CN

CN (19543)

“Las cosas si se pueden lograr cuando se hace un trabajo honesto, transparente, con compromiso y con un gran equipo de trabajo”, dijo la saliente gerente del Hospital Local de Tauramena, María Constanza Vega Orduz durante el informe de gestión 2013-2015, cumplido el viernes anterior en el Concejo Municipal de esta localidad.

Según la profesional, en tan solo dos años y medio logró dársele un cambio total a la entidad, pasando de un déficit presupuestal de $642 millones a un superávit de más de 1.200 millones de pesos, “pasamos de un estado crítico con amenaza de intervención por parte de la Supersalud a una situación cómoda”.

Y es que la gestión de María Constanza Vega, le volvió la credibilidad a los taurameneros en su hospital, con la duplicación en la prestación de los servicios y venta de los mismos, - en 2013 se realizaron 162 mil atenciones y en 2015 más de 224 mil-, la gestión de más de 800 millones de pesos, sumados a otros 500 que están en proceso con el programa de ayuda humanitaria de Estados Unidos, y lo más importante unos funcionarios más comprometidos con su trabajo.

Superando crisis

Para Constanza Vega, la crisis de la salud que se vive a nivel nacional se da, no solo por las deudas de las EPS a los hospitales, sino también por los malos manejos en el sector, porque se le da prioridad más a lo personal que a lo público y comunitario, “nosotros nos enfocamos en respetar lo público, y entender que como funcionarios públicos estamos para servirle a la comunidad”.

Aunque se hizo un trabajo de recuperación de cartera juicioso con la mayoría de EPS, algunas como Saludcoop, Capresoca, Cafesalud y Nueva EPS le adeudan al Hospital  de Tauramena cerca de $3.000 millones, “hicimos la gestión para recuperar una cartera de difícil recaudo, y hoy en día lo que nos deben, está dentro de lo que se podría considerar como fácil recaudo”, reiteró Constanza Vega.

En pocos días la profesional entrega la gerencia, y se va con la satisfacción del deber cumplido, con la convicción de que la gente volvió a creer en su hospital, “hoy los taurameneros saben que tienen el mejor hospital de Casanare”, concluye Constanza Vega.

“Vamos a construir en Yopal una planta de generación eléctrica con todas las normas de seguridad técnica, y los estándares internacionales”, dijo Fernando Arias, gerente de la Sucursal Colombia de Mechero Energy, durante la socialización del proyecto TERMOMECHERO MORRO SAS ESP, en el Centro Administrativo del corregimiento El Morro.

Fernando Arias explicó que esta, es una planta de generación eléctrica, que utiliza como combustible el gas asociado, “con miras a realizar el aprovechamiento del gas natural presente en el municipio de Yopal, construiremos una planta que utiliza este combustible para la generación de energía eléctrica que, por medio de una línea de transmisión, será entregada a la subestación Yopal-Enerca.

La planta en mención contará con una línea de transmisión eléctrica y una línea de flujo en acero al carbono de 1.802 metros para el transporte de gas natural, combustible principal de la planta, que será suministrado por la empresa Equión Energy Colombia desde el punto de acometida del CPF-Floreña.

La planta tendrá un total de generación de 58.8 Megavatios MW.

Nueva reunión

Reiteró Fernando Arias que se programará una nueva reunión en El Morro con el fin de continuar la socialización con las comunidades, de los  planes de manejo ambiental y las medidas técnicas de seguridad que se van a adoptar para garantizar la seguridad de las personas, equipos y para que no ocurran explosiones ni incendios. De igual forma se darán a conocer los contratistas que participarán en la ejecución de la obra.

Fernando Arias dijo que el costo de este tipo de obras, oscila entre los 60 a 70 millones de dólares, y el tiempo de ejecución es de 12 meses.

ASOJUNTAS pide reubicación de la obra

Por su parte Ramiro Sánchez, presidente de ASOJUNTAS de El Morro, dijo que la comunidad está de acuerdo con el proyecto, pero solicitan que se haga en un sitio distinto a donde está previsto construirse.

Expuso el líder comunal, que a raíz de la explosión hace pocos días en la planta de secado de gas de Termoyopal, la comunidad tiene temor y percibe riesgos en proyectos de este tipo que quieran implementarse en el sector.

Frente a las inquietudes de ASOJUNTAS, Fernando Arias indicó que la empresa viene de un grupo de trabajo de una empresa que lleva más de 10 años en el mercado, “se han hecho montajes tanto en Colombia como a nivel internacional y no hemos tenido ningún tipo de riesgos en ninguno de los montajes realizados”, puntualizó el gerente de Mechero Energy.

 

 La Empresa de Energía de Casanare Enerca realizará este lunes 30 de mayo de 2:00 am a 10:00 am el mantenimiento correctivo de la protección de distancia de la Bahía de Línea Aguaclara - Chivor 115kV , debido al daño en el equipo.

El procedimiento se realizará en la subestación Aguaclara y los circuitos alimentadores, por lo que se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica en la zona sur del departamento, en los municipios de Villanueva, Monterrey, Tauramena, Aguazul, Maní, Pajarito, Barranca de Upía y sectores rurales.

Enerca recomendó mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio. De igual forma  no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad la prestación del servicio se puede normalizar en menor tiempo.

El Juzgado Primero Administrativo de Casanare admitió la acción popular con respecto a la problemática de inundación del Megacolegio y  ordenó como medida cautelar a la Administración Municipal para que se tomen las acciones inmediatas en aras de solucionar la problemática que afrontan los estudiantes y alumnos de dicho claustro educativo por las constantes inundaciones que afecta en cada temporada invernal las instalaciones del  plantel.

El auto con fecha de hoy y firmada por el Juez Roberto Vega Barrera, en primer lugar le ordena al municipio “que adopte las medidas necesarias para evitar que la Institución Educativa Megacolegio El Progreso vuelva a presentar inundaciones que pongan en riesgo la vida , la integridad o la salud de sus estudiantes , personal docente y administrativo”. 

Además vincula al proceso a la Administración Departamental en calidad de parte accionada junto con la Alcaldía de Yopal.

La Gobernación de Casanre tiene un plazo de días, a partir de su notificación, para contestar la demanda y solicitar o aportar  al proceso las pruebas que considere pertinentes.

Siendo así las cosas le correspondería a ambas administraciones emprender las obras necesarias para garantizar la calidad educativa de los más de mil alumnos con los que cuenta el colegio.

La última emergencia que tuvo la institución  fue hace aproximadamente un mes, cuando  los niveles de agua por inundación alcanzaron casi los 80 centímetros y por ello se tuvieron que suspender las clases por más de dos días.

Gloria Flórez  rectora del Megacolegio El Progreso había señalado la necesidad de que se adoptaran medidas a corto, mediano y largo plazo. A corto plazo se solicitaba  un mantenimiento a las canales de agua de la red pluvial, cada 15 días, con el fin de evitar nuevas inundaciones, y a largo plazo que se cambiara la tubería de todo el sector por una de mayor capacidad, para evitar que se rebocen las aguas lluvias y las residuales.

 

 

 

El buen momento por el que atraviesa el deporte colombiano, ha venido motivando a muchos jóvenes deportistas en todos los rincones de la patria, que hoy sueñan con seguir los pasos de Catherine Ibargüen , Mariana Pajón y Jossimar Calvo, entre otros grandes deportistas del país, y desde muy temprano han iniciado una importante carrera deportiva, que con seguridad los llevará a estar algún día en un mundial.

Los jóvenes deportistas de Casanare no son la excepción, como es el caso de Brigitte Mayorga, una lanzadora de disco, de Tauramena quien  pese a sus escasos 15 años, ya ha logrado incursionar con fuerza en el contexto nacional y suramericano de éste deporte, obteniendo figuraciones altamente destacadas.

Entre los más grandes logros de esta lanzadora colombiana, cabe destacar el título de campeona  suramericana categoría infantil, campeona nacional en la Copa Nacional de Lanzamientos de Bogotá, y el más reciente logro,  fue la  medalla de Bronce en el Gran Prix Internacional, realizado en Cartagena, en donde participaron 10 países,  mejorando su marca personal, en casi en 2 metros alcanzando 37.39 metros.

En  Cali  en  campeonato suramericano de menores  de  Lanzamiento de disco había alcanzado una marca de 34.04 metros, y en la Copa Nacional de Lanzamiento este año en categoría sub 18, en donde fue  campeona nacional, había establecido un registro de 35.18 metros.

Según Daniel Camargo, Presidente de la Liga de Atletismo de Casanare, Brigitte es una deportista con un gran futuro  y explicó que actualmente se encuentra trabajando fuerte, para alcanzar la marca mínima  que le exige la Federación, para integrar la Selección Colombia de éste deporte.

Viernes, 27 Mayo 2016 19:00

Camilo Andrés seguirá fuerte en el BMX

Escrita por

El  niño Camilo Andrés Corredor, que participó recientemente en el  mundial de BMX realizado en Medellín, no ocultó su tristeza por haber sufrido una caída en la competencia, que lo privó de alcanzar una medalla en la máxima cita orbital.

Camilo Andrés,   quien era considerado una de las cartas más fuertes de Colombia para alcanzar una medalla, se cayó cuando se ubicaba en los primeros lugares de la primera manga de la prueba, sufriendo un fuerte impacto  en una de sus rodillas y  en un dedo de una de sus manos, lo  que le impidió competir con la misma intensidad en las dos mangas siguientes.

“Lamentablemente la caída privó a Camilo de hacer una buena carrera. Él en buenas condiciones, siempre logra los primeros lugares”, dijo Omar Corredor, padre del deportista.

El papá del bicicrosista sin embargo indicó, que el Incidente que sufrió su hijo,  debe tomarse como un pequeño obstáculo que hay que superar.

“Con esto Camilo aprendió que en la competencia se gana o se pierde. También debe estar preparado para las adversidades y eso lo está asimilando”, indicó Corredor.

  

Teniendo en cuenta que el Tribunal Administrativo de Casanare admitió la acción popular interpuesta por la Defensoría del Pueblo con el fin de prevenir los riesgos a los que se exponen al ingreso los visitantes del Hospital , el puente peatonal podría ser una realidad.

La acción popular tiene como objeto “la protección de los derechos colectivos relacionados con la seguridad pública, el acceso a una infraestructura de servicios que la garanticen, el derecho a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente y la realización de las construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurídicas, de manera ordenada y dando prevalencia al beneficio de la calidad de vida de los habitantes (ley 472 de 1998 artículo 4) que se consideran vulnerados por falta de un puente peatonal en la vía Marginal de la Selva, Kilómetro 1,30 que de Yopal conduce a Aguazul”

En la audiencia del pacto de cumplimiento que tenía lugar el día de ayer, se tomó la determinación por parte del juez de conocimiento, la suspensión de la misma, mientras se vincula al proceso la Concesión vial que adelantó inicialmente el proceso de pavimentación, una vez notificada  será programa nuevamente.

Consideramos pertinente la acción ya que “el acceso al hospital resulta tortuoso tanto para peatones, como para personas que ingresan en vehículos o en transporte público, considerando inminente la construcción de un puente ya que la mayoría no ingresan  precisamente en vehículos  o motos sino a pié y con el tránsito de vehículos que presenta la marginal se exponen frecuentemente a un accidente” indicó Diana Puentes, Defensora del Pueblo regional Casanare.

Además, manifestó que son constantes  las quejas que ha recibido la Defensoría por parte de la comunidad con respecto al mismo tema.

Por el momento los accionantes para éste caso son el Instituto Nacional de Vías, la Administración Departamental y Municipal.

Por su parte, el secretario de Tránsito municipal, Ramón Pérez, quien asistió a la audiencia en representación del municipio, indicó que se adelantará un estudio para determinar si se requiere un puente peatonal o si solo se requeriría de un semáforo o de reductores de velocidad.

 

Viernes, 27 Mayo 2016 19:00

Segundo preparatorio para Media Maratón

Escrita por

El próximo domingo 29 de mayo desde las 8:00 am,  se realizará en el Centro Comercial Gran Plaza  Alcaraván la segunda actividad de preparación, para la Maratón de Yopal que se realizará el 3 de julio.

Según el director de la prueba Licenciado  Milton Vega, esta actividad preparatoria consta de una aerorumba donde  los asistentes podrán  disfrutar  de aeróbicos, salsa y  zumba, totalmente gratis y con instructores capacitados.

También indicó  que en esta actividad  de preparación, los atletas que deseen participar de la Media Maratón, podrán inscribirse.

Cabe recordar que en la Media Maratón de Yopal, a realizarse el 3 de julio, los atletas podrán participar en la categoría élite, mayores no élite, sub 18 y categoría Silla de Rueda.

La noticia la entregó Ricardo Orozco, Presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare a éste medio, argumentando falta de apoyo al plantel, por parte de la empresa privada y entes oficiales.

“No es justo el desgaste que cada fin de semana debemos afrontar, para poder llevar el plantel a los partidos. Sin un apoyo permanente para el equipo es imposible continuar. No quiero ser un méndigo del deporte”, dijo Orozco.

El dirigente expresó que ya ha agotado todas las instancias y que el y el equipo de Casanare se cansó de tener que solucionar problemas económicos para poder representar al departamento.

Según Orozco la ficha del equipo Llaneros, sería vendida a un club de Cundinamarca.

Por su parte la gran familia del fútbol de salón de Casanare, está muy preocupada por la noticia e hicieron un llamado a las compañías y demás empresas de la región para que hagan un esfuerzo y logren rescatar la ficha del equipo.

“Es el único equipo profesional que tenemos en Casanare, y si no logramos mantenerlo, perderíamos la motivación que tienen  nuestros hijos, para seguir practicando éste deporte”, indicó Raúl  Zárate, padre de familia de un jóven y un niño salonista de Yopal.

Más de 48 horas lleva atrapado un vehículo de carga líquida en el cauce del río Ariporo a un kilómetro de distancia del puente. 

A pesar de que el tractocamión lleva casi dos días en el lugar, hasta  ayer en horas de la tarde se le dio aviso a las autoridades  de rescate quienes en estos momentos se encuentran en un comité analizando la forma como se procederá a sacar el tractocamión del lugar.

“Por el peso se sabe que el vehículo está cargado pero no se cuenta con la información específica de qué tipo de combustible lleva ni a qué empresa pertenece, además al vehículo se le activaron los frenos de seguridad, lo que ha dificultado más el operativo “ indicó el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Paz de Ariporo Jorge Pérez.

Se teme el riesgo de que el combustible que lleva esta tractomula sea derramado en las aguas del río por volcamiento del vehículo.

Al término de la reunión que se realiza en estos momentos con funcionarios de Gestión del Riesgo se definirá que procedimiento se realizará para sacar de las aguas éste vehículo.