CN

CN (19542)

 

Tras denuncias hechas a través  de Casanare Noticias, por habitantes del sector de la calle 36, entre carreras 5 y 6 del barrio Brisas del Llano de Yopal, donde se puso  en evidencia la contaminación de la calle por cuenta de la gran cantidad de basuras presentes en el lugar,  el secretario de  Gobierno Municipal Diego Dinas, convocó a un grupo de funcionarios de su dependencia, encabezados por la ingeniera ambiental del área operativa  Eva Pinto, quien   con el apoyo de la Secretaría de Obras y  Aseo Urbano, emprendieron la labor  de recuperar el entorno ambiental de la zona.

La labor consistió en  recoger toda la basura  y demás residuos animales e   industriales del lugar. También se hizo deshierbe, raspado, y nivelado del terreno.

“La idea es volver ese lugar una alameda, con un sendero agradable, con prado y árboles”, indicó la ingeniera Eva Pinto.

Por su parte Diego Dinas, Secretario de Gobierno de Yopal,  destacó la buena actitud de los habitantes del sector, al  querer hacer acompañamiento a la problemática y tomar parte activa en la recuperación  de esta calle.

Los  trabajos de recuperación  continuarán  durante todo el fin de semana y el próximo  lunes hasta que la calle sea recuperada en su totalidad.

“Aplaudo la buena actitud del secretario de gobierno, Diego Dinas por tomar la iniciativa de apoyarnos para recuperar éste lugar”, puntualizó Mireya  Motta, dirigente del barrio Nuevo Hábitat. En realidad éste era un problema  que venía desde las administraciones pasadas y ningún gobierno había hecho nada por darle solución. Éste es  un aspecto que habla muy bien del gobierno del alcalde Jhon Jairo Torres y su equipo de trabajo”, señaló la dirigente.

De otro lado los lugareños también cuestionaron  la falta  de apoyo  del Idury, de quien dijeron nunca haber gestionado la recuperación de esa calle, aún teniendo conocimiento pleno del mal estado y  desaseo en el que se encontraba.

Según el Secretario Edgar Dinas, dentro de las actividades a realizar, también se tiene previsto colocar un aviso de “Prohibido Votar Basura”,  con especificaciones que pondrán en cintura a los ciudadanos que tienen por costumbre, arrojar los desechos en ese  lugar.

 

 

Tras tocar puertas en muchos lugares,  un grupo de amigos del futsal de Casanare reunieron dos millones de pesos para lograr que el equipo Llaneros de Casanare pudiera viajar a Manizales, a cumplir con la quinta fecha del Campeonato Profesional de Futbol de Salón.

“Solo pudimos conseguir lo del transporte, pero no llevamos ni para la alimentación ni el hospedaje. Nos arriesgamos a ir así, solo por cumplir con el partido y evitar la sanción para el futsal de Casanare por no presentarnos al partido”, dijo Ricardo Orozco, entrenador del plantel.

El equipo tiene previsto llegar a Manizales hoy sábado sobre el medio dia y sobre las siete de la noche jugará contra el Caldas, equipo de esa ciudad.

Orozco hizo un llamado a quienes quieran aportar, para ayudar a financiar  el hospedaje y la alimentación  de los deportistas en Manizales,  comunicarse al celular  3107606536.

La pregunta que queda en el tintero, es si cada vez que Llaneros deba jugar en otra ciudad, ¿van a tener que seguir mendingando para poder representar el deporte de Casanare?.

El Tribunal Administrativo de Casanare declaró nulidad para el concurso de elección del personero de Yopal en donde resultó electo Juan Manuel Nossa Fuentes para el periodo 2016- 2019.

El Tribunal utilizará tres puntos claves para la redacción de los argumentos de la sentencia que saldría finalizando el mes de mayo, el primero La imposición de una condición en convocatoria que desde lectura de los jueces excluyó especialidades del derecho sin tener el concejo competencia para ello, la variación de las reglas del juego para la calificación de la experiencia desde cuando se cuenta (no se contó desde el momento de la terminación de materias y acreditación, sino a partir de la fecha de graduación) y la Introducción de una regla de ponderación de los subfactores de calidad y experiencia cuando todo el proceso estaba concluido y solo faltaba la entrevista.

En éste sentido se declara la nulidad por violación flagrante de varias fuentes constitucionales y legales en la convocatoria  y en el procedimiento del concurso.

El procurador  Judicial, Alirio calderón por su parte dijo que el Concejo de Yopal se habría extralimitado en sus funciones cuando limitó a profesionales del derecho para poder concursar  ya que ellos se debieron limitar solamente a anunciar que categoría era el municipio para así mismo establecer que requisitos debían exigir.

Además explicó Calderón que en la cartilla de preguntas se omiten preguntas en materias sensibles como medio ambiente, infancia, victimas desplazamiento y se limitaron hacer preguntas de tecnología y de otros temas que no son tan misionales  y acordes al cargo de personero. “esto hizo que se violara la sentencia C- 105 de marzo de 2013 que establece requisitos y parámetros claramente establecidos en la evaluación que debía hacerse  para escogencia de personeros de Colombia.

Finalmente, argumentó el procurador que hubo violación al debido proceso en la selección objetiva del cargo de personero al permitir que un concursante adicionara documentos en  el periodo de reclamaciones cuando debían entregarse en el periodo de inscripciones.

 

 

 

 

 

La Universidad de la Sabana hizo entrega ayer de la lista de elegibles de los aspirantes admitidos en la convocatoria para proveer el cargo de gerente del Hospital de Tauramena.

Dicha lista integrada por ocho personas, quienes alcanzaron los mayores puntajes entre 39 aspirantes, se entregó a la Junta Directiva de la entidad.

Con 83,34 puntos la profesional en medicina Esmit Torres Monrras, de la ciudad de Bogotá, encabeza la lista de elegibles, con el mayor puntaje para acceder a dicho cargo, seguida de Luz Helena Hernández Palacios con 80,52 puntos, y Juan Eduardo Durán  Durán con 76,93 puntos.

Constanza Vega, actual gerente del Hospital, dijo que la Junta directiva se reunirá la próxima semana, con el fin de presentar la terna con los puntajes más altos al alcalde Javier Álvarez, quien tiene 15 días  calendario para hacer la designación del cargo del nuevo gerente del Hospital de Tauramena.

Con la entrega de la lista se da por finalizada la ejecución del contrato  No. 114 de 2015, celebrado entre la Empresa Social del Estado Hospital Local de Tauramena y la Universidad de La Sabana cuyo objeto fue: "Realizar el proceso público y abierto de mérito para la conformación de la terna de la cual  se designará el gerente de la Empresa Social del estado Hospital Local de Tauramena".

Muchos se preguntan por qué el taekwondista casanareño Jefferson Ochoa,  continúa haciendo parte del equipo olímpico colombiano de éste deporte, si se tiene en cuenta que no logró su pase como titular a las justas deportivas,  en el preolímpico realizado a comienzos de éste año en México.

El taekwondista  habló en exclusiva para  Casanare Noticias y contó aspectos relevantes de su actividad deportiva y de su continuidad en el equipo.

“Actualmente estoy concentrado en Sogamoso con el equipo olímpico de taekwondo que conforman Oscar Munóz y Xena Patiño como titulares y Sofía García y yo como suplentes. Aquí estaremos hasta comienzos de Junio. Luego viajaremos a Querétaro México, a participar del Panamericano  G4 y el Open G2, entre el  cinco y el 12 de junio. De allí viajaremos a una gira por Europa y luego retornaremos a Colombia para  concentrarnos y afrontar los Olímpicos”, indicó Moreno.

El deportista llanero fue claro en afirmar, que como suplente está recibiendo el mismo entrenamiento que Oscar Muñoz y dijo que aún sigue viva la ilusión de ir a Río de Janeiro.

“Por ser suplente de Oscar, debo permanecer expectante porque en cualquier eventualidad que Oscar no pueda ir por cualquier situación, ahí voy a estar yo para reemplazarlo”, puntualizó  Jefferson, el deportista más destacado de Casanare, en la actualidad.

Viernes, 13 Mayo 2016 19:00

Se lanza Premio a la Innovación 2016

Escrita por

 

 

En instalaciones de la Fundación Amanecer y con presencia de estudiantes, empresarios y comunidad, se realizó el lanzamiento del Premio Ecopetrol a la innovación 20l6.

Se trata de una convocatoria Nacional, donde se premiarán alrededor de 48  trabajos de tesis  regionales y nacionales, adicionalmente el premio cuenta con dos  categorías que son, innovadora y Emprendedora.

Según  Gonzalo Leal Díaz, Jefe del  Centro de Innovación  y Tecnología, Transporte y Transversales del Instituto Colombiano del Petróleo de Ecopetrol,  se busca vincular estudiantes de pregrado, de postgrado y emprendedores para hallar soluciones novedosas y generación de conocimiento. El objetivo final es dar solución  para problemas de la  industria  petrolera pero también  problemas de las regiones,  siendo innovación abierta  es decir ideas fuera de Ecopetrol, exaltando el conocimiento y reconociéndoles un premio como incentivo.

Agregó  Leal Díaz que a nivel de tesis de grado  enmarcado en la línea de premio “Ecopetrol Innovadora” se van a tener premios  en las tesis de pregrado y post grado en las regiones hasta de $3.000.000 millones de pesos, llevando los mejores trabajos regionales a una instancia nacional. A su vez las tesis de pregrado puede obtener $6.000.000 adicionales, mientras que una de maestría hasta $9.000.000 adicionales, aliciente para que los estudiantes puedan hacer realidad su trabajo de grado. Indicó el directivo que la convocatoria es incluyente, razón por la cual se han visitado todas las regiones.

De otra parte se esperan ideas novedosas en procesos de exploración  y perforación de hidrocarburos, así como transporte de hidrocarburos, ingeniería de yacimientos y refinación. En la parte socio ambiental, también se esperan  la generación de ideas que brinden sostenibilidad de los recursos naturales.

Adicionalmente en la categoría emprendedora  se definieron cinco desafíos por región y se buscan ideas de grupos de comunidad sobre  encadenamiento productivos en el sector agrícola que garanticen sostenibilidad económica, iniciativas  que tendrán premios hasta de $25 millones, que aunque sean de libre inversión  es preferible que se utilicen como capital  semilla.

Fundación Amanecer

Cesar Iván Velosa, Director de la Fundación  Amanecer,  extendió la invitación para que  que se sumen a la  convocatoria de Ecopetrol que permite fortalecer y articular  en Casanare, la academia, la empresa privada y el gobierno, así como  impulsar  las construcciones colectivas, a través de la categoría emprendedora, por esta razón, la Fundación tiene la tarea de ayudar a ambientar las condiciones para que esta estrategia  tenga la mejor participación  posible.

Las inscripciones de éste premio están abiertas desde el 28 de abril hasta el 30 de junio de 2016. Los ganadores serán proclamados en la ceremonia de los 65 años de Ecopetrol el 25 de agosto.

Como Harold David Moreno Sánchez fue identificado el menor de siete años de edad quien murió ahogado en la mañana de hoy en un canal de desagüe ubicado en el colegio Ezequiel Moreno y Díaz del municipio de Villanueva.

El estudiante, quien cursaba primer grado en la institución educativa,  se encontraba en hora de descanso, y al parecer se encontraba jugando con otros compañeritos cuando cayó al canal accidentalmente.

Por las intensas lluvias que se han presentado en éste sector, las aguas de la canaleta se encontraban en niveles altos, razón por la cual el menor se habría ahogado.

El niño fue hallado en primer lugar por una docente de la institución quien dio aviso al cuerpo de Bomberos. Como primera medida uno de los voluntarios del organismo de socorro trató de reanimar el cuerpo del pequeño, pero desafortunadamente no respondió.

Gil Roberto Ardila, rector del colegio Ezequiel Moreno y Díaz, lamentó el hecho que enluta a la comunidad educativa del municipio y dijo que la noticia lo sorprendió en Monterrey en donde se encontraba en un seminario de capacitación del Ministerio de Educación.

Reiteró el docente que es la primera víctima que cobra el invierno en Villanueva en donde hoy llovió torrencialmente, desde las cinco de la mañana hasta casi medio día.

Las autoridades investigan los hechos para establecer más precisiones de lo que pudo haber ocurrido alrededor del deceso del infante.

 

Con el objetivo de generar un acercamiento con el sector rural del Municipio, el Concejo de Yopal dio a conocer el cronograma de las sesiones descentralizadas que darán inicio éste domingo 15 de mayo en el corregimiento de Punto Nuevo a partir de las 8:30 am, donde se debatirá y se estudiará el Plan de desarrollo para Yopal.

La comunidad rural podrá participar y contribuir en el fortalecimiento del plan de desarrollo 2016- 2019, con el objetivo de brindar a la Administración Municipal sugerencias por parte del Concejo de Yopal que complementen los temas prioritarios plasmados dentro del mismo.

Los temas a analizar son educación, cultura, salud, deporte, obras públicas, seguridad, desarrollo económico, medio ambiente, turismo, vivienda, movilidad, niñez, juventud, adulto mayor, discapacidad, afrodescendientes y demás sectores.

Por ello, se llevará a cabo el siguiente cronograma aprobado por la plenaria del Concejo de Yopal:

 Domingo 15 de mayo de 2016

 Sesión descentralizada corregimiento de Punto Nuevo 8:30 am

Sesión descentralizada corregimiento de Tacarimena 2:30pm

 Lunes 16 de mayo de 2016

 Sesión descentralizada corregimiento de La Niata 8:30 am

Sesión descentralizada corregimiento de La Chaparrera 2:30pm

 Martes 17 de mayo de 2016

 Sesión descentralizada corregimiento El Morro 8:30 am

Sesión descentralizada corregimiento Mata de Limón 2:30pm

 Miércoles 18 de mayo de 2016

 Sesión descentralizada corregimiento Quebrada Seca 8:30 am

Sesión descentralizada corregimiento Tilodirán. 2:30 pm

 Jueves 19 de mayo de 2016

 Sesión descentralizada corregimiento Santafé de Morichal 8:30 am

Sesión descentralizada corregimiento El Charte 2:30pm

 Lunes 23 de mayo de 2016

 Recinto del concejo 8:00 am Tema: Educación, cultura, Salud y deporte

Recinto del concejo 3:00 pm Tema: Obras Publicas, (Servicios Públicos, vías, etc).

Martes 24 de mayo de 2016

 Recinto del concejo 8:00 am Tema: Seguridad, Desarrollo Económico (Medio Ambiente, turismo, agropecuario y comercio, etc.)

Recinto del concejo 3:00 pm Tema: Espacio Público, Vivienda y urbanismo

Miércoles 25 de mayo de 2016

 Recinto del concejo 8:00 a.m. Tema: Población Vulnerable (Niñez, juventud, adulto mayor, discapacidad, afrodescendientes, grupos minoritarios y demás sectores)

Recinto del concejo 3:00 p.m. Tema: Movilidad.

 

Jueves, 12 Mayo 2016 19:00

159 caimancillos a salvo

Escrita por

Una actividad de transporte de 159 ejemplares de caimán llanero desde el municipio de Cravo Norte – Arauca hasta el Bioparque Wisirare en Orocué – Casanare fue adelantada por una comisión integrada por funcionarios de Corporinoquia y la Fundación Palmarito, para proteger los pequeños ejemplares que en la actualidad se encuentra en peligro crítico de extinción.

 Las 159 crías fueron rescatadas del río Cravo Norte por Faustino Mojica, un hombre residente en éste municipio que lleva varios años dedicado a la conservación del caimán llanero y la tortuga Terecay, quien entregó los ejemplares a Corporinoquia y la Fundación Palmarito y que se ha convertido en un aliado indispensable en la conservación de la especie.

 “El Programa Nacional de Conservación del caimán llanero el cual está vigente desde 1998 establece 6 acciones, la primera de ellas indica la necesidad de rescatar huevos y neonatos silvestres, el año pasado hicimos un rescate de huevos y este año por primera vez hicimos un rescate de crías, que entendemos que es mucho más efectivo porque el traslado de caimanes es mucho más sencillo, porque el de los huevos es muchos más delicado, ya que los cambios de temperatura o los movimientos pueden dañar los embriones” manifestó Rafael Antelo, director científico de la Fundación Palmarito sobre la importancia de esta actividad sin precedentes con la especie en el país.

Una vez en Wisirare, los caimancillos fueron sometidos a actividades de verificación de longitud, peso y un corte de escamas para identificarlos.

Los animales permanecerán en el Bioparque hasta que obtengan tallas entre 80 cm y 1 metro de largo, esto con el objetivo de que puedan sobrevivir una vez sean devueltos a su lugar de origen, ya que cuando son crías cuentan con varios depredadores que en la mayoría de los casos no permiten que el 90% de los ejemplares sobrevivan.

Según el balance entregado al concluir el consejo de seguridad  presidido por el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri las tasas de homicidio han disminuido en el departamento pero el abigeato sigue flagelando a los ganaderos.

Villegas expresó que se encontró que en 15 municipios  del departamento la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes es menor que la del promedio nacional y en diez municipios de los 19 hasta el 10 de mayo no había ocurrido ningún homicidio en lo corrido de éste 2016.

Además, resaltó que el malestar general de los alcaldes y del gobernador  es el abigeato y que se emprenderán medidas con respecto a lo institucional (que abarca temas de mataderos, cadenas de frio y demás aspectos para acabar con el informalismo)  y en  la seguridad (con respecto al derecho a la propiedad).

La estrategia que se tomará contra el abigeato es  incrementar la inteligencia y la presencia rural de caballería y carabineros, así mismo se incrementarán los patrullajes nocturnos  y se dará recompensa a aquellos que den información de bandas dedicadas a éste delito.

Villegas Echeverría dijo que desde el mes de enero se ha incremento el pie de fuerza en 620 nuevos miembros de la fuerza pública representados en un batallón del Ejército y en un refuerzo de la Policía Fiscal y Aduanera y que se está terminando un grupo de entrenamiento de 36 mujeres del Ejército para reforzar patrullajes.

Otra problemática que resaltó en el consejo de seguridad, es los altos índices de accidentalidad vial para lo cual el ministro anunció que se pedirá la intervención de Ministerio de Tránsito para ayudar a mitigar y reducir víctimas.

Finalmente se anunció la recompensa de hasta 400 millones de pesos a quien suministre información que permita dar con la captura de alias Coco, líder guerrillero del ELN, del frente José David Suárez, a quien se le atribuyen actos delictivos como el atentado a una subestación de Policía en una vereda de Aguazul, que dejó varios policías muertos, además de otros actos de secuestro, terrorismo, quema de maquinarias y extorsión en Casanare.