Lunes, 30 Mayo 2016 19:00

2.655 damnificados por el invierno en Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Maní, Hato Corozal, Orocué y Paz de Ariporo son los municipios con el mayor número de damnificados por la ola invernal que afecta a Casanare.

Según Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, según la cifra preliminar de familias afectadas, son 2.665 los damnificados.

Con un aproximado de 900 hogares afectados por inundaciones, Maní se convierte en el primer municipio de la región en declarar calamidad pública, instrumento con el cual requiere el apoyo del nivel departamental, al verse sobrepasado en su capacidad económica y logística para atender dichas familias.

 

                   RESUMEN DE AFECTACIÓN

Municipios

Familias damnificadas aproximadamente

Maní

900

Paz de Ariporo

279

Pore

40

San Luis de Palenque

12

Recetor

6

Orocué

550

Nunchía

150

Tamara

83

Hato Corozal

600

Aguazul

35

TOTAL

2.655


47 familias afectadas en Tauramena

Aunque en el reporte que entrega la Comisión Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, de familias damnificadas en Casanare no figura el municipio de Tauramena, el presidente del Concejo de esta localidad, Miller Ojeda dijo que hay 47 familias damnificadas por el desbordamiento del río Cusiana.

“Las veredas, Iquia Cuernavaca y Villa Rosa son las más afectadas por el desbordamiento del río Cusiana, en donde las familias han perdido, ganado, cultivos y enceres”, dijo Miller Ojeda.

Reiteró que también se encuentran afectadas familias ribereñas a los ríos Caja, Tacuya, Tua y Chitamena.

Alertas

Según el IDEAM persiste la alerta roja sobre el río Meta, por lo que se recomienda a la población ribereña tomar las medidas preventivas, ya que el nivel de alerta indica que el afluente en algunos sectores se encuentra sobre su cota máxima.

De igual forma continúan presentándose deslizamientos, principalmente en municipios como La Salina, Recetor, Chámeza y Támara.  El IDEAM mantiene en alerta naranja a gran parte del Casanare por incidencia de este fenómeno, por lo que se aconseja reconocer las zonas de ladera visitadas y evitar conducir mientras llueve.

La coordinación Departamental Para la Gestión del Riesgo, junto con los entes operativos: Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos, continúan atentos a las diferentes situaciones que se puedan presentar, atendiendo de manera oportuna con maquinaria o prestando los servicios de socorro y primeros auxilios cuando el evento lo requiera. Se recomienda a las Alcaldías mantener sus Consejos Municipales de Gestión del Riesgo activos y a las empresas públicas y privadas sus planes de contingencia.

Se entregarán vehículos a Cuerpos de Bomberos

En los próximos días la Gobernación de Casanare entregará cinco vehículos de intervención rápida destinados a la atención de emergencias a los cuerpos de bomberos de Trinidad, San Luis de Palenque, Recetor, Támara y Nunchía, con el fin de fortalecerlos en su tarea de proteger a la comunidad de eventos naturales o antrópicos.

Estas camionetas especiales son destinadas a los desplazamientos de equipos de socorro y del personal voluntario a sitios de emergencia y difícil acceso, por lo que prestarán un gran beneficio a la comunidad casanareña.

Leído 👁️ 668 vistas Veces