CN

CN (19566)

 

Los hechos ocurrieron la noche anterior en el municipio de Hato Corozal donde una comerciante resultó herida con impacto de bala por individuos que intentaron robar en su establecimiento.

Versiones relatan que dos hombres se acercaron a la tienda solicitando una bebida y cuando la víctima se disponía atender su pedido la amenazaron con un arma.

Ante el pánico y los gritos de la mujer, los malhechores procedieron a huir no sin antes dispararle pero con la fortuna que la bala solo rozó el cuello de la víctima.

La comerciante fue trasladada al centro asistencial del sector y se encuentra fuera de peligro.

El hecho ha generado todo tipo de rechazo por lo que la ciudadanía hace un llamado a la alcaldía de esta jurisdicción para que tome las medidas pertinentes en aras de disminuir la inseguridad en el sector.

 

 

Como resultado de las permanentes  operaciones militares desarrolladas por tropas del Ejército Nacional, en contra de los diferentes delitos, se reporta en las últimas horas, la captura de un sujeto, por el delito de extorsión agravada.

La operación se llevó a cabo en la cárcel La Picaleña, municipio de Ibagué, Tolima, hasta donde llegaron soldados del Gaula Militar Casanare y agentes del CTI adscritos a la Fiscalía Quinta especializada, para notificar a Luis Carlos Escobar Reina, alias ‘Carlitos’, de 32 años de edad y oriundo de Alvarado Tolima, sobre una orden de captura en su contra, por el delito antes mencionado.

La exitosa operación inició hace varios meses, luego que se recibiera la denuncia de una víctima, que producto de la presión y las amenazas de este sujeto vía telefónica, haciéndose pasar como integrante de las extinguidas AUC, hiciera efectiva la consignación de $5.000.000. Desde ese momento, hombres de inteligencia iniciaron las pesquisas necesarias para ubicar a este sujeto.  

De acuerdo a información recopilada por los investigadores, alias ‘Carlitos’ pertenecería a una banda delincuencial  que delinque desde el departamento del Tolima, principalmente desde la cárcel, y vendrían extorsionando a personas del departamento de Casanare.

Escobar Reina está recluido en el centro penitenciario La Picaleña desde el 14 de noviembre de 2015, por el delito de hurto calificado, luego que junto a otro delincuente cometieran un hurto en un local comercial de Ibagué, por la suma de $ 3.500.000. En ese entonces, en la reacción hirió a una persona que se opuso a ser robado. Así mismo, se encuentra asociado a otros procesos por el mismo delito.

Este es el producto de la campaña “Nunca pago, yo denuncio”, que adelanta puerta a puerta el Gaula Militar en el departamento de Casanare, en su tarea de prevención contra la extorsión y el secuestro.

El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó la importancia de la captura e hizo un llamado a la comunidad “Esta es una captura muy importante porque minimiza la amenaza de un delito que aqueja a los casanareños, como lo es la extorsión, de ahí la importancia de la denuncia, para poder actuar contra estos delincuentes, así se encuentren en otras regiones; sea este el momento oportuno para reiterar el llamado a la ciudadanía, para que no paguen extorsiones, que confíen en nosotros y entre todos podamos combatir este flagelo”.

 

 

Atendiendo la normatividad expuesta por Corporinoquia, el Comité Para el Manejo de Desastres acordó suspender hasta nueva orden el paso de vehículos transportadores de crudo, sustancias peligrosas y de residuos sólidos.

De tal forma, a la industria petrolera se oficiará instándolos a activar sus propios planes de contingencia ceñidos a la normatividad ambiental. Esto con el objetivo de evitar alguna emergencia que se pueda generar por contaminación de las aguas del río con este tipo de materiales.

El Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera y los demás miembros del Comité, visitaron a la comunidad de La Unión El Charte, residentes sobre la ribera del río en territorio de Aguazul, quienes se ven perjudicados por el tráfico de vehículos por el paso alterno, manifestando posibles afectaciones a sus viviendas, por el constante ruido de los vehículos de gran tamaño.

En este sentido, el Mandatario en convenio con la Alcaldía de Aguazul  hicieron el compromiso que se  reubicarán estas familias  situadas en  zona de peligro sobre la ronda del río. De igual forma se acordó que el paso de vehículos será restringido en hora nocturna, el cual quedó determinado de 6:30 a.m. a 10:00 pm. Y se buscará un acuerdo con un finquero para realizar un desvío de la ruta, con el propósito de evitar el tráfico constante cerca a sus viviendas.

 

 

Así lo dio a conocer el Comité para el manejo de desastres en el informe de actividades en el tercer día de la emergencia generada por el colapso del puente sobre el río Charte.

Hoy viernes 26 de agosto se habilitaría por parte de Covioriente un planchón con todas las medidas de seguridad para agilizar el cruce  de peatones.

Además, se anunció sobre la construcción de un puente peatonal el cual estaría listo en aproximadamente en 15 días.

Mientras tanto por parte de Bomberos y Defensa Civil se continúa con el transbordo de transeúntes, y pacientes remitidos desde el sur del Departamento a la ciudad de Yopal. 

En cuanto a las vías alternas, se habilitó desde las 3:30 de la madrugada la vía alterna para vehículos pesados y de tipo campero, sobre el lecho del río cerca de la estructura colapsada. Sin embargo, se le ha dado prioridad al paso de vehículos grandes apostados en las vías desde el día de la emergencia. En este sentido se avanzó en un 50 % en la descongestión vehicular de carga de arroz y demás vehículos pesados.

Además, se adelanta en la concertación con propietarios de predios aledaños para adecuar  un segundo paso sobre el afluente.   

Hacia la vía Labranzagrande se desplazaron dos frentes de trabajo compuestos por maquinaria de la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal en aras de habilitar esta ruta hacia el Departamento de Boyacá.

Por la vía Maní se mantienen tres frentes de trabajo de la Concesionaria Covioriente, y se inició la señalización de la misma y evaluación técnica de los diferentes puentes apostados en la carretera, con monitoreos permanentes para garantizar su estabilidad.

Luego de intensas búsquedas fue hallado el cuerpo sin vida  del joven Sergio Andrés García quien se encontraba desaparecido desde el miércoles cuando intentó cruzar fallidamente las aguas del río Charte. 

El cuerpo del joven fue hallado por un menor que se encontraba jugando a la orilla del río, aproximadamente 120 metros abajo del puente. Inmediatamente las autoridades de Policía se comunicaron con los familiares de la víctima, quienes se encontraban recorriendo a pie toda la zona con el fin de encontrar pistas del muchacho.

Testigos del hecho relatan que Sergio decidió cruzar por medio de una cuerda junto con otro señor, un remolino habrá impedido que la víctima pudiera lograr con éxito la hazaña, caso contrario del acompañante quien al llegar a la orilla, lo único que encontró fue el bolso del joven, que fue entregado a las autoridades.

El cuerpo de García presentaba múltiples golpes en la cabeza. Autoridades de la SIJIN realizaron las actividades del levantamiento y hoy será trasladado a la capital de Boyacá, lugar  donde residía junto  con su familia.

“Esta era la tercera vez que Andrés nos visitaba y compartía con nosotros pues el sostenía una relación con mi hermana desde hacía cuatro años, expresó Uverleidy Salcedo, funcionaria de la Alcaldía y cuñada de la víctima quien además agradeció a las autoridades de Policía por haber colaborado en la búsqueda del joven.

Sergio Andrés García tenía 22 años de edad y se encontraba en cuarto semestre de Licenciatura en Matemáticas en la ciudad de Tunja.

 

Desde el día de ayer se empezó a sentir lo que sería una de las consecuencias luego de la caída del puente sobre el río Charte.

Largas filas de personas que desean tanquear sus vehículos dan cuenta del desabastecimiento del combustible en Yopal. 

Leticia Flores, trabajadora de una empresa cercana a la Estación de Servicio Brío de la carrera 29, expresó que al salir de su trabajo la noche anterior, se disponía a tanquear su motocicleta como habitualmente lo hace y que duró aproximadamente 30 minutos haciendo fila para lograr suministrarle gasolina a su moto.

Situación similar se vio en la Bomba Milleniun de la calle 24 donde las filas alcanzaban a llegar hasta la cuadra siguiente.

El panorama hoy es el mismo desde tempranas horas de la mañana.

Versiones extraoficiales indican que por la vía Maní estarían ingresando vehículos cargados con combustible. Con el paso que se habilitó el día de hoy a carros de carga pesada y camperos sobre el lecho del río, se espera que  se empiece a mitigar la situación.

 

 

 

 

Sorprendidos se vieron algunos habitantes de Yopal, cuando vieron los carros recolectores pasar  recogiendo basuras en altas horas de la noche, después de casi  una semana sin prestarse este servicio. Otros ni se dieron cuenta porque ya estaban durmiendo.

La iniciativa causó malestar porque según los ciudadanos, nadie sabía que estos vehículos iban  a pasar a esa hora y al caer la noche, muchos habían guardado  las basuras y  por eso se quedaron nuevamente con ellas en casa.

“Esas son las cosas mal hechas de siempre.  Nunca informan lo que pasa ni lo que hacen. Yo al igual que muchos de mis vecinos, nos quedamos con la basura porque cuando pasó el carro recolector eran cerca de las once de la noche, y nosotros  la habíamos guardado como a las seis de la tarde, al ver que no pasaban a recogerla”, dijo Miguel Escobar, habitante de Yopal.

La Empresa de Acueducto informó el día de ayer que los funcionarios doblarían sus turnos para recolección de basuras y de esta manera ponerse al día en el servicio que se dejó de prestar debido al bloqueo que se presentaba en el relleno Cascajar y que se levantó la tarde de ayer.

Frente a esto manifestó el ciudadano que la falta de socialización  y de oportuna información, es uno de los problemas más grandes de esta administración y de muchas  empresas de la ciudad.

 

Mediante un informe de las actividades originadas durante el segundo día de la emergencia generada  por el colapso del puente sobre el río Charte presentado por el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres se dio a conocer que el puente militar que se planteó como medida para dar paso a toda clase de vehículos no se podría realizar.

Ingenieros militares  determinaron que no se puede construir un puente militar según los criterios del mismo, pues aunque existió uno en otra época, las condiciones del afluente cambiaron y superan los 60 metros establecidos en estos.

Teniendo en cuenta lo anterior,  se ha tenido que evaluar otras alternativas como rediseñar el puente o instalar uno con elementos del INVIAS y del Ejército Nacional también de rápida construcción, pero podrían ampliarse los 25 días preestablecidos para el puente militar.

Dicha alternativa se había establecido como una de las soluciones más inmediatas  en la visita que realizó el Ministro de Transporte el pasado martes en un consejo extraordinario de Gestión del riesgo.

De otro lado, se informó sobre el avance en la habilitación de la vía alterna, para vehículos pesados y de tipo campero, sobre el lecho del río cerca de la estructura colapsada, que como se había planeado e informado quedó habilitada desde el día de hoy. Hasta el momento cerca de 40 vehículos han cruzado por éste lugar.

 

Dos personas desaparecidas hasta el momento en aguas del río Charte, reportan autoridades.

La primera persona responde al nombre de Sergio Andrés García quien según testigos del hecho el joven se habría soltado de la cuerda por la que pasaba.

Uverleidy Salcedo, funcionaria de la Alcaldía de Yopal y cuñada del joven desaparecido, manifestó que Andrés  venía de visita el fin de semana desde la ciudad de Tunja “el es el novio de mi hermana, vino a pasar un fin de semana, compartió con nuestra familia. Lo dejamos ayer en la mañana en el terminal rumbo a Tunja y luego la policía nos entregó el bolso con sus pertenencias, toda su plata y su ropa, alguien que paso con él, dice que los dos se cayeron del lazo en el que iban cruzando pero que él cuando salió a la orilla solo encontró su bolso” resaltó la funcionaria quien solicita ayuda a la comunidad ribereña de las veredas aledañas para lograr su ubicación.

Los hechos ocurrieron la mañana del miércoles. Según se conoció, el joven estudiaba en la Universidad Pedagógica de Tunja , razón por la cual se dispuso a realizar el viaje hacia la capital de Boyacá.

La otra persona que también habría sido arrastrada por la corriente, aún permanece anónimo y fue notificado por la comunidad porque se vio caer al afluente cuando intentó pasar por su propia cuenta el río.

Miércoles, 24 Agosto 2016 19:00

Desbloqueado acceso a relleno sanitario Cascajar

Escrita por

 

En la reunión que se sostuvo el día de ayer entre todas las partes involucradas en la problemática del relleno sanitario EL Cascajar, se llegó a un acuerdo por lo que ya se está permitiendo el paso al lugar para la disposición final de los desechos.


En el transcurso de la reunión, la comunidad expuso el pliego de peticiones frente a la problemática que presenta el relleno sanitario "El Cascajar" y la falta de compensación por los efectos ambientales de la operación del relleno.

 Una vez escuchadas las partes, la Administración Municipal en cabeza de la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo, y la gerente interventora de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), Luz Amanda Camacho, se comprometieron con los habitantes de la vereda La Niata, en donde manifestaron estar dispuestos a dar solución a cada uno de los requerimientos presentados,  como el manejo de los lixiviados y obras de compensación ambiental, garantizando de esta forma la prestación del servicio de aseo en la ciudad de Yopal y demás municipios que en él disponen.

"La Administración ha hecho presencia comprometiéndose con las peticiones de la comunidad, mediante un acta se llegaron a unos acuerdos lo que permitió dar solución al ingreso de vehículos para la disposición final de residuos sólidos del municipio" manifestó la alcaldesa (e).

Por su parte, Alexander Rojas, presidente de la vereda La Niata, expresó  "nos encontramos satisfechos por las conclusiones ya que fueron compromisos claros de acuerdo al pliego de peticiones que presentamos como comunidad, estamos agradecidos por el compromiso de la alcaldesa, quien mostró disponibilidad para desarrollar esta mesa y poder definir algunos acuerdos con respecto a la problemática".

Hacia las 2:00 de la tarde se restableció el ingreso al relleno sanitario, permitiendo atender las afectaciones generadas en el casco urbano por la acumulación de basuras, allí también asistieron delegados de la Asamblea Departamental, Concejo Municipal, EAAAY, Personería Municipal y Comunidad.

especial violencia mujer casanare 2025