
CN (19543)
Resultados de primera encuesta de percepción económica en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare presentó los resultados de la primera Encuesta de Percepción Económica de Yopal 2015 – 2016 (expectativas de inversión), con la participación de instituciones, comerciantes, empresarios y medios de comunicación de la capital casanareña.
Los resultados son basados en una encuesta realizada en abril de éste año a 318 propietarios o gerentes de establecimientos comerciales vigentes a 31 de marzo, de servicios y restaurantes, mediante la cual se indagó por la dinámica comercial, la percepción sobre el entorno y las expectativas de inversión.
Como datos para resaltar se destaca que el 62% de los encuestados manifestó que el volumen de sus ventas en 2015, fue menor a las efectuadas en 2014, por la situación económica que atraviesa el país. Los aspectos de entorno que más preocupan a los empresarios son, en su orden, los impuestos, desempleo, servicios públicos y la inseguridad, el 53% considera que la actividad petrolera, tiene un grado alto o muy alto de incidencia en el volumen de sus ventas.
El 68% de los empresarios han mantenido el número de empleados en sus establecimientos, el 28% tienen menos empleados y el 4% incrementó personal.
La baja rentabilidad le preocupa al 81% de los comerciantes interrogados, seguido de la competencia desleal (informalidad, que corresponde vigilar a las alcaldías municipales) y los grandes competidores.
Al finalizar la presentación, el presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, manifestó que “en este informe se presentaron los resultados más significativos de la primera versión de la Encuesta, la cual se realizará con una frecuencia anual y es una herramienta fundamental para contar con información fiable que le permita a la entidad gremial evaluar tendencias, conocer los principales problemas y proponer alternativas pertinentes para el desarrollo del comercio de Yopal”.
Por su parte, los empresarios y comerciantes manifestaron que hay que seguir trabajando en equipo, conocer las cifras de la encuesta y buscar estrategias conjuntas para dinamizar la economía de la capital casanareña. Finalmente, los asistentes destacaron la gran capacidad de resiliencia del Tejido Empresarial local, el que ha mantenido el nivel de empleo y se esfuerza por sostener la economía, buscando oportunidades para la innovación y nuevos productos.
“Tenemos empresas que prestaban servicios a la industria petrolera y ahora están incursionando en turismo, cultivos de piña o cítricos, entre otros nuevos productos que está exigiendo el mercado casanareño”, concluyo Rojas Arenas.
Yopaleños expectantes por semifinal de fútbol colombiano
Escrita por Casanare NoticiasTras la clasificación de los equipos Medellin, Santa fe, Nacional, Millonarios, Cortuluá, Deportivo Cali, Junior y Águilas de Rionegro se “prendió” la semifinal del fútbol colombiano.
Para la mayoria de los yopaleños, los equipos favoritos para ganar el primer torneo del 2016 son Millonarios, Nacional y el sorprendente Águilas de Rionegro.
Las semifinales que se iniciarán mañana miércoles, tiene los siguientes juegos: Medellín vs. Cali, Santa Fe vs. Cortuluá, Nacional vs. Águilas de Rionegro y Millonarios vs. Junior. Los partidos de vuelta se jugaran el próximo fin de semana.
Llaneros ganó contra Pereira y sueña con la clasificación
Escrita por Casanare NoticiasCon un contundente 6 goles a 1, el equipo Llaneros de Casanare en calidad de visitante, derrotó a su similar de Pereira y se metió nuevamente en el grupo de los candidatos a clasificar a la siguiente ronda.
Los goles de Llaneros fueron marcados por Cesar Vivas en dos oportunidades, Jonathan Pinzón, Carlos Espitia y Mario Pérez. El triunfo del equipo casanareño contrasta con la posible renuncia del plantel del torneo profesional.
El próximo fin de semana Llaneros jugarán en Yopal y de ganar, podría madurar su clasificación.
Éxitos en segundo preparatorio para Media Maratón de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon buena participación de la comunidad se realizó el pasado domingo, el segundo preparatorio con miras a ambientar y socializar el evento Media Maratón de Yopal, que se realizará el próximo tres de julio.
Segú el Licenciado Milton Vega, director del evento, el proceso de inscripción de deportistas participantes va muy bien, así como la confirmación de los atletas colombianos de Élite.
“Las cosas van andando muy bien, lo que hace prever que tendremos un evento de gran altura”, dijo el Licenciado Milton Vega.
Indicó que mañana miércoles, a partir de las siete de la noche, se realizará el tercer preparatorio en Morichal Plaza, lugar donde se han venido realizando estas actividades.
Según se conoció, la propuesta de la Media Maratón de Yopal ha sido bien acogida en los municipios de Casanare, lo cual garantizará una muy buena participación de atletas casanareños.
Campesinos e indígenas de Casanare se unieron a protesta social nacional
Escrita por Casanare NoticiasLa Asociación Nacional de Campesinos, Organización Indígena del Departamento y la Asociación Defendamos a Casanare se unieron a la manifestación nacional que se lleva a cabo desde ayer en todo el país.
En Casanare se unieron para solicitar al gobierno nacional un pliego de peticiones a nivel departamental. Parte de los requerimientos son, entre otros que el gobierno desista de la Ley Zidres en el departamento y en lugar de esta, se le suministren tierras a los campesinos para trabajar. En el caso de los indígenas de Caño Mochuelo se está solicitando el reconocimiento y la ampliación de su territorio ancestral.
En temas locales se solicita al gobierno nacional, departamental y municipal el tema de reubicación y vivienda digna para ciudadanos que viven en los barrios 15 de octubre y Nueva Esperanza.
La protesta se vive en 28 departamentos con más de cien puntos de concentración. A Casanare se unieron los indígenas del departamento de Arauca, quienes se desplazaron hasta Casanare para marchar unidos por la Marginal de la Selva hasta la Gobernación del Departamento, luego continuaron su camino hacia el Intercambiador Vial, llegando hasta el punto conocido como el Charte concentrados en un solo carril, por lo que no se presentaron bloqueos ni trancones en las vías.
Líderes campesinos del vecino departamento de Boyacá manifiestan que el gobierno no ha cumplido ninguna de las peticiones que se les ha realizado en las diferentes mesas de negociación. Exigen la entrega de tierras recuperadas por el gobierno nacional “los campesinos necesitan tierras para vivir y trabajarlas legalmente por medio de una titulación de predios porque no se les ha dado tramite a estas solicitudes de adjudicación por parte del estado. Necesitamos un amparo por parte de la ley porque los campesinos no contamos con una legislación especial y por eso es tan fácil que nos desplacen de nuestras tierras. Los campesinos de todo el departamento de Boyacá rechazamos tajantemente la Ley Zidres, que pretende la ayuda a las grandes industrias y desfavorece a los que en verdad sabemos trabajar la tierrita” manifestó uno de los líderes del vecino departamento.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en declaraciones a los medios nacionales manifestó que estas marchas son injustificadas y que hay otros espacios para que se desarrolle el diálogo.
Hasta el momento se conoce que las protestas serán indefinidas hasta que se lleguen a acuerdos serios que favorezcan al sector agrario del país.
25 capturados durante éste fin de semana reportó la Policía
Escrita por Casanare NoticiasEl Comandante de Policía del departamento Coronel Raúl Pardo, reportó, dentro de los operativos realizados durante este puente festivo, la captura de 25 personas, una de ellas que había sido protagonista de un robo a una droguería de la ciudad de Yopal en meses anteriores cuando los empleados se encontraban contando el dinero del producido del día .
Según el Corone Pardo, cinco de estas capturas fueron por orden judicial.
Además se logró por parte de las autoridades la incautación de más de 150 dosis de alucinógenos que se estaban distribuyendo diferentes puntos de la ciudad.
También se logró la Incautación de semovientes bovinos por no presentar guías y por su movilización en horas no permitidas.
Reconocida folclorista atracada en pleno centro de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDos individuos que se movilizaban en una moto abordaron a la reconocida artista del folclor llanero Lisbeth Cedeño, cuando se encontraba en una piñatería ubicada frente al almacén Kilotelas.
Los individuos la atacaron con arma blanca en sus manos y le robaron su bolso que contenía un dinero que la artista se había ganado en un evento en el municipio de Tauramena y un celular de alta gama. Debido a las heridas que le proporcionaron a la artista, en el centro asistencial le cogieron ocho puntos más cuatro puntos internos.
“Uno no se imagina que esto le puede pasar a uno, gracias a Dios no pasó a mayores porque uno de los delincuentes intentó apuñalarme en el estómago, me agredieron a pesar de que les supliqué que no me hicieran nada y que si querían se llevaran mi bolso, ya no respetan nada, ya que me atacaron dentro del almacén donde me dirigí a hacer unas compras y nadie hizo nada por temor a los ladrones que además de las armas blancas uno de ellos tenía un arma en el bolsillo” indicó La artista que se encuentra trastornada por lo ocurrido.
Cedeño hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas inmediatas con respecto a esta y todas las modalidad de robo que vienen operando sobre todo la zona céntrica de la capital casanareña.
Como José Reinaldo Pérez due identificado el conductor de un taxi que fue asesinado en una vereda cercana al municipio de Aguazul.
Al parecer dos individuos que desde el centro del municipio de Aguazul le solicitaron un servicio a la vereda Las Atalayas, habrían acabado con la vida de éste hombre, al proporcionarle varios disparos en cabeza y tórax.
La víctima tenía 37 años de edad y era natural del municipio de Aguazul, donde trabajaba como taxista.
Los hechos son materia de investigación ya que las autoridades descartaron que hubiera sido asesinado por robarle sus pertenencias por lo que junto al cuerpo se encontró el vehículo, el dinero y todas sus pertenencias.
Pérez habría sido asesinado en horas de la tarde del domingo anterior.
Quinto aniversario "Yopal Sin Agua".Aplazada reunión prevista para hoy
Escrita por Casanare NoticiasPara mañana miércoles se aplazó la reunión prevista para hoy en la Contraloría en donde se dará a conocer un informe general sobre las irregularidades que se presentan en el proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal PTAPY.
Según el vocero de la Veeduría del Agua Potable, Arcenio Sandoval dicho aplazamiento lo dio a conocer el contralor Departamental, Antonio José Ortega.
Esta reunión fue anunciada por el vicepresidente Técnico de Findeter, Alejandro Maya, en reciente visita a los terrenos en donde se construirá la obra en la vereda La Vega, corregimiento de El Morro, “con presencia de la Procuraduría, Contraloría , Fiscalía, y Zar Anticorrupción, les presentaremos un informe general con evidencias de las irregularidades en este proyecto, y sobretodo los presuntos actos de corrupción que hay", indicó el funcionario el pasado 19 de mayo.
Cinco años sin agua potable
El domingo 29 de mayo se conmemoró el Quinto Aniversario de "Yopal sin Agua Potable", en medio de la desidia de autoridades locales, gobierno nacional, entes de control, pero principalmente la Superintendencia de Servicios Públicos que desde el 2013 intervino la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, con cuatro agentes interventores que han pasado, sin que hasta la fecha se entreguen soluciones concretas para afrontar problemática.
A pesar que el 30 de abril de 2015 se adjudicó el contrato para la Planta Definitiva por parte de Findeter, hoy esta obra es incierta porque los diseños contratados por cerca de 3.000 millones de pesos quedaron mal y no se previeron obras de contingencia en el río Cravo Sur, ya que en invierno el terreno es inestable.
Incertidumbre
Un panorama sombrío ha vivido Yopal, luego de cinco años del colapso de la Planta de Tratamiento de Agua Potable que tenía en su momento la ciudad, el cual se originó por un desprendimiento de tierra que mantuvo incomunicada por varios días a la comunidad del norte de Casanare con el casco urbano de este municipio, capital de departamento.
Desde la madrugada del pasado 29 de mayo de 2011, y a la fecha, los habitantes de la ciudad han tenido que conformarse con no contar con un sistema de acueducto que garantice el suministro de agua potable por red hasta cada una de sus viviendas de manera continua, durante las 24 horas.
Yopaleños viven viacrucis
Ante la inminente llegada del invierno, en abril comienza el calvario para los habitantes del municipio debido a la suspensión del servicio de agua no potable en los sectores que se abastacen de la quebrada La Tablona.
Durante los últimos cinco años la población de Yopal ha visto con preocupación la falta de adopción de medidas por parte de la EAAAY tendientes a mitigar la escases de agua durante el invierno.
Y es que no se vislumbra un futuro halagüeño en cuanto al abastecimiento del preciado líquido, debido a la improvisación, la lentitud en la ejecución de obras como la Planta Alterna y la Planta Definitiva, por lo que de nuevo los yopaleños celebraron el pasado 29 de mayo, el QUINTO ANIVERSARIO SIN AGUA POTABLE en la ciudad capital, que sigue sumida en la ingobernabilidad, e inoperancia de los entes de control por castigar a los CORRUPTOS culpables de descalabros como la Planta Modular de La Vega en donde se invirtieron más de 10 mil millones de pesos.
Los habitantes de Yopal reclaman celeridad en las obras y piden respeto para más de 180.000 ciudadanos a quienes se les han vulnerado sus derechos a la salud por no tener agua potable.
Esperen especial: YOPAL 5 AÑOS SIN AGUA POTABLE en www.casanarenoticias.com
La plenaria del Concejo Municipal, adelantó anoche el segundo debate del proyecto de Acuerdo por medio del cual se actualiza la escala salarial para los funcionarios públicos y el alcalde de Yopal, John Jairo Torres.
Se aprobó con 14 votos positivos el aumento de $8.471.112, al alcalde de Yopal John Jairo Torres, quien obtendrá un incremento salarial del 7.8% con un 1.03% por encima de la inflación para el año 2015 que fue establecida en 6.77% y que corresponde a $612.606 casi un salario mínimo mensual.
“Uno de los motivos por el cual no se le asignó el salario máximo que correspondería a 11 millones de peso al burgomaestre yopaleño es el déficit presupuestal que atraviesa el municipio, por tal motivo el Concejo consideró que no es pertinente un aumento más elevado”, indicó el concejal ponente, José Luis Avendaño.
More...
2.655 damnificados por el invierno en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasManí, Hato Corozal, Orocué y Paz de Ariporo son los municipios con el mayor número de damnificados por la ola invernal que afecta a Casanare.
Según Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, según la cifra preliminar de familias afectadas, son 2.665 los damnificados.
Con un aproximado de 900 hogares afectados por inundaciones, Maní se convierte en el primer municipio de la región en declarar calamidad pública, instrumento con el cual requiere el apoyo del nivel departamental, al verse sobrepasado en su capacidad económica y logística para atender dichas familias.
RESUMEN DE AFECTACIÓN |
|
Municipios |
Familias damnificadas aproximadamente |
Maní |
900 |
Paz de Ariporo |
279 |
Pore |
40 |
San Luis de Palenque |
12 |
Recetor |
6 |
Orocué |
550 |
Nunchía |
150 |
Tamara |
83 |
Hato Corozal |
600 |
Aguazul |
35 |
TOTAL |
2.655 |
47 familias afectadas en Tauramena
Aunque en el reporte que entrega la Comisión Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, de familias damnificadas en Casanare no figura el municipio de Tauramena, el presidente del Concejo de esta localidad, Miller Ojeda dijo que hay 47 familias damnificadas por el desbordamiento del río Cusiana.
“Las veredas, Iquia Cuernavaca y Villa Rosa son las más afectadas por el desbordamiento del río Cusiana, en donde las familias han perdido, ganado, cultivos y enceres”, dijo Miller Ojeda.
Reiteró que también se encuentran afectadas familias ribereñas a los ríos Caja, Tacuya, Tua y Chitamena.
Alertas
Según el IDEAM persiste la alerta roja sobre el río Meta, por lo que se recomienda a la población ribereña tomar las medidas preventivas, ya que el nivel de alerta indica que el afluente en algunos sectores se encuentra sobre su cota máxima.
De igual forma continúan presentándose deslizamientos, principalmente en municipios como La Salina, Recetor, Chámeza y Támara. El IDEAM mantiene en alerta naranja a gran parte del Casanare por incidencia de este fenómeno, por lo que se aconseja reconocer las zonas de ladera visitadas y evitar conducir mientras llueve.
La coordinación Departamental Para la Gestión del Riesgo, junto con los entes operativos: Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos, continúan atentos a las diferentes situaciones que se puedan presentar, atendiendo de manera oportuna con maquinaria o prestando los servicios de socorro y primeros auxilios cuando el evento lo requiera. Se recomienda a las Alcaldías mantener sus Consejos Municipales de Gestión del Riesgo activos y a las empresas públicas y privadas sus planes de contingencia.
Se entregarán vehículos a Cuerpos de Bomberos
En los próximos días la Gobernación de Casanare entregará cinco vehículos de intervención rápida destinados a la atención de emergencias a los cuerpos de bomberos de Trinidad, San Luis de Palenque, Recetor, Támara y Nunchía, con el fin de fortalecerlos en su tarea de proteger a la comunidad de eventos naturales o antrópicos.
Estas camionetas especiales son destinadas a los desplazamientos de equipos de socorro y del personal voluntario a sitios de emergencia y difícil acceso, por lo que prestarán un gran beneficio a la comunidad casanareña.
Concejo aprobó Plan de Desarrollo para Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon la presencia del alcalde John Jairo Torres, y luego de 8 horas de debate, la plenaria del Concejo Municipal de Yopal aprobó anoche con 12 votos, el proyecto del Plan de desarrollo Municipal 2016-2019 “UNA BENDICION PARA YOPAL”. “Yopal Empresarial. Ciudad Región con Río: Joven, Justa y Todos Trabajando”.
La aprobación se dio posterior a la aprobación de la propuesta de modificación realizada por el concejal ponente Christian Rodrigo Pérez, respaldada y firmada por los concejales, José Luis Avendaño, Wilmer Leal, Pedro Guillermo Torres, Fredy Elías Corredor, Ana Torres, Fabio Castro, Roland Wilchez, Edwin Hernando Ramírez y el presidente de la Corporación Municipal Fabio Suárez.
Fueron 30 las modificaciones que se lograron en el Plan de Desarrollo para Yopal, con el fin de mejorar las metas expuestas dentro del documento que establece los lineamientos a seguir durante cuatro años en la capital casanareña.
Algunas metas mejoradas son, el mantenimiento de las 28 instituciones educativas del municipio, el mantenimiento de los caminos de herradura, así mismo se logró comprometer al Gobierno con la solución a la problemática del relleno sanitario, también la ampliación de la meta de acueductos y alcantarillados rurales, de igual forma, se mejoraron las metas para disminuir la accidentalidad vial y programas para los adolescentes, vivienda y metas para las poblaciones vulnerables y minoritarias entre otras.
Los concejales del Movimiento Social la Bendición presentaron la proposición de incluir en el Plan de Desarrollo el articulado que había sido eliminado por la Comisión de Planeación, siendo esta proposición negada nuevamente por la plenaria, pues aquí el alcalde de Yopal solicitaba autorizaciones para adelantar créditos, salir del país, reestructurar la planta de personal y hacer concesiones.
Por su parte, Fabio Suárez, presidente del Concejo de Yopal, indicó que uno de los logros dentro de la aprobación del Plan de Desarrollo es que las metas gestión se pueden evaluar y medir, como también mejorar significativamente las dirigidas al sector de la educación, sin embargo, aclaró que no está conforme con que se hayan eliminado algunas de las proposiciones que se habían estipulado dentro de la propuesta de modificación, tales como los escenarios deportivos, el Centro de Atención Integral a la Discapacidad, la construcción del sistema de acueducto al Corregimiento de Mata de Limón entre otras.
Minuto de Dios presenta a Casanare oferta educativa y de vivienda
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de implementar y extender en Casanare los proyectos de vivienda y de educación que maneja El Minuto de Dios a nivel nacional, el padre Diego Jaramillo, director de la Corporación se reunió el viernes anterior con el gobernador Alirio Barrera, los alcaldes de Hato Corozal y Paz de Ariporo, y el representante a la Cámara Camilo Abril.
Dijo el sacerdote que el balance fue satisfactorio y se espera que el gobierno departamental y los alcaldes locales, acojan las propuestas del Minuto de Dios, tanto en materia de educación, como de vivienda.
“Queremos instalar una sede de la UNIMINUTO en Casanare, con el objetivo de ofrecer programas académicos pertinentes, a costos accesibles y principalmente educación de alta calidad al alcance de los casanareños y habitantes de los departamentos de la Orinoquia – Colombiana”, dijo el padre Diego Jaramillo.
Reiteró que desde el año anterior se vienen haciendo acercamientos con las autoridades locales y departamentales, con el fin de promover, la educación presencial y a distancia a través de internet, entre otros programas.
La UNIMINUTO hace presencia en 15 departamentos del país.
En materia de vivenda la Corporación Minuto de Dios maneja en Casanare desde hace cerca de 25 años un Fondo de Vivienda que opera en convenio con Equión y ofrece préstamos para mejoramiento de vivienda a los habitantes del departamento.
Docentes protestarán mañana por mal servicio de salud
Escrita por Casanare NoticiasPara este miércoles primero de junio el Magisterio prepara una protesta de 24 horas contra el Gobierno Nacional por la precaria prestación del servicio de salud a los docentes.
Según Luis Eduardo Correa, presidente del Sindicato de Maestros de Casanare, los 19 municipios del departamento se vincularán a la movilización, que tendrá una gran concentración en Yopal
“La Salud está de capa caída, es un negocio y no es un derecho fundamental”, dijo el presidente del SIMAC Luis Eduardo Correa