Arranca proyecto silvopastoril con ganaderos beneficiados
Escrita por Casanare Noticias
Con una socialización del proyecto silvopastoril a 35 productores beneficiados, la Ingeniera Martha Jhoven Plazas Roa Directora de Corporinoquia, dio inicio formal al segundo programa de éste tipo en el que se busca implementar bancos forrajeros como herramienta para la recuperación y restauración de los componentes ambientales en la producción ganadera.
Plazas Roa habló con los productores y les manifestó los objetivos que se quieren alcanzar con la reconvención ganadera los cuales buscan “apoyarlos con éste proyecto para que implementemos estos sistemas silvopastoriles como una estrategia de la protección y la conservación del medio ambiente, está contemplado en los Pomcas, en nuestro plan de acción y con esta socialización queremos que sientan que la Corporación está de la mano con ustedes y que también podemos beneficiar a la comunidad y contar con nuestro acompañamiento”
Además se adelantó un taller con el que se busca que los productores ganaderos cuenten con las bases conceptuales sobre la importancia de la planeación ambiental del territorio y la planeación ambiental predial como base fundamental para asegurar los servicios ecosistémicos y la sostenibilidad de los sistemas productivos. De esta forma y a través del conocimiento entregado se espera que los productores realicen la respectiva ordenación predial ambiental dentro de sus fincas a fin de que sean identificadas las áreas prioritarias de cada espacio y así delimitar las zonas de producción, restauración o bien sea de conservación con el objetivo de que sus territorios sean sostenibles.
Esta socialización se da luego del éxito obtenido durante el proyecto piloto de bancos forrajeros y sistemas silvopastoriles implementado por Corporinoquia entre 2013 y 2015 en los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena.
Últimos de Casanare Noticias
- Mujer muere apuñalada en riña en Yopal, dejando tres menores huérfanos
- Casanare vivió un fin de semana marcado por los siniestros viales
- Yopal renueva escuelas rurales con millonaria inversión en infraestructura educativa
- Monterrey avanza en la mejora de 32 km de vía rural para impulsar economía
- Geovvani García nuevamente alzó su voz para pedir un macroacueducto para 44 veredas de Yopal