
CN (19559)
Cinco puntos críticos de la vía a Nunchía afectados por el invierno
Escrita por Casanare Noticias
Cinco puntos críticos, tiene el corredor víal hacia el municipio de Nunchía, debido al fuerte invierno que se registra en el Piedemonte Llanero.
Rafael Utria, dirigente cívico de esta localidad, dijo que aludes y avalanchas se registran a lo largo del trayecto entre La Yopalosa y Nunchía, principalmente en el sitio Vega del Tacare en donde son constantes los derrumbes a lado y lado de la vía, lo que dificulta el tránsito hacia la cabecera municipal del municipio.
Desde Puerto Tocaría Yopalosa, hasta el perímetro urbano del municipio son aproximadamente 20.4 kilómetros. La Alcaldía de Nunchía cuenta con una pajarita y una retro dispuestas para las emergencias que se presentan constantemente.
Aunque la vía a Nunchía es secundaria, y debido a que el Departamento no tiene recursos, la Administración Municipal presentó un proyecto al Instituto Nacional de Vías, con el fin que se apropien recursos del orden nacional para la rectificación y mejoramiento de dicha vía. “Éste trayecto requiere intervenciones técnicas con profesionales que sugieran que tipo de obras se requiere para mitigar dicha situación” dijo el dirigente.
Tres inundaciones fueron atendidas por Bomberos en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Tres situaciones de emergencia fueron atendidas ayer por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, en varias en instituciones de Yopal, como consecuencia de las fuertes lluvias.
Harvey Ramírez, Comandante de la entidad Bomberíl dijo que las inundaciones se registraron en el colegio Braulio Campestre, el Centro de Desarrollo Infantíl de la carrera 29 y la Casa de la Justicia de Yopal.
Sobre las emergencias atendidas por el Cuerpo de Bomberos de Yopal, Harvey Ramírez dijo que en el Colegio Braulio Campestre a pesar que se han hecho sistemas de drenaje las condiciones de mantenimiento no eran las ideales. “No hubo ninguna novedad con los estudiantes y se controló la situación. En cuanto al CDI tuvimos que realizar un rompimiento de estructura para evacuación de las aguas que estaban estancadas en el establecimiento” indicó Ramírez.
En lo que respecta a la Casa de Justicia, dijo el Comandante, que se reportaron daños en alguna documentación y en algunos puestos de trabajo.
A pesar de las fuertes lluvias, el nivel del caudal del río Cravo Sur no aumentó “por lo tanto no hubo necesidad de que se activara e sistema de alertas que se tiene definido para la parte baja para que de manera preventiva se tuvieran que evacuar familias” expresó el comandante de Bomberos de Yopal.
Ganaderos se fortalecerían con "Unidad Nacional Ganadera"
Escrita por Casanare Noticias
Ante la necesidad de tener una representación gremial que sea la interlocutora entre los ganaderos y el Gobierno Nacional, para el desarrollo de políticas ganaderas en el país, se viene gestando la creación de la “UNIDAD NACIONAL GANADERA”, donde estarían incluidos la mayoría de Comités Municipales de Ganaderos de Casanare.
Daniel Augusto Salamanca, director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos, dijo que ayer se cumplió una reunión en Bogotá en donde asistieron representantes de los Comités de Ganaderos de Antioquia, Córdoba y Tolima, con el fin de consolidar una agremiación democrática, participativa e incluyente.
“Contrario a Fedegán esta nueva Asociación propende por la reivindicación del gremio, con unidad de criterios, sin que se involucre en temas políticos”, dijo Daniel Augusto Salamanca.
Esta unidad Ganadera, según Salamanca, sería más participativa e incluyente por lo que en Casanare solo dos agrupaciones de éste tipo, se encuentran afiliadas a Fedegan.
Se inauguraron en Río de Janeiro los Juegos Olímpicos
Escrita por Casanare Noticias
Con la participación de 205 países y la delegación de los Refugiados, se inauguraron ayer los Juegos Olímpicos Río 2016. 10 mil 500 atletas en 28 deportes, con sus distintas modalidades, lucharán por las medallas que se entregarán hasta el próximo 28 de agosto.
La nota particular de estos juegos la constituyen los 10 atletas refugiados que al no poder competir por sus países lo harán por el Comité Olímpico Internacional. En la clausura se les aprecia con un desfile en la penúltima posición, antes de la delegación anfitriona Brasil.
El equipo de refugiados está conformado por dos nadadores sirios, dos yudocas congoleños, un maratonista etíope, y cinco corredores sursudaneses.
En la inauguración que se realizó en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, asistieron como invitados 45 presidentes, entre ellos Juan Manuel Santos de Colombia. Además, participaron en el estadio 70 mil asistentes de varios países del mundo, 10 mil 500 deportistas, 300 bailarines profesionales, 5 mil voluntarios y se desplegaron 14 kilómetros de cable. Se estima que más de 3 mil millones de personas en el mundo observaron la transmisión por televisión.
En la ceremonia inaugural de los juegos que inició desde las 4 pm hora colombiana, se apreció el folclor brasilero, escuelas de zamba, cantantes tropicales y urbanos. El evento finalizó con el festival pirotécnico y la encendida del pebetero olímpico.
Casa de Justicia se inunda en cada aguacero. Funcionarios realizaron plantón
Escrita por Casanare Noticias
Cansados de las inundaciones que se presentan en las instalaciones de la Casa de Justicia en cada aguacero, los funcionarios de la entidad decidieron realizar un plantón para protestar por la situación.
“En Casa de Justicia llueve más adentro que afuera” expresó el director de la entidad Juan Carlos Medina.
“Nos vimos en la obligación de suspender actividades para evitar cualquier incidente pues el piso está inundado, resbaloso y todo se vuelve un completo caos, siempre es la misma situación” añadió Medina.
Ya han pasado 13 años desde que se dio apertura de la Casa de Justicia y desde ese entonces no se han realizado ningún tipo de obras de mantenimiento.
Hoy en día la Casa de Justicia cuenta con alrededor de 70 funcionarios divididos entre Comisarias, Inspecciones de Policía Centros de Conciliación, Consultorios Jurídicos, entre otros, que atienden a población vulnerable “y esta problemática ya es una situación que va en contra del buen funcionamiento de la misma” indicó el director.
Durante la jornada se llevó a cabo una reunión entre directivos de Casa de Justicia, el secretario de Gobierno Municipal Diego Dinas y el presidente del Concejo Municipal, Fabio Suárez, para dar a conocer algunas acciones que se están adelantando por parte de la administración y de las cuales los directivos de la Casa de Justicia manifestaron no tener conocimiento.
La Secretaría de obras ya empezó a realizar algunas acciones en la estructura de la entidad para solucionar el problema a mediano plazo. Otra medida que se tomó fue la de ubicar un policía permanentemente en el lugar, para evitar que se sigan presentando agresiones entre los usuarios o hacia los funcionarios.
Según Dinas, a largo plazo la solución que se contempla por parte de la Alcaldía es una reestructuración general de la parte física, para realizar dichas obras se armonizaría un presupuesto en el mes de septiembre para lo cual ya se estarían realizando algunas gestiones ante el Gobierno Nacional.
Con fútbol se abrieron los juegos olímpicos
Escrita por Casanare Noticias
El fútbol olímpico se inició con grandes sorpresas y una alta cuota de goles. Las 16 selecciones masculinas que compiten en Río 2016 dejaron claro con su buen nivel, que esta disciplina será una de las más vistas en la competencia olímpica.
Estos fueron los resultados de la primera fecha del fútbol olímpico:
Colombia 2 - Suecia 2
Argentina 0 - Portugal 2
Brasil 0 – Suráfrica 0
Corea 8 – Islas Fiji 0
Irak 0 – Dinamarca 0
Honduras 3 – Argelia 2
México 2 - Alemania 2
Nigeria 5 – Japón 4
Colombia jugará nuevamente el próximo domingo 7 de agosto. Esta vez su rival será Japón.
Cabe recordar que Colombia está en el grupo B, junto a Nigeria, Suecia y Japón.
Colombia con grandes aspiraciones olímpicas
Escrita por Casanare Noticias
Con 147 deportistas Colombia presentará en los olímpicos de Rio de Janeiro, no solo la delegación más grande en la historia, sino la más competitiva, en 23 disciplinas deportivas.
La aspiración Colombiana es obtener 12 medallas en las justas, entre ellas 3 de oro, superando la medalla de oro, las tres de plata y las 4 de bronce, obtenidas en Londres 2012.
Los colombianos que obtengan medallas en Rio 2016 tendrán como premio, un cheque de Coldeportes, discriminado de la siguiente manera:
Quien logre una medalla de bronce ganará 56 millones de pesos, por una medalla de plata el deportista ganará 96 millones y por el oro 240 millones de pesos.
Por su parte, para los entrenadores que lleguen a ganar medallas de conjunto, el premio será del 60 % del premio asignado al deportista y para los entrenadores individuales será del 40 % del premio del atleta. El monto de dinero que gane el entrenador es independiente al premio del deportista.
Coldeportes invirtió 32 mil 506 millones de pesos en la preparación y logística de los deportistas colombianos.
Por medio de fleteo roban 15 millones de una fundación
Escrita por Casanare Noticias
Fotografía tomada de las redes sociales
Los hechos se registraron en el sector de la carrera 23 con calle 30 cuando una persona fue abordada por dos individuos que se desplazaban en una motocicleta.
Según el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía en el departamento, la víctima había retirado una suma de dinero de una entidad crediticia, consignó parte de la plata a la misma entidad y luego procedió a llevarse una cantidad restante a las instalaciones de la Fundación. En el momento en el que iba a ingresar a la sede administrativa del establecimiento, fue abordado con arma de fuego por los delincuentes.
Según información suministrada por el Coronel, la víctima, que se desplazaba en un automóvil color gris, se resistió a entregarles el bolso por lo que los individuos le propiciaron una herida con arma de fuego en su mano izquierda. Éste fue trasladado al Hospital donde ya fue dado de alta.
En la operación delincuencial los individuos se robaron la suma de 15 millones de pesos.
Autoridades de policía trabajan en la investigación del caso. De acuerdo a la información que se tiene por parte de las cámaras de seguridad del sector, ambos delincuentes llevaban puesto el casco, por lo tanto se están enfocando en las características e identificación de la motocicleta en la que se desplazaban los malhechores.
Creación de Juzgado Penal del Circuito de Paz de Ariporo exige Personería
Escrita por Casanare Noticias
La Personería de Paz de Ariporo, en cabeza del profesional, Jorge Pérez, actuó como parte interesada en el trámite de Acción Popular, promovida por la Defensoría del Pueblo, que busca crear el Juzgado Penal del Circuito de éste municipio.
Según el personero se decidió coadyuvar en la solicitud y se pide al Tribunal Administrativo de Casanare, vincular a la Fiscalía General de la Nación para que en aras del derecho de acceso efectivo y oportuno a la administración de justicia, se incorpore la creación de una Fiscalía seccional y una Fiscalía local en la municipalidad.
“La justicia como valor Constitucional, debe fortalecerse” expreso Pérez.
Se graduó primer pelotón de soldados de desarrollo rural en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Después de siete meses de capacitación en temas agropecuarios y pecuarios, 41 soldados del Ejército Nacional de Colombia se ponen al servicio de la comunidad.
Estos uniformados fueron seleccionados según las unidades destacadas en cada uno de los rincones del Departamento.
La capacitación de éste primer pelotón de soldados de desarrollo rural estuvo dirigido por el Sena, La Federación Nacional de Cacaoteros, algunos arroceros y cafeteros de la región y se espera que con estos nuevos conocimientos los militares apoyen el campo transmitiendo su sapiencia para la implementación de nuevas técnicas y manejo de producción, a través de asesorías sobre procesos de cultivos con los que se optimice la siembra y se generen mejores productos alimenticios.
El comandante de la XVI Brigada del Ejército, coronel Marco Andrés Rodríguez, indicó que están en proceso de transformación y a futuro se quiere tener un ejército más integral, por ello se tuvo esta iniciativa para tener una relación más estrecha entre la población civil y los militares.
Por su parte el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez, mostró su satisfacción por éste tipo de ideas que contribuyen con en el desarrollo del campo. El burgomaestre remembró el 7 de agosto, como el día en el que se selló la libertad en Colombia y donde Casanare fue la cuna de esta gran batalla, también destacó el primer pelotón de caballería que patrullará los campos de Casanare, el escuadrón femenino de la policía que patrulla inicialmente las calles de Yopal, la fuerza área grupo de apoyo que vigila, controla y transporta a los campesinos, actividades con las que se trabaja por un Departamento más seguro.
Para poder acceder a la asesoría técnica que ellos prestarán, los campesinos interesados deberán hacer la solicitud en la unidad militar más cercana.
More...
Desde éste lunes, plantas de beneficio animal que no cumplan con decreto 1500 serán cerradas
Escrita por Casanare Noticias
El próximo lunes 8 de agosto el Invima dará inicio a un proceso gradual de cierre de las plantas de beneficio animal que no cumplan con el Decreto 1500. Ante tal situación, el Departamento hizo un estudio de pre-factibilidad y se priorizaron cuatro plantas en los municipios de Orocué, Paz de Ariporo, Tauramena y Yopal.
La planta de Tauramena ya radicó estudios en el banco de proyectos para presentarlos ante el OCAD, los recursos se gestionarán en el proyecto de apalancamiento a la agroindustria casanareña que está dentro del Plan de Desarrollo Casanare Con Paso Firme.
Para el municipio de Paz de Ariporo se elaboró el rediseño de la planta ubicada en la zona rural del municipio, porque la actual funciona en el área urbana y debe ser reubicada, el Municipio ya adquirió los terrenos para la adecuación y elaboró el diseño de construcción para cumplir con esta propuesta.
Así mismo, el municipip de Orocué ya presentó el plan gradual de cumplimiento ante el Invima.
La planta de Yopal ya tiene plan de cumplimiento y se realizan las adecuaciones para cumplir con el decreto 1500 a la fecha, esta planta se va financiar con recursos privados.
En el estudio de pre-factibilidad se determinó que las cuatro plantas priorizadas deben abastecer todo el Departamento, por eso están ubicadas en puntos estratégicos: norte, sur, centro y la de Orucué, que es una planta de autoconsumo.
Por otro lado, está en curso un proyecto desde la Dirección Empresarial Departamental, el cual busca garantizar la red de frío para los municipios que no tengan plantas de beneficio animal.
Según la Secretaría de Agricultura en el Departamento hay nueve plantas en funcionamiento, de las cuales se empezará a hacer un cierre gradual en Trinidad, Támara, Aguazul, Maní y Villanueva, mientras el Invima hace una verificación en cada una de ellas y estudia la posibilidad de dejarlas funcionar.
Éste 10 de agosto se realizará plan tortuga por las calles de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La iniciativa de llevar a cabo un plan tortuga surgió luego de la reunión que se realizó entre conductores del gremio de taxistas y de motos en general, por el descontento que se viene presentando por el sistema de fotomultas en la ciudad de Yopal.
El miércoles 10 de agosto, se realizará dicha movilización por las principales vías de la ciudad de Yopal donde los manifestantes marcharan ocupando un solo carril.
“Es una situación crítica la que vivimos todos los conductores de taxis, motocicletas, carros particulares por el sistema de fotomultas, no puede uno parquearse a cambiar un billete para dar unas vueltas, porque en ese momento pasan y toman las fotografías y la suma del comparendo es alta” indicó Jorge Cadena, uno de los organizadores de la marcha.
Manifiestan además los organizadores de la movilización que la ciudad se encuentra llena de huecos, que no cuenta con los suficientes parqueaderos ni con la debida señalización. “En toda la ciudad lo único que se ve es desorden, letreros de fotomultas y huecos” expresó el líder.
Denuncian además que diariamente se pasan 300 fotomultas y que la economía de los ciudadanos no es estable para que además tengan que pagar estas sanciones.
Solicitan además al Juzgado Segundo Promiscuo del municipio de Yopal y a la Alcaldesa encargada Luz Marina Cardozo, para que se manifiesten frente a la situación. “Necesitamos que el señor juez nos demuestre cuáles son esas legalidades que encontró en la concesión de las fotomultas y que nos diga por qué no les sirvieron las 16 mil firmas que recogimos en contra de la misma” afirmó Cadena.
Dicha marcha será apoyada por algunos concejales de la ciudad, quienes se unen al llamado que realizan los conductores.
Finalmente los organizadores de la marcha hacen un llamado a las autoridades de policía para que acompañen la actividad que se realizará a partir de las nueve de la mañana en el estadio Santiago de las Atalayas, “queremos que todo transcurra en total normalidad y que nos escuchen ante el llamado que realizamos” puntualizó el representante.
Fundación Flor de Cayena apoya el sueño de Oliver Leal
Escrita por Casanare Noticias
Por: Rosalba Múnera
Se trata del Microempresario de productos en cuero, Oliver Leal, quién trabaja con algunos tropiezos, pero con gran entereza en su pequeña fábrica de productos de cuero, donde además genera empleo a jóvenes rehabilitados del consumo de sustancias psicoactivas, madres cabeza de familia, personas de la tercera edad y que nuevamente recibió la invitación para participar en Colombia Trade Expo Internacional 2016, que se realizará el 12, 13 y 14 de agosto de 2016 en la ciudad de Miami – Florida.
Lea aquí “La Soledad del Marroquinero Oliver Leal”
http://casanarenoticias.com/index.php/blog/item/2080-la-soledad-del-marroquinero-oliver-leal
Esta vez ha sorteado todo tipo de obstáculos para viajar y dar a conocer su trabajo que por otras experiencias ha podido demostrar gran recepción por su originalidad en el exterior. Finalmente, Viviana Arias, socia y fundadora de la Fundación Flor de Cayena, quien escuchó y conoció sobre el trabajo del marroquinero, decidió gestionar los recursos para llevarlo a esta prestigiosa feria mundial.
Según Arias, en virtud de la calidad de los productos realizados por el microempresario, el proyecto productivo de marroquinería es acogido por la Fundación, razón por la cual se organizan los documentos con el fin de que se pueda constituir una dirección en Cabeza de Leal para fortalecer el programa en toda la Orinoquia.
Inicialmente a través de Flor de Cayena, se disponen recursos para el traslado del marroquinero a USA, publicidad y logística, además de la visita a inversionistas y al Congreso Americano, donde ya se tiene prevista la reunión con el asesor de esta institución César González, perteneciente al grupo de trabajo del Senador de la Florida.
“Estoy muy feliz y con mucha esperanza, finalmente se vislumbra la posibilidad de hacer un trabajo grande para el departamento, gracias a la doctora Viviana Arias y la Fundación Flor de Cayena, que prestaron atención a mi propuesta” expresó Oliver.
Agregó el microempresario, que no ha cesado en su empeño de generar empleo, formalizar unidades productivas y transferir sus conocimientos con el ánimo de organizar las comunidades y dar oportunidad a población vulnerable para mejorar sus condiciones de vida a través de un trabajo digno.
De otra parte la invitación formal a Colombia Trade Expo Internacional 2016, fue a través de Rosario Coelho e Ítalo García, organizadores del evento, donde el expositor contará con un stand donde exhibirá, bolsos chalecos, short, faldas, realizados en cuero, así como también llaveros en madera y hamacas en fibras de cumare entre otros.
FUNDACIÓN FLOR DE CAYENA
La Fundación Flor de Cayena, creada hace 15 años, ha venido desarrollando proyectos productivos auto sostenibles en varios departamentos del país, entre ellos Cundinamarca, Vichada, Meta y hace 3 años en Casanare.
Daños materiales deja otro atentado con artefacto explosivo a empresa de ingeniería
Escrita por Casanare Noticias
Un atentado con una granada se presentó en las instalaciones de la empresa ICICO S.A.S ingeniería , de propiedad del ingeniero Leonidas Ortega y que queda ubicada a media cuadra del CAi del Intra.
Los hechos se habrían presentado sobre las once de la noche. Según Ortega, la información preliminar que se tiene es la que arrojaron los videos de la cámara de seguridad de la empresa y las del sector, las cuales muestran a un hombre que se encontraba merodeando por la cuadra donde queda ubicada la empresa. Posteriormente se observa cuando el individuo lanza el artefacto explosivo al techo de la compañía, sale corriendo y procede a activarlo.
“La explosión sonó tan fuerte que quedé sentada en mi cama y luego no pude conciliar el sueño por un largo rato, pues estaba bastante nerviosa por el estruendo” comentó una residente del sector.
Se conoció que en los últimos meses Leonidas Ortega venía siendo víctima de llamadas de grupos al margen de la ley, “hemos recibido llamadas de personas que dicen pertenecer al frente 38 de las Farc, según ellos buscan que realice algún tipo de acuerdo para realizar pagos de las llamadas vacunas, pero como no les he prestado atención tomaron acciones contra la empresa” expresó.
El atentado dejó daños estructurales en el techo, ventanas, cuatro computadores y otros elementos internos de la empresa.
Este hecho genera todo tipo de rechazo en el gremio de comerciantes que se ha visto agobiado en los últimos meses con este tipo de hechos.
“Esta situación nos deja intranquilos porque en algún momento se puede ver afectado un familiar o alguna persona que labore en la empresa y por eso debemos tomar todas las medidas del caso” indicó el dueño de ICICO.
Las autoridades investigan detalles del hecho, con los videos que tienen en su poder.