
CN (19559)
Se clausuraron las sesiones ordinarias que se llevaron a cabo durante dos meses por parte de la Asamblea Departamental, donde se adelantaron actividades de gestión, control, acompañamiento y aprobación de proyectos de ordenanzas solicitados por el gobernador Alirio Barrera.
Julio Molano, Secretario de Hacienda, quien clausuró las sesiones, dijo que fueron dos meses de intenso trabajo por parte de los diputados y los diferentes funcionarios de la gobernación para implementar acciones e iniciar procesos que faciliten la convivencia, el desplazamiento, la salud y todas las áreas que se manejan desde la administración departamental.
Así las cosas el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, ya cuenta con las herramientas y facultades para el manejo presupuestal e inversión publica hasta el 31 de diciembre de este año.
El secretario de Hacienda no descartó que se sean solicitadas sesiones extraordinarias para el tema de vigencias futuras “Es posible que se convoquen para proyectos que se requieren para el mes de enero en tema de vías, de transporte y restaurantes escolares, los cuales no dan espera y si citamos las sesiones hasta el mes de octubre, no se podría garantizar la continuidad de los servicios mencionados y presentaríamos los mismos problemas de principio de año con los estudiantes” afirmó Molano.
Indicó el funcionario que ya se armonizó el presupuesto y se inició el proceso de inscripción en el banco de proyectos y de esta manera poder iniciar contratación pública.
Dos puntos del municipio de Támara incomunicados por derrumbes
Escrita por Casanare Noticias
El primer deslizamiento se presentó en el sector conocido como El Volcán, cerca al casco urbano del municipio de Támara.
Según Gerson Monguí, director de la Defensa Civil de este municipio, el paso se ve interrumpido intermitentemente por lo que los derrumbes en el lugar han persistido “se han realizado trabajos con una retro excavadora para así habilitar el paso, pero dura unos minutos y vuelve a persistir el derrumbe” expresó.
Debido a la situación el director afirma que los trabajos que se requerirían para evitar éste tipo de situaciones requieren de un tipo de actividades estructurales más avanzadas.
De otra parte, tras una fuerte creciente, se arruinaron las obras de mitigación que se habían realizado en el sector del puente La Curuché. Sin embargo, gracias a la intervención realizada por parte de la Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo de Desastres se evitó el colapso del puente.
El puente La Curuché fue puesto en peligro de colapso en el mes de mayo del presente año, durante una creciente donde el nivel del afluente afectó su zapata izquierda y socavó en un 80% la vía. Desde ese entonces la Gobernación de Casanare inició la intervención, canalizó el afluente, realizó dos jarillones y un enrocado en dicha zapata.
“Ya enviamos nuevamente maquinaria para habilitar la vía e iniciar la protección del puente, es lamentable la pérdida de las obras, pero si no hubiéramos actuado oportunamente, hoy existiera la destrucción de un puente invaluable, por lo que representa para la comunidad” manifestó Leonardo Barón, coordinador Departamental de Gestión del Riesgo.
Entre tanto el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, convocó para este lunes 01 de agosto a Consejo Extraordinario Departamental Para la Gestión del Riesgo, con el ánimo de tomar acciones definitivas como respuesta a las diferentes afectaciones en vías e infraestructura y familias damnificadas por la lluvia.
Autoridades buscan familiares de mujer que falleció en accidente vía Matepantano
Escrita por Casanare Noticias
No se ha podido establecer por parte de las autoridades la identidad de la mujer que falleció la madrugada de ayer en accidente de tránsito vía Matepantano.
Según Ramón Pérez, Secretario de Tránsito Municipal, en el lugar de los hechos no se encontraron documentos que pudieran dar pista de la identidad de esta mujer que se presume tendría entre 25 a 30 años.
“Buscamos en la base de datos que figuraba en los papeles del carro, la dirección de la señora Viviana Liceth Galeano, quien aparece como propietaria del vehículo, pero en el lugar no dieron razón de ella” dijo el secretario.
Se presume que en el vehículo (de placas DYM 457) que se salió de la carretera y colapsó contra un poste de luz, viajaban más personas junto a la víctima pero estas habrían huido del lugar del accidente.
También se encontraron al interior del carro, prendas deportivas de uso militar y dos botellas de licor.
El caso quedó en manos de la Fiscalía, que se encargará de establecer la identidad de la mujer y más precisiones del misterioso hecho.
El cuerpo de la mujer tiene un tatuaje que ya fue fotografiado y ha sido publicado en las redes sociales para poder facilitar la identificación por parte de los familiares y así mismo se acerquen a reclamar el cuerpo de la víctima, que permanece en estos momentos en Medicina Legal.
Asesor Jurídico de Alcaldía entuteló al Concejo Municipal
Escrita por Casanare Noticias
Foto: @ConcejodeYopal
Argumentando violación al debido proceso en el tema del llamado a control político que hiciera el Concejo Municipal al secretario jurídico de la alcaldía, Juan Carlos Suárez, éste último interpuso una acción de tutela contra los corporados.
Según el jurídico, su ejercicio dentro de la Administración municipal no está sujeto a controles políticos por parte del Concejo y que sin embargo se le realizó un debate para el mismo fin, que conllevó a una moción de observación por parte de los concejales.
El asesor jurídico dice que no se le facilitaron los documentos por escrito previo a la audiencia donde estaban las observaciones o pliego de cargos y que por esto mismo no pudo realizar argumentos en su defensa.
La tutela busca que se suspenda la sesión programada para el día dos de agosto, donde los concejales decidirían sobre la moción de observación al funcionario y que según el jurídico es una medida que afecta su hoja de vida, atenta contra su buen nombre y además no contó con las garantías sustanciales y procesales.
Por otro lado, el concejal José Luis Avendaño dijo que los concejales presentaron exposición oral de las inquietudes y que el debate o procedimiento no se puede salir de las preguntas que fueron objeto de debate. Además, que no se pueden hacer fuera del marco de los temas que se trataron el día que ellos asistieron a la sesión por esto mismo tenían conocimiento de los argumentos.
Dijo el concejal que se aprobó por plenaria hacerle llegar las inconformidades por escrito al funcionario para que a bien tenga como ampliar descargos o defensa técnica de su responsabilidad política.
Además, manifiesta Avendaño que la norma dice que todo funcionario es sujeto de control político a excepción del alcalde y que por eso si es competencia del Concejo realizarle control político porque todo procedimiento administrativo debe pasar por el visto bueno y aprobación del funcionario.
Mañana, gran jornada de integración del adulto mayor
Escrita por Casanare Noticias
La Secretaria de Acción Social delegada para ejercer las funciones como Alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo Solano y la Gestora Social, Dora Emilse López Vega, invitan a la comunidad en general, en especial a todas las personas de la tercera edad, a participar mañana 29 de julio al Encuentro Municipal Intergeneracional del Adulto Mayor.
La jornada se llevará a cabo en el coliseo Mauricio Naranjo desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, donde se busca que los participantes pasen una tarde diferente.
Udman Dairo Puerta, líder del programa de Adulto Mayor, manifestó “que esta iniciativa busca resaltar las aptitudes de la población de la tercera edad”.
En el evento se realizarán una serie de actividades como muestras culturares, danza, rondas, canto, coplas, versos, interpretación de instrumentos musicales, poesías entre otras. Así mismo muestra gastronómica y muestra artesanal.
Quinto desalojo de invasión en Villa Nelly sin contratiempos
Escrita por Casanare Noticias
La Personería Municipal de Yopal realizó acompañamiento de la diligencia de desalojo policivo número cinco, en el sector de la carrera 13 entre calles 43 a la diagonal 47, que se desarrolló sin contratiempos.
Durante la misma estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Gobierno municipal y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quienes intervinieron para que algunas madres salieran del predio ocupado, explicando que los menores de edad no debían estar en el sitio o tendrían que iniciar proceso de restablecimiento de derechos.
Igualmente las autoridades municipales dijeron que tomarán medidas para evitar que se reincida en la vía de hecho.
Dos víctimas fatales en accidentes de tránsito en el departamento
Escrita por Casanare Noticias
El primer hecho se presentó en el kilómetro dos vía Yopal- Matepantano sobre las cinco de la madrugada de hoy.
En el suceso una mujer de 25 años, aun sin identificar, falleció producto de las heridas causadas por el volcamiento del vehículo en el que se transportaba.
El automóvil color negro marca Aveo fue encontrado a un costado de la vía.
Al parecer una segunda persona involucrada en el hecho, habría huido del lugar. En el sitio de los hechos se encontraba una botella de licor, por lo que se presume que estas personas estaban en estado de embriaguez.
En otro accidente presentado en el municipio de Villanueva un joven de 21 años de edad falleció por trauma cráneo encefálico luego de perder el control de la motocicleta en la que se movilizaba.
La víctima respondía al nombre de Brayan Sneider Silva quien conducía una motocicleta negra marca Pulsar de placas FEK 20D.
El accidente se presentó en el casco urbano del municipio de Villanueva en la carrera 12 con calle séptima.
El joven, quien se desplazaba a alta velocidad, pierde el control de la motocicleta cuando cruzaba unos reductores de velocidad, colapsando contra un separador. Éste muere en el lugar de los hechos.
Tres unidades del Cuerpo de Bomberos de esta jurisdicción atendieron inicialmente el hecho.
Capturado homicida de taxista en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasUn juez de control de garantías de Maní (Casanare) impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario en contra de José Gilberto Castro Guerrero, por el delito de homicidio agravado en concurso con fabricación tráfico y porte de armas de fuego.
Castro Guerrero, que no aceptó los cargos, fue capturado el pasado 26 de julio por orden del juzgado promiscuo de Maní dentro de una investigación adelantada por la Fiscalía Seccional de Casanare, por el homicidio de un conductor de taxi.
Los hechos investigados se registraron el 29 de mayo pasado en Aguazul, vereda las Atalayas, donde fue ultimado un taxista luego de que prestara el servicio hasta el sector rural señalado.
La muerte se produjo con arma de fuego tipo revólver, luego que se encontrarán proyectiles en la humanidad del occiso.
El capturado tenía antecedentes judiciales por hurto, lesiones personales, amenazas, y tenia proferida una condena por extorsión.
La detención del sindicado se logra gracias a información de la ciudadanía. Éste sujeto habría huido inicialmete hacia el departamento de Guaviare y habría regresado a realizar unas diligencias en el municipio de Maní, lugar donde fue capturado.
Tres municipios en calamidad pública por el invierno en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Los municipios de Támara, Nunchía y Maní se declararon en calamidad pública como consecuencia de las fuertes lluvias que se han presentado en todo el departamento y que ha dejado un gran número de habitantes damnificados.
El municipio de Maní sería el más afectado con 900 familias damnificadas y en Támara el número asciende a las 300.
Según Leonardo Barón, Coordinador de Gestión del Riesgo en Casanare, en el municipio de Nunchía van 200 damnificados hasta el momento, sin embargo, se está determinando el número exacto por medio de un censo para que el gobernador pueda gestionar ante el Gobierno Nacional las ayudas humanitarias necesarias que se requieren en los tres municipios.
De otra parte , las lluvias que persistieron por cerca de 18 horas en diferentes puntos del departamento, produjeron crecientes súbitas en ríos como el Ariporo, el Cravo sur, que produjo alerta en el sector de La Manga, el río Tocaría, presentando desbordamiento en el sector de la vereda Betania de Nunchía y en el río Upía donde también hubo una creciente súbita por afluentes del río lengupa que produjo desbordamiento en el sector de San Carlos.
Como consecuencia de dichas inundaciones se han presentado afectaciones a cultivos y viviendas en las diferentes veredas de Nunchía y Villanueva. Aunque en estos momentos el reporte indica que los niveles de los ríos han disminuido, se recomienda a la comunidad seguir en alerta ante cualquier eventualidad.
Éste sábado, jornada nacional de vacunación gratuita a menores de cinco años
Escrita por Casanare Noticias
La Secretaría de Salud, participa este sábado 30 de julio de 2016 en la Jornada Nacional de Vacunación, que dispondrá de diferentes puntos en las IPS de la red pública y privada, distribuidos en los 19 municipios.
El objetivo de esta jornada es continuar y completar los esquemas de vacunación en la población de niños y niñas de uno a cinco años.
Las vacunas disponibles son las que previenen enfermedades como la poliomielitis, tuberculosis meníngea, difteria, tos ferina, tétano, haemophilus influenza, hepatitis B, influenza, rotavirus, sarampión, rubeola, síndrome de rubeola congénita, neumococo, fiebre amarilla y hepatitis. A las mujeres embarazadas se les aplicará la vacuna para prevenir el tétano neonatal a su bebé y la vacuna que previene la tos ferina al recién nacido.
La Secretaría reitera que esta jornada es gratuita e invita a los padres de familia acercarse a los puntos de vacunación, entre las 8:00 a.m. y las 4 p.m., con el carné actualizado del esquema de vacunación.
La meta es vacunar, 4.729 niños y niñas menores de seis años de forma gratuita con todos los biológicos incluidos en el esquema PAI Nacional y 10.200 adultos mayores de 60 años con una dosis de influenza.
“Las vacunas son un acto de amor hacia nuestros hijos, estas los protegerán contra todas las enfermedades prevenibles, por eso invitamos a padres de familia y/o cuidadores de menores a llevar a sus niños, a los puestos de vacunación que estarán disponibles en parques, iglesias, puestos y centros de salud, coliseos y colegios, para ponerse al día con los esquemas”, indicó María Nieves Díaz, coordinadora del PAI Casanare.
More...
Hasta el viernes plazo para entrega de actas de elección de dignatarios comunales
Escrita por Casanare Noticias
La Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario informa que hasta el próximo viernes 29 de julio se extenderá el plazo de entrega de las actas de elección de dignatarios comunales, en pro del fortalecimiento de la Acción Comunal.
A partir del mes de agosto, los organismos comunales de 1er grado que no hayan realizado sus elecciones entrarán en proceso de verificación y control, para establecer las respectivas sanciones de acuerdo a Ley.
La Secretaría le recuerda a todas las Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria que requieran algún tipo de asesoría o asistencia, que pueden acercarse a la Dirección de Convivencia y Desarrollo Comunitario, dependencia encargada de la vigilancia, inspección y control de los organismos comunales del Departamento, en el cuarto piso de la Gobernación.
Consejo de Estado falla a favor del IFC en caso Matepotrancas y Daniel Reyes
Escrita por Casanare Noticias
Al resolver una demanda contra el Instituto Financiero de Casanare, interpuesta por Matepotrancas Ltda. y Daniel Fernando Reyes Reyes, el Consejo de Estado falló en segunda instancia a favor del IFC, y evitó que la entidad pagara más de 1.000 millones de pesos a los particulares, como resultado de la anulación de un laudo arbitral, proferido por el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Casanare.
Con ponencia del magistrado Jaime Orlando Santofimio Gamboa, la Sección Tercera del Alto Tribunal, en sentencia del pasado lunes 25 de julio anuló el laudo arbitral del 5 de junio de 2015 declarado por el Tribunal de Arbitramento, constituido para dirimir las controversias surgidas entre Matepotrancas Ltda. y Daniel Fernando Reyes Reyes, y el Instituto Financiero de Casanare, con ocasión del contrato de cuentas en participación No. 0178 suscrito el 22 de septiembre de 2006.
El Consejo de Estado ordenó además al árbitro, Alexander Cristancho Medina el reembolso de la totalidad de los honorarios recibidos, que ascienden a $17.776.757, debidamente actualizados , y a los árbitros Uriel Porras Leal y Juan Carlos Sánchez Contreras , reembolsar a las partes la segunda mitad de los honorarios, esto es la suma de $8.888.378,5 debidamente actualizados.
En alerta naranja comunidades ribereñas al río Upía en Villanueva
Escrita por Casanare Noticias
En alerta naranja se encuentran las comunidades ribereñas al río Upía en Villanueva por las fuertes lluvias que se vienen presentando en la parte alta del río Lengupa lo que ocasionó una creciente súbita, sobrepasando niveles históricos, en el sector de Puente Campana y Puente Argelia en san Luis de Gaceno y que desemboca en aguas del río Upía, afectando esta jurisdicción.
Según el teniente Octavio Vélez Herrera, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Villanueva, se desplegaron diez unidades hacia los puntos donde se encuentran las veredas en riesgo, con el fin de alertar a la comunidad para que evacuen o se ubiquen en las partes altas de la zona.
Alrededor de 45 familias ya fueron alertadas en las veredas Villa Rosita, Caimán Alto y bajo, Buenos Aires Alto y Bajo, Caracolí, Encanto, Triunfo, Horquetón y Fical.
Como consecuencia de la situación se tuvo que restringir el paso del puente a la vereda Argelia en San Luis de Gaceno. En estos momentos se reporta subida de nivel sobre los potreros en las veredas El Encanto, Caracolí, Caimán Bajo y Caimán Alto.
“A esta hora tenemos alrededor de tres metros y medio en la subida del nivel en el punto de referencia del río Barranca de Upía.” dijo el Comandante quien agregó que en estos momentos el Cuerpo de Bomberos se encuentra en acuartelamiento y se disponen a evacuar adultos mayores de la vereda Buenos Aires Bajo.
Funcionarios rinden descargos ante Concejo Municipal por moción de censura y de observación
Escrita por Casanare Noticias
Ante la aprobación del proceso de la moción de censura por parte del Concejo Municipal de Yopal al Secretario General de la Alcaldía, Luis Carlos Aponte y la moción de observación, al Jurídico Juan Carlos Suárez, a esta hora se presentan los descargos por parte de los funcionarios en la sesión plenaria de la Corporación.
Éste proceso se inició el pasado 21 de julio en el debate de control político donde los funcionarios se retiraron del recinto del Concejo sin que se hubiera finalizado el debate, adicional a ello, la sustentación de las respuestas al cuestionario elaborado por los concejales no resolvieron las dudas planteadas con respecto al nombramiento de la gerente de la ESE Salud Yopal, y la validez de una serie de actos administrativos emitidos por la Alcaldía de Yopal como es la resolución de encargo de la Alcaldesa y la fe de erratas a la que fue sometido este documento.
Luego de adelantar esta diligencia de descargos, el Concejo Municipal de Yopal, realizará el próximo 2 de agosto, la votación para aplicar la moción de censura al Secretario General, Luis Carlos Aponte y de observación al Jurídico, Juan Carlos Suárez.