CN

CN (19566)

 

Un derrumbe de grandes magnitudes se presentó en la vereda Ell Vive del municipio de Recetor.

Según la alcaldesa de esta jurisdicción Leticia Palacios, cerca de 90 mil metros cúbicos de tierra, en un perímetro de 30 metros de largo y 20 de ancho, cayeron en esta zona rural que se encuentra ubicada a 20 minutos del casco urbano de Recetor.

“Preocupa la comunidad que se encuentra en la parte baja donde se dio el deslizamiento ya que podría presentarse una avalancha producto de las lluvias y los escombros  que ocasionaría un desplazamiento hacia la fuente hídrica” dijo la burgomaestre quien resaltó que se encuentran en riesgo más de 50 viviendas.

Funcionarios de Gestión del riesgo realizaron una visita al lugar donde en estos momentos se le está dando el manejo correspondiente al tema en aras de evitar cualquier situación que atente contra la vida de los residentes que se encuentran en riesgo.

El deslizamiento se habría presentado, según campesinos del sector,  la noche del viernes, sobre la vía que comunica a las veredas Él Vive, Magavita Alta y Baja y San José, con el casco urbano de la localidad. 

La Gobernación realizará también un desplazamiento de maquinaria para despejar la vía, ya que es es el camino habitual de estudiantes y campesinos transportando sus cultivos de pan coger.

 

Se está evaluando por parte de las autoridades correspondientes la posibilidad de una evacuación de las personas que residen en la zona de riesgo.

 

 

Personal policial adscrito al Departamento de Policia Casanare en coordinacion con la la fiscalía 33 seccional de Yopal y el juzgado promiscuo municipal con función de garantías de Sabanalarga Casanare, lograron en las ultimas horas la desarticulacíon de la banda delincuencial “LOS CANNABIS”, la cual estaba conformada por 13 personas que se dedicaban al tráfico de estupefacientes en la ciudad de Yopal.

Estas capturas se logran luego de diez meses de de labores investigativas y de vigilancia, lo cual permite a las autoridades judiciales emitir las 13 ordenes de captura en contra de los integrantes de la banda delincuencial “LOS CANNABIS”.

Estas ordenes de captura se hicieron efectivas en los barrios Covisedca, 15 de Octubre,  el Gaván,  los Andes y el Triunfo de la  ciuadad de yopal.

Dentro de los capturados se encuntran alias “el Tombo” de 23 años de edad, quien se desempeñaba como cabecilla de la banda delincuencial y presenta solicitud de notificación azul de interpol y alias Wilmer, alias Lagarto, alias Piquiña, alias el Mono, alias Heiner, alias Kiko o Pacho, alias Jhoan, entre otras personas mas que cumplian la funcion de distribuir los alucinogenos en parques y barrios de la ciudad de Yopal.

Los capturados cuyas edades oscilan entre los 19 y 25 años de edad, fueron dejados a disposicion de la utoridad judicial competente, por los delitos de trafico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

 

 

 

 

Hasta el 15 de septiembre la ESE Salud Yopal prestaría servicios a los usuarios de la EPS Capresoca, así lo dio a conocer la gerente de la entidad Amparo fajardo.

El contrato con la EPS va hasta el 31 de agosto pero en una mesa de trabajo con las partes involucradas se solicitó a la Empresa Social del Estado  una prórroga por 15 días más.

La gerente de la entidad dijo que Capresoca tiene una deuda cercana a los 1.300 millones de pesos correspondientes a vigencias anteriores, y en la actualidad no tiene presupuesto debido a que la Alcaldía no ha girado recursos porque no se ha armonizado el presupuesto,"la Administración Municipal adeuda a Capresoca 2800 millones de pesos".

Indicó Amparo Fajardo que la ESE SALUD YOPAL atiende en la actualidad alrededor de 52 mil usuarios, pero que se llegó a un acuerdo con Capresoca para atender solo el 80 por ciento de la población por lo que solo se atenderán 40 mil usuarios.

 

 

 

Habitantes del barrio Llano Lindo, afectados por los retrasos en la pavimentación de la vía de ingreso, hicieron presencia ayer en la obra para exigir que se pongan al día con los trabajos.

Hugo Becerra, delegado de Asojuntas y líder comunal del sector, dijo que CAMEL INGENIERÍA, empresa contratista ha incumplido con los tiempos de entrega de la obra.

Becerra indicó que la empresa contratista ha desviado los recursos adjudicados para la vía, para obras distintas, sin que la interventoría y los entes de control, hagan nada, para procurar la celeridad de la obra.

“Adicional le adeudan el salario a los trabajadores”, indicó el líder comunal de Llano Lindo quien manifestó que demandarán a los contratistas, por daños y perjuicios, ya que la afectación para los habitantes de Llano Lindo, principalmente los comerciantes, ha sido bastante grande.

Por último dijo el delegado de Asojuntas, que pese a las actas firmadas en la Secretaría de Obras, la empresa Camel ha hecho caso omiso a los compromisos adquiridos para la culminación de los trabajos de pavimentación de la vía.

 

La Asociación de Logística y Seguridad Víal cuestionó la falta de conciencia de los conductores que operan las carreteras casanareñas y la falta de control de las autoridades en los puentes.

Luego de una reunión realizada ayer con la comunidad para analizar la problemática de los puentes en el departamento, Carlos Salazar, promotor de la Asociación en Casanare, expresó que se debe hacer un trabajo pormenorizado por parte de las empresas transportadoras de arroz, petróleo y carga amarilla, las autoridades y   los conductores, para que se haga vigilancia permanente y control en el momento de atravesar  los puentes.

Para hoy se tenía prevista una manifestación por parte de la Asociación de Logística y Seguridad Víal, pero esta se canceló.

“El lunes adelantaremos una reunión por parte de los actores involucrados con el fin de firmar un pacto de compromiso, para que no se siga afectando la malla víal, principalmente la estructura de los puentes”, indicó Carlos Salazar.

Por último dijo Carlos Salazar que  al término de la reunión se firmará un acta de compromiso, en donde las partes asuman responsabilidades y se ejerza un verdadero control sobre los puentes.

 

Un cacerolazo por las principales calles de Yopal, adelantaron ayer familias de la invasión "La Victoria", asentadas desde mediados del mes de julio en un terreno de propiedad del municipio en el barrio Villa Nelly.

La marcha que se cumplió de manera pacífica terminó en la Alcaldía de Yopal, con peticiones para que cesen los desalojos por parte del Esmad, y se les otorgue una vivienda digna a las familias.

Los integrantes y líderes del asentamiento humano cuestionan la actitud del Secretario de Gobierno del Municipio, Diego Dinas, quien según ellos, se ha reusado a reunirse y escuchar las peticiones de los habitantes de la invasión.

Indicó el vocero de la invasión “La Victoria”, que el lunes se cumplirá de nuevo un cacerolazo frente a la Alcaldía de Yopal y que la situación de las familias invasoras, ya se ha dado a conocer a distintas dependencias del Gobierno central.

Inicialmente en el predio se encontraban cerca de 300 personas, pero a raíz de los 15 desalojos que a la fecha se ha efectuado por parte del Esmad y de autoridades de Policía, el asentamiento quedó reducido en la actualidad a 200.

La crisis de falta de gasolina  ya fue superada en Yopal, así lo dio a conocer la la Asociación de Estaciones de Servicio del Oriente colombiano, ESOCOL.

Nilson Gámez, miembro de la junta directiva de la Asociación dijo que por gestiones del Gobernador y el Alcalde de Maní, se habilitó el paso a carrotanques con peso menor a 55 toneladas para que transiten por la vía alterna.

Dijo además que las tractomulas con combustible se encontraban desde el lunes al otro lado del Charte, y debido a las restricciones de Corporinoquia del paso de los carrotanques por el lecho del río se hizo necesario el paso de los mismos por la vía alterna a Maní.

"Esperamos que no se vuelvan a presentar problemas de desabastecimiento de gasolina en la ciudad" expresó Gámez quien además dio a conocer su preocupación por el inició del fenómeno de la niña  en el mes de octubre, y la poca celeridad que existe para la construcción de una estructura definitiva sobre el río Charte y el anunció de que en el sitio no se puede construir un puente militar.

 

El técnico de la selección   Colombia  de fútbol José Néstor Pékerman, dio a conocer la lista de 26 jugadores, con los cuales afrontará  los próximos dos partidos  por eliminatoria mundialista a Rusia 2018 ante Venezuela y Brasil.

Colombia que marcha quinto en la tabla  de clasificación,  enfrentará de local el jueves 1 de septiembre a las 3:30 pm a Venezuela, y el  martes 6 de septiembre, a las 7:45  pm a Brasil como visitante.

Los arqueros son:

David Ospina,
Robinson Zapata,
David González.

Defensas:

Santiago Arias,
Stefan Medina,
Jeison Murillo,
Éder Álvarez Balanta,
Óscar Murillo,
Dávinson Sánchez,
Frank Fabra,
Farid Díaz.

Volantes:

Carlos Sánchez,
Daniel Torres,
Sebastián Pérez,
Wílmar Barrios,
Guillermo Celis,
Edwin Cardona,
Juan Guillermo Cuadrado,
James Rodríguez,
Macnelly Torres.

Delanteros:

Carlos Bacca,
Luis Fernando Muriel,
Teófilo Gutiérrez,
Roger Martínez,
Marlos Moreno,
Orlando Berrío .

 

 

 

 

Viernes, 26 Agosto 2016 19:00

FAC inauguró escuela de Caraván

Escrita por

 

En ceremonia militar presidida por el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, ayer se inauguró la Escuela de “Caraván” en el Grupo Aéreo del Casanare.

El Cessna 208 Caraván, también conocido como Cargomaster, es un avión turbohélice fabricado en los Estados Unidos por la compañía Cessna.

La versión convencional cuenta con 10 plazas (9 pasajeros y un piloto), gracias a un posterior diseño según nuevas regulaciones de la Federal Aviation Administration, -FAA-, puede llevar hasta 14 pasajeros.

El avión también es utilizado en misiones aeromédicas, de inteligencia, de transporte, o en misiones de lanzamiento de volantes, entre otras.

Es por eso que con la asignación de la Escuela de Caraván al Grupo Aéreo del Casanare busca aumentar la capacidad operativa de la Unidad y el desarrollo de Casanare, Arauca, Boyacá y el resto del país.

El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana,  dijo que esta Escuela, a partir de ahora se convierte en un emblema para la Unidad, recibirá el nombre del Mayor Mauricio Tobón Botero, en honor a un excepcional oficial quien ofrendara su vida hace siete años cuando comandaba una de las más decisivas aeronaves para el combate, el AC-47T, Fantasma.

 

La Secretaría de Salud Departamental  creó el Comité Operativo de Emergencias en Salud COES, que establece las técnicas y procedimientos de prevención y control de amenazas y protección en caso de emergencias para asegurar la integridad de las personas.

El secretario de salud, Jairo Cristancho, dijo que con la creación y puesta en marcha del Comité de Emergencias en Salud, se  garantizará  la atención médica en emergencias como la del puente El Charte. 

Dicho comité es  conformado por la Secretaría de Salud Departamental, los Hospitales de la Red de prestación de servicios, las EAPB presentes en el Departamento y el CRUE.

Jairo Cristancho dijo que son grandes las dificultades que han tenido que pasar los pacientes que han requerido traslados hacia Yopal y la necesidad de la construcción de un puente peatonal sobre el río Charte.

especial violencia mujer casanare 2025