zonas comunes y le parecía que la constructora gozaba de seriedad y de renombre a nivel nacional. “Teníamos que dar cinco millones para separar el proyecto y el 30 por ciento del valor del apartamento que se encontraba por un precio aproximado a los 300 millones de pesos”.
Además, sostiene que se firmó un acta de negociación donde se expresaban las condiciones del proyecto y se estimaba la entrega de los apartamentos para junio del año anterior. Sin embargo esto nunca sucedió.
Debido a que la oficina de ventas fue quitada del lugar, los inversores se quedaron de manos cruzadas, pues en Yopal no se conoce un responsable del proyecto “y nadie da razón de nada”. Después de varios correos y llamadas sin respuesta, Vargas manifestó que recibió el oficio que le comunicaba la cancelación del proyecto.
En el documento enviado por la firma Pedro Gómez y Cia, se manifiesta que se asumirían las pérdidas por parte de la firma, pues según la constructora los dineros de la preventa fueron invertidos en el inicio de las obras y en gastos pre operativos, “pero no solo nos deben devolver el dinero, además, deberían entregar también rendimientos financieros, pero ni lo uno ni lo otro porque solo responden a través de oficio” agregó Rubiel.
Otra situación se registra con los dueños de los terrenos que son varios socios que conforman una cooperativa. La mayoría de ellos manifiestan su inconformismo, pues les hicieron perder mucho tiempo y ahora entregan los terrenos sin manifestar ninguna retribución económica.
Por ahora los socios están evaluando que acciones se tomarían con respecto al caso y no se descartaría la posibilidad de continuar con el proyecto con una firma diferente.
Multicentro Yopal contaría con 130 unidades de vivienda de estratos 4 y 5, 196 parqueaderos de uso público y privado, además de las zonas comunes como piscina, gimnasio y parque.
Ultiman detalles para entrega de apartamentos de La Decisión
Escrita por Casanare NoticiasAnte las preocupaciones de algunos beneficiarios por la entrega definitiva del proyecto 'La Decisión' en Yopal, la directora de Vivienda Departamental, Sandra Lorena Cruz, aclara a dichas familias y a la opinión pública que ya se vienen adelantando acciones para realizar la entrega total de los apartamentos.
“Se hicieron unas pre-entregas para que los usuarios realizaran las adecuaciones de sus apartamentos. No entiendo por qué la interventoría autorizó la entrada, pero ya se está subsanando esto, solicitándole a la misma que nos entreguen las respectivas pólizas de estabilidad de la obra” expresó de forma lacónica la funcionaria.
La directora de vivienda recalcó que: “la medida fue tomada para que ellos puedan entrar y como garantes del proceso, la interventoría Diarco SAS nos diga que la obra se encuentra en perfecta condiciones, y de esta manera no se va a presentar ningún riesgo con las personas”.
Con respecto al tema de la falta de agua en el proyecto, se aprovechó para dejar en claro que el proyecto no tiene ningún inconveniente desde la parte técnica para prestar este servicio.
“La capacidad de agua para los 800 apartamentos está garantizada, hubo disponibilidad del servicio por cuenta de la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, bajo la verificación de ellos. Lo que pasa es que no está llegando suficiente agua y no da la capacidad para bombeo” argumentó Cruz.
En diciembre estaría listo corredor vial Villanueva- Maní
Escrita por Casanare NoticiasEl proyecto que conectará a los municipios de Villanueva y Maní, tiene por finalidad no sólo mejorar las alternativas de transporte entre los habitantes de éste sector del departamento, sino también acrecentar la conectividad económica para Casanare.
Luego de un recorrido de inspección por los trabajos ya realizados sobre el corredor, el secretario de Obras Públicas departamental, Héctor Miguel González se reunió con la firma interventora, contratista y las empresas Geopark y Parex, para definir acuerdos técnicos a los avances de la obra.
El proyecto comprende el mejoramiento a nivel de pavimento, iniciando desde Soceagro hasta llegar al puente Corocito, con una extensión superior a los 24.3 Kilómetros de tramo vial.
“Las obras principales que contiene este proyecto son la pavimentación y mejoramiento de la vía, la construcción de dos puentes postensados de 45 metros, uno en el sector conocido como Los Gemelos y el otro en el punto denominado Santa Fe, así como también algunas obras de drenaje mediante alcantarillado” Aseguró Tomas Romero integrante de la interventoría.
La inversión asciende a los 67.382 millones de pesos con aportes de las empresas Geopark, Parex y la Gobernación de Casanare, teniendo un plazo contractual hasta el 23 de diciembre del presente año para concluir con los trabajos de pavimentación.
“Se labora de día y noche desde cuatro frentes –pavimentación, construcción de muros y drenajes e instalación de base en triturado, donde se completa un avance a la fecha del 15.13%” explicó Romero al término de la visita.
Fallo de nulidad de elección de Personero a Fiscalía y Procuraduría
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Administrativo de Casanare mediante fallo con fecha 16 de mayo de 2016 declaró la nulidad del acto administrativo del nombramiento de Juan Manuel Nossa Fuentes como personero municipal para el periodo 2016- 2020, expedido por el Concejo Municipal de Yopal en acta 004 del 8 de enero de éste año.
El fallo de nulidad en primera instancia se basa en hechos relevantes, como que el Concejo Municipal incluyó a título de requisitos para participar en la convocatoria que debían acreditarse con la inscripción algunas de las especialidades jurídicas , también que de 24 aspirantes 13 quedaron excluidos por diversas razones, pero ninguno por el título de posgrado que se hizo valer en la convocatoria y además, que en la etapa final del concurso, con solo dos aspirantes que pasaron todas las etapas, a última hora el Concejo Municipal varió las reglas de juego e introdujo nuevos parámetros de experiencia y educación.
En cumplimiento de su labor el Tribunal remitirá copia de éste fallo, así como las contestaciones y grabaciones de todas las audiencias realizadas a la Fiscalía General de la Nación Seccional Casanare, y Procuraduría Regional de Casanare para que tomen medidas y evalúen los hechos de interés para estos órganos de control respecto a las actuaciones de los concejales que participaron en el proceso.
Se mantendrá la suspensión del nombramiento durante la trayectoria de la sentencia, acorde con lo que ocurra con los recursos contra ella o la decisión del Consejo de Estado que deberá adoptar decisiones de fondo respecto al fallo.
Buscan recuperación de locales comerciales de La Herradura
Escrita por Casanare NoticiasLa Personera Delegada en Asuntos Judiciales y Policivos, Isabel Suárez Mesa, acompañó el operativo adelantado por el IDURY para la recuperación de 16 locales en el centro comercial La Herradura, que están inutilizados.
Los locales comerciales están cerrados hace meses y deben arriendo al Instituto, por lo que decidieron cambiar las cerraduras de los mismos y hacer inventario de aquellos en los que aún hay mercancía.
En ese sentido la Personería Delegada hizo la verificación del cumplimiento del debido proceso.
Por su parte el IDURY inició el cobro de la cartera vencida y espera llegar a acuerdos de pago con los arrendatarios y que éstos los abran nuevamente o sean entregados a otras personas.
Capturada banda delincuencial con 503 libras de marihuana
Escrita por Casanare NoticiasDiez personas que hacían parte de una banda delincuencial dedicada al microtráfico fueron capturadas por unidades del ejército.
La acción se produjo simultáneamente en el puesto de control del río Unete, en el departamento de Boyacá y en el municipio de Yopal gracias a un trabajo investigativo que había durado varios meses por parte del Cuerpo Técnico de Investigación de la capital del departamento y el Gaula Militar.
Las personas capturadas hacían parte de una banda denominaba como “Los Surtidores” y su intención era distribuir el material incautado a las diferentes redes de microtráfico del municipio.
El Coronel Marco Andrés Rodríguez, comandante de la Décimo Sexta Brigada, indicó que la operación tuvo éxito gracias al trabajo coordinado entre el C.T.I , el Gaula , la FAC y el ejército.
Las personas capturadas pertenecen a diferentes regiones del país como Bogotá y Melgar y entraban a Casanare por la ruta que conduce hacia el departamento de Boyacá.
Las 503 libras venían empacadas detalladamente, “para evitar ser detectadas estaban encaletadas dentro de una camioneta Hiunday en pacas y costales ubicadas en la parte interior del vehículo. Gracias a los caninos especializados en detectar éste tipo de alucinógenos se desarrolló el operativo” dijo el Comandante.
En la captura también fue incautado un vehículo, algunos celulares y una motocicleta.
Sigue paro de transportadores de carga petrolera. Mediarían MinTransporte y MinTrabajo
Escrita por Casanare Noticias
A comprometer a los Ministerios de Transporte y Trabajo en la búsqueda de acuerdos que permitan dar fin a las manifestaciones de transportadores que hoy completan su tercer día, se concluyó al término de un Consejo Extraordinario de Seguridad, presidido ayer por el gobernador Alirio Barrera.
Según el mandatario seccional, se trata de efectuar un ejercicio de mediación para que tanto manifestantes (Asotransportadores de Casanare), como empresas petroleras encuentren a través del acompañamiento del propio Gobierno Nacional, una pronta salida a la problemática.
Dijo Alirio Barrera que se estableció comunicación con las entidades nacionales y manifestaron que a más tardar el próximo lunes estarán en Casanare, pero que se hace necesario que los manifestantes cesen las acciones que violentan el orden público en la región.
Al cierre del Consejo Extraordinario de Seguridad, al cual asistieron el secretario de Gobierno departamental, Milton Álvarez, comandantes del Ejército y Policía de Casanare, representantes de la Procuraduría, CTI e invitados especiales, se confirmó la llegada de las carteras ministeriales el próximo lunes al Departamento.
El Plan y la Línea de Acción a desarrollar durante este año se abordó durante el Primer Comité Municipal de Derecho Humanos realizado por la Secretaría de Gobierno del Municipio de Yopal.
Según el secretario de Gobierno, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, quien presidió el Comité, junto al secretario Privado, Carlos Cárdenas Ortiz, por decisión del alcalde Jhon Jairo Torres Torres, se fijaron inicialmente tareas para la implementación del Plan de Acción, “se destacó la participación masiva de las entidades y organizaciones pertenecientes al Comité que hacen presencia en Yopal”.
“La construcción del Plan de Acción es competencia de todos los actores, y allí se abordarán las problemáticas, el diagnóstico y las medidas pertinentes a realizar con relación al respeto de los Derechos Humanos en el municipio”, indicó el Secretario de Gobierno.
Al interior del Comité se planteó revisar minuciosamente el Acuerdo Municipal que lo rige, el cual requiere de algunas modificaciones en su reglamentación.
En esta primera reunión del Comité Municipal de Derecho Humanos, se proyectó una campaña de ayuda a los internos de la Penitenciaría de Mediana Seguridad de La Guafilla, quienes padecen problemas de hacinamiento y salud.
“Se trabaja por el respeto y la defensa de los derechos humanos”, reiteró Leonardo Dinas, y precisó que dentro de un mes se cumplirá el Comité Extraordinario de Derechos Humanos, con el fin de revisar las tareas trazadas y los compromisos adquiridos.
Por invierno colapsaron 30 metros de Obras de protección del río Pauto
Escrita por Casanare NoticiasA la margen derecha de la ribera del río Pauto se están realizando unas obras de protección para evitar el desbordamiento de sus aguas teniendo en cuenta su cercanía con el casco urbano del municipio de San Luis de Palenque, sin embargo debido a la ola invernal que se presenta en el departamento, parte de la obra colapsó.
El contrato de la obra, que se realiza en el sector de Guasimal, fue adjudicado en el año 2015 por la Gobernación de Casanare y su sistema constructivo se viene desarrollado a través de geotubos contemplados en 410 metros lineales, en tres niveles, de los cuales colapsó un tramo de 30 metros aproximadamente.
El gobernador de Casanare por medio de un comunicado expresó que una vez ocurrido el evento se convocó a inspección y reunión técnica, a la empresa contratista e interventora, en la que se determinó la afectación generada y las acciones correctivas. “Se determinó que la falla de la estructura se originó por una elevada concentración del flujo del agua que excedió la capacidad de control del manto antisocavación y provocó un descenso del lecho del río, que por efecto de socavación generó el hundimiento de la estructura de protección en dicho sitio” señala el comunicado.
El valor de la obra es de 1800 millones de pesos y según un líder comunitario del sector, es preocupante la situación teniendo en cuenta que el invierno se encuentra hasta ahora en su etapa inicial y ya se presentaron problemas al respecto.
“Es de aclarar que el contrato se encuentra en etapa de construcción con sus pólizas de garantías vigentes, que no se ha realizado ningún pago sobre los avances de la obra, hasta el momento se ha girado el anticipo del proyecto, por lo que la recuperación de la obras de protección que se construye en San Luis de Palenque no será un problema”, indicó Josué Alirio Barrera.
Fotos: Jimmy Gómez
Ediles de Yopal rindieron informe en Asamblea General
Escrita por Casanare Noticias
La Junta Directiva de la Asociación de Ediles de Casanare (Asoedilcas) realizó en instalaciones de La Triada, asamblea general, para rendir informe a los miembros de la organización sobre la gestión realizada a la fecha.
Durante la reunión, Swen Ramírez, edil del corregimiento de Santa Fe de Morichal y vicepresidente de Asoedilcas dio a conocer a los asistentes los detalles de su participación, junto con Humberto Hidalgo, edil del municipio de Tauramena, en la Convención Nacional de Ediles realizada por la Federación de Ediles de Colombia – Fenaedilco- en Pereira.
Según el vicepresidente, la representación de Casanare fue importante en la medida en que se realizaron acercamientos para lograr que el departamento tenga puesto dentro de las secretarías que conforman Fenaedilco, y muy seguramente la vicepresidencia de la organización.
De esta forma agregó Ramírez, se podría garantizar mayor interacción con el Ministerio del Interior y por ende mejores posibilidades de gestionar recursos para fortalecer Asoedilcas, y sus proyectos en favor de las comunas y corregimientos de Casanare.
Agregó el comunal que existe gran posibilidad de lograr una destacada posición en la Federación, puesto que Asoedilcas es una de las fundadoras de Fenaedilco y esto le da derecho, sin embargo hay que ajustarse a las decisiones de las mayorías dentro de la organización.
Concluyó el edil, que otro de los aportes de la convención fue el de la actualización y fortalecimiento en las leyes y normas que les permiten a los comunales defender los derechos de sus comunidades.
More...
Se realizó Primer Comité Municipal de Derechos Humanos
Escrita por Casanare Noticias
La Alcaldía de Yopal realizó el Primer Comité Municipal de Derecho Humanos a través de la Secretaría de Gobierno Municipal y el Programa de Participación Ciudadana, donde se abordó el Plan y la Línea de Acción a desarrollar durante el año 2016.
Allí se fijaron inicialmente tareas para la implementación del Plan de Acción. El secretario de Gobierno de Yopal, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, quien presidió el Comité junto con el secretario Privado, Carlos Cárdenas Ortiz, destacaron la participación masiva de las entidades y organizaciones de derechos humanos que hacen presencia en la capital casanareña.
“El Plan de Acción es competencia de todos los presentes para construirlo, donde se abordarán las problemáticas, el diagnóstico y las medidas pertinentes a realizar con relación al respeto de los Derechos Humanos en el Municipio”, dijo el Secretario de Gobierno.
Al interior del Comité se planteó revisar minuciosamente el Acuerdo Municipal que lo rige, el cual posiblemente requiere de algunas modificaciones en su reglamentación.
A destacar por parte del Comité Municipal de Derecho Humanos, en su primera reunión, fue la proyección de una campaña de ayuda a los internos de la Penitenciaría de La Guafilla, los cuales padecen problemas de hacinamiento y salud, afirmó Dinas Rodríguez.
“Es así como se trabaja por el respeto y la defensa de los derechos humanos” precisó el funcionario y planteó que para dentro de un mes se previó el próximo comité extraordinario con el fin de revisar las tareas trazadas y los compromisos adquiridos.
Investigación disciplinaria a la Asamblea por caso Contralor
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación por medio de un auto de apertura inició proceso de investigación disciplinaria a la Asamblea Departamental por el caso de elección del Contralor para el periodo 2016-2019.
Dentro de éste proceso según Carlos Sanabria Gómez, demandante del caso, existen irregularidades desde la misma convocatoria. “La Inscripción extemporánea del Contralor, violación al debido proceso, la no respuesta a la reclamación, elaboración de preguntas, contenidos que no se hicieron y una serie de circunstancias por fuera de la ley en cada una de las etapas” expresó.
Los diputados deben acercarse al despacho de la Contraloría para comparecer en un término de ocho días hábiles después de su notificación que se efectuó el día de ayer y tendrán su derecho a defensa y versión libre de conformidad con lo señalado en los artículos 90y 92 ibídem.
Carlos Sanabria dijo que la universidad que llevaba el concurso (Corporación Ideas), renunció al proceso y nunca se supo quienes iban a la siguiente etapa y los nuevos diputados para continuarlo recurrieron a revocatoria de la revocatoria lo cual no es aplicable dentro de un concurso de éste tipo.
“La elección del contralor por los diputados en pleno hecha a las 5 y media de la mañana a sabiendas de que existía una notificación, sin entender como aparecieron a esa hora a elegir el contralor y a las seis de la mañana ya estaba elegido y anunciado en los medios Antonio José Ortega Santos. A las ocho de la mañana ese mismo día llegó notificación que admitía la nulidad de la elección y se procedió hacer otra demanda, es decir que fue una elección sin fundamento legal y con toda la ligereza”, indicó Sanabria.
Se prenden alarmas por empanadas y tortas de marihuana hechas para regalar a estudiantes
Escrita por Casanare NoticiasConmoción generó la denuncia realizada por una ciudadana que señaló una nueva estrategia que utilizan las bandas dedicadas al microtráfico para convertir en clientes potenciales a menores de edad de los colegios.
La estrategia que ahora utilizan los delincuentes dedicados a éste delito es realizar empanadas y tortas con marihuana para regalar a los niños de colegios de la capital casanareña como en el caso de hoy que habían obsequiado uno de estos productos a un niño de tan solo 9 años de edad de un colegio de Yopal.
El objetivo no es otro que inducir a los infantes en el mundo de las drogas para sostener sus negocios con la adicción y compra de los mismos.
Wilson Acosta, líder de la Fundación Tiempos de Restauración señaló que “estamos ante una grave situación y es necesario que las autoridades municipales y departamentales empiecen a tomar medidas sobre esta problemática latente en el departamento. Debemos empezar primero que todo a trabajar por medio de decretos que se basen como primera medida en la prohibición del consumo de drogas en sitios públicos”.
De igual forma, indicó que los padres de familia deben estar muy pendientes de sus hijos porque muchos empiezan con un consumo experimental pero quedan enganchados en la problemática.
La situación es grave si se tiene en cuenta que entre más corta sea la edad en la que se empiece a consumir, mayores son las consecuencias y los daños que ocasiona la adicción.
Para Leonardo Arenas, residente de un barrio de la Comuna Dos de Yopal, el microtráfico es una problemática más grave que la del propio abigeato “me parece inaudito que el Ministro de Defensa diga en los medios que el abigeato es el mayor problema del departamento cuando nos encontramos con una problemática peor porque una persona que es adicta afecta a todo su núcleo familiar, es un problema social bastante grave y no se debe desconocer, por eso las autoridades y los gobiernos deben ponerle freno desde todos los ángulos” indicó.
Admitida acción de nulidad a decreto que restringe circulación de parrillero hombre
Escrita por Casanare NoticiasEl Juzgado Segundo Administrativo de Yopal admitió la acción de nulidad interpuesta por el abogado Nay Gonzáles sobre el decreto 025 del 16 de marzo de 2016 el cual restringe la circulación de motocicletas con parrillero hombre en horarios específicos.
La Administración Municipal había decretado la medida por tres meses y con el fin de reducir los índices de inseguridad de la capital casanareña teniendo en cuenta que en otras ciudades principales del país el decreto ha tenido éxito y acogida.
El abogado Gonzáles, sostuvo que aunque el fin del decreto está bien sustentado, es una medida que viene afectando a las personas de estratos menos favorecidos de Yopal y que habría que analizar sí en la capital casanareña ha tenido los resultados esperados.
De igual forma el accionante extendió la invitación a los ciudadanos que consideren que se han visto afectados con la medida para que apoyen la demanda sustentando argumentos hasta el 26 de mayo de éste año.
Una vez admitida la acción de nulidad, se espera que el Juzgado Segundo Administrativo evalúe y se pronuncie sobre la medida cautelar solicitada en el proceso por el abogado Nay González.
Yesid García, ciudadano de Yopal afectado por el decreto, manifestó que la medida le ha dificultado el desplazamiento a su lugar de trabajo como celador de una empresa privada y que le ha tocado muchas veces caminar un largo trayecto para llegar. “Las personas que somos respetuosas de la medida nos hemos visto afectados, pero muchas veces cuando voy a pié hacia mi trabajo me doy cuenta que no todas las veces se hacen los controles respectivos y ve uno gente incumpliendo la medida y no pasa nada, entonces no sirve de nada una norma que no se cumple para todos y que no ha funcionado para disminuir la inseguridad” agregó.