
CN (19559)
Mañana corte de energía en corregimientos de Tilodirán, Quebradaseca y Algarrobo
Escrita por Casanare Noticias
ENERCA S.A E.S.P., informa que éste 5 de agosto se realizaran adecuaciones a la infraestructura eléctrica subestación Morichal y subestación Tilodiran, lo cual busca garantizar el avance en la construcción del nuevo circuito 34,5kv Morichal-Agarrobo.
Por tal motivo, se hace necesario restringir el servicio de Energía eléctrica de 7:00 am a 1:00 pm en los sectores del Centro Poblado Morichal, San Rafael de Morichal, Yopitos, Arenal, Porfía, Alemania, Defensa, Centro Poblado Tilodiran, Quebradaseca, Algarrobo y las veredas Los Mangos, Guacharacas, Tilonorte, Surimena, Guariamena, Carrizales, Mariara, Venturosa, San Jose de Caño Seco, Gaviotas, Aguaverde, La Culebra, e Industriales como Emerald Potros y Colombia Energie.
Enerca recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Dos personas capturadas en flagrancia que se hacían pasar por funcionarios de ENERCA
Escrita por Casanare Noticias
En un trabajo conjunto entre La Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P, La Seccional de Investigación Criminal SIJIN Casanare y usuarios del servicio de Energía, se logra la captura en flagrancia de 2 personas no autorizadas por Enerca quienes sin pertenecer al grupo de funcionarios de la entidad venían realizando trabajos eléctricos, empleando de forma ilegal logos y papelería de la entidad, cobrando altas sumas de dinero por los supuestos trabajos o fallas que detectaban, uno de ellos desvinculado recientemente de su trabajo por realizar malas prácticas.
Estas personas se dejan a disposición de la fiscalía seccional URI de Yopal, por el delito de simulación de investidura o cargo según el artículo 426 del código penal Colombiano que señala que "aquel que simulare investidura o cargo público o fingiere pertenecer a la fuerza pública, incurrirá en prisión de dos (2) a cuatro (4) años y en multa de tres (3) a quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes. En la misma pena incurrirá el que con fines ilícitos porte o utilice uniformes o distintivos de una persona jurídica. La pena se duplicará cuando se participe en grupos de delincuencia organizada.”
Enerca ha venido trabajando en investigar a fondo presuntas anomalías y malas prácticas dentro de la entidad, e invita a los empleados a la cordura y respeto por la empresa que es insignia de los Casanareños. “Aquel funcionario que sea sorprendido ejerciendo malas prácticas de su deber como funcionario público será retirado del cargo” indicó el gerente de la entidad.
Finalmente se invita a la comunidad a que denuncie cualquier anomalía a través de la línea gratuita #115, ningún funcionario de Enerca está autorizado para recibir dinero por arreglos, cambio de medidores, matrículas y demás, en dado caso los cobros por el trabajo que se realicen vienen inmersos en la factura mensual, la cual puede ser paga en los puntos autorizados.
CCC se pronuncia ante la situación de inestabilidad político- administrativa de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Ante la situación económica que afronta el país, y siguiendo la pauta de hacer de Casanare el departamento llanero más próspero y competitivo, la Cámara de Comercio de Casanare despliega ingentes esfuerzos que van desde el fortalecimiento del tejido empresarial hasta la promoción del desarrollo regional ante instancias nacionales e internacionales, como estrategia para atraer inversión a nuestro departamento, así como para motivar el desarrollo de nuevos proyectos por parte de nuestros empresarios.
Sin embargo, atraer inversionistas nacionales o extranjeros, promover el turismo, explorar nuevos mercados y realizar otras actividades para dinamizar la economía local, implica el ofrecimiento de garantías de estabilidad plena. Nuestra ciudad, como municipio de primera categoría y capital departamental, está en la obligación de proyectar modernidad, desarrollo, confianza y madurez administrativa.
Por tal razón, atendiendo el clamor de la comunidad empresarial, lamentamos la actual situación de inestabilidad político - administrativa que sufre nuestra capital. Sumado a la inseguridad, el trauma en la movilidad, el avanzado deterioro de la malla vial, la ineficiente prestación de los servicios públicos y sociales, el incremento desmedido de la informalidad comercial, el desempleo, así como la carencia de cultura ciudadana, son tópicos de especial importancia que deben ser atendidos a la mayor brevedad posible. Así las cosas, la incertidumbre gerencial que padece Yopal, genera un obstáculo para el crecimiento y la promoción de la ciudad y la región.
Exhortamos a las autoridades administrativas competentes, al señor gobernador de Casanare, al Honorable Concejo Municipal de Yopal, y demás instituciones y entes de control y vigilancia, a que adopten las decisiones pertinentes con el fin de garantizar la estabilidad requerida y generar confianza tanto en la ciudadanía como en la opinión pública local, nacional e internacional.
Igualmente, la Cámara de Comercio de Casanare solicita respetuosamente a los entes territoriales de la jurisdicción, iniciar la ejecución responsable de sus presupuestos con el fin de que a través de la inversión pública, como una medida económica anti-cíclica, se logre generar empleo, promover la circulación de dinero, dinamizar la economía local y mitigar la difícil situación económica que afronta especialmente la ciudad de Yopal.
Asimismo, invitamos a la comunidad, su dirigencia y a los entes gremiales a generar una articulación público-privada que nos permita aunar esfuerzos con el propósito de superar la situación actual y mantener niveles de calidad de vida y competitividad en nuestra ciudad.
Licitación para obras del Hospital Materno Infantil deberá abrirse nuevamente
Escrita por Casanare Noticias
Amparo Fajardo Montoya gerente encargada de la ESE Salud Yopal, declaró desierta la licitación para unas obras del Hospital Materno Infantil.
La funcionaria indicó que esta decisión se tomó porque ninguno de los seis proponentes que se presentaron cumplió técnicamente con los requisitos que se sugerían.
El objeto del contrato es la construcción de equipamiento fijo de los sistemas de aires acondicionados, ventilación mecánica, calderas, red de vapores, sistema de red contra incendios y obras complementarias para el Hospital Local Materno Infantil.
El valor de la licitación asciende a los 4.508 millones de pesos y “aunque sabemos que la necesidad de la comunidad es que se de apertura del Centro Hospitalario como gerente no puedo adjudicar el proceso con falencias que no permite llevar a un feliz término los trabajos a realizar, la norma dice que a toda costa se debe tratar de adjudicar pero hay que actuar dentro del marco legal” dijo la gerente.
Así las cosas la licitación se debe volver a realizar, “hay que analizar que modalidad de contratación se hará y en el menor tiempo posible se reanudará porque es una necesidad inmediata” expresó Fajardo.
Sobre la renuncia que le solicitó la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo, la funcionaria manifestó no saber si dicha solicitud está relacionada con la decisión que se tomó de declarar desierto el proceso, puesto que dicha petición fue hecha a todos los secretarios de la administración.
Covioriente no está realizando contratación masiva de personal para corredor vial Yopal- Villavicencio
Escrita por Casanare Noticias
La Concesionaria Vial del Oriente se permite informar a la ciudadanía que NO realiza actividades de contratación masiva de personal en el municipio de Yopal ni a lo largo del corredor vial para el proyecto Vial Villavicencio – Yopal, tal como está siendo difundido a través de las redes sociales.
Covioriente reitera que el proyecto se encuentra actualmente en fase de estudios y diseños y que una vez inicie la fase de construcción, se presentará mayor requerimiento de personal.
A la fecha las publicaciones de las vacantes de empleo existentes en el proyecto se realizan a través de las páginas web de las agencias de empleo del SENA, el Centro de Empleo de la Alcaldía de Villavicencio y las Cajas de Compensación Familiar Cofrem y Comfacasanare, así como en las agencias privadas Cortracas y Asointra, todas éstas ofrecen los servicios de registro de oferentes de manera gratuita.
La Concesionaria recuerda a la comunidad que tiene habilitados los siguientes medios para la recepción de hojas de vida de los interesados en vincularse laboralmente con el proyecto Corredor Vial Villavicencio – Yopal:
• Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Oficina principal de Atención al Usuario de Covioriente ubicada en Villavicencio, vereda Vanguardia, sector La Rosita, lote 3A.
• Oficinas móviles de atención al usuario.
Es importante aclarar que quienes hacen jornadas de recepción de hojas de vida son las agencias públicas y privadas de empleo y Covioriente apoya el proceso, de igual forma, cuando se programan estas actividades se divulgan de manera oficial a través de los medios de comunicación de la Concesionaria.
“Los Totos”, banda dedicada al hurto de residencias, aceptaron cargos
Escrita por Casanare Noticias
Después de la audiencia de legalización de captura realizada a las cuatro personas de la banda delincuencial “Los Totos” dedicada al hurto de residencias, los individuos aceptaron cargos ante la Fiscalía.
Luego de más de diez meses de seguimiento personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal, lograron en días anteriores la desarticulación de dicha banda delincuencial quienes se dedicaban al hurto calificado de residencias y fincas en el departamento de Casanare.
La banda estaba integrada por cuatro sujetos identificados como Víctor Manuel Sarria Calderón “alias toto” de 35 años de edad, Jhon Fredy Villarraga Silva “alias camello” de 32 años de edad, Farley Estévez Inocencio “alias catalino” de 31 años de edad y Saúl Saavedra Achagua “alias tata o tatús” de 30 años de edad.
Dos de los cuatro individuos contaban además con un amplio prontuario delictivo dentro de los cuales se destacan cuatro hurtos comprobados por la justicia. Alias “Toto” presentaba seis registros como indiciado por los delitos de amenaza, receptación, porte ilegal de armas de fuego y dos sentencias condenatorias por el delito de hurto calificado y agravado. Alias “Camello” por su parte presentaba seis registros como indiciado por los delitos de receptación, porte ilegal de armas de fuego, hurto agravado, lesiones personales y una condena por el delito de hurto calificado.
Caminata hacia Bogotá emprendieron líderes de invasión de Villa Nelly
Escrita por Casanare NoticiasTres personas de la invasión que se encuentra ubicada en el sector del barrio Villa Nelly emprendieron una caminata hacia la capital de la república con el fin de reclamar, según ellos, su derecho a la vivienda digna.
“Nos vimos en la necesidad de emprender esta caminata porque no fue posible que la Alcaldía o la Gobernación nos solucionaran algo, nos vamos con lo que Dios nos permita, nos quedaremos en la plaza de Bolívar hasta que nos atienda el Gobierno Nacional” indicó uno de los líderes que emprendió el largo camino.
Los caminantes, dos hombres y una mujer, estiman llegar a Bogotá en 15 días aproximadamente para ubicarsen en la Plaza de Bolívar, donde, según estos, se quedarán hasta que el Gobierno Nacional escuche sus peticiones.
“Vamos tres personas en representación de 276 familias que nos apoyarán desde el lugar donde nos encontramos asentados desde hace tres semanas y de donde muy seguramente ya tienen preparado desalojarnos por séptima vez expresó el líder”.
Según los invasores, ellos solicitan al gobierno local un terreno que puedan cancelar a cuotas “no estamos pidiendo nada regalado, pero lo que pagamos en arriendo lo podemos usar para pagar a cuotas un lote que sea nuestro” dijo el vocero del asentamiento.
Entre tanto, hoy se cumpliría el séptimo desalojo de estas familias, por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios. “Esta es la única respuesta que hemos recibido por parte de la alcaldía, sí tienen plata para enviarnos al ESMAD pero no nos brindan ninguna otra solución”.
Comerciantes se reunieron para buscar soluciones ante difícil situación que afronta el gremio
Escrita por Casanare Noticias
Con el firme propósito de integración y articulación gremial, se reunieron representantes de la Asociación de Comerciantes de Yopal, con el vicepresidente de la junta directiva, Egidio Sierra, y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, ayer en las instalaciones de la entidad.
En el encuentro se propusieron acciones a realizar en corto plazo, como son generan un pronunciamiento en conjunto para expresar la preocupación general por la situación político-administrativa que atraviesa la capital del departamento.
También se acordó que se debe realizar una gestión inmediata para la recuperación de la malla vial de la ciudad, alumbrado público y recuperación del espacio público.
Además se planteó continuar con la articulación pública-privada por la seguridad y la convivencia ciudadana y la reforma al Código de Rentas municipal.
Por otra parte, analizarán la posibilidad de apoyar eventos comerciales para fomentar las compras en el mes del amor y la amistad (septiembre), igual que en la temporada decembrina, teniendo en cuenta que los empresarios y comerciantes que se involucren en estas actividades deben estar matriculados y renovados a la fecha.
A mediano plazo, se seguirá trabajando con los frentes de seguridad en apoyo con el Comando de Policía de Casanare, a partir de las experiencias que se han venido realizando en la carrera 22 entre calles 9 y 8, la carrera 20 entre calles 15 y 16, la calle 10 entre carreras 19 y 20 y la carrera 21 entre calles 9 y 10.
A largo plazo, con el apoyo de los gobiernos municipal y departamental proyectar que el Parque Ramón Nonato Pérez como un ícono comercial de la ciudad.
“Una vez más, se concluyó en la importancia del trabajo conjunto y de manera organizada en procura de mejorar las condiciones del entorno para la actividad comercial y empresarial en Yopal”, comento el gerente de Articulación Público Privada, Carlos Casas García.
Avanza proceso de elección de las ASOJUNTAS
Escrita por Casanare Noticias
Con un resultado del 86% de cumplimiento del proceso de elección de ASOJUNTAS en el Departamento, se cumple el calendario comunal en Casanare.
“Desde la Secretaría se brindaron las garantías para el proceso democrático realizado el pasado domingo 31 de julio, fecha otorgada por el Ministerio del Interior y dándose cumplimiento por parte del señor gobernador, Josué Alirio Barrera”, así lo señaló el Secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario, Milton Álvarez Alfonso.
El funcionario explicó, que después de las elecciones de los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria realizadas el 24 de Abril, se viene trabajando arduamente en la expedición de las resoluciones a cada una de las juntas, a través del equipo de profesionales de la Dirección de Convivencia y Desarrollo Comunitario, otorgándose a la fecha 1.014 resoluciones que equivalen a un 85% del total de las juntas existentes y más de 600 resoluciones de los demás trámites de las actuaciones comunales.
El funcionario recordó, que en el Departamento de Casanare existen 1.199 organismos de primer grado distribuidas en 999 Juntas de Acción Comunal, de las cuales 290 son del área urbana y 709 del área rural y 162 Juntas de Vivienda Comunitaria. Informó el secretario que solo el 45% de organismos de 1er grado del área urbana radicaron los documentos para su revisión antes del 24 de mayo, plazo previsto legalmente.
Enfatizó también, que las resoluciones que no se han generado es porque se encuentran en proceso de revisión, por impugnaciones, desarrollo de la actividad inadecuada, sanción o en espera de nueva fecha, lo que impide el pronunciamiento apresurado, así como también la falta de interés para notificarse por parte de algunos dignatarios en relación con los actos administrativos ya expedidos.
Se resalta que el 86% de los municipios realizaron el proceso electoral con normalidad y se procederá a la radicación de los documentos para la respectiva revisión y entrega de los actos administrativos. Se espera el pronunciamiento oficial de los Municipios de Sabanalarga, Maní, Recetor y la Salina quienes no realizaron el proceso y por su parte Asojuntas del municipio de Villanueva solicitó nueva fecha.
Corporinoquia dice que no hay consultores fantasmas
Escrita por Casanare Noticias
La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia – Corporinoquia informó a los medios de comunicación un compendio de los hallazgos más representativos de conformidad con la Auditoría con Enfoque Integral Vigencia 2015 que realizó la Contraloría General de la República y dirimió algunos aspectos importantes con relación a éste.
por medio de un comunicado la entidad afirma que la dinámica de éste informe plasmado por el Ente de Control son PRESUNTOS HALLAZGOS y que continuarán las investigaciones si a ello hubiere lugar.
Si bien es cierto dicho informe se realiza en ejercicio de las funciones de vigilancia y control fiscal otorgado por la ley, esto no quiere decir que sea un acto administrativo, que tenga fuerza de ley o que contenga una decisión judicial, pues sólo contiene un reporte de la evaluación que ha realizado un grupo auditor el cual no tiene efectos frente a los administrados, sino que sirve de soporte para el mejoramiento de la gestión fiscal.
En un segundo compendio denotamos los hallazgos que tienen una connotación de tipo penal, fiscal y disciplinario por presunta falsedad en documento para lo cual se precisa que ESTAMOS TOTALMENTE EN DESACUERDO CON EL TÉRMINO DE COSULTORES FANTASMAS utilizado de forma apresurada e irrespetuosa por la Contraloría ya que la Corporación en ningún momento tuvo el conocimiento de dicho acto; por el contrario siempre se evidenciaron todos los documentos legales que podían demostrar el equipo de trabajo inscrito para el desarrollo de cada uno de los contratos. Es así como la Corporación presume la buena fe de conformidad al art. 83 de la Constitución Política y ha definido un actuar de respeto sin asumir posiciones acusadoras por lo que los estamentos responsables de investigar los hechos se pronunciarán de conformidad al debido proceso.
Otro punto importante en estos hallazgos es la connotación fiscal que la Contraloría le ha dado la cual asciende a DOS MIL QUINIENTOS TREINTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($2.530,42), si observamos este monto podemos concluir que el 97% del valor de los fiscales están inmersos en este punto quedando eximidos SESENTA MILLONES DE PESOS aproximadamente que equivale a un 2,3% de otros hallazgos.
Para lo cual la Corporación es enfática en precisar que los objetos contractuales producto de estas consultorías se desarrollaron con criterios normativos dados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y los Términos de Referencia solventados por la Corporación; al igual que tienen el aval y estudio de una interventoría con las calidades específicas para garantizar dichos productos; seguido a esto es importante resaltar que la Corporación conforma un equipo multidisciplinario en donde convergen expertos de diferentes áreas tales como: biodiversidad, recurso hídrico, ordenamiento territorial, por citar algunos; utilizando altos estándares de cumplimiento lo cual brinda una plataforma sólida para acreditar el producto.
Es así como estos productos han venido siendo utilizados para diferentes actuaciones en el marco de la protección y administración de los recursos naturales, para citar varios ejemplos tenemos:
Río Bita. Documento Caracterización de la biodiversidad, balance hídrico y propuesta declaratoria áreas protegidas; este instrumento sirve como referente para el desarrollo de estudios y conocimiento de la cuenca y base de partida como insumo para la formulación del POMCA del Río Bita como instrumento de Planificación. Esta información ha sido tenida en cuenta como insumo para la elaboración de documentos de ordenamiento territorial.
Estudio de caracterización de especies focales, especies de alto riesgo y/o especies amenazadas de cedro y lapa. Este documento sirve como referencia para la implementación de acciones de conservación de estas especies amenazadas; dichas acciones van encaminadas a aumentar los individuos en el ecosistema. Se han desarrollado acciones de educación ambiental fundamentadas en la planificación a corto plazo que plasma dicho instrumento.
Áreas Priorizadas de Arauca. El documento soporte del área distrito de manejo integrado agua limón la erika es el punto de partida para realizar la declaratoria como área protegida en el marco del plan de trabajo del SIRAP Orinoquia se han acogido las propuestas regionales coordinadamente con Parques Nacionales, gobernación, alcaldías, organizaciones articuladoras (ong´s) y la corporación. Con este documento se buscaba aportar a las metas nacionales en declaratoria de áreas protegidas en esta región.
Páramo de Cruz Verde. El plan de manejo sirve como base para la estructuración de los esquemas de ordenamiento de los municipios que se encuentran en el área de influencia ya que se toma como una nueva determinante ambiental, y como fuente de conocimiento para la toma de decisiones dentro del territorio dentro de un ecosistema que es denominado estratégico por brindar servicios ambientales.
More...
Hospital de Yopal restablece servicios a usuarios de Cafesalud
Escrita por Casanare NoticiasA partir de hoy se restablecen de manera temporal en el Hospital de Yopal los servicios a los usuarios de la EPS Cafesalud, suspendidos desde el pasado 16 de marzo.
En reunión efectuada ayer por parte de la gerente encargada de la entidad Temilda Carrillo, con el gerente regional para los Llanos Orientales de Cafesalud, Giovanni Antonio Guzmán, se llegaron a puntos de acuerdo en relación con el pago de cartera por parte de la EPS al Hospital de Yopal, la cual asciende a los cerca de 5 mil millones de pesos.
“Hemos hecho los acercamientos respectivos con la EPS y esperamos que nos cumplan con los acuerdos pactados en cuanto al pago de cartera vencida”, dijo Temilda Carrillo.
Reiteró la funcionaria que se restablecen los servicios de consulta externa, cirugía programada y consulta especializada, sumados a los servicios de urgencias y de maternidad que se venían prestando con normalidad.
Cafesalud tiene en Casanare 94.054 afiliados del régimen contributivo y 7.040 del régimen subsidiado.
Menor de edad fue arrollado por un vehículo en la vía Aguazul- Maní
Escrita por Casanare Noticias
Como Ceifar Esmayden Chavita Barreto fue identificado el menor de 9 años de edad que fue arrollado por un vehículo.
Los hechos ocurrieron en la vía que de Aguazul conduce al municipio de Maní, más exactamente en la vereda El Viso.
Al parecer el menor iba caminando por la orilla de la carretera cuando fue sorprendido por un vehículo que lo arrolló, acabando con su vida instantáneamente
El conductor del vehículo que ocasionó el lamentable hecho, es un hombre de 32 años de edad, quien habría presentado grado 3 en la prueba de alcoholemia que le realizaron las autoridades.
Al parecer esta persona conducía también a alta velocidad. Los hechos se conocieron el día de hoy pero el accidente ocurrió el pasado domingo en horas de la mañana.
Las autoridades de Policía investigan a fondo el caso para establecer las responsabilidades de éste caso.
13 votos apartaron del cargo al secretario General de la Alcaldía
Escrita por Casanare Noticias
En la sesión que se realizó en el Concejo Municipal para votar por la moción de censura al secretario General de la alcaldía, Luis Carlos Aponte, se aprobó dicho procedimiento con el cual el funcionario quedó apartado del cargo.
13 concejales asistieron a la sesión y todos votaron a favor de la moción. Al recinto no concurrieron los dos concejales del Movimiento Social La Bendición, Epaminondas Córdoba y Mayerly Muñoz, y los concejales Pedro Guillermo Torres y Julián Fonseca.
Según el concejal José Luis Avendaño, lo que sigue es oficiar a la alcaldesa encargada Luz Marina Cardozo, con toda la documentación para efectos de designación o nombramiento de otro funcionario que ocupe el cargo.
De otro lado, la moción de observación que se le aplicaría al asesor Jurídico Juan Carlos Suárez, no prosperó, por lo que no se aplicará dicha medida prevista como un llamado de atención al funcionario.
Éste proceso dio inició el pasado 21 de julio en el debate de control político donde 12 de los 17 concejales firmaron la proposición de la moción de censura quedando así aprobada, por cuanto la ley exige para su aprobación mayoría simple o la mitad más uno del total de los corporados.
Las razones que desencadenaron la proposición de la moción de censura y de observación para los funcionarios por parte de los corporados, fue la sustentación de las respuestas al cuestionario elaborado por los concejales cuando estos funcionarios asistieron al debate de control político al que fueron citados. Dichas respuestas según los concejales, no resolvieron las dudas planteadas con respecto al nombramiento de la gerente de la ESE Salud Yopal, y la validez de una serie de actos administrativos emitidos por la Alcaldía de Yopal como la resolución de encargo de la Alcaldesa y la fe de erratas al que fue sometido este documento.
El día 27 de julio los dos funcionarios rindieron sus descargos, con argumentos a su favor en sesión plenaria del Concejo para respetar el debido proceso tanto al secretario como al asesor pero estos tampoco convencieron a los concejales.
Aguazul sin suministro de agua por 24 horas
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa de Servicios Públicos de Aguazul ESPA, Informó que por reparaciones de emergencia que se están realizando por daños presentados en la red de conducción del acueducto, no habrá suministro de agua por un período aproximado de 24 horas.
Se recomienda a la comunidad hacer uso racional de sus reservas de agua, por el tiempo que dure la suspensión provisional del servicio.
La Empresa de Servicios Públicos argumentó que dicha suspensión se hace necesaria con el fin de prestar un mejor servicio a los usuarios.