CN

CN (19575)

 

 

   

Autoridades de tránsito buscan familiares de persona fallecida  en accidente de tránsito que se presentó esta madrugada en la transversal 15 con calle 34 de la ciudad de Yopal.

 Los hechos se registraron al parecer por exceso de velocidad, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control de la motocicleta en la que se desplazaba cayendo posteriormente contra el pavimento.

La víctima se desplazaba en una motocicleta marca BWS placa EPX 12 D blanca con rojo y falleció en el lugar de los hechos por trauma de cráneo.

Al parecer el conductor de la motocicleta se encontraba en estado de embriaguez.

La víctima respondía al nombre de Javier Ricardo Ruiz Villafañe natural de Villavicencio de 30 años de edad.

 

Ayer fueron radicadas en el Palacio de Justicia,  las firmas recolectadas por el movimiento cívico S.O.S firme por Yopal.

Más de siete mil personas firmaron reflejando su preocupación por la situación de ingobernabilidad que atraviesa la capital del departamento y  a su vez con el objetivo de  llamar la atención del Gobierno Nacional, la rama judicial y los organismos de control.

Líderes del movimiento “S.O.S por Yopal”  hacen un llamado a los jueces y a las autoridades competentes para evitar que se sigan promoviendo maniobras dilatorias en los procesos judiciales en que está incurso el alcalde de Yopal.

“No promovemos ni la condena ni la absolución del alcalde electo de Yopal, solo exigimos respeto por nuestro municipio y pedimos que la justicia se pronuncie para acabar con el limbo jurídico y la inestabilidad administrativa de la ciudad”.

Martes, 06 Septiembre 2016 19:00

Van 45 casos positivos de encefalitis equina

Escrita por

Durante el quinto Comité Departamental de Zoonosis que contó con la participación de profesionales del Consejo Nacional de Zoonosis, se anunciaron nuevos casos de encefalitis equina del este en Casanare.

Según la cifra notificada,  hasta la fecha se presentan 45 casos positivos, distribuidos en los municipios de Maní, Trinidad, San Luis de Palenque, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal.

Desde la aparición de los primero casos, el Comité Departamental de Zoonosis monitorea los eventos de mortalidad en equinos y hace la toma de muestras y análisis para encefalitis equina.

En el área de los focos de esta enfermedad se han vacunado aproximadamente siete mil equinos y en el área perifocal 15 mil.

El Consejo Nacional de Zoonosis visita el Departamento para conocer de primera mano el control que se le ha dado a la enfermedad y poder brindar el apoyo que se requiera.

El próximo viernes 09 de septiembre, se realizará un nuevo comité para evidenciar las conclusiones de la visita.

 

Como resultado de operaciones militares ofensivas desarrolladas por tropas del Ejército Nacional, en contra del abigeato en el Departamento, se reporta la recuperación de 31 semovientes bovinos y la detención de siete personas.

Las 24 novillas habían sido hurtadas de la finca Los Bachacos, pero una vez el Ejército Nacional recibió la denuncia, inició operaciones ofensivas de profundidad y con apoyo de la red de aliados lograron ubicar y recuperar los semovientes en la vereda la Bevea del Municipio de Maní, Casanare, en el momento en que eran embarcadas para transportarlas.

En el desarrollo de la operación fueron detenidas siete personas y se incautaron dos camiones, en los que pretendían movilizar las reses.  Los detenidos y los vehículos incautados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su respectivo procedimiento.

Los semovientes que están valorados en 30 millones de pesos aproximadamente, fueron devueltas a su propietaria, quien agradeció al Ejército Nacional, por evitar que delincuentes arrebataran su patrimonio, producto del esfuerzo y trabajo de la familia.     

 “Este es el producto de la efectividad de las tropas, que han respondido de manera eficiente ante el llamado de la ciudadanía, lo que ha hecho que cada día los casanareños confíen más en sus soldados y nos colaboren con la información necesaria y oportuna para contrarrestar los diferentes delitos, principalmente el abigeato, uno de los flagelos que más afecta al gremio de ganaderos y finqueros de Casanare”, expresó el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada.

  

 

Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas, a esta hora se presentan inundaciones en el corregimiento de Morichal.

Los niveles y la fuerza del agua ocasionaron rebosamiento de alcantarillas por lo que las aguas negras inundaron gran número de viviendas. "Esto dificulta aún más la situación y más si se tiene en cuenta que en muchas de las viviendas hay menores de edad"expresó el edil Héctor Rodríguez.

Según el edil, el sector más afectado es Villa Colombia,  ya que es una de las zonas de la parte baja.

Bomberos y Defensa Civil hacen presencia en el lugar para ayudar a mitigar la situación pero lo que se requiere por parte de los lugareños es maquinaria amarilla para poder evacuar las aguas.

Otra preocupación que manifiesta el líder comunal, es la creciente que se puede presentar en los niveles del río Charte , por lo tanto se tendrían que empezar a evacuar las familias que residen a orillas del afluente.

Los niveles de las aguas en los sectores más bajos alcanzan más de un metro de altura.

El colegio del corregimiento también está inundado por lo que hoy se suspenderán las clases mientras se normaliza la situación.

“Hace más de 40 años no se registraba una situación de estas” según Rodríguez.  

Muebles, electrodomésticos, y demás elementos cubiertos por el agua son parte de los daños materiales que se presumen hasta el momento. Las autoridades competentes se desplazan hasta el lugar para realizar un censo de los daños materiales y de personas afectadas .

 

La captura se produjo ayer en el centro de la ciudad de Yopal, cuando dos individuos fueron detenidos en flagrancia por integrantes del Gaula Militar y del CTI.

Los sujetos fueron capturados por el delito de extorsión, justo cuando se disponían a recibir dinero de una de sus víctimas.

En horas de la mañana se cumplió la audiencia de legalización de captura y posteriormente se les realizó otra audiencia de medida de aseguramiento en el Juzgado Primero Penal del circuito de Yopal donde fueron dejados en libertad.

Los presuntos delincuentes seguirán vinculados al proceso. 

Pedro Julio Osma e Isaias Camacho Mendoza ambos oriundos de Vélez en el departamento de Santander, se identificaban como integrantes del frente 45 de las FARC y exigían el pago  de 30 millones de pesos a un comerciante en Yopal.

En el momento de su captura se les incautó un celular de donde estaban realizando las llamadas a la víctima y un paz y salvo de pago.

Extraoficialmente se conoció que una vez dejados en libertad, los implicados habrían llamado en tono amenazante  a la persona que los denunció ante las autoridades.

 

 

 

El proyecto  “Evaluación de la Rizipiscicultura como estrategia de productividad sostenible en la finca El Gabán de la vereda El Guaimaro del municipio de Aguazul- Casanare” fue seleccionado como uno de los cuatro mejores proyectos de la región Orinoquia en el Premio Nacional Ecopetrol a la Innovación.

El mismo fue presentado por las estudiantes de UNISANGIL Andrea Milena León (Ingeniería Ambiental) y Luz Ángela León (Ingeniería Agrícola) quienes  pertenecieron al grupo de investigación Terranare del semillero Agrarisch.

“La idea nació cuando vimos en redes sociales, sobre la asociación del arroz con peces en Indonesia, con resultados prometedores, es así como buscamos adaptarlo a las necesidades de la región. El proyecto se puso en marcha en octubre de 2015 en la finca El Gabán en un área de 2500m2 en donde se estableció el cultivo de arroz a una densidad de 120 kilos por hectárea junto a peces de la especie cachama blanca (Piaractus brachypomus) compuestos por 1000 alevinos. En la comparación de la asociación de ambas especies con un cultivo de arroz tradicional, la Rizipiscicultura presentó un incremento de 0.38% en el carbono orgánico del suelo respecto a un 0.16% del cultivo de arroz tradiciona” comentó Luz Ángela León, una de las estudiantes finalista.

Por su parte Andrea Milena León  precisó “nos enteramos del Premio a la Innovación de Ecopetrol, postulamos y ya estamos esperando el resultado final. Nos sentimos ganadoras pues sabemos que fueron varios proyectos interesantes los que participaron y ser seleccionado el nuestro para la gran final nacional es un gran premio. Fueron muchas horas de esfuerzo y dedicación. Agradecemos a todos los que nos apoyaron para sacarlo adelante”.

La Rizipiscicultura es un sistema de producción biológica o producción limpia, que consiste en la siembra simultanea de arroz y peces en un mismo terreno y al mismo tiempo, es decir, en los lotes que se inundan para el cultivo. El proyecto contó con la asesoría de los ingenieros agrónomos Jorge Andrés Ardila (FedeArroz) y Wilmer Velásquez (UNISANGIL). El próximo mes de octubre Ecopetrol dará a conocer los ganadores nacionales por cada una de las regiones en una gala especial en la capital de la República.

 

Como resultado del desarrollo permanente de operaciones militares por parte del Ejército Nacional en el departamento, se reporta en las últimas horas, la desarticulación de un grupo delincuencial, denominado Los Sapaneto.

La operación se llevó a cabo de manera simultánea en la capital araucana y en el municipio de Hato Corozal, por tropas del Gaula Militar Casanare y Arauca, y agentes del CTI adscritos a la Fiscalía Quinta Especializada de Yopal, quienes luego de labores de inteligencia y seguimiento, lograron ubicar y hacer efectiva orden de captura en contra de alias ‘Sapaneto’, de 46 años de edad y oriundo de Arauquita; alias ‘Pelusa’ de 28 años de edad y originario de Arauca capital, y alias ‘Infante’, de 28 años de edad y oriundo de Cravo Norte, Arauca.

De acuerdo a la labor adelantada por los investigadores, alias ‘Sapaneto’ sería el cabecilla de mencionado grupo delincuencial, el cual tenía injerencia en los municipios fronterizos de los departamentos de Casanare y Arauca, dedicados a la extorsión, secuestro, hurto y a quienes las autoridades les seguían los pasos por dos denuncias formales en la Fiscalía Quinta Especializada ante el Gaula Militar Casanare y una ante el Gaula Militar Arauca. 

De igual manera, alias ‘Pelusa’, tiene investigaciones en curso por otros tres delitos, entre ellos secuestro, extorsión en concurso y hurto agravado y calificado, por hechos ocurridos el 08 y 09 junio de 2015 en la finca la venturosa, vereda corralito del municipio de Hato Corozal, Casanare, donde retuvieron dos personas y cobraron la suma de 40 millones por su liberación, más dos millones de pesos que les hurtaron en el momento del plagio.

A alias ‘Infante’, también se le investiga por otros casos, en seis hechos delictivos diferentes en los dos departamentos. Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien los envió a centro carcelario.

Por su parte, el Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro comandante de la Octava División del Ejército, expresó que “la misión de nuestros Gaulas y demás soldados es combatir delitos como la extorsión y el secuestro, así como todas aquellas acciones realizadas al margen de la ley, por eso el trabajo de estos hombres en Arauca, Casanare, Vichada y Guainía, jurisdicción de esta unidad operativa mayor, no cesará”.

 

 

 

Los Juegos ASCUN, que se realizan cada año y congregan a los mejores deportistas universitarios de todo el país, se lleva a cabo en tres etapas divididas en, fase zonal regional, fase nacional y fase nacional final. En el marco del proceso, Unitrópico participó de la primera fase regional en el mes de marzo, en la ciudad de Villavicencio, adjudicándole los primeros logares a Casanare para el encuentro zonal nacional que acaba de realizarse, en modalidades de tenis de campo, salto largo y taekwondo.

 

“Gracias al esfuerzo y entrega de nuestros estudiantes, Unitrópico, la Universidad de los casanareños, hoy se encuentra posicionada entre las mejores del país” dijo Oriol Jiménez Silva, rector de la Universidad.

 

La segunda fase de este importante encuentro, acaba de culminar en la ciudad de Cúcuta, otorgándole grandes logros a nivel deportivo a la Universidad, gracias al esfuerzo y trabajo de los estudiantes, orgullo unitropista y casanareño.

 

Daniela Mora Correa del programa de Arquitectura, logró un oro y un bronce, Juan Pablo Sierra Gómez del programa de Administración de Empresas dos oros, en la modalidad tenis de campo, Marta Lucía Moreno Heredia del programa de Ingeniería Civil y Jenny Abril del programa de Derecho, un oro cada una en la modalidad de taekwondo y Laura Lisbeth Fiagá un oro en la modalidad de salto largo en atletismo.

 

En total son seis medallas de oro y una de bronce que abren el escenario de la gran fase final nacional a realizarse el próximo mes de noviembre.

 

El Rector de Unitrópico Oriol Jiménez Silva, exalta  el esfuerzo realizado por éstos jóvenes luchadores, “estos logros nos deben ayudar a reconocer como instituciones, que los escenarios deportivos son plataformas de integración social que aportan a que nuestra juventudes se alejen de espacios y actividades que están disminuyendo los potenciales planes de vida de las comunidades, como la droga, la violencia y el uso inadecuado del tiempo libre” resaltó.

 

 

 

 

Preocupadas se encuentran las autoridades de salud en el Departamento y las instituciones prestadoras de servicio IPS, por el incremento de personas detectadas con el virus del VIH en Casanare, según el reporte del Sivigila en la semana epidemiológica No.34  se registraron 102 casos nuevos de 52 registrados el año anterior.

Yopal registra el mayor número de casos con 75 personas infectadas, le sigue Villanueva con seis, Tauramena con cinco, Paz de Ariporo con cuatro, Aguazul y Trinidad tres, Maní, Nunchía y San Luis de Palenque con un caso.

La Secretaría de Salud Departamental, insiste en la importancia de realizarse la prueba de VIH-SIDA una vez al año, no se deben esperar síntomas específicos, el VIH puede durar hasta 10 años multiplicándose en el organismo sin manifestar sintomatología. El diagnóstico oportuno permite el inicio del manejo médico temprano, el cual se encuentra incluido en el Plan Obligatorio de Salud –POS-.

Nancy Olaya, referente de Salud Sexual y Reproductiva del Departamento,  pide a la población más responsabilidad con su vida sexual y recomienda utilizar preservativos para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual y prevenir embarazos no deseados. También indicó que  “las personas que tienen varias parejas, deben acudir a los centros de salud para hacerse la prueba, que no es dolorosa y solo tarda unos minutos. Sí la persona es fiel, tiene una relación firme y estable con su pareja no necesita usar preservativo porque se supone que hay fidelidad.”

 Según estadísticas, por cada mujer infectada hay tres hombres contagiados con VIH por lo que el mayor porcentaje se encuentra en el sexo masculino.

especial violencia mujer casanare 2025