Lunes, 30 Mayo 2016 19:00

Campesinos e indígenas de Casanare se unieron a protesta social nacional

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Asociación Nacional de Campesinos,  Organización Indígena del Departamento y la Asociación Defendamos a Casanare se unieron a la manifestación nacional que se lleva a cabo desde ayer en todo el país.

En Casanare se unieron para solicitar al gobierno nacional un pliego de peticiones a nivel departamental. Parte de los requerimientos son, entre otros que el gobierno desista de la Ley Zidres en el departamento  y en lugar de esta, se le suministren tierras a los campesinos para trabajar. En el caso de los indígenas de Caño Mochuelo se está solicitando el reconocimiento y la ampliación de su territorio ancestral. 

En temas locales se solicita al gobierno nacional, departamental y municipal el tema de reubicación y vivienda digna para ciudadanos que viven en los barrios 15 de octubre y Nueva Esperanza.

La protesta se vive en 28 departamentos con más de cien puntos de concentración. A Casanare se unieron los indígenas del departamento de Arauca, quienes se desplazaron hasta Casanare para marchar unidos por  la Marginal de la Selva hasta la Gobernación del Departamento, luego continuaron su camino hacia el Intercambiador Vial, llegando hasta el punto conocido como el Charte concentrados  en un solo carril, por lo que no se presentaron bloqueos ni trancones en las vías.

Líderes campesinos del vecino departamento de Boyacá manifiestan que el gobierno no ha cumplido ninguna de las peticiones que se les ha realizado en las diferentes mesas de negociación. Exigen la entrega de tierras recuperadas por el gobierno nacional “los campesinos necesitan tierras para vivir y trabajarlas legalmente por medio de una titulación de predios porque no se les ha dado tramite a estas solicitudes de adjudicación por parte del estado.  Necesitamos un amparo por parte de la ley porque los campesinos no contamos con una legislación especial y por eso es tan fácil que nos desplacen de nuestras tierras. Los campesinos de todo el departamento de Boyacá rechazamos tajantemente la Ley Zidres, que pretende la ayuda a las grandes industrias y desfavorece a los que en verdad sabemos trabajar la tierrita” manifestó uno de los líderes del vecino departamento.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en declaraciones a los medios nacionales manifestó que estas marchas son injustificadas y que hay otros espacios para que se desarrolle el diálogo.

Hasta el momento se conoce que las protestas serán indefinidas hasta que se lleguen a acuerdos serios que favorezcan al sector agrario del país. 

 

 

 

Leído 👁️ 809 vistas Veces Última modificación el: Martes, 31 Mayo 2016 11:47