CN

CN (19575)

Los procesos del alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres por enriquecimiento Ilícito y lavado de activos deberán ser realizados por el Juzgado Penal Especializado del Circuito de esta ciudad. Así lo determinó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en providencia del pasado siete de septiembre.

Con ponencia del Magistrado José Luís Barceló Camacho y aprobada en la Sala Penal se declaró que el conocimiento para realizar la audiencia de formulación de acusación y tramite de la fase de la causa en los procesos que cursan contra Torres Torres y su esposa Dora Emilce López le corresponden al Juzgado Penal del Circuito Especializado con función de conocimiento de Yopal.

Cabe recordar que según la Fiscalía 13 Especializada de Bogotá, aunque el presunto delito lo cometió en Yopal, este tuvo incidencia en Bogotá, por lo que el proceso se llevó a la Justicia en esa ciudad, razón por la cual Jhon Jairo Torres fue capturado y llevado a la capital del país.

En razón a esto radicó escrito de acusación en el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Bogotá el mes pasado. Sin embargo, la Sala Penal consideró que los delitos imputados tuvieron su génesis en Yopal así hubieran ocurrido parcialmente también en Bogotá y otros sitios del país. Por esta razón y amparado en el artículo 52 de la ley 906 de 2004 la competencia recae territorialmente donde se haya realizado el mayor número de delitos.
Contra la decisión tomada por el Tribunal no procede recurso de apelación. 

Contradictores del alcalde, quien se encuentra recluido en la cárcel La Picota cuestionaron las garantías para el proceso por parte de la administración Judicial de Yopal, ya que hace unos días no fueron capaces de hacer una audiencia virtual por falta de internet, en el otro proceso que se adelanta contra el mandatario local por el delito de Urbanización Ilegal.

Quien tendrá a su cargo el proceso es el Juez Penal Especializado del Circuito de Yopal, Iván de Jesús Dueñas, condenado hace un año por el Tribunal Superior de Yopal por prevaricato por acción, en relación al haber dejado libre al exalcalde de Aguazul, Mauricio ‘el patón’ Jiménez, por los delitos de concierto para delinquir y desaparición forzada de dos contratistas que se negaron a pagar parte del dinero del contrato a los paramilitares de ‘Martín Llanos’. Dos años después de la decisión del juez de dejarlo en libertad, el exalcalde fue condenado a 29 años de prisión por ese caso.

La condena del juez está en apelación en la Corte Suprema de Justicia y mientras tanto él sigue impartiendo justicia.

 

Un alarmante panorama sobre la situación de convivencia y seguridad del entorno escolar de la IE Llano Lindo, arrojó el diagnóstico realizado  por el Mayor (RA) José Pinto, instructor de Comfacasanare en Jornada Escolar Complementaria, en el marco del proyecto Vida, Convivencia y Paz.

La socialización con detalles del estudio se realizó en el Mega Colegio y allí  se presentaron instituciones públicas y privadas que apoyaron la investigación  e invitados que acudieron para conocer los detalles del proceso.

El Mayor (RA), coordinador de la investigación, arrojó condiciones alarmantes  de la población infantil y adolescentes, de la comuna 6,  especialmente  relacionado con descuido y abandono de sus padres en gran porcentaje, identificándose entre ellos un 15%  que han sufrido  algún tipo de abuso sexual, maltrato intrafamiliar y algún grado de consumo de sustancias psicoactivas, así como haber tenido interacción con grupos delincuenciales o  armados ilegales.

Inquieta  que los jóvenes ven en  las bandas o grupos delicuenciales una oportunidad que les genere un espacio dentro de su estructura y estatus en su entorno.

Explicó que dentro de las medidas y  las acciones para prevenir y mejorar este escenario, las administraciones e instituciones deben fortalecer las Jornadas  Escolares Complementaria, ocupar, propiciar a los menores espacios culturales,  espacios físicos como los polideportivos y canchas que no deben ser restringidos para ellos, a través de cobros, como se ha denunciado que pasa.

Compromisos

Gustavo Ayala, Director de Comfacasanare, entidad que apoyó el estudio, expresó su compromiso con el sector de las comunas 5 y 6, indicó que ampliará el número de instructores del  Programa Jornada Escolar Complementaria, sumado a un grupo de más de veinte docentes que capacitan en variadas disciplinas a los alumnos en su tiempo libre.

De otra parte el directivo indicó que proyecta la presencia del Instituto Técnico de la entidad en el sector para ampliar los conocimientos, habilidades y competencia de los estudiantes.

El  Diputado Diego Aranguren,  indicó que llevaría un mensaje claro al gobierno para que se le preste mayor atención al núcleo urbano 2, y que coordinará una reunión con los representantes de este  núcleo urbano, la Asamblea y los organismos de seguridad para buscar solución a este  problema que enfrentan especialmente los niños y adolescentes.

De otra parte Aranguren,  indicó que gestionará mayor ayuda del gobierno departamental al sector educativo del municipio, considerando las grandes dificultades de infraestructura educativa que vive la IE Llano Lindo.   

De otra parte la representante  del Departamento de la Prosperidad Social (DPS)  implementara  en el sector el programa “Proyecto mi negocio” para beneficiar familias productivas.

De igual forma, el representante de la  Octava División del Ejército, dijo que se fortalecerán sus programas de prevención del flagelo de la droga, así como prevenir reclutamiento por grupos ilegales.

Testimonios

Para Diego Pérez, Padre de familia del Colegio de Llano Lindo,  expresó que el diagnostico se ajusta a la realidad que vive el sector y llamó la atención para que la  Administración Municipal y Departamental se preocupen más por las condiciones de inseguridad que se viven, especialmente la ausencia de la Fuerza Pública, donde el  no cuentan con CAI, el más cercano a  siete kilómetros.

Un adolescente del sector, expresó en su testimonio que es víctima constante de amenazas por parte de consumidores y vendedores de drogas que abundan en el sector, por negarse a probar y a comprar algún tipo de alucinógeno.

 

 

 

 

 

Así lo dio a conocer Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo, quien argumenta que según el Instituto Internacional de Investigación del Clima y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, la incidencia de que se presente este fenómeno natural durante este último trimestre del 2016 pasó del 60 al 40%.

Bajo esta perspectiva, hacia los últimos meses del año (octubre, noviembre y diciembre), la probabilidad del Fenómeno La Niña se ha reducido considerablemente. No obstante, se espera el inicio  de la segunda temporada de lluvias a mediados del presente mes, con una mayor probabilidad de precipitaciones por encima de lo normal en diversos sectores del piedemonte Llanero. 

 El Coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare, advierte sobre un pico máximo de lluvias entre octubre y noviembre, por lo cual, insta a los consejos de gestión del riesgo de los municipios, en cabeza de los alcaldes, primeros responsables de la Gestión del Riesgo en sus localidades, a mantener los planes de gestión del riesgo activos, reforzar las actividades de alistamiento y prevención frente a la segunda temporada de lluvias, para reducir eventos como el acontecido en el  sector de Morichal, Yopal.

 

El gerente del Instituto Financiero de Casanare, Camilo Barreto, anunció la apertura de nuevos créditos para educación superior en niveles de pregrado y posgrado disponibles para los casanareños, convocatoria que estará vigente, hasta el día 27 de septiembre del presente año.

Los interesados pueden descargar los formularios de inscripción en la página web www.ifc.gov.co o pueden acercase a las instalaciones del IFC, en la carrera 13C n° 9- 91 de la ciudad de Yopal.

 Marcela Hernández, coordinadora del FESCA dio a conocer que durante el periodo de renovación de créditos educativos para el segundo semestre del 2016, presentaron documentación 587 beneficiarios y se han aprobado 37 condonaciones de créditos por un valor de 155 millones de pesos.

 

 

A través de la Resolución 430 de 2016, la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo Solano, modificó parcialmente la jornada laboral y el horario de atención al Público de la Secretaría de Hacienda para este viernes 09 de septiembre en jornada continua de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Para no entorpecer la gestión administrativa y garantizar el cumplimiento de las funciones asegurando la atención al público en la Secretaría de Hacienda, se modificó la jornada laboral solamente para este día.

En horas de la tarde la Secretaría de Hacienda desarrollará una actividad enmarcada dentro del Plan de Bienestar Social de integración con el ánimo de motivar el desempeño eficaz de los servidores de esta Dependencia.

 

Ante el Secretario de gobierno delegado con funciones de alcalde Diego Leonardo Dinas, tomó posesión el nuevo registrador especial de Yopal John Francisco Aguilera Díaz quien prestó su juramento hoy 8 septiembre de 2016.

Jhon Francisco Aguilera Díaz fue designado entre el 6 de septiembre y el 4 de octubre encargado de las funciones de Registrador Especial Yopal - Casanare mediante resolución 152 de 2016 del 6 de septiembre de 2016 firmado por los delegados departamentales del registrador nacional del Estado Civil, Luis Fernando Torres Gallo y Heriberto Pérez Triana.

Miércoles, 07 Septiembre 2016 19:00

Paso vehicular durante 48 horas continuas en El Charte

Escrita por

 

En  la medida en que el caudal del río disminuyó, la Concesionaria reconformó la capa superior del paso provisional adecuado con tubos, aguas arriba de la estructura colapsada, y habilitó con retroexcavadoras el paso por el afluente, que ha venido operando aguas abajo desde el pasado 24 de agosto.

Con la apertura de estas dos vías alternas se habilitó el tránsito en los dos sentidos, dado que los vehículos que circulan desde Yopal hacia Aguazul usan la ruta establecida aguas arriba (entrando por el barrio Villas del Charte), y los vehículos que se desplazan en sentido Aguazul – Yopal utilizan la ruta aguas abajo (entrando por la vereda Unión Charte).

Con el fin de desembotellar el parque automotor represado por la creciente del río, las autoridades nacionales, regionales y municipales, con el apoyo de las comunidades de El Charte, Villas del Charte y Unión Charte, acordaron una operación de 48 horas continuas en estas dos rutas, a partir de las 10:00 p.m. del miércoles 7 de septiembre. Covioriente agradece la comprensión y la colaboración de las comunidades vecinas del sector, quienes han contribuido a esta solución que beneficia a los habitantes y sectores productivos del departamento de Casanare.  

La audiencia de lectura de fallo por el delito de urbanizador ilegal que se efectuaría ayer en la tarde, fue suspendida y de desconoce todavía la nueva fecha en la que se realizaría nuevamente.

Según se conoció, fueron dos razones por las cuales se habría suspendido la audiencia, la primera tendría que ver con el servicio de internet que en estos momentos no está funcionando en el Palacio Municipal, lo que impedía la conectividad para que se realizara la audiencia que se sostendría de manera virtual, por lo que así sería más fácil la asistencia del alcalde Jhon Jairo Torres que en estos momentos se encuentra en la cárcel La Picota en Bogotá.

La segunda razón sería las dificultades en el desplazamiento del representante de Fiscalía, Defensor y abogado de las vítcimas, por circunstancias en el aeropuerto de Bogotá que impidieron el desplazamiento de los mismos, al juzgado.

Una de las opciones que se contemplaría para efectuar la próxima audiencia, sería que el Juez Tercero Penal del Circuito se desplace hasta la ciudad de Bogotá.

 

 

La Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P., informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de la zona Norte de Casanare que mañana viernes 9 de septiembre se suspenderá el servicio de 5:00 am a 7:00 am.

La suspensión se realizará con el fin de ejecutar trabajos de retiro de conexión temporal realizada el 30 de agosto como medida provisional que alimentó la zona norte del departamento, de igual forma; realizar la conexión y puesta en servicio del nuevo interruptor bahía de línea Paz de Ariporo 115kv.

Los trabajos contemplados requieren suspensión en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocue, Pore, Támara y Subestación 34,5 kv, El Caucho municipio de Nunchía.

Enerca recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio y no intervenir las redes eléctricas sin autorización de la empresa.

 

 

Personal policial adscrito a la seccional de investigacion criminal Casanare, lograron en las ultimas horas la desarticulacíon de la banda delincuencial “Los Gorras”, la cual estaba conformada por cinco integrantes que se dedicaban al tráfico de estupefacientes en el sur del departamento de Casanare.

 Estas capturas se logran luego de diez meses de de labores investigativas y de vigilancia, lo cual permite a las autoridades judiciales emitir las cinco ordenes de captura en contra de los integrantes de la mencionada banda delincuencial.

 Las ordenes de captura emanadas por el juzgado promiscuo municipal con funcion de control de garantias de Sabanalarga Casanare se hicieron efectivas  en el barrio centro del municipio de villanueva y en la vía que de Puerto Lopez conduce a Puerto Gaitan  departamento del Meta, esta banda cumplia la funcion de distribuir los alucinogenos en parques y barrios del municipio de Villanueva.

 Los capturados cuyas edades oscilan entre los 23 y 60 años de edad son oriundos  de Nariño, Cesar y Valle del Cauca, los cuales fueron dejados a disposicion de la autoridad judicial competente, por los delitos de trafico, fabricación o porte de estupefacientes hallanandose a cargos.

especial violencia mujer casanare 2025