CN

CN (19572)

Domingo, 04 Septiembre 2016 19:00

Buscan una persona desaparecida en vereda La Manga

Escrita por

 

El capitán Arbey Ramírez, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal confirmó la desaparición de una persona la mañana del sábado en una finca del sector de la vereda La manga del municipio de Yopal.

La persona desaparecida responde al nombre de Luis Carlos Giraldo de 55 años de edad y quien al parecer padece un trastorno mental.

Familiares del desaparecido emprendieron por su cuenta una búsqueda en los alrededores donde fue visto por última vez, sin ningún hallazgo positivo. Posteriormente dieron aviso al cuerpo de Bomberos de Yopal quienes hoy iniciaron con las labores de búsqueda para dar con el paradero de esta persona.

El capitán Ramírez no descartará la búsqueda aguas abajo y a orillas del río, mientras tanto allegados al señor Giraldo agradecen cualquier información que tengan para dar con su ubicación comunicándose a los números 311 264 1061 / 311 589 0574.

 

El primer hecho se presentó en el Corregimiento de Tilodirán donde una persona que fue alcanzada por un rayo falleció instantáneamente.

En el suceso también murieron calcinadas, productos de la descarga eléctrica, unas reses que eran transportadas por la víctima en un tractocamión.

Autoridades de Policía investigan lo sucedido para establecer la identidad de esta persona quien trabajaba para un finquero de este sector rural.

Los hechos sucedieron la tarde del domingo.

De otro lado, el cuerpo de una persona fue hallado en el sector de la calle 40 con carrera quinta en la ciudad de Yopal.

Dicha persona de sexo masculino al parecer habría sufrido un paro cardíaco que le ocasionó la muerte.

La presencia del cuerpo fue informada a las autoridades por la comunidad que se desplazaba en ese momento y posteriormente se procedió al  levantamiento del cuerpo por parte de las autoridades. El cuerpo de esta persona fue encontrado la tarde del sábado anterior.

 

El Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, estuvo de visita en la capital del departamento, en el punto que desencadenó la emergencia por el colapso del puente del río Charte.

Santos Calderón estuvo junto con los Ministros de Agricultura Aurelio Iragori y de Transporte Jorge Eduardo Rojas para analizar la situación que ha afectado a todos los sectores productivos del departamento.

Representantes del gremio arrocero de Casanare expresaron a los altos funcionarios su preocupación por  "la que sería la cosecha arrocera más grande de la historia del país", tal como lo expresó el propio Presidente. “Estamos aquí porque nos preocupa esta situación y venimos a establecer medidas a corto, mediano y a largo plazo para mitigar la problemática.

Una de las necesidades apremiantes que se requiere como una medida urgente es el paso de peatones por lo que se estableció la realización de un puente peatonal para el paso de personas. 

Mañana estaría listo otro paso para vehículos pequeños aguas arriba del punto de la emergencia y próximamente se habilitaría otro paso similar por el lecho del río.

Entre tanto, hoy comenzaría a darse paso por la ruta alterna en la vía San Rafael de Morichal, establecido para vehículos con carga de arroz.

De otro lado, el paso alterno por el municipio de Maní se utilizará para vehículos de hidrocarburos y abastecimiento de combustible para el departamento.

“El 15 de noviembre estará listo el puente definitivo provisional que daría paso a todo tipo de vehículos” dijo el Presidente sobre la solución a mediano plazo para los casanareños.

En cuanto al puente definitivo, que irá de acuerdo a los diseños de la doble calzada Yopal- Villavicencio,  hoy se iniciará con la demolición de los escombros del puente colapsado para comenzar con las acciones correspondientes para su realización.

El Gobernador de Casanare quien estuvo con sus secretarios acompañando la visita, expresó que los compromisos se han venido cumpliendo.

Frente al poco compromiso que han demostrado las petroleras en la emergencia, Juan Manuel Santos expresó su voz de rechazo. Hoy se conocería cual sería el aporte que esta industria le realizará a la problemática.

 

Una víctima mortal dejó un accidente de tránsito registrado ayer, en la vía Yopal, Paz de Ariporo, a la altura de la vereda La Parimena.

Un conductor de un motocarro identificado como, Gilberto Guayara de 38 años de edad, perdió la vida , cuando se estrelló contra un carro, tipo Mazda , color negro.

Las causas del accidente son materia de investigación por parte de las autoridades, pero se presume que el accidente ocurrió por exceso de velocidad de los conductores.

En el hechor resultó gravemente herido el conductor del Mazda, un funcionario de la Institución Educativa  Sagrado Corazón de Paz de Ariporo, quien perdió miembro superior en el lugar del suceso por lo que fue trasladado al Hospital de Yopal donde se encuentra en estos momentos luego de que se le realizara una cirugía.

 

Cerca de 3.000 personas pasan a diario en botes por el río Charte, con el fin de efectuar trasbordos y llegar a su destino.

El ingeniero Mauricio Padilla, quien sufrió ayer un percance en el momento de atravesar el río, solicitó que se extremen las medidas de seguridad y se coloquen chalecos salvavidas para salvaguardad la integridad de las personas. También que se hagan controles para que no se especule en el precio del transporte.

La balsa en la que se desplazaba Padilla,  se volteó y todos los ocupantes  que se desplazaban junto con el, cayeron al río, dentro de ellos un  señor con su bebé en brazos.

Todos los días viajan utilizando este medio de transporte personas que no saben nadar,  niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Además,  se denunció que los dueños de las lanchas exceden la capacidad de carga de estos vehículos acuáticos por lo que se le realizó un llamado a las autoridades a regular y controlar más la situación sobre el paso de peatones por el lecho del río.

 

Una millonaria suma de dinero se llevaron delincuentes de un reconocido establecimiento comercial ubicado en el centro de la ciudad.

El atraco a mano armada, se cumplió en la madrugada de ayer en un supermercado ubicado en la carrera 21 con calle novena del centro de la ciudad de Yopal.

Aunque el hecho fue negado a los medios por los empleados del lugar, el coronel Raúl Pardo comandante del Departamento de Policía Casanare, confirmó lo sucedido.

Los individuos habrían ingresado por un tercer piso a la terraza del establecimiento y se llevaron la millonaria suma de dinero.

la suma que fue hurtada esta por establecerse por lo que el dueño del establecimiento en un principio precisó a las autoridades que se trataba de una cuantía mínima pero luego expresó que había sido una alta suma de dinero producto del trabajo de toda la semana.

Autoridades hacen un llamado a la comunidad para que denuncien este tipo de hechos delictivos para contrarrestar situaciones como estas.

 

La Estructura del puente metálico del Invías está en tránsito y llegará la próxima semana a Casanare, el  Puente peatonal  sobre el Charte ya se está construyendo y se pondrá en operación en 45 días, 6 frentes de trabajo  acondicionan la vía alterna a Maní  , y un frente de trabajo en la Vía  Labranzagrande   a partir de hoy , fueron entre otros los compromisos adquiridos ayer al término de la  reunión sobre la  emergencia vial.

Hacia la media noche se dio a conocer por medio de un comunicado de prensa que el equipo del Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Gobernación del Casanare, la Policía y el Ejército adelantaron ayer la tercera visita desde que cayó el puente sobre el río Charte el pasado 22 de agosto y se verificó el cumplimiento de los compromisos del plan de acción trazado desde el día uno.

Dentro del cronograma, el Ministerio de Transporte determinó el cumplimiento de las siguientes acciones: 

1- Al siguiente día de la emergencia, el Ministro de Transporte visitó el lugar y se determinó abrir un paso provisional. Pese al invierno se cumple hasta hoy.

2- Se coordinó acompañar a las unidades de socorro del Departamento y se han cumplido con las labores definidas para transportar personas en un 'buggy' y en lanchas de la Defensa Civil y Cruz Roja.

3- Se estableció instalar un puente peatonal y el contratista Latinco ya construye las secciones para que el 15 de octubre esté operando.

4- Al inicio de la emergencia se planteó habilitar el corredor que conduce al municipio de Maní y hoy están trabajando seis frentes de obra lo que ha permitido liberar considerablemente del tráfico de vehículos de carga, principalmente los que llevan arroz. 


5- Por la vía Labranzagrande, la Gobernación solicitó un frente de obra para atender también este punto crítico y a partir de mañana estará la maquinaria que el concesionario instalará para dicha labor.

6- Las obras del paso por el lecho del río a través de un terraplén soportado por tubos, estará lista el próximo martes para el paso de vehículos de carga y livianos. 

7- La estructura del puente metálico del Invías ya está en camino desde Bogotá y se espera que en 72 días esté operando.

8- El proceso de demolición de la antigua estructura avanza y se espera que los escombros se retiren antes del próximo martes.

9- El Gobernador de Casanare evaluará la posibilidad de habilitar otro paso por el río donde la corriente no es tan fuerte y permitirá el paso de vehículos livianos.

EL viceministro de infraestructura Dimitri Zaninovich dijo que la comunidad debe tener paciencia debido a que los compromisos se han venido cumpliendo pese a las dificultades presentadas por las lluvias y que las soluciones a mediano plazo también se vienen desarollando para cumplir las metas de habiltar el paso de vehículos por un puente provisional mientras se tiene el puente definitivo.

 

Corporinoquia mantendrá la restricción del paso de vehículos petroleros sobre el lecho del río Charte, así lo dio a conocer ayer, la subdirectora de Control y Calidad, Dolia Yenny Gámez, al término de la reunión sobre la emergencia vial, cumplida en la Gobernación.

Se dijo además que la corporación ya otorgó los permisos de aprovechamiento forestal para que el sector arrocero pueda utilizar la vía por San Rafael de Morichal, para evacuar la cosecha arrocera.

Por su parte el secretario de Obras Públicas del municipio,  Alex Mauricio Torres Barrera, dijo  que el  paso a los  arroceros por la vía alterna sobre lecho del río en el sector de San Rafael de Morichal estaría habilitada el lunes.

El objetivo es lograr exvacuar el producto perecedero el cual este año presentó una de sus mejores cosechas en el departamento.

 

Un fuerte cuestionamiento al poco interés de las petroleras que hacen presencia en Casanare, por la falta de interés en ayudar a mitigar la emergencia vial  que vive el departamento hizo el gobernador, Alirio Barrera.

Dijo el mandatario seccional que solo nueve de las más de 40 operadoras de la industria, asistieron ayer a  la reunión.

En dicho encuentro no se llegó a algún acuerdo por lo que se espera que nuevamente se vuelvan a reunir en los próximos días con mayor presencia  y compromisos inmediatos de las petroleras.

“Esta industria le ha sacado buen provecho a este departamento y en estos momentos es justo que apoyen la región en esta crisis que atraviesa” manifestó el mandatario departamental.

A su vez el alcalde de Maní Tony Ávila, apoyó las afirmaciones del gobernador y expresó que la mayoría de carreteras de su municipio han sido afectadas por el transporte de tracto mulas cargadas de combustible.

 

Viernes, 02 Septiembre 2016 19:00

Nuevo caso de carneo en La Arenosa

Escrita por

 

Un nuevo caso de carneo se registró en una finca de la vereda La Arenosa, de propiedad de Mary Castro, quien hace parte del Comité de Ganaderos de Yopal.

La denuncia fue dada a conocer por el ganadero Julio César Rodríguez, quien cuestionó la poca acción de las autoridades y la negligencia de la Justicia al catalogar este delito como de menor cuantía.

Por su parte Daniel Salamanca, director del Comité de Ganaderos de Yopal, dijo que el carneo ya se volvió recurrente en Casanare, sin que se adopten medidas por parte de las autoridades y se tipifique este delito como concierto para delinquir. Dijo que a pesar de que en el último Consejo de Seguridad presidido por el Ministro de Defensa en Yopal, uno de los temas puntuales fue el carneo y el abigeato, estos delitos no han disminuido en la región.

Por último expresó Salamanca que la Secretaria de Salud debe exigirle a los expendedores de carne, los documentos que prueben que el producto viene de una planta de beneficio animal.

especial violencia mujer casanare 2025